ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 209.401 - 209.475 de 496.670

  • Física II Actividad de organización y jerarquización

    Física II Actividad de organización y jerarquización

    TrolboomUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 24 “Dr. Alfredo Piñeyro López” Materia: Física II Actividad de organización y jerarquización Profesor: Pedro Alonso Serna Sánchez Grupo: 403 Alumno: José Roberto Martínez Cortes Matricula:1853984 Concepto intuitivo de fuerza Reconociendo fuerzas en situaciones reales I.De manera individual contesta la siguiente pregunta y escribe

  • FISICA II ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NUM.2 DIFERENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA

    130509INTRODUCCION: Cuando se toca un pato que contiene sopa o caldo recién preparados, se dice que está caliente, en cambio si se palpa una copa de helado, se dice que esta fría. Los conceptos frio y caliente son sinónimos de baja y alta temperatura, respectivamente. Un cuerpo templado o tibio

  • FÍSICA II ACTIVIDAD II

    FÍSICA II ACTIVIDAD II

    Víctor Manuel HernandezInterfaz de usuario gráfica, Texto Descripción generada automáticamente FÍSICA II ACTIVIDAD II GABRIELA DELGADO GUTÍERREZ MARÍA DEL CARMEN CERVANTES MATÍNEZ AL067390 INTRODUCCIÓN Hablar de energía siempre pensamos en energía eléctrica, pero en física la energía puede ser transmitida de un cuerpo a otro, es decir, es la capacidad de producir

  • Física II ACTIVIDADES

    Física II ACTIVIDADES

    ViDa GuerreroFísica II ACTIVIDADES: I. Realiza correctamente con orden y limpieza las siguientes actividades: 1. ELECTRICIDAD. Elaborar un crucigrama, planteando tus preguntas de tal manera que, cada una de ellas corresponda a cada uno de los conceptos, que se mencionan a continuación y sus respuestas ya se encuentren incluidas en dicho

  • Física II Campo Magnético

    Física II Campo Magnético

    vmorenor16Campo Magnético * Existen dos polos magnéticos (Norte y Sur) * Polos iguales se repelen y distintos se atraen * Los polos magnéticos no se pueden separar * No existen monopolos magnéticos * Las cargas en movimiento y las corrientes interactúan con el campo magnético * El campo magnético es

  • Fisica II Densidad y Peso Específico en Sólidos

    Fisica II Densidad y Peso Específico en Sólidos

    keyla9Física II Tabla 1.1 Densidad y Peso Específico en Sólidos, Líquidos y Gases. Fluido p kg m3 P gr Cm3 Pe N m3 Solido Acero 7800 7.8 76.93 Aluminio 2700 2.7 26.46 Cobre 8890 8.89 87.81 Corcho 2350 0.25 2.35 Hielo 920 0.92 9.015 Fierro 7850 7.85 77.165 Latón 8700

  • FÍSICA II DENSIDADES DE LOS CUERPOS

    FÍSICA II DENSIDADES DE LOS CUERPOS

    12345678910chrisCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #12 FÍSICA II DENSIDADES DE LOS CUERPOS MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ VICARIO BUSTOS HERNÁNDEZ CRISTOPHER YAHIR BEV5-B 3 DE NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN El propósito de los experimentos es para que sea más fácil de entender a que se refiere con la tensión superficial de

  • Física II ejercicios

    Física II ejercicios

    Esteban MarencoUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS Asignatura: Física II Docente: Armando Yance Orcasita, M. Sc. 1. Un cuerpo de masa 5,0 kg está suspendido por un resorte que se extiende 10 cm cuando se coloca la masa. A continuación, se desplaza hacia abajo unos 5,0 cm y se

  • Fisica II Escalas de temperatura

    Fisica II Escalas de temperatura

    Rodolfo Silva AmadorCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.230 MAESTRO: Jorge Alberto Romero Cunningham MATERIA: Física II TEMA: Escalas de temperatura ALUMNO: Rodolfo Alejandro Silva Amador GRUPO: 5°D El hombre haciendo uso del sentido del tacto puede conocer si un objeto está caliente o frio, al solo tocarlo es consciente

