ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrega Final Matematicas Financieras


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2014  •  2.074 Palabras (9 Páginas)  •  2.823 Visitas

Página 1 de 9

MATEMATICA FINANCIERA

TRABAJO COLABORATIVO

CREDITO DE LIBRE INVERSION

TUTOR:

DORIS CAICEDO TORRES

Presentado por:

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

2014

INTRODUCCION

La importancia para nosotros es conocer sobre los créditos que ofrece el mercado enfocándonos en los de libre inversión, es muy importante tener en cuenta en que momento usar dicho crédito, conociendo cuáles son sus ventajas y desventajas, hemos tomado el de crédito de libre inversión ya que es uno de los más realizados por los colombianos, se puede usar para diferentes objetivos y así mostrar las oportunidades que presentan algunos bancos con este crédito

En el mercado colombiano existen diferentes clases de necesidades para cada persona, de acuerdo a eso existen varias clases de créditos, uno de ellos es el crédito de libre inversión o también llamado crédito fijo de libre destinación que le brinda una solución de financiación para cualquier necesidad personal. Lo podemos también escuchar como préstamo de libre disponibilidad o crédito personal, el cual es usado para las necesidades que presente cada persona (vacaciones, compra de productos, cancelar deudas, etc.). Este crédito de libre inversión por ser préstamos que no son garantizados por el objeto a adquirir, cobra más intereses que los demás tipos de préstamos, su tasa de interés siempre es una de las más altas, se debe encontrar entre 1,5% hasta cerca de 2,18% o más. Una cifra más alta está por encima de la tasa de usura. Aunque su tasa de interés está por debajo de las que cobran las tarjetas de crédito.

El crédito de libre inversión es una de las herramientas de financiación más importantes para los hogares y las empresas, sin embargo muchas personas no saben cómo y cuándo utilizarlo

OBJETIVO GENERAL

Establecer las diferencias, beneficios y costos de las tasas de interés en dos entidades bancarias mediante la investigación y revisión de sus portafolios lo cual permita brindar asesoría al propietario de una peluquería que desea adquirir un crédito de libre inversión conociendo sus ventajas acerca de este crédito financiero.

OBJETIVOS ESPCIFICOS

1. Conocer las diferentes alternativas de financiación, los requisitos y las tasas de interés para poder acceder a un crédito de libre inversión.

2. Recopilar información en dos entidades financieras acerca de la línea de crédito de libre inversión y con ella elaborar un diagrama de flujo de caja que nos permita simular las tablas de amortización del crédito a solicitar.

3. Socializar los resultados obtenidos de la investigación de las líneas de crédito de libre inversión por cada uno de los integrantes del grupo y así elegir dos alternativas para presentar el trabajo colaborativo.

4. Elaborar las tablas de amortización que nos permiten evaluar cuál será la mejor alternativa para acceder al crédito de libre inversión.

5. Realizar un cuadro comparativo que nos permita elegir un de las dos alternativas dependiendo de los resultados de cada tabla de amortización.

4. PRESENTACION DEL CASO

Soy un pequeño comerciante propietario de una peluquería, de la cual se deriva el sustento de mi familia, conformada por papá, mamá y dos hijos en edad escolar.

Después de haber sido empleado por más de 5 años en una peluquería, en donde mi salario consistía en un % de lo que realizaba sin acumular prestaciones sociales y viendo que al propietario le va muy bien, resolví montar mi propio negocio con los pocos ahorros que tenía, con un préstamo que adquirí por $ 3.000.000.oo con un prestamista al 5% mensual, y un crédito de $ 2.000.000.oo pagadero en 4 cuotas iguales de $ 500.000.oo que me otorgo el fabricante de los muebles

Hoy, 6 meses después, aparte de lo que le debo al fabricante de los mueble que me tiene amenazado con retirar los muebles porque aún le adeudo las 4 cuotas y con el cual me toco pactar que le reconocía $ 100.000.oo mensuales a manera de arriendo mientras le pagaba la deuda y al prestamista, he tenido que recurrir cada mes, a los llamados préstamos gota a gota con unos interés que rayan en el 20% porque me presta $ 500.000,oo pagaderos en cuotas diarias de $ 20.000.oo, para poder pagar el arriendo del local.

Haciendo cuentas, cada mes estoy pagando $ 150.000.oo al prestamista, $ 100.000.oo al fabricante de los muebles y $ 100.000.oo al gota a gota, lo que suma, en solo intereses, $ 350.000.oo con el agravante que no estoy aportando nada al capital que adeudo

Por lo anterior, y teniendo la certeza que la peluquería es un buen negocio aparte de que lo hago bien, he decidido averiguar en una entidad financiera, en qué condiciones me prestan los $ 5.500.000.oo que actualmente estoy debiendo, pensando que con lo que pago de interés, puedo pagar una cuota fija, la cual incluya además, abono a capital.

5. DEFINICIONES SOBRE EL CRÉDITO

EL Crédito de Libre Inversión es un crédito con destinación de libre consumo que le ayuda a financiar eso que tanto desea, ya sea viajar, comprar, remodelar, pagar o satisfacer cualquier necesidad personal que tenga.

5.1. Descripción de las alternativas escogidas.

 Entidad Financiera número 1: BANCO BANCOLOMBIA

Como queremos solicitar un crédito de libre inversión como independientes.

• Los requisitos que nos exige el banco son:

Reunir la siguiente documentación: solicitud del crédito, fotocopia de cédula ampliada 150%, carta y matrícula de contador y no declarante, cámara de comercio o registro mercantil.

Diligenciar lo siguiente: Firma de pagaré, solicitud de Desembolso, Carta de Instrucciones y Declaración de segurabilidad.

• Los beneficios son:

Estudio de crédito: no se cobra.

Aprobación y desembolso: 24 horas

Seguro de deuda

Diferentes modalidades de pago: Débito automático a través de Bancolombia, Davivienda, o con tarjeta de recaudo para pagos en Bancolombia, AV Villas y Colmena.

Codeudor: se requiere para créditos mayores de $2.000.000 de pesos.

• Plazos: 24 y 36 meses

• Tasas: 2,16%

• Sistema de amortización: Cuota fija

Nota: los datos a continuación son una aproximación de la cuota que le cobrará el banco

5.2. Diagrama de Flujo de Caja

$5.500.00

Interés efectivo del 2.16% mensual

1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com