ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia De Formacion Civica Y Etica


Enviado por   •  26 de Agosto de 2012  •  4.444 Palabras (18 Páginas)  •  2.166 Visitas

Página 1 de 18

BLOQUE I LA FORMACION CIVICA Y ETICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL

PLANEACIÓN POR SECUENCIA DIDÁCTICA

No. DE MODULO: 7

TEMA1: LA FORMA CIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LOS ADOL ESCENTES

PRODUCTO: Plan de propuestas

SUBTEMA:

• La escuela: un espacio para la formación cívica y ética que favorece el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo personal y social. La importancia de conformar una perspectiva personal sobre sí mismo y el mundo en que vivimos. Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo. El significado de los cambios físicos, psicosociales y afectivos en la experiencia de los adolescentes.

Propósito:

Identificar y valorar las formas en que se expresa la dimensión ética de su persona y de las demás personas en diversas situaciones de la vida diaria.

Aprendizajes esperados:

El alumno identificara las formas en que se expresa la dimensión ética de su persona y de las demás personas en diversas situaciones de la vida diaria

Sesión Estrategias de enseñanza y aprendizaje Evaluación

de proceso Competencias Transversalidad Obs

20-25 AGOS

(4)

Subtema 1.1.- a ser, convivir y conocer. La importancia de conformar una perspectiva personal sobre si mismo y el mundo en que vivimos. La escuela como espacio para aprender y desarrollarnos. Aprender

Organización:

ENCUADRE

Darle a conocer el material a utilizar

Método de evaluación y secuencias didácticas

Identificar el bloque tema y subtema

Material didáctico:

Libro de formación cívica y ética

Se dará lectura al texto titulado monologo del mal de Augusto Monterroso.

¿Qué son según la fabula, el “Bien” y el “Mal”? ¿Por qué?

¿Qué entiendes tú por el “Bien” y “Mal”?

¿Existe el “Bien” y “Mal”? ¿Por qué?

Comentar en forma grupal las preguntas.

COEVALUACION

Aspectos 0 1 2

Respondió todas las preguntas

Son coherentes sus respuestas

Participo en clase

Defendió su ideología

Respeta la participación de sus compañeros

Total

TAREA:

¿Qué es ética?

¿Qué es la cívica?

¿Qué es la moral?

¿Qué es virtud?

¿En que somos iguales a los demás y en que nos diferenciamos de ellos?

Solicitarles una fotografía

Materiales: Pintarrón, secuencia.

Expresan inquietudes y realizan propuestas sobre el trabajo presentado.

Análisis de la lectura

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

(Pensar, reflexionar, argumentar)

FORMACIÓN EN VALORES (Respeto, Tolerancia, Lealtad, Honradez)

2

Materiales: Cuaderno, lápiz, cuadro de evaluación, cuadro didáctico.

 El docente solicita una fotografía de cada alumno, una vez acumuladas las fotografías las reparte al azar.

 Se les solicita a completen el siguiente cuadro

Como me describo Como describo a mi compañero en la foto Cuáles son mis valores Cuáles son sus valores

Al mismo tiempo se indica que contesten

Las siguientes preguntas.

¿Puedes realmente elegir lo que quieras? ¿Por qué? ¿Cómo puedes formarte cívica y éticamente?

• Al término se leerán 5 cuadros al azar.

• Realizar conclusiones en grupo.

Evaluación

COEVALUACION

Aspectos 0 1 2

Respondió todas las preguntas

Son coherentes sus respuestas

Completo el cuadro

Escribió la conclusión en su cuaderno.

Respeta la participación de sus compañeros

Total

Tarea:

Cuestionario: ¿Qué aprendo y donde aprendo?

1.- ¿Por qué es importante asistir a la escuela secundara?

a)

b)

c)

d)

e)

2.- ¿En dónde nos podemos informar y adquirir conocimiento?

3.- ¿Qué has Aprendido en la escuela?

4.- ¿Para qué te ha servido lo que aprendes?

5.- ¿Cómo contribuye el aprendizaje para ser mejores?

6.- ¿Qué herramientas te proporciona la cívica y ética para estar más preparado y enfrentar los retos de tu vida?

7.- Pregúntales a tus abuelos ¿Cómo fue su sociedad en cuanto a las reglas, sanciones cuando tenían tu edad?

8.- Pregúntales a tus padres ¿Cómo fue su sociedad en cuanto a las reglas, sanciones cuando tenían tu edad?

TAREA:

Traer una papel bon y marcadores cinta

Complementar el cuadro.

Resolución de las preguntas

*CONVIVENCIA

(Relaciones armónicas con otros y con la naturaleza)

FORMACIÓN DE VALORES

(Tolerancia, Lealtad,

Humildad,

Honestidad.)

3 El docente indica a los alumnos observen algunos aspectos de la escuela que puedan ser mejorados por los alumnos: reparación de mobiliario la organización o cuidado de la biblioteca, un aseo de baños.

• Se hacen equipos de 5 integrantes

• Se realizan una lista de tareas.

• Se asignan comisiones

• Comentara lo siguiente:

¿Qué intereses se manifestaron en la organización y realización de actividades?

¿Qué problemas presento la organización de actividades y grupo?

¿Qué es necesario para que las personas trabajen en grupo?

Cuestionario

Análisis de situación de mejora VIDA EN SOCIEDAD

(Toma de decisiones

y juicio crítico frente a valores y

normas sociales y

culturales)

FORMACIÓN DE VALORES

(Respeto, Libertad, Honradez)

4

1.2.- Creciendo en una sociedad diversa y compleja. Características de las sociedades contemporáneas. Los adolescentes ante los retos y los problema

Materiales: Papel bon, marcadores, cuestionarios, cuadro de evaluación.

 El docente organiza a los alumnos en quipos de tres integrantes para trabajar, les indica que comente sus respuestas del cuestionario de tarea.

 Una vez sociabilizado. la respuesta en el papel bon realizaran y completaran el siguiente cuadro.

Sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com