  • Física II Experiencia N°5: Movimiento Armónico

    Física II Experiencia N°5: Movimiento Armónico

    Sergio AlejandroUniversidad de Santiago de Chile Facultad de ciencia Departamento de Física Física II Experiencia N°5: Movimiento Armónico Integrantes Catalina Alegría Cárdenas Gabriel Badilla Jenniffer Neculqueo Ortografía Coherencia/cohesión Resumen Introducción Proc. Exp. Inf. Y resultados Análisis y conclusión portada Asp. Formales generales Bibliografía Sección: 1-L-4 Profesora: Ana Sandoval Santiago, 06 de

  • FÍSICA II FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO

    FÍSICA II FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO

    ALEXANDRA132FÍSICA II (MA-462) FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO Sobre la calificación del Informe El informe tiene cinco rubros generales: Presentación: Sobre la presentación del informe (formato establecido) (2,0 puntos) Marco Teórico: Objetivos y fundamento teórico (y bibliografía) (1,5 puntos) Procedimiento experimental: Materiales y procedimiento experimental (1,5 puntos) Análisis de resultados:

  • Fisica II guia

    Fisica II guia

    chemaspiderMis imágenes\FISICA II\TERMODINAMICA\termometria30.gif GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FISICA II Mis imágenes\FISICA II\FLUIDOS\ec. continuidad.bmp UNIDAD II. Conceptos generales. TERMOMETRIA 1,. Los termómetros se construyen en base a cambios que la variación de la temperatura produce, en: 2. Menciona 4 tipos de termómetros que existen: 3. Menciona las 5 escalas

  • Física II Guía de Simulación: Densidades

    Física II Guía de Simulación: Densidades

    AllissonVega29Universidad de America Facultad de Ingeniería Física II Guía de Simulación: Densidades Profesor: Norman Moreno Parte del material de esta guía fue tomado de: http://www.fisicanet.com.ar/fisica/estatica_fluidos/ap05_densidad.php (15/02/2015) También se utiliza el material de apoyo de: https://phet.colorado.edu/sims/density-and-buoyancy/density_es.html ((15/02/2015)) Objetivo General: Estudiar el concepto de densidad a partir de simulaciones en PHET Objetivos

  • FISICA II LABORATORIO 1: GENERADOR DE VAN DE GRAFF

    FISICA II LABORATORIO 1: GENERADOR DE VAN DE GRAFF

    JEMR0412UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS FISICA II LABORATORIO 1: GENERADOR DE VAN DE GRAFF INTEGRANTES: MARVIN ELIEZER GAITÁN JOSÉ 2015-0310U JENNY TANIESKA AGUIRRE CAMPOS 2015-0018U ENMANUEL ANTONIO CALERO SEQUEIRA 2015-0093U STEVEN JAVIER GUADAMUZ OCÓN 2015-0275U VICTOR PAUL TÉLLEZ PÉREZ 2015-0614U JESSER EVANDER MARTÍNEZ

  • FÍSICA II Laboratorio 2: Conductividad Térmica de Sólidos

    FÍSICA II Laboratorio 2: Conductividad Térmica de Sólidos

    ashly pajueloFÍSICA II Laboratorio 2: Conductividad Térmica de Sólidos 1. Complete los datos experimentales de la siguiente tabla * Incertidumbre del vernier (m) = 0,00001 * Incertidumbre de balanza (kg) = 0,00001 * Incertidumbre del cronómetro (s) = 0,01 Espesor de la placa de mica: L ± ΔL = ( 0,00567

  • Física II Laboratorio No. 2 CIRCUITOS DE RESISTENCIA EN SERIE Y EN PARALELO

    Física II Laboratorio No. 2 CIRCUITOS DE RESISTENCIA EN SERIE Y EN PARALELO

    Primadonna StoreUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA C:\Users\MaJose\Documents\2013\LOGO Jesuita.png FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Ingeniería Industrial Física II Laboratorio No. 2 CIRCUITOS DE RESISTENCIA EN SERIE Y EN PARALELO Integrantes: * Orvin Elías Largaespada Velásquez * Marcela Guadalupe Guevara Martínez * Engel Eduardo Navas Montoya * Braulio Josué Zapata Roni

  • Física II Laboratorio N°1: El Péndulo Simple

    Física II Laboratorio N°1: El Péndulo Simple

    Douglas MartiUniversidad de El Salvador Resultado de imagen para facultad de ciencias naturales y matematicas ues https://lh6.googleusercontent.com/tRN4VTTVpMB2TYfd670WYGdGkRfyBmdfQj7ZhtdxJrTgJdpseiTx3WhVIkLUjt9Ajl2wD3wH9DWFm1azgijvYTLjpKaAPSuMd9pHAwCBCuOqBwMMOAhTJtlTFMZSlzDSd490Pr8 Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Física Licenciatura en Geofísica Física II Laboratorio N°1: El Péndulo Simple Integrantes: Diana Elizabeth Santos Hernández SH15011 Douglas José Martí de Paz MD16031 Jacqueline Sofía Guevara

