ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 210.376 - 210.450 de 496.641

  • Físico-Motor.

    angievmrI. Datos de información del niño(a). Nombre y Apellido: Daniela Michelle Morales Acosta. Sexo: Femenino. Fecha de Nacimiento: 3 de octubre del 2007. Edad Cronológica: 4 años y 10 días. Nivel cursado: Sala de 4 años B. II. Datos de la institución. Nombre: U. E. Dr. HercolinoAdrianza Álvarez. Dirección: AV

  • FISICO-QUIMICA

    almanjarresa1.3.2 Balance de masa en sistemas en régimen estacionario (mezclado, separación, a contracorriente y en paralelo, con derivación, con recirculación, en flujo de fluidos). Ejemplos. Mezclado y separación en procesos sin reacción química. Se sigue el principio de conservación de la materia y seguimos los 4 pasos para la resolución

  • Físico-Química

    JuanPanfiloMateria: Física. “Fisicoquímica” Alumno: Historia de la Fisicoquímica: Es una especialidad reciente dentro de la Química general. De hecho, no se constituye como tal hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX. La fisicoquímica es un ámbito del saber científico en el que se estudian las propiedades físicas

  • Físico-química Practica de laboratorio Ley de Beer-Lambert

    Físico-química Practica de laboratorio Ley de Beer-Lambert

    Luss8Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional preparatoria Numero 7 Grupo:651 Materia: Físico-química Practica de laboratorio Ley de Beer-Lambert Integrantes: Carmona Zavaleta Angel David Danyahel Ortiz Lule Salinas Flores Angel Aaron Profesora: Tania Ortega Equipo: Numero Ciclo escolar: 2021-2022 Introducción: Investigación "Ley de lambert - Beer": La ley nos indica

  • Físico-químico comportamiento de metano

    naty_0614• Utilizar adecuadamente los instrumentos y equipos de laboratorio en cada una de las prácticas. • Diferenciar los compuestos orgánicos teniendo en cuenta reacciones específicas para cada tipo de hidrocarburo. • Observar y analizar la reacción química que se lleva a cabo al mezclar acetato de Sodio (C2H3NaO2) con Cal

  • Físico-químico el fenómeno de la ósmosis inversa

    mack33La ósmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua como solvente de una solución, ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana del agua, sin "gasto de energía". La ósmosis es

  • Fisicoculturismo

    Carliithos45El fisicoculturismo o fisioculturismo es un tipo de deporte basado generalmente en ejercicio físico intenso, generalmente anaeróbico, consistente la mayoría de veces en el levantamiento de pesas, que se suele realizar en gimnasios, y cuyo fin suele ser la obtención de un cuerpo lo más definido, voluminoso y proporcionado muscularmente

  • Fisicoculturismo

    GREED500Nuestra investigación pretende adentrarse en la práctica del fisicoculturismo, y en particular cual es el comportamiento de los jóvenes durante las practicas de los ejercicios de preparación de fuerza, aportando así elementos científicos más fieles que puedan orientar a los practicantes de esta modalidad; y de esta forma hacer que

  • FisicoI

    FisicoI

    Susana233Desarrollo de la Práctica Materia: Fisicoquímica II Unidad de aprendizaje: 2 Reactores Homogeneos Práctica número: 3 Nombre de la práctica: Objetivo: El alumno demostrará que cuando el movimiento de un móvil es en línea recta y recorre desplazamientos iguales en tiempos iguales, la relación Δd/Δt (velocidad) es un valor constante.

