ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geometria Y Geografia Unidad 3


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2012  •  1.234 Palabras (5 Páginas)  •  2.283 Visitas

Página 1 de 5

1

Puntos: 1

¿Qué elemento de un mapa nos indica la orientación?

.

a. La escala

b. La red de meridianos

c. La meridiana

d. La red de paralelos

.

.

Question 2

Puntos: 1

Tipo de símbolos usados en un mapa para presentar fenómenos geográficos en movimiento

.

a. Tramas

b. Pictogramas

c. Símbolos Lineales

d. Flechas

.

.

Question 3

Puntos: 1

Dependiendo de la escala con que se elabore un mapa podemos representar áreas de ciudades, estados, países y hasta el mundo entero. ¿Con qué tipo de mapas podemos representar el mundo entero?

.

a. Mapas de escala grande

b. Mapas sin escala

c. Mapas de cualquier escala

d. Mapas de escala chica

.

.

Question 4

Puntos: 1

La representación gráfica que considera la forma de la Tierra para su elaboración es un

.

a. Plano

b. Croquis

c. Mapa

d. Dibujo

.

.

Question 5

Puntos: 1

¿Qué es la gradícula?

.

a. Es la red de meridianos y paralelos en un mapa

b. Es el grado de escala de un mapa: chica o grande

c. Es la cuadricula graduada para la elaboración a escala de un mapa

d. Es la escala gráfica de un mapa

.

.

Question 6

Puntos: 1

¿De acuerdo a su contenido cómo se clasifican los mapas temáticos?

.

a. Pictográfico y topológico

b. Topográficos y sociales

c. De puntos y de líneas

d. Cuantitativos y cualitativos

.

.

Question 7

Puntos: 1

¿En qué tipo de mapas podemos medir ángulos, distancias y pendientes?

.

a. Las cartas topográficas

b. Las cartas lacustres

c. Los mapas temáticos

d. Los mapas hidrológicos

.

.

Question 8

Puntos: 1

Si el área de un triángulo equilátero es de 10 cm2 ¿Cuánto miden sus lados?

.

a. 3.39 cm

b. 3.65 cm

c. 4.80 cm

d. 2.10 cm

.

.

Question 9

Puntos: 1

La distancia entre dos pinos es de 40 metros y sus alturas son 31 metros y 6 metros respectivamente. ¿Cuál es la distancia entre sus cimas?

.

a. 46.3 m

b. 47.17 m

c. 40 m

d. 31 m

.

.

Question 10

Puntos: 1

Se tiene un triángulo en el que se conocen los valores de dos de sus ángulos y la longitud de un lado distinto al comprendido entre ellos, si queremos conocer la longitud del otro lado distinto al comprendido entre los ángulos ¿Qué fórmula debemos usar para ello?

.

a. La ley de los senos.

b. El teorema de Pitágoras.

c. Ley de los cosenos.

d. El seno de un ángulo.

.

.

Question 11

Puntos: 1

Un avión vuela de la ciudad A a la ciudad B que se encuentra a una distancia de 200 km de A, después gira un ángulo de 60º como se muestra en la figura para dirigirse a la ciudad C, que se encuentra a una distancia de 135 km de B. ¿A qué distancia se encuentra la ciudad A de la ciudad C?

.

a. 300.05 km

b. 291.93 km

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com