  • Física II Ley de enfriamiento (sin responder)

    Física II Ley de enfriamiento (sin responder)

    Christian AndrésFísica II En los siguientes enunciados seleccione la respuesta correcta: 1. Dos objetos, con diferentes tamaños, masas y temperaturas, se ponen en contacto térmico. ¿En que dirección viaja la energía? a) La energía viaja del objeto más grande al objeto más pequeño. b) La energía viaja del objeto con más

  • FÍSICA II MAGNETISMO Y SUS APLICACIONES

    FÍSICA II MAGNETISMO Y SUS APLICACIONES

    AnghelClUNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA FÍSICA II MAGNETISMO Y SUS APLICACIONES DOCENTE : · MSC. RODRÍGUEZ LA BARRERA, A. WILSON INTEGRANTES : * CAMPOS TORRES, NOE MARTI * QUIROZ CORONEL, ELBER * RAMIREZ BRICEÑO, ANABEL CICLO

  • FISICA II Modalidad presencial

    FISICA II Modalidad presencial

    javier1214FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y CIENCIAS DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA FISICA II Modalidad presencial CICLO: 02-2015 1. HOJA DE DATOS GENERALES Ciclo Académico: 02 Carrera: Ing. Industrial/ Ing. En sistemas y computacion Asignatura: Física II Código de la asignatura: FIS2-I

  • FISICA II MODULO DE APRENDIZAJE "Fluidos En Reposo"

    lupi96FISICA II MODULO DE APRENDIZAJE “Fluidos En reposo” I.E. “Nuestra Señora del Rosario” Chiclayo – Perú 2012 En el siguiente video conocerás como surge uno de los Principios más importantes de la Hidrostática. http://www.youtube.com/watch?v=A7yK6CPb5bc http://www.youtube.com/watch?v=X8c3AdgMi9w Para empezar, un objeto más denso que un fluido dado, no puede flotar en dicho

  • FISICA II Movimiento Armónico Simple

    FISICA II Movimiento Armónico Simple

    Fernando Martinez CollanteFISICA II Movimiento Armónico Simple Problemas resueltos 01 Una partícula efectúa un MAS lineal alrededor del punto X = 0. En t = 0 tiene un desplazamiento x = 37 cm y una velocidad cero. La frecuencia del movimiento es de 0,25 Hz. Determinar: a) el período, b) la frecuencia

  • FISICA II Museo de la luz

    FISICA II Museo de la luz

    jojo jjoojUNIVIERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL VALLEJO. FISICA II CASTILLO JIMENEZ JOSE LUIS. MORALES PEREZ EDUARDO. INDICE: Introducción…………………………………………...3 Planta baja: Exposiciones temporales…………………………….4 Primer nivel: Naturaleza de la luz………………………………….. 5 La luz de las estrellas………………………………...11 Un mundo de colores………………………………… Talleres………………………………………………… Segundo nivel: La luz

  • Física II PREGUNTAS

    galo19Física II PREGUNTAS 1. Explique cómo mide un médico la presión sanguínea. 2. Explique por qué una chimenea más alta crea un mejor tiro para extraer el humo fuera del hogar. ¿Por qué no se extiende el humo en el recinto en que se halla el fuego? 3. (a) Explique

  • FISICA II Trabajo practico Nro.2 “Transmisión Del Calor”

    FISICA II Trabajo practico Nro.2 “Transmisión Del Calor”

    Agustin FortunelliFISICA II Trabajo practico Nro.2 “Transmisión Del Calor” Profesor: Bender Gustavo JTP/Ayudante: Giangiobbe Alejandro Cesar 2018 Curso: 2°15 Especialidad: Civil, Electrónica, Industrial Grupo N° 2 Integrantes: Castillo Gonzalo, Maza Santiago, Bellone Matías, Quiroga Laureano, Rea Brian, Sguera Adrián y Vargas Alberto. Fecha de realización: 28/05/2018 Fecha de entrega: Firma Aprobación:

  • Física II Trabajo Práctico Nº5 - 2016 Termodinámica

    Física II Trabajo Práctico Nº5 - 2016 Termodinámica

    natiyemeUNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Física II Trabajo Práctico Nº5 - 2016 Termodinámica. Alumnos: Centurión, Luciano Cruz, Daniela Martínez, Natalia RESUMEN En el siguiente trabajo se estudiará la transferencia de calor en un calorímetro. También se medirá el calor específico del plomo, aluminio y

  • Física II ¿Qué es un gas?

