ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 674.776 - 674.850 de 855.604

  • Producto

    Producto

    il lh20 Preguntas de Definición y Proceso de MKT 1. ¿Qué teoría habla sobre la evolución de la mercadotecnia? Teoría de Kotler 1. ¿Qué es la mercadotecnia? Son estrategias en las que se distinguen los elementos fundamentales para favorecer el éxito de un servicio o un producto 1. ¿Cuántas etapas tiene

  • PRODUCTO #2 ANALISIS DE PLANTEAMIENTOS TEORICOS DE SKINNER

    PRODUCTO #2 ANALISIS DE PLANTEAMIENTOS TEORICOS DE SKINNER

    maryCESARPRODUCTO 2 ANÁLISIS DE PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS DE SKINNER APORTACIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORIA Skinner define el aprendizaje como un cambio en la probabilidad de una respuesta, la mayoría de las veces, esta respuesta es originada por el condicionamiento operante, el cual consiste en aprender a base de repetir ensayos, denominando

  • PRODUCTO #3 ELABORE UN ESCRITO DONDE CARACTERICE EL CONCEPTO DE DESARROLLO

    PRODUCTO #3 ELABORE UN ESCRITO DONDE CARACTERICE EL CONCEPTO DE DESARROLLO

    maryCESARPRODUCTO #3 ELABORE UN ESCRITO DONDE CARACTERICE EL CONCEPTO DE DESARROLLO EL DESARROLLO INFANTIL SEGÙN LA PSICOLOGÌA GENÈTICA Y ESTUDIOS DEL DESARROLLO SEGÙN HENRI WALLON Existen innumerables teorías que nos hablan del desarrollo infantil y los procesos que se llevan a cabo desde la infancia hasta la edad adulta del

  • PRODUCTO #5

    carlasalazPara enfrentar las situaciones que nos rodean, los seres humanos actuamos conforme a creencias que hemos adquirido en el proceso de crecimiento y socialización y que para sostenerlas en la verdad de algo, tenemos que recurrir a un proceso de justificación. Para reconocerlo requerimos de los estudios en ciencias sociales

  • PRODUCTO & MARCA

    lisbeth91PRODUCTO & MARCA El ciclo de vida del producto La mezcla de productos La marca El empaque y la presentación A veces el éxito de un negocio depende de… la correcta elección del producto. Desde el punto de vista comercial, producto es todo bien físico o servicio intangible que el

  • Producto - Estrategia de evaluación

    Producto - Estrategia de evaluación

    EricGAPRODUCTO 3: Eric Andrés Carreño Melo Estrategia de evaluación 1. Descripción de la estrategia de evaluación que utilizó para cotejar el logro de los aprendizajes (Ej: cantidad de evaluaciones en la unidad, tipos de evaluaciones, porcentajes o ponderaciones; si es requerido, etc.). 1. Describa la estrategia de evaluación, que utilizó

  • Producto 04 Diplomado Rieb

    lepmanuelcoronaSITUACIÓN PROBLEMA: BULLYING DENTRO DEL PLANTEL ESCOLAR. DESCRIPCIÓN: La presencia de Bullying dentro del plantel escolar genera un ámbiente hostil, no solo para el agredido, sino para el resto de los alumnos. Síntomas como baja autoestima, tristeza y depresión se hacen presentes en los niños, lo que repercute en el

  • Producto 1

    jorgemaxcanu66SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA. La profesión docente ante la sociedad se ha ido modificando de forma sustantiva con el transcurrir de los años; en la segunda mitad del siglo pasado era admirado y respetado, en la actualidad se denigra a esta profesión y es criticada

  • PRODUCTO 1

    CHEMBOYPRODUCTO 1 Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. La formación que un individuo tiene, sienta sus bases en sus estudios primarios, hasta lograr una profesión. En este sentido la formación que he tenido está basada en gran parte hasta el nivel básico en un sistema conductista con

  • PRODUCTO 1

    frutsyPRODUCTO 1.Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. La enseñanza y el aprendizaje han sufrido grandes cambios a lo largo de la historia de la humanidad. El enorme contraste entre lo que sucedía en el siglo XV respecto a la enseñanza y al aprendizaje con lo que acontece

  • Producto 1

    lomberaPRODUCTO 1 TEMA I: RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO. SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Lo que llevo a ejercer esta profesión fue por vocación, necesidades económicas y principalmente por admiración u una de mis maestras de primaria, y un profesor