  • Fisicoquímica

    firuFisicoquímica La fisicoquímica o química física es una rama de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos. Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "La fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que muchos fenómenos de la naturaleza con respecto a

  • Fisicoquimica

    antraxDEFINICIONES: FISICA: Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía a si como sus interacciones. QUIMICA: Ciencia que estudia la materia, su estructura intima, sus cambios, sus relaciones con la energía las leyes que rigen esos cambios y sus relaciones. FISICO-QUIMICA:

  • Fisicoquímica

    jonh224De acuerdo con el gran científico holandés Jacobus Henricus van’t Hoff, la fisicoquímica es una ciencia que se encarga de conferir conocimiento físico a la química. Uno de los primeros pasos fundamentales para comprender la materia y sus propiedades fue el estudio de la propiedad física del peso y la

  • Fisicoquimica

    gredablackEl cero absoluto es la temperatura teórica más baja posible. A esta temperatura el nivel de energía del sistema es el más bajo posible, por lo que las partículas, según lamecánica clásica, carecen de movimiento;1 no obstante, según la mecánica cuántica, el cero absoluto debe tener una energía residual, llamada

  • Fisicoquímica

    Hector94Fisicoquímica La Fisicoquímica (también llamada Química Física) es una subdisciplina de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos. Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "la fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que muchos fenómenos de la naturaleza

  • Fisicoquimica

    Lucerito16Introducción: Química física es el campo de la ciencia que relaciona la estructura química de las sustancias con sus propiedades físicas. El término química física se aplica normalmente al estudio de propiedades como la presión de vapor, la tensión superficial, la viscosidad, el índice de refracción y la densidad, así

  • Fisicoquimica

    lagrimas123INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada pregunta y responda de manera clara y específica. Escriba sólo con lápiz de pasta. Lo escrito con mina no se considera. No use corrector. Las respuestas con borrones no se consideran. Dispone un tiempo mínimo de 40 min y un tiempo máximo de 80 min para

  • Fisicoquimica

    samantina) El calor se mide en calorías, en kilo calorías o en BTU La caloría es la cantidad de calor que requiere un gramo de agua para subir su temperatura en 1 ºC Un kilo caloría equivale a 1 000 calorías El BTU ( British Thermal Unit ) es la

  • Fisicoquimica

    chuhinLa Termodinámica es la rama de la Física que estudia a nivel macroscópico las transformaciones de la energía, y cómo esta energía puede convertirse en trabajo (movimiento). Históricamente, la Termodinámica nació en el siglo XIX de la necesidad de mejorar el rendimiento de las primeras máquinas térmicas fabricadas por el

  • FISICOQUIMICA

    juanistari1) En base a los datos obtenidos, calcular el promedio de los productos PV y hacer en papel milimetrado los siguientes gráficos. a) P VS V 2) Indicar. Cuáles son los factores más importantes que fluyen en la constancia del producto PV. Las relaciones de presión-volumen de los gases ideales

  • Fisicoquimica

    mirandatipianaI. INTRODUCCIÓN La Ley de Graham, formulada en 1829 por Thomas Graham, establece que las velocidades de difusión de los gases son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus respectivas densidades. Se hace uso de este principio en el método de difusión de separación de isótopos. Los diferentes procesos

  • Fisicoquimica

    guiliana31INTRODUCCIÓN Las soluciones en química, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una solución constituye una de sus principales características. Bastantes propiedades de las soluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para la

  • Fisicoquimica

    oruguita04211.- Definir el número de grados de libertad de un sistema. Se entiende como el número mínimo de parámetros de estado que permite especificar completamente el estado del sistema. El denominado principio de estado indica que para un sistema cerrado mono componente y con solo un par de variables mecánicas

  • Fisicoquimica

    anocanaExiste una discusión de categorías entre la física y la biología, sobre cuál de las dos ciencias en más importante y la dependencia de cada una de ellas. Pues bien, como producto de su interacción surge la biofísica estudiando organismos vivos con principios y métodos físicos, los conocimientos y enfoques