    Noemi179¿Qué es un gas? estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo

  • Fisica II- EQUILIBRIO ESTÁTICO Y ELASTICIDAD

    jwg1991UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS SECCIÓN DE FÍSICA ASIGNATURA: FÍSICA II CICLO II- 2011 REPORTE DE LABORATORIO N°: 1 TEMA: EQUILIBRIO ESTÁTICO Y ELASTICIDAD GRUPO LAB: 03 DÍA: MARTES HORA: 3:00 PM INSTRUCTORA: Luis Eduardo Benítez MIEMBROS DEL GRUPO N° APELLIDOS NOMBRES CARNET

  • Física II. Fluidos, Calor y óptica: Comprobación de Lectura

    Física II. Fluidos, Calor y óptica: Comprobación de Lectura

    G3rardoTecMilenio Durango. Física II. Fluidos, Calor y óptica (F113102)., Enero 2014. Modulo 1. Tema 3, 4 y 5. Comprobación de Lectura 2 1. Soplar por la parte superior de una botella vacía y destapada (de vidrio) hace que un pulso de sonido sea emitido a través del aire contenido en

  • Física II. La primera ley de la termodinámica

    Física II. La primera ley de la termodinámica

    Alex SuasteResumen: Se elaboró un carrito de vapor con el objetivo de comprender la primera ley de la termodinámica. Se construyó con tubos de cobre de diferentes diámetros para el escape del vapor con una válvula y una que es calentada por debajo de fuego en lata. Es decir, su elaboración

  • Fisica II. ¿Porque se ignora la presión que el líquido ejerce sobre los lados del vaso de precipitados?

    Fisica II. ¿Porque se ignora la presión que el líquido ejerce sobre los lados del vaso de precipitados?

    zelaie1.6. TOMA DE DATOS EXPERIMENTALES TABLA DE DATOS N°1 Presión directa Presión lateral Presión en el fondo H Δ H H Δ H H Δ H 2 0.1 2 0.2 2 0.2 4 0.2 4 0.3 4 0.3 6 0.3 6 0.4 6 0.4 8 0.4 8 0.5 8 0.5

  • FISICA III

    WILLIBOYINTRODUCCION: EN ESTA OCACION QUEREMOS PRESENTAR EL PRIMER AVANCE DE NUESTRA INVESTIGACION QUE ESTA ENFOCADA A LA RELACION MATEMATICA QUE EXITE ENTRE EL CAMPO ELECTRICO ALREDEDOR DE UN CONDUCTOR RECTILINEO Y LA DISTANCIA AL CONDUCTOR. PARA LO CUAL NOSOTROS HEMOS COMBENIDO INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA. CONCEPTOS BASICOS: CAMPOS ELECTRICOS: Las cargas eléctricas

  • FISICA III (LEY DE OHM)

    FISICA III (LEY DE OHM)

    Eduardo MartinezLEY DE OHM PRACTICA VIRTUAL No. 3 FECHA: 17/11/2020 CODIGO: 172105 ALUMNO: Ronaldo Gonzales Subelete GRUPO NOTA INGENIERIA DE MINAS FIRMA Y SELLO DEL DOCENTE DOCENTE: julio cesar pareja cabrera 1.- OBJETIVO. * Comprobar la Ley de Ohm. * Determinar la resistencia especifica de un alambre de micrón. * Encontrar

  • Fisica III BGU

    Fisica III BGU

    manukoCOLEGIO DE BACHILLERATO DURÁN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADEMICAS PARA ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD FÍSICA SUPERIOR TERCERO BACHILLERATO CIENCIAS A, B, C, D, E, 2015-2016 Los derechos de las personas con necesidades educativas especiales están garantizados desde la Constitución, que en su artículo 347, numeral 2, dispone que “los centros

