ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto : agua potable y letrinas phoquera grande


Enviado por   •  12 de Julio de 2013  •  Trabajos  •  1.860 Palabras (8 Páginas)  •  774 Visitas

Página 1 de 8

PROYECTO : AGUA POTABLE Y LETRINAS PHOQUERA GRANDE

DATOS A INGRESAR PARA EL DISEÑO

Longitud del puente

LP=

10

m

Diametro de la tuberia de agua

Dtub=

1

( 1/2, 3/4", 1" 11/2", 2", 21/2" 3" y 4" )

Material de la tuberia de agua

( FG o PVC )

FG

Separacion entre pendolas

Sp=

0.75

m

CALCULO DE LA FLECHA DEL CABLE (Fc)

Fc1= LP/11=

0.9

Fc=

1.5m

Fc2= LP/9 =

1.1

Fc=

1.5

CALCULO DE LA ALTURA DE LA TORRRE DE SUSPENSION

Fc=

ALTURA DE LA COLUMNA DE SUSPENSION=

2.9

m

0.9

CL

a) DISEÑO DE PENDOLAS

Peso de tuberia

1

"

25.0

kg/m

Peso accesorios (grapas, otros)

2.0

kg/m

WL=

27.0

kg/m

Peso de cable pendola

0.7

kg/m

Altura mayor de pendola

2.0

m

Peso total / pendola = WL*(separacion de pendolas) + (altura mayor pendola)*(peso de cable-pendola)

Peso total /pendola=

21.6

Kg

Factor de seguridad a la tension (3 - 6)=

5

Tension a la rotura / pendola =

0.11

Ton

DIAMETROS

TIPO BOA (6x19)

Pulg,

Peso (Kg/m)

Rotura (Ton)

1/4"

0.17

2.67

3/8"

0.39

5.95

1/2"

0.69

10.44

SE ADOPTARA CABLE DE

1/4"

TIPO BOA ( 6x19 )

PARA PENDOLAS

b) DISEÑO DE CABLES PRINCIPALES

Peso de tuberia

1

"

25.0

kg/m

Peso accesorios (grapas, otros)

3.0

kg/m

Peso de cable pendola

0.7

kg/m

Peso de cable Principal ( asumido )

2.8

kg/m

WL=

31.4

kg/m

Pvi (Peso por unidad de longitud por efecto de viento )

Pvi =0.005*0.7*velocidad viento^2*ancho del puente

Pvi=

7.9

kg/m

DISEÑO DE CRUCE AEREO DE TUBERIA

Psis (Peso por unidad de longitud por efecto de sismo )

Psis =0.18*Peso de servicio (zona tipo 2)

Psis=

5.7

kg/m

(Peso por unidad de longitud maxima)

Wmax=

45.0

kg/m

Mmax.ser (Momento maximo por servicio)

Mmax.ser=Wmax*luz puente^2/8)

Mmax.ser=

0.6

Ton-m

Tmax.ser (Tension maxima de servicio)

Tmax.ser=Mmax.ser / flecha cable

Tmax.ser=

0.4

Ton

(HORIZONTAL)

Tmax.ser=

0.4

Ton

(REAL)

Factor de seguridad a la tension (2 -5)=

4

Tmax.rot (Tension maxima a la rotura)

Tmax.rotr=Mmax.ser * Fac.seguridad

Tmax.rot=

1.6

Ton

Tmax.rot / cable=

1.6

Ton

Tmax.ser / cable=

0.4

Ton

( DATO DE COMPARACION )

DIAMETROS

TIPO BOA (6x19)

Pulg,

Peso (Kg/m)

Rotura (Ton)

1/4"

0.17

2.67

3/8"

0.39

5.95

1/2"

0.69

10.44

5/8"

1.07

16.2

3/4"

1.55

23.2

1"

2.75

40.7

1/4"

1 1/8"

3.48

51.3

1 1/4"

4.3

63

1 3/8"

5.21

75.7

1 1/2"

6.19

89.7

1 5/8"

7.26

104

1 3/4"

8.44

121

2"

11

156

SE ADOPTARA:

1

CABLES DE

1/4"

TIPO BOA ( 6x19 )

PARA CABLES PRINCIPALES

1

CABLE DE

1/4"

TIPO BOA ( 6x19 )

PARA CABLES Secundarios

H) DISEÑO DE LA CAMARA DE ANCLAJE

0.8

0.8

0.8

ANALISIS DE LA CAMARA DE ANCLAJE

Capacidad portante admisible del terreno

1.5

kg/cm2

(verificar in situ)

Peso unitario del terreno

Pu=

1900

kg/m3

Calidad del concreto (camara de anclaje)

f´c=

175

kg/cm2

Angulo de friccion interna

" & "=

30

Angulo de salida del cable principal

" o "=

45

°

X1 =

0.3

Tmax.ser*SEN(o)

Tmax.ser

Tmax.ser*COS(o)

0.3

´= Y1

q2

X=

Wp*b/2-Tmax,serSEN(o)*X1-Tmax,serCOS(o)*Y1

wp-Tmax,serSEN(o)

q1

X=

0.3359

b

=0.8

e

b/2

Et (Empuje del estrato de tierra)

Et= P.u*H^2*prof**(Tan(45-&/2))^2 / 2

Et=

0.2

Tmax.ser*SEN(o)=

0.3

Ton-m

Tmax.ser*COS(o)=

0.3

Ton-m

Wp (peso propio de la camara de anclaje)

Wp=P.u concreto*H*b*prof

Wp=

1.2

ton

b/2= d + e

e=b/2-d < b/3

d=( suma de momentos)/(suma de fuerzas verticales)

d=

Wp*b/2-Tmax,serSEN(o)*X1-Tmax,serCOS(o)*Y1

Wp-Tmax.ser*SEN(o)

d=

0.3

m

e (excentricidad de la resultante de fuerzas)

e=

0.064

<

b/3=

0.3

OK !

q ( presion con que actua la estructura sobre el terreno)

q =(suma Fzas. verticales/ Area)*(1+ 6* e/ b)

q1=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1+6* e/ b)

q1=

0.2063

<

1.5

kg/cm2

OK!

q2=[(Wp-Tmax.ser*SEN(o) )/(b*prof)]*(1-6* e/ b)

q2=

0.0723451

<

1.5

kg/cm2

OK!

ANALISIS DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD

F.S.D (Factor de seguridad al deslizamiento)

F.S.D=(Fzas. estabilizadoras/ Fzas.desestabilizadoras)

F.S.D=[ (Wp -Tmax.ser*SEN(o))*U ] / [ Tmax.ser*COS(o) ]

F.S.D=

2.3

>

1.75

OK!

F.S.V (Factor de seguridad al volteo)

F.S.V=(Momentos estabilizadores/ Momentos desestabilizadores)

F.S.V= (Wp *b/2 )/ ( Tmax.ser*SEN(o)*X1+Tmax.ser*COS(o)*Y1)

F.S.V=

2.7

>

2

OK!

d

c

W

I) DISEÑO DE LA TORRE DE SUSPENSION

CALCULO DE LAS FUERZAS SISMICAS POR REGLAMENTO

Factor de importancia

U=

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com