  • Fisicoquimica

    betabi01SACAROSA C_1 V_1=C_2 V_2 V_2=(C_1 V_1)/C_2 V_2=(0.1M(25ml))/0.5M=5ml V_2=(0.2M(25ml))/0.5M=10ml V_2=(0.3M(25ml))/0.5M=15ml V_2=(0.4M(25ml))/0.5M=20ml V_2=(0.5M(25ml))/0.5M=25ml MASA DEL PICNOMETRO: 19.0888g MASA DEL PICNOMETRO CON H_2 O= 30.0888g m_pic-m_(H_2 O)=10.2404 ρ_(H_2 O)=(10.2404g)/10ml=1.0240□(g/ml) CONCENTRACION m_(sacarosa (g)) m_(s (g)) ρ_(abs(g/ml)) ρ_(rel(g/ml)) 0.1M 30.2114 10.3634 1.03634 1.0120 0.2M 30.3303 10.4823 1.04823 1.0236 0.3M 30.4752 10.6272 1.06272 1.0377 04.M 30.6010

  • Fisicoquímica

    Dyanitas6Fisicoquímica: La fisicoquímica, también llamada química física, es una subdisciplina de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos. Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "la fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que muchos fenómenos de la naturaleza

  • Fisicoquimica

    karakarlaFisicoquímica 1er. Se llama fisicoquímica a la parte de la química que estudia las propiedades físicas y estructura de la materia, las leyes de la interacción química y las teorías que las gobiernan. 2da. La Fisicoquímica implica un campo de estudio tan general que se puede comparar con todo aquello

  • Fisicoquimica

    luis2197M. Gay-Lussac ha mostrado en una interesante Memoria que los gases siempre se unen en una proporción muy simple en volumen, y que cuando el resultado de la unión es un gas, su volumen también es muy simple en relación con los de sus componentes. Pero las proporciones cuantitativas de

  • Fisicoquimica

    kyt0017FISICOQUÍMICA Es una rama de la química que estudia los cambios de la materia utilizando conceptos físicos. El químico estadounidense del siglo XIX Willard Gibbs es también considerado el padre fundador de la fisicoquímica, donde en su publicación de 1876 llamada "On the Equilibrium of Heterogeneous Substances" (Estudio sobre el

  • Fisicoquimica

    crazytoy96La Ley de Stokes se refiere a la fuerza de fricción experimentada por objetos esféricos moviéndose en el seno de un fluido viscoso en un régimen laminar de bajos números de Reynolds. Fue derivada en 1851 por George Gabriel Stokes tras resolver un caso particular de las ecuaciones de Navier-Stokes.

  • Fisicoquimica

    bonyuAl pié del Cerro de las culebras, cuya voz en náhuatl es Coatepec, entre el bosque mesófilo de la montaña o bosque de niebla, en el año de 1702 se asentó formalmente como San Jerónimo Coatepec, siguiendo la tradición de denominar a las poblaciones de la Nueva España con el

  • Fisicoquimica

    luisrenzo56MARCO TEORICO Los electrolitos son sustancias que en las soluciones se disocian en iones. Estos por efecto del campo eléctrico aplicado, se mueve en determinada dirección y son ortogonales de carga. La conductancia especifica de una solución (K) es la conductancia de 1 〖cm〗^3 de solución entre electrodos de 1

  • Fisicoquimica

    I. Introducción Las propiedades de los alimentos se ven afectadas considerablemente por la cantidad de agua que contienen, es por ello que la determinación de propiedades de diversos tipos de soluciones es indispensable en la industria de alimentos. En esta práctica se simularán algunos tipos de soluciones que fácilmente se

  • Fisicoquimica

    ObedomDos científicos habían demostrado que solamente una especie de mosquito causaba el paludismo: Ronald Ross y Battista Grassi. Llegó a la conclusión que no eran los hijos de los mosquitos, sino los mosquitos que han picado a un palúdico los que transmitían la enfermedad. Capítulo XI Walter Reed. ¡En interés

  • Fisicoquimica

    carlosmontesResumen El objetivo principal de la experiencia es aprender a preparar las soluciones, la experiencia consistía en tres etapas cada una se realizaba con diferentes reactivos, lo que se obtiene al final de cada etapa son diferentes soluciones que luego con en un vaso químico agregamos la misma cantidad de