  • FISICA III CALOR Y ONDAS

    FISICA III CALOR Y ONDAS

    xilena meriñohttp://www.unimagdalena.edu.co/Institucional/info-general/PublishingImages/Logo.jpg Laboratorio Física III Calor y Ondas Principio de Arquímedes Presentado por: Fuentes Guerra Mariana,De luque Ivan, Meriño Mercado Xilena Dirigido a: Oscar Silva Ternera Universidad del Magdalena Facultad de Ingeniería-Grupo°10 RESUMEN Todo cuerpo existente, cualquiera que sea el estado en que se presente, ocupa un espacio. Este espacio es

  • FISICA III CAMPO ELÉCTRICO A PARTIR DEL POTENCIAL ELÉCTRICO

    FISICA III CAMPO ELÉCTRICO A PARTIR DEL POTENCIAL ELÉCTRICO

    siancas123UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC FISICA III CAMPO ELÉCTRICO A PARTIR DEL POTENCIAL ELÉCTRICO Ensayo Experimental virtual No. 2 FECHA: CODIGO: ALUMNO: Ronaldhino Quispe Siancas GRUPO NOTA INGENIERIA DE MINAS FIRMA Y SELLO DEL DOCENTE DOCENTE: Julio Cesar Pareja Cabrera 1.- OBJETIVO. * Estudiar la configuración del campo eléctrico

  • FÍSICA III ELECTROSTÁTICA

    FÍSICA III ELECTROSTÁTICA

    Eliana87587FÍSICA III ELECTROSTÁTICA Es una parte de la electricidad que se encarga de estudiar las cargas eléctricas en reposo. CARGA ELÉCTRICA (Q, q) Propiedad de los cuerpos cuando tienen exceso o defecto de electrones. UNIDADES (S.I): Coulomb (C) OBSERVACIONES: A. De la experiencia se sabe que la cantidad de carga

  • Física III Laboratorio #3: Dinámica del Movimiento Armónico Simple

    Física III Laboratorio #3: Dinámica del Movimiento Armónico Simple

    daniel1040Universidad de Panamá Ingeniería Mecatrónica. Ciclo 3 Física III Laboratorio #3: Dinámica del Movimiento Armónico Simple. Profesor: Ramiro Villarreal. Integrantes: -Daniel Pérez 7-711-1286. -Roberto Castillo 8-925-785. -Nicole Palacín 8-928-2435. -Johnny Dávila 8-910-1069. Fecha de entrega: 11/11/2016. ________________ Introducción. En la naturaleza hay muchos movimientos que se repiten a intervalos iguales

  • Física III Laboratorio N: Péndulo de torsión

    Física III Laboratorio N: Péndulo de torsión

    davidfv211UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS image2.png Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas Física III Laboratorio N: Péndulo de torsión Resumen encontrar los valores de elementos: el período, el torque, el momento de inercia y la constante de torsión. Para hallar esto se necesita del péndulo de torsión

  • Fisica III Practica 1

    polyar123456ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOS OBJETIVO: El alumno: Aprenderá a cargar eléctricamente los cuerpos, distinguiendo cada uno de los procedimientos que existen para electrizarlos: frotamiento, contacto e inducción. Comprenderá el principio de la ley de conservación de la carga. Analizará la atracción y repulsión entre cuerpos cargados. Dado un cuerpo cargado

  • Física III Practica N°1 Movimiento Uniformemente rectilíneo

    Física III Practica N°1 Movimiento Uniformemente rectilíneo

    kakarotoartEscuela Nacional Preparatoria N°6 “Antonio Caso” Física III Practica N°1 Movimiento Uniformemente rectilíneo Bote Hernández Luna Castillo Diego Iván Ramírez Martínez Gerardo Rodriguez Torres Arturo Fecha de entrega: 1° de septiembre de 2017 Introducción Un Movimiento Rectilíneo Uniforme es un fenómeno en que se juntan tres variables para escribir un

  • FISICA III Preguntas de opción múltiple

    y0mamaPreguntas de opción múltiple Densidad 1. Si “m” es la unidad de masa y “l” de longitud, entonces las dimensiones de la densidad son: c) [ml3] 2. Si se corta un cilindro de metal por la mitad cada una de las partes resultantes tendrá una densidad que será igual a:

  • Fisica III Problemas

    Fisica III Problemas

    38196646Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica Preparatoria-Programa III Materia: Física. - Manuel López Barajas, Profesor Investigador Examen para la materia de Física III, el cual contiene: Introducción a la Física- Notación científica-Medición- gráficas y funciones- Magnitudes escalares y vectoriales. Instrucciones: Resuelva los siguientes problemas incluyendo su procedimiento, las respuestas se