  • Producto 1

    tecnicaProducto 1. ¿Cómo podemos fomentar el pensamiento laico, científico y critico en el aula? La educación laica, entendida como el desarrollo de una actividad docente que prescinde de la instrucción religiosa. Para fomentar el pensamiento laico en el aula a) Cuando de toque el tema de religión debe ser con

  • PRODUCTO 1

    annaaaINTRODUCCION La educación ha sido siempre un tema de interés y de constante cambio en nuestro país y de manera global ya que, debido a la importancia que se le da en la actualidad para las nuevas sociedades, los cambios de la tecnología y las ciencias que experimentan transformaciones cada

  • Producto 1

    daniagyiulemPRODUCTO 1 ELABORE UN ESCRITO ORIGINAL DE CUATRO CUARTILLAS EN EL QUE DÉ RESPUESTA A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:  ¿QUÉ EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES? INTRODUCCION HACIENDO UN ANALISIS DE LOS FUNDAMENTOS DE LA

  • Producto 1

    carlostellez5.6.1 Revisión por la dirección 6.2.2 e) Educación, formación, habilidades y experiencia 7.1 d) Evidencia de que los procesos de realización y el producto resultante cumplen los requisitos 7.2.2 Resultados de la revisión de los requisitos relacionados con el producto y de las acciones originadas por la misma 7.3.2 Elementos

  • Producto 1

    lesliegarzaAprendizaje esperado Integra y articula las nociones revisadas durante el bloque 1, de manera que se pueda obtener un panorama general y articulado de los distintos aspectos que componen cada uno de los temas. De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que dé respuesta a

  • Producto 1

    EnriqueBuenoRendCurso Básico de Formación Continua para Maestros en servicio 2012. PRODUCTO DEL PARTICIPANTE Reflexión de la práctica educativa Tema 1. Retos para una nueva práctica educativa. La realización de mi práctica docente a través del tiempo es considerada y formulada a través de la experiencia que ha cambiado con el

  • Producto 1

    juan_ortaCapitulo 2.- Movimiento en una dimensión 2.1.- Conceptos Generales. Mecánica: Estudia la descripción del movimiento y sus causas. Se divide en Cinemática: Describe de forma matemática el movimiento. Dinámica: Estudia las causas que producen el movimiento y sus cambios. Para estudiar el movimiento se usa: Modelo de la partícula: Consiste

  • PRODUCTO 1

    magui179 PRODUCTO I ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y humanidades? De acuerdo a este cuestionamiento, sabemos muy claro la situación que está viviendo la sociedad actual con nuestra madre naturaleza, e ahí de buscar alternativas de

  • Producto 1

    marysa_zacINTRODUCCIÓN El mundo actual exige vivir en constante actualización para mantenerse a la par de los cambios que se suscitan cotidianamente en el mundo globalizado en que nos correspondió vivir. Los cambios han resultado ser vertiginosos a partir del siglo XX dando prioridad al desarrollo de la ciencia y la

  • PRODUCTO 1

    kkarliuxxPRODUCTO #1 REFLEXIÓN POR ESCRITO DE UN PROBLEMA CRÍTICO DE SU ESCUELA Y UNA PROPUESTA DE INTERVENCION PARA SU SOLUCION. Dentro del nivel preescolar es muy dado que haya problemas de atención debido a que ellos no mantienen por mucho tiempo la atención en clase, es por este motivo que

  • Producto 1

    olga4mtzPRODUCTO 1 ESCRITO ORIGINAL DE CUATRO CUARTILLAS CON INTRODUCCION, DESARROLLO Y CONCLUSIONES A PARTIR DE LAS REFLEXIONES GENERADAS CON LAS PREGUNTAS EN LA ACTIVIDAD 9. INTRODUCCION Desde La antigüedad tanto los cazadores como los recolectores buscaron asentarse alrededor de su alimentación de temporada es así como empezaron a formarse las

  • PRODUCTO 1

    gcovandocasanovaESTRATEGIAS EDUCATIVAS-PEDAGOGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA La igualdad en la calidad educativa significa ofrecer a todos el mejor servicio en cuanto a recursos, organización, metodología, planes de estudio, para ello debemos observar al respecto que, en la medida de lo posible, la organización de los

  • PRODUCTO 1

    valfonsoTEXTO ESCRITO DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN LA QUE HAYA COMBINADO LAS TAREAS DE GESTIÓN - ADMINISTRACIÓN – LIDERAZGO El docente en su acción de aula ha de concebir la toma de decisiones como una labor reflexiva, que requiere del consenso de quienes convergen en el proceso educativo, pues solo

