ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Socioeconomica De Mexico


Enviado por   •  10 de Julio de 2013  •  1.455 Palabras (6 Páginas)  •  434 Visitas

Página 1 de 6

Guía

Estructura Socioeconómica de México

Maldonado Loeza Miriam

1- ¿Qué es la economía?

Se encarga de estudiar la producción, distribución y consumo de bienes materiales

2- ¿ Define que es la palabra Estructura?

Es un conjunto de componentes o partes que llevan un orden o tienen una función que desempeñar

3- Complete el Esquema:

4- ¿Qué elementos forman parte de la superestructura?

Religión, Arte, Filosofía, Educación, Ideología, Derecho, Política

5- ¿Qué elementos forman parte de la infraestructura?

Economía

6- ¿Escribe todos los elementos de la estructura económica?

Formar una distribución y organización de productores y consumidores partes de la actividad que depende de la actividad humana

7- ¿Quién es el representante del materialismo histórico?

Carlos Max

8- ¿Qué representa según el materialismo histórico?

Bienes materiales

Producción

9- ¿Qué son las relaciones sociales de la producción?

Son los productores bienes y servicios

10- ¿Qué diferencia hay entre materias primas y materias brutas?

Las materias primas son materias que provienen de la naturaleza pero que ya estaban procesados y las materias brutas son las que provienen de la naturaleza pero sin trasformación alguna

¿Qué significan las siguientes siglas?

11- PIB: Producto Interno Bruto

12- IDH: Índice de Desarrollo Humano

13- Balanza Comercial: Mide el saldo de un valor importado

14- Taza de interés: Es un precio que se paga por un servicio

15- Importación: Traer productos de otro país

16- Exportación: Mandar un Producto

17- Devaluación: Es cuando un producto baja de precio o prestigio

18- Desarrollo Económico: Es cuando un país tiene una buena distribución

19- Subdesarrollo: Es como un país o región no cuenta con cierta cantidad de riquezas y no está bien desarrollado

20- Inflación: Es el incremento de bienes y servicios en Relación a una moneda

21- ¿Cuáles son los elementos del desarrollo económico?

Formación de capital, Recursos humanos y naturales Cambio tecnológico e innovaciones

Explique cada una de las Siguientes Teorías

22- Capitalismo Periférico

Los capitalismos periféricos son aquellos dependientes y subordinados a la lógica del sistema capitalista mundial. El capitalismo periférico es un capitalismo subdesarrollado como América Latina a diferencia de un capitalismo desarrollado como lo es Europa

23- Modelo Clásico

Este concepto se basa en que si hay mercados y los individuos gestionan sus asuntos económicos buscando su propio provecho la economía en su conjunto funcionara bien

Adam Smith siglo XVlll

24- Crecimiento Continuo

Cuando todos los años el producto nacional bruto sube, eso significa que la producción del país está subiendo y por tanto el país está creciendo.

Cuanto más crece el país su población debería ser remunerado con mejores sueldos es decir un mercado laboral más competitivo (sus trabajadores son mejor preparados) y por lo tanto su nivel de salarios también suben.

25- Ciclos Económicos

El ciclo de negocios a largo plazo (o ciclo económico) se refiere a las fluctuaciones de la economía en general en la producción o la actividad económica durante varios meses o años. Estas fluctuaciones se producen normalmente en torno a una tendencia de crecimiento a largo plazo, y por lo general implican cambios en el tiempo entre los períodos de crecimiento económico relativamente rápido (o de expansión), y los períodos de relativo estancamiento o descenso (contracción o recesión). Estas fluctuaciones son a menudo medidas con la tasa de crecimiento del producto interno bruto real. A pesar de ser llamados ciclos, la mayor parte de estas fluctuaciones en la actividad económica no siguen un patrón periódico mecánicos o predecible.

Define los Siguientes Conceptos

26- Finanzas: son las actividades relacionadas con el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan

27- Inversión: es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía.

28- PIB: Producto Interno Bruto: es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).

29- Distribución de Ingreso: Manera en que se reparte el ingreso total de una sociedad

30- Inflación: es el incremento de vienes y servicios

31- Devaluación: Es cuando un producto baja de precio o prestigio

32- Taza de interés: precio que se paga por un servicio

33- IDH: Índice de Desarrollo Humano

34- ¿Qué actividades se realizan en cada sector de la economía?

El sector primario se encarga de: de los recursos naturales ... por ejemplo la caza, la acuicultura, agricultura, pesca etc!!

El sector secundario de: las transformación de los recursos naturales a través de diferentes procesos, es decir las empresas como por ejemplo LA POLAR (Venezuela)

El sector terciario de: los servicios públicos como la educación, la luz, el agua, las telecomunicaciones ... también los vendedores que se encuentran en los mercados perteneces al sector terciario, es decir las ventas al detal como también las ventas al mayor

35- ¿Ejemplos de Competencias Específicas?

Son aquellas capacidades requeridas para que el desempeño en un cargo o puesto de trabajo sea superior al promedio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com