  • FISICA III PROBLEMAS RESUELTOS

    FISICA III PROBLEMAS RESUELTOS

    magsmoneymil1. PROBLEMAS LEY DE COULOMB 1. PROBLEMAS CAMPO ELECTRICO 1. PROBLEMAS LEY DE COULOMB 1. Dos esferas, c/u con una carga de 3C, están separadas por 20 mm ¿Cuál es la fuerza de repulsión entre ellos? 1. ¿Cuál debe ser la separación entre dos cargas de -4C, si la fuerza

  • Física III Trabajo Práctico N°1-Parte A Ley de Ohm

    Física III Trabajo Práctico N°1-Parte A Ley de Ohm

    Victoria MauriziFísica III Trabajo Práctico N°1-Parte A Ley de Ohm Integrantes: Garnique Omar-Ing. Electrónica Ferreghini Elina – Ing. Biomédica Guillen Rafael – Ing. Telecomunicaciones Escuela de Ciencia y Tecnología – UNSAM UNSAM Campus Miguelete, 25 de mayo y Francia. San Martin, Provincia de Buenos Aires, Argentina Resumen: En el presente informe

  • Física III “Equilibrio rotacional y traslacional No. 6”

    Física III “Equilibrio rotacional y traslacional No. 6”

    monichavaCentro Escolar Del Lago Colegio de Ciencias y Humanidades Turno Matutino Física III “Equilibrio rotacional y traslacional No. 6” Nombre del profesor: Nombre de los integrantes: Antonio Jiménez Sánchez Bernal Martínez Mireya Laboratorista: Chavarría Pellón Paredes Mónica Oralia Delgado Ramírez Sánchez Fonseca Jimena Fecha de entrega: Grupo: 5030 (603/Area III)

  • FISICA III: ONDAS Y FÍSICA MODERNA

    FISICA III: ONDAS Y FÍSICA MODERNA

    Stiven Castillo Rodriguez. UNIVERSIDAD PROYECTO CURRICULAR xxxxxx FISICA III: ONDAS Y FÍSICA MODERNA CARVAJAL BOGOTÁ DC ABRIL 2015 Práctica N°2 PÉNDULO SIMPLE. Jxx 1. OBJETIVOS 1. Objetivo general * Determinar los parámetros que intervienen en el movimiento armónico simple de un péndulo. 1. Objetivo específico * Analizar el comportamiento de un péndulo

  • Fisica Impulso y Cantidad de movimiento

    Fisica Impulso y Cantidad de movimiento

    myca111DEFINICIÓN DE IMPULSO. Impulso es el resultado de una fuerza y el tiempo mediante el cual se aplica dicha fuerza a un cuerpo. Hay que tener en cuenta que si una fuerza es constante el impulso se va a calcula por medio de la multiplicación de F por Δt y

  • Fisica incertidumbre

    Fisica incertidumbre

    Enrique EscamillaMediciones indirectas Ayala Cortes Jorge Alberto, Banda Hernández Jesús, Corona Trinado Lilian Margarita, Escamilla Macías Luis Enrique Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional. ICE. JAAC961@outlook.com , trr_95@icloud.com , galery_26@hotmail.com , enriqueescamilla38@gmail.com Resumen- Para garantizar el resultado de una medición indirecta es necesario señal la incertidumbre asociada

  • Fisica industrial

    Fisica industrial

    colomba19Indicadores de evaluación: * Reconocen conceptos utilizados en ergonomía. * Clasifican tipos, características y uso de la ergonomía. * Discriminan la ergonomía según tipo, categoría y uso. Preguntas: 1. Mencione y realice un comentario alusivo a dos definiciones de los autores revisados para el concepto de ergonomía. 2. De acuerdo

  • Fisica informe

    Fisica informe

    marianaer2001RESUMEN Al hacer la práctica, se pudo observar la relación que hay entre dos tiempos o más al realizar el movimiento o desplazamiento de un objeto a una velocidad constante, aplicando el promedio a través del error cuadrático medio, sin enfocarnos en efectos o errores secundarios que hacen variar el

  • Física informe

    Física informe

    RafaellkRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa Colegio Monte Carmelo. 3er Año Sección "A" * Movimiento Rectilíneo Uniforme * Grupo #2 Docente: Alumno: Roberto Morales Rafael Rodriguez ________________ 2)Marco Teórico 1.1)Explica las Características de un MRU -El movimiento rectilíneo uniforme se caracteriza por :