  • Producto 1

    jum7ENSAYO EL CICLO DE LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SU VÍNCULO CON EL ÁMBITO EDUCATIVO Regla de oro en dirección: Dirige a los demás como te gustaría que te dirigieran a ti. (Brian Tracy) En las escuelas del sistema educativo escolar en México está ocurriendo una transformación institucional importante, esto

  • Producto 1

    Ceni14Nombre: Rojas Dávila Yuleida Lucía RFC: RODY811215-P48 Centro de Maestros: 1913 Lugar y fecha: Monterrey, Nuevo León México a 15 de Marzo del 2013 Curso Estatal de Actualización: “Situaciones de aprendizaje centradas en los contenidos académicos de Matemáticas. Primaria”. SEP220151. Nombre del asesor: Irma Elizabeth Nájera Sánchez. Nombre de la

  • Producto 1

    martiricaProducto # 1 Llenado del cuadro A1, con el perfil de egreso de educación básica, propósito de la EIB, competencias del docente de educación básica y que necesita el docente modificar para fortalecer su práctica. ANEXO CUADRO A1 PERFIL DE EGRASO DE LA EDUCACION BASICA PROPOSITOS DE LA EIB COMPETENCIAS

  • Producto 1

    maryamaryProfesora: María Soledad Arceo Zapata Producto 1 De forma individual, elabore un escrito original de cuatro cuartillas en el que dé respuestas a las siguientes interrogantes: 1.- ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo

  • PRODUCTO 1

    TERESITAProducto 1 PROPÓSITO DE MI PRÁCTICA DOCENTE. Día a día la sociedad en la que vivimos cambia de manera constante por lo que como docentes estamos expuestos a enfrentar nuevos y más difíciles retos en nuestra práctica docente. Por lo que para mi es de vital importancia estar reforzando diariamente

  • Producto 1

    Latito ¿Qué Ejemplos De Soluciones A Problemas Sociales Contemporáneos Conocen Que Sean El Resultado Del Trabajo De Ciencias Sociales Y Las Humanidades? “TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES: BLOQUE UNO” PRODUCTO NÚMERO 1 APRENDIZAJE ESPERADO:  Integra y articula las nociones revisadas durante el bloque 1, de manera que se pueda obtener un

  • PRODUCTO 1

    kibrothatavaPRODUCTO 1: INTRODUCCIÓN La reorganización del aparato estatal es un aspecto inevitable en el análisis de la política educativa y de los programas sociales, la descentralización y la organización administrativa, jurídica, económica y la visión pública, son elementos que condicionan la gestión en estos tiempos de cambios. Históricamente la educación

  • PRODUCTO 1

    yatzirinbESCRITO. Nuestro marco es una sociedad que avanza aceleradamente en el desarrollo técnico, científico y económico, de forma globalizada se agudiza y se marca esta situación, pero contradictoriamente, crece la brecha entre el “ser” y el “deber ser”, reflejando enormes desigualdades, ya que una gran parte de la humanidad sufre

  • PRODUCTO 1

    perrito5509PRODUCTO 1 Introducción a la educación artística en el contexto escolar La escuela es el espacio primordial como centro de reunión de diferentes culturas donde la interacción de los diferentes niveles sociales y socio económicos se comunican a través de su forma de expresarse, de pensar, idioma o dialectos, costumbres

  • PRODUCTO 1

    mike05DIPLOMADO LA TRANSFORMACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA, DESDE LA PERSPECTIVA DE UN MODELO DE GESTIÓN REGIONAL LED. Miguel Angel May Hurtado MÓDULO 1: MODELO DE GESTIÓN REGIONAL PRIMERA SESIÓN: “GESTIÓN EN Y PARA LA ESCUELA” PRODUCTO I Para iniciar esta reseña me parece importante mencionar lo que expresan Pozner y

  • Producto 1

    lily0808PRODUCTO 1 Reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental. En esta época moderna el daño al ambiente es el resultado de como la sociedades a lo largo del mundo han construido el mundo,

  • Producto 1

    zoorlackLa educación ambiental es un tema que conforme van pasando los años va tomando más importancia tanto en la vida cotidiana como en los planes escolares y más aún en las decisiones que tienen que tomar los gobiernos para prever situaciones a futuro y que no se venían tomando en