  • Fisicoquimica

    Fisicoquimica

    nanii28Universidad del Cauca Química ENTALPIA DE FORMACION DEL CLORURO DE AMONIO INTRODUCCIÓN La entalpía de formación de una sustancia determinada se puede calcular utilizando medidas de temperatura realizadas cuando reaccionan cantidades de materiales conocidas para dar una cantidad de sustancias también conocida. La entalpia de formación del cloruro de amonio

  • Fisicoquimica

    Fisicoquimica

    'Julìeth Romero'MEDIDAS DE PRESIÓN MANOMÉTRICA. CONEJO CUAN. Mireya; ESPAÑA QUINTERO. Antonio; MARTINEZ ALVARADO. Tatiana; RAMIREZ MORIANO. Roxana; ROMERO RINCON. Julieth. Laboratorio de Fisicoquímica I, Grupo A, facultad de Ingenierías y Arquitectura, Programa de Ingeniería Química, Universidad de Pamplona RESUMEN: En esta práctica se llevó a cabo un método cuantitativo para la

  • Fisicoquímica

    Fisicoquímica

    Jules_ACTIVIDAD 4 SOLUCIÓN, COLOIDES Y SUSPENSIÓN Jarabe - Iconos gratis de médico Una mezcla es una combinación entre dos o más sustancias puras las cuales al entrar en contacto una con otra no cambia su estructura ya que no ejerce ninguna reacción entre ellas. Las mezclas se van a calificar

  • FISICOQUÍMICA

    FISICOQUÍMICA

    yurivilcaCurso: FISICOQUÍMICA Docente: VENANCIO SANTIAGO NAVARRO RODRIGUEZ Integrantes: Nigel Sisinio Yurivilca Mescua Miriam Mary del Castillo Samaniego Angela del Pilar Yauri Rojas Gissela Ninoska Lavado Ortiz Bright Elizabeth Peña Villadoma INTRODUCCIÓN El presente informe trata sobre Efectos de los gases en la salud Humana el cual es fundamental para tomar

  • Fisicoquímica

    Fisicoquímica

    framonalIngeniería en procesos industriales Fisicoquímica Evaluación 1 Participante: Francisco Montilla C.I. 19.931.296 EJERCICIO La totalidad de los productos de limpieza que se encuentran en la mayoría de los hogares son productos químicos que no siempre conviene mezclar, ya que pueden producir reacciones indeseadas y peligrosas. En cualquier envase de lejía

  • Fisicoquimica 2 dilatacion termica de liquidos

    Fisicoquimica 2 dilatacion termica de liquidos

    ANDRES PATIÑOINFORME DE LABORATORIO DILATACIÓN TÉRMICA DE LÍQUIDOS. Arrígui, E. Barreto, C. Patiño, A. Estudiantes de Fisicoquímica, Universidad Surcolombiana, Facultad de Educación, Huila-Colombia RESUMEN En la experiencia correspondiente a dilatación de líquidos Cuyo fin es determinar el coeficiente de dilatación cubica de diferentes sustancias al aumentar la temperatura. estos elementos que

  • Fisicoquímica 2 Efecto de la histamina sobre el íleon de cobayo

    Fisicoquímica 2 Efecto de la histamina sobre el íleon de cobayo

    Adriana240998Universidad Autónoma de Ciudad Juárez - Wikipedia, la enciclopedia ... Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de ciencias Biomédicas Departamento de ciencias químicas- biológicas. Laboratorio de Farmacia clínica. Práctica 4. Efecto de la histamina sobre el íleon de cobayo Estudiante de la carrera Químico farmacéutico biólogo. Adriana Stephanye Morales Cabral

  • Fisicoquimica 3

    Fisicoquimica 3

    Luz RoblesEQUILIBRIO QUÍMICO HOMOGÉNEO EN LA FASE LÍQUIDA I.OBJETIVOS * Analizar el comportamiento de una reacción de esterificación. * Comprender las características que presenta un equilibrio químico en fase liquida. * Determinar la constante de equilibrio para una reacción química en fase líquida. II.FUNDAMENTO TEÓRICO REACCIONES REVERSIBLES Se producen en dos