  • Fisica informe

    Fisica informe

    roccojuan4561. Para el manómetro diferencial compuesto de la figura, calcule (PA-PB) en psi. Hg: Mercurio γ: peso específico Se toma el valor de la aceleración de gravedad (g) como 9,81 [m/s2] ρ: densidad ________________ Como el encabezado indica que se desea saber la presión en PSI (libra por pulgada cuadrada),

  • FISICA Informe # 1 ESTUDIOS DE LAS CARGAS ELECTRICAS

    FISICA Informe # 1 ESTUDIOS DE LAS CARGAS ELECTRICAS

    Rita MardinliRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio San José HH. Maristas Maracay-Edo Aragua FISICA Informe # 1 ESTUDIOS DE LAS CARGAS ELECTRICAS Profesor: Oscar López Integrantes: ·Cassarino, Sebastian Fermin, Jesus Noviembre, 2020 INTRODUCCION Mediante el siguiente informe, se desea describir y estudiar algunas

  • Fisica informe 1

    Fisica informe 1

    Luis Blanco TorrealbaRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe. Unidad curricular: Laboratorio de Física I Ingeniería en Informática, Sección “B” PRÁCTICA N° I y II INSTRUMENTOS DE MEDIDAS Y TRATAMIENTOS DE ERRORES Profesor: Integrantes: Ramiro Uribe. Arianna Urbina CI. Gabriel Rodrigues CI. Leonel Valderrama CI. Catia La Mar, Septiembre

  • FISICA INFORME DE LABORATORIO 1 ESTUDIO DE RESORTES

    FISICA INFORME DE LABORATORIO 1 ESTUDIO DE RESORTES

    juanjo sierraCENTRO DE ESTUDIOS PROTEA IBAGUE-TOLIMA FISICA INFORME DE LABORATORIO 1 ESTUDIO DE RESORTES Presentado por: Leidy Osman García GRADO 10 Marzo 03 del 2019 INTRODUCCION Existen distintas fuerzas en la naturaleza, las cuales podemos estudiar detalladamente gracias a instrumentos que han sido desarrollados para ese propósito de esta manera podemos

  • Fisica Informe Ley De Ohm

    dargleyderUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala. Electronica Digital Ing. José Luis Ola Proyecto final de curso Tragamonedas Digital NOMBRE NO. CARNE E-MAIL Hugo Muñoz 0900-07-53 alexm007v1@hotmail.com Miguel Pichiya 0900-06-4944 miguelpichiya@hotmail.com Everto Perez 0900-07-143 everto_perez@hotmail.com Joel Sulecio 0900-03-3369 sulecio@hotmail.com Guatemala 4 de junio del 2011. Introducción Como parte fundamental los objetivos de

  • Fisica Informe Newton

    darlihhPara mover un cuerpo es necesario ejercer algunas “acciones” sobre él. Identificamos esas acciones con la interacción de ese cuerpo con otros lo que da por resultado un cambio en su estado de movimiento. Para poner en movimiento un cuerpo es necesario entonces que actúen fuerzas sobre él. En este

  • Fisica Informe- Distancia Focal en lentes convergentes

    Fisica Informe- Distancia Focal en lentes convergentes

    OASG28MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE SANTA MARTA Informe # 2 de Física Tema Distancia Focal en lentes convergentes Integrantes: Melanie Tulipano, Jean Paul Ríos, Meridith Robles, Miguel Quintana, Omar Solís, Abdul Solís, César Tuñón, Gerardo zalazar Presentado a consideración de la profesora: Nuria Herrera Fecha: Jueves 11 de mayo del

  • FISICA INICIO Y MAGNITUDES

    sholocococoInicio de la física Como ya sabemos la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron

  • Fisica Instituto Tecnologico De Aguascalientes

    ZonaZero1515  Contenido Antecedentes históricos de la mecánica 3 Ubicación de la estática y la dinámica dentro de la mecánica 3 Estática 3 Dinámica 4 El sistema internacional de unidades y notación científica 4 Conversión de unidades y redondeo (cifras significativas) 4 Cifras significativas 6 Notación científica 6 Cantidades vectoriales y

  • Fisica Instrumentos

    letsantonellaibaFisica ll Instrumentos ópticos y de medición empleados en los laboratorios de la facultad de ciencias químico biológicas. Indice: Introducción pag.4 Termociclador pag.5 Analisador de Elisa pag.7 Polarímetro pag..13 Refratometro pag.15 Termometro infrarrojo pag.20 Colorimetro pag. Pag.23 Cuenta colonias pag. 25 Espectrofotómetro pag.27 Conclusion pag. 29 Blibliografia pag.30 Introducción: A