  • Producto 1

    perita22Perfil de grupo 3° B del Jardín de Niños Josefa Ortiz de Domínguez De manera personal estoy completamente de acuerdo con la inclusión de toda la diversidad del alumnado, esto, debido a que conozco a grandes rasgos lo que esto implica, y tengo interés por realizar una labor inclusiva; sin

  • Producto 1

    zurikata85IMPORTANCIA DE LA COMPLEJIDAD EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU VINCULACIÓN CON EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL El tema de la crisis ambiental, en la actualidad, se ha convertido en un objeto de estudio que el programa de educación básica no puede desconocer, ni dejar de

  • Producto 1

    iduarte76SESION: 7, PRODUCTO:9 LAS IDEAS DE COMPETENCIAS CONSTRUIDAS HASTA EL MOMENTO La historia de competencias es larga se empezó a hablar de ellas al menos hace cien años , cuando Inglaterra y Alemania buscaron precisar las exigencias que debían cumplir quienes aspiraban a tener una certificación oficial para ejercer oficios

  • Producto 1

    patty_vidLA COMPLEJIDAD Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL La preservación del medio ambiente ha sido una de las mayores preocupaciones de organismos internacionales desde la década de los 70; pero a pesar de ello no se ha logrado mucho en materia de educación ambiental; ya que a nuestro alrededor podemos ver los

  • PRODUCTO 1

    Reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental “La crisis ambiental es ante todo una crisis del conocimiento. La degradación ambiental es resultado de las formas de conocimiento a través de las cuales la

  • PRODUCTO 1

    araarhSESION 1 ACTIVIDAD 1: Documento de reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental. Vivimos una sociedad en la que estamos viendo el resultado de muchos años de deterioro y abuso del medio ambiente

  • Producto 1

    aurelioveraPRODUCTO TRES MODULO DOS REDACCIÓN POR EQUIPOS SOBRE LAS PARTICULARIDADES, DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS ESTÁNDARES Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Los estándares curriculares de educación básica tienen como objetivo indicar que aprendizajes deben de desarrollar los alumnos al concluir la educación básica para desempeñarse en la trayectoria de su vida

  • PRODUCTO 1

    MonoceroÉTICA Y ÉTICA AMBIENTAL. Los seres humanos vamos por la vida caminando día a día hacia el encuentro del futuro, haciendo, construyendo, destruyendo, descartando o aprobando cosas que para la mayoría son cotidianas, pero no vamos pensando en si es lo mejor, o simplemente "por qué quiero esto y no

  • Producto 1

    javieriiinDINÁMICA ATRAPA-DOS La asesora nos proporcionó 2 hilos para trabajar en binas, acto seguido nos pusimos frente a frente con mi compañero, con un extremo del hilo amarrë su mano derecha (la muñeca) y con el otro extremo su izquierda, enseguida el amarró de igual manera mi mano izquierda y

  • Producto 1

    lizga37PRODUCTO 1 SESION 1: LA COMPLEJIDAD DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. LA IMPORTANCIA DE LA COMPLEJIDAD EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU VINCULACIÓN CON EL CAMPO DE LA EDUCACION AMBIENTAL. Debido a la Revolución Industrial la contaminación de nuestro planeta ha crecido de manera exponencial, y en el

  • PRODUCTO 1

    nadillaEstrategia didáctica Título de la actividad Uso de los números decimales y fraccionarios. Indicaciones previas al estudiante: 1. Formaremos equipos de 4 integrantes. 2. Uno de los integrantes leerá el problema a resolver en voz alta. 3. Tendrán 20 minutos para entender el problema y buscar formas de resolverlo a

  • Producto 1

    jovascastilloSESIÓN 2 PRODUCTO 1: REDACCIÓN DE UNA CUARTILLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS. ¿QUE ES UN PROBLEMA? Es un desafío en el cual se desconoce un valor, pero se puede averiguar para lo cual se cuenta con diversos elementos y herramientas, para ello el

  • Producto 1

    Reyes82Hoy en día nos encontramos ante la realidad de vivir en una sociedad globalizada, lo que conlleva a vivir también con diversas problemáticas variadas y difíciles que pueden tener varias soluciones, o bien, no encontrar alguna que nos de la respuesta a tantas problemáticas. Por eso en la actualidad podemos

  • PRODUCTO 1

    MarvesuPRODUCTO 1: Documento de reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental. Hablar sobre la educación ambiental es muy complejo ya que intervienen muchos factores que nos llevan a reflexionar la forma en que

  • PRODUCTO 1

    GJGUERREROReflexión personal sobre lo que se entiende por discriminación contestando unas preguntas (p. 7) Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista

