ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos En Agilidad Mental


Enviado por   •  14 de Febrero de 2014  •  1.270 Palabras (6 Páginas)  •  527 Visitas

Página 1 de 6

JUEGOS DE AGILIDAD MENTAL

-Sudoku

-¿Qué sigue en la serie?

1 - 3 - 7 - 15 - 31 - ...

R/= Sigue el 63

+2, +4, +8, +16, +32…. (Todos productos de 2 y sumando 1)

-Descifrado fácil

Cada número inicial es la pista principal para descifrar las palabras escondidas, de las que se dan sólo las iniciales en minúscula, por ejemplo: "5 d en c m", sería "5 dedos en cada mano"

Descifra las siguientes frases:

18 h en un c de g

7 p c

12 s del z

7 e de b

6 c de la g

4 j del a

4 e del a

27 l del a

12 m del a

9 p en el s s

1 s n de la t

R/= 18 hoyos en un campo de golf

7 pecados capitales

12 signos del zodíaco

7 enanos de Blancanieves

6 cuerdas de la guitarra

4 Jinetes del Apocalipsis

4 estaciones del año

27 letras del abecedario

12 meses del año

9 planetas en el sistema solar

1 satélite natural de la Tierra

-¿Acertijo o paradoja?

¿Qué hay de extraño en este acertijo?

Hay tres enunciados falsos. ¿cuáles son?

1) 2 + 4 = 6

2) 3,2 x 6 = 19

3) 8/4,3 = 1,9

4) 13 – 6 =7

5) 5 + 4 = 9

R/= Los tres enunciados falsos serían:

1) "3,2 x 6 = 19 "

2) "8/4,3 = 1,9"

3) "Hay TRES enunciados falsos"

Wilhelm Röntgen premio Nobel de Física

Wilhelm Röntgen: Premio Nobel

Wilhelm Conrad Röntgen 1900

Nacimiento: 27 de marzo de 1845 Reino de Prusia, Lennep

Fallecimiento: 10 de febrero de 1923, 77 años

República de Weimar, Múnich

Nacionalidad: Alemana

Campo: Electromagnetismo

Premios destacados: Premio Nobel de Física (1901)

Firma:

Wilhelm Röntgen signature

Wilhelm Conrad Röntgen1 (Lennep; 27 de marzo de 1845 - 10 de febrero de 1923) fue un físico alemán, de la Universidad de Würzburg, que el 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X. En los años siguientes, Röntgen publicó unos estudios «sobre un nuevo tipo de rayos»,2 que fueron traducidos al inglés, francés, italiano y ruso.

Por su descubrimiento fue galardonado en 1901 con el primer premio Nobel de Física. El premio se concedió oficialmente «en reconocimiento de los extraordinarios servicios que ha brindado para el descubrimiento de los notables rayos que llevan su nombre». Röntgen donó la recompensa monetaria a su universidad. De la misma forma que Pierre Curie haría varios años más tarde, rechazó registrar cualquier patente relacionada a su descubrimiento por razones éticas. Tampoco quiso que los rayos llevaran su nombre, sin embargo en alemán los rayos X se siguen conociendo como Röntgenstrahlen (rayos Röntgen).

La Universidad de Wurzburgo le otorgó el grado honorario de Doctor en Medicina. También en su honor recibe tal nombre la unidad de medida de la exposición a la radiación, establecida en 1928: véase Roentgen (unidad).

Educación:

Röntgen nació en marzo de 1845 en Lennep, Alemania, hijo de un tejedor. Su familia se mudó a los Países Bajos cuando él tenía tres años. Recibió su educación primaria en el Instituto de Martinnus Herman van Doorn. Luego asistió a la Escuela Técnica de Utrecht, desde donde fue expulsado por realizar una caricatura de uno de sus profesores, acto que negó haber cometido.3 Cuando contaba 17 años entra en la Escuela Técnica de Utrecht; en 1865 inició estudios en la Escuela Politécnica de Zurich, en Suiza; y en 1868 recibió su título de ingeniero mecánico, doctorándose un año después. Trabajó como maestro de física en Estrasburgo en 1876; en la universidad alemana de Giessen, en 1879; y en el instituto de física de la Universidad Würzburg, en 1888. En 1900 le fue concedida la cátedra de física en la Universidad de Múnich; también fue nombrado director de un nuevo instituto físico creado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com