  • Fisica Integradora

    MarioVarela123fundamentos básicos del GPS se basan en la determinación de la distancia entre un punto: el receptor, a otros de referencia: los satélites. Sabiendo la distancia que nos separa de 3 puntos podemos determinar nuestra posición relativa a esos mismos 3 puntos a través de la intersección de 3 circunferencias

  • FISICA INTEGRADORA

    FISICA INTEGRADORA

    chioggzz* El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican

  • FISICA INTEGRADORA 1

    martnez10Actividad integradora, fase 1 Datos de identificación Nombre del alumno: -Escribe aquí- Matrícula: -Escribe aquí- Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: -Escribe aquí- SECCIÓN A 1. Coloca cantidades de agua iguales en dos vasos iguales. Para lograrlo, en el primer vaso coloca una marca a la mitad y coloca agua

  • Fisica Integradora 2 Segundo Semestre Uanl

    acisseyibarra17¿Cómo se guían los aviones en el aire para llegar a su destino? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radioayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radioayudas

  • Fisica Integral

    alucard19967Oscilaciones: M.A.S. Péndulo simple El Estudio de las oscilaciones mecánicas es importante no solamente por su aplicación frecuente a la ingeniería, sino porque los resultados obtenidos durante su estudio también pueden ser usados para el estudio y aclaración de los fenómenos oscilatorios en otras ramas de la Física, tales como

  • Fisica Introducción

    Fisica Introducción

    Karol VargasIntroducción Las regiones precolombinas poseen las bases culturales y de tradiciones de lo que somos hoy en día. En este documento se desarrolla un análisis tomando como punto de partida los hallazgos mostrados en el Museo de Jade y Arte Precolombino; los cuales nos brindan un panorama del estilo de

  • Física Investigación previa; que es metrologia, bernier, micrómetro?

    Aviladi89Física Investigación previa; que es metrologia, bernier, micrómetro? Metrologia: es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con

  • Fisica Isaac Newton

    joshiiEste artículo trata sobre la disciplina académica. Para el tratado de Aristóteles, véase Física (Aristóteles). Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes. Sir Isaac Newton. La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es

  • FISICA IV

    YiziioPrimer Parcial Física General I (Física, Astronomía y Matemáticas) 14/5/2011 La siguiente ecuación es dimensionalmente correcta: Suponiendo que B es una altura, C una masa y E una fuerza, ¿qué unidades deberá tener F? (Notación: L=unidad de longitud, M=unidad de masa, T=unidad de tiempo, [F]=unidades de F) a) [F] =

  • Física IV composición de la luz

    Física IV composición de la luz

    LuisQuesnelComposición de la luz En esta práctica realizamos el conocido disco de newton que nos permite de todos los colores primarios componer luz blanca. En la práctica primero procedimos a en un pedazo De cartón cortar una circunferencia de cualquier tamaño y después la dividimos en 7 partes, después de

  • FISICA IV PROPIEDADES DE LA MATERIA

    PablowskyUNIDAD 2. PROPIEDADES DE LA MATERIA COMPETENCIA PARTICULAR: Resuelve problemas relacionados con la mecánica mediante la aplicación de sus principios en sólidos y fluidos para abordar situaciones reales y teóricas del entorno social y tecnológico. RAP 2. Comprueba las propiedades mecánicas de los fluidos en la solución de problemas cotidianos

  • FISICA l Actividad de adquisición del conocimiento

    FISICA l Actividad de adquisición del conocimiento

    Héctor LaraEscuela Industrial Álvaro Obregón FISICA l Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” ETAPA 3 FISICA l Actividad de adquisición del conocimiento Alumno: Carlos Adrian Lara Martínez (1804598) Eduardo Efraín Lara Torres (1812376) Grupo: 3K3 Aula: 128 Turno: Matutino Instructor: Ma Dolores Moreno Jiménez Monterrey,

  • Física La Ciencia Central

    iesusdFísica la ciencia central En la actualidad, nos encontramos en una época en la cual es de vital importancia conocer el porqué de las cosas, gracias a la tecnología y los medios masivos de comunicación toda la información que queramos podemos encontrarla fácilmente, de aquí, parte la gran inquietud de