  • Producto 1

    gabyrfProducto 1. Una vez que tuve la oportunidad de escoger mi carrera al terminar el bachillerato decidí entrar a la normal del estado, además de tener una fuerte influencia familiar por ser tercera generación de maestros siempre me gusto la idea de permanecer en una escuela, era de alguna manera

  • Producto 1

    xochinellyPRODUCTO 3: PLANIFICACION DE UN PROBLEMA ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética GRADOS: Primero y Segundo. BLOQUE 1: Conocimiento y cuidado de sí mismo. TÍTULO: Respeto a los demás CONTENIDO: Mi nombre es… Qué hago cuando conozco a otras personas. Cómo me presento. Qué me gusta de mi persona y me

  • Producto 1

    ivonlucia1SUPERACION DE LA POBREZA Y DESARROLLO SOSTENIBLE El desarrollo del milenio está formado por ocho objetivos los cuales fueron estipulados por 189 naciones del mundo en el 2000 y con estos se comprometen a cumplir con metas específicas antes del 2015 con el fin de garantizar una vida digna para

  • PRODUCTO 1 (ENSAYO) DIPLOMADO PARA 3º Y 4º GRADO.

    JALDAPEINTRODUCCIÓN En este ensayo se pretende mostrar un panorama general sobre los temas abordados durante el primer bloque denominado “Tendencias Educativas Actuales” donde se analizan los cambios de la sociedad, el impacto que genera en el país, las ciencias, la educación y las personas en general el adelanto de la

  • Producto 1 Actividad 5

    chivis4ACTIVIDAD 5 PRODUCTO 1 ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? ¿Para qué? ¿Cómo? Hoy en día la ciencia y la tecnología van junto con el avance del país que lo practica, solo teniendo una buena base que sustente dichos adelantos, se logrará una estabilidad

  • Producto 1 Analisis Textual Para El Desarrollo De Las Competencias Lectoras

    zueithnavarreteDIARIO DE CAMPO ESCUELA PRIMARIA MATUTINO: MANUEL M. ACOSTA C.C.T. 12DPR2272G NOMBREDE LA MAESTRA: MA. NATIVIDAD SANTOS RIVERA GRADO: 1° GRUPO: A SESION 1 Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencias que se favorecen: Las cuatro competencias comunicativos Fecha: 12 de febrero 2013 Práctica social del lenguaje: Recomendar un cuento Ámbito:

  • PRODUCTO 1 ARTISTICAS

    perrito5509PRODUCTO 1 La cultura es un conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico de un pueblo. Es por ello que en la escuela se parte y se comparten las diferentes formas de vida de nuestros alumnos es ahí pues en ella donde los

  • PRODUCTO 1 CARRERA 2010

    loliee1604Cursos Estatales de Actualización XX Etapa Productos de la Primera Sesión Nombre: MARTHA EUGENIA CARREÑO LAZCANO Centro de trabajo: ESCUELA SECUNDARIA ANTONIO CASO Localidad: CUAUTLA Estado: MORELOS “Procuro no cargar mi memoria con datos que puedo encontrar en cualquier manual, ya que el gran valor de la educación no consiste

  • Producto 1 Cbfc

    MARCHePRODUCTO 3 III. currículo 2011: plan de estudios. CONCEPTOS CLAVE CARACTERÍSTICAS CURRICULO 2011  Plan de estudios.  Integra y articula los programas de los 3 niveles de la Educación Básica.  Define los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. PERFIL DE EGRESO  Define el tipo de alumno que

  • PRODUCTO 1 CBFC 2011

    ZONA37SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. Debo confesar que esto de ser docente empezó como un juego porque siempre observaba a mis padres y familia cuando daban clases, pero fui descubriendo que si era para mi Decidí esta profesión porque mi familia se ha dedicado a esto,

  • Producto 1 Civica Y Etica

    vialenSESION 1 Producto: 1 ¿Cuál es la razón del ser del sistema escolar? Y en consecuencia. La finalidad bes propiciar a los educandos los conocimientos, valores, competencias que les permita afrontar retos que les presente la vida y que ellos logren a través de la preparación a una superación que

  • Producto 1 CM

    Markovich329PRODUCTO # 1 Actividad 5. Redacción por equipos sobre las particularidades, diferencias y similitudes entre los estándares y los aprendizajes esperados. Es oportuno aclarar primeramente que un estándar es precisamente el lugar al cual se pretende llegar, y los aprendizajes esperados son los encargados de ir delineando el camino para

  • Producto 1 Consejo Tecnico Escolar

    ESTEBAN84Texto breve El análisis de los docentes, determina que; después de observar y comentar los planteamientos de la ruta de mejora se consideran que por diversos factores el avance ha sido lento ya que se han presentado diversas situaciones que no nos han permitido realizarlas al 100 %, como por

  • PRoducto 1 Cuadro A1

    yurikisCuadro A1 PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA PROPÓSITOS DE LA EIB COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BASICA QUE NECESITO MODIFICAR Y/O INCORPORAR PARA FORTALECER MI PRACTICA DOCENTE a) Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales;

  • Producto 1 Curso 20113

    angelzavaleta29PROYECTO ACTIVIDAD TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS SUGERENCIA DIDÁCTICA REFERENCIAS Armar una revista de divulgación científica para niños. El profesor buscará varios artículos de divulgación científica en revistas. El grupo será divido en equipos de tres o cuatro niños y cada equipo deberá leer de manera conjunta uno de los artículos. Los

  • Producto 1 Curso Basico 2011

    ulixez_Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011 Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. Tema 1: Relevancia de la profesión docente. Producto 1: semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. El compromiso social del docente en la escuela es al 100%

  • Producto 1 Curso Basico Para Docentes En Servicio 2011

    SARISPRODUCTO 1 SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA Psicóloga, era lo que yo quería ser en la vida. Sin embargo, en ese tiempo y viviendo siempre al lado de mis padres fue muy difícil para mí alcanzar ese sueño, sin embargo ellos me orientaron a estudiar la

  • Producto 1 Curso De Evaluacion

    FLAKITA_SANDYEN QUÉ MEDIDA INVITA CADA UNA DE LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? Hablar de evaluación nos lleva a reflexionar en los momentos que el profesor debe tomar en cuenta antes de realizar su plan de

  • Producto 1 Curso Educacion Ambiental 2

    lukisssaPRODUCTO 1 EN ESTE PRODUCTO HABLAREMOS DE LA CRISIS AMBIENTAL Y LA CRISIS DEL CONOCIMIENTOCON LOS AUTORES LEFF Y MORIN. LA CRISIS AMBIENTAL IMPLICA UN SIN NÚMERO DE PROBLEMAS CAUSADOS POR LAS TRANSFORMACIONES QUE EL HOMBRE HA GENERADO EN SU ENTORNO AMBIENTAL, SIN LA CONCIENCIA DE LOS EFECTOS QUE ESTAS

  • Producto 1 Curso Formación Contínua 2011

    SOLANGELTEMA 1: RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO PRODUCTO 1: SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA EN MI FORMACION COMO MAESTRA HAN TENIDO QUE VER LOS RECUERDOS DE AQUELLOS MAESTROS QUE IMPACTARON MI VIDA DE ESTUDIANTE DE UNA U OTRA FORMA, DESDE

  • PRODUCTO 1 CURSO LA PLANEACION EN EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENCION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    encubarACTIVIDAD 9 PRODUCTO 1 I) DE FORMA INDIVIDUAL, ELABORE UN ESCRITO ORIGINAL DE tres CUARTILLAS EN EL QUE DÉ RESPUESTA A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES: ¿QUÉ EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES? ¿CÓMO PUEDEN SER ENSEÑADAS

  • Producto 1 De Asesoria 1

    LAUABREOSESIÓN 6, PRODUCTO 1 CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA INCLUSIÓN Y LA EXCLUSIÓN EDUCATIVA SELECCIÓN Proceso que permite la ubicación y separación de elementos que responden a determinados REQUISITOS propios hacia los fines que se persiguen. (incluye y excluye) • Proceso de inscripción • Examen de admisión • Utilización

  • Producto 1 De Carrera Magisterial

    luyguiPRODUCTO 1 ESCRIBIR LO QUE HA SIGNIFICADO EL TRABAJO CON LOS ACTUALES PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011. ESPAÑOL. Los nuevos programas estudio de Español 2011, ha venido a darle un cambio a la práctica docente, en donde ha sido un reto los cambios que presenta en cuanto a su modelo de

  • Producto 1 De Carrera Magisterial

    babalala  TRABAJO : 1 DEL MODULO 1 FUNDAMENTACION DE LA ARTICULACION BASICA El tiempo en el cual vivimos se encuentra caracterizado por una serie de cambios vertiginosos en casi todos los aspectos de nuestra vida. Observamos veloces avances en áreas tales como la sociedad, la tecnología, en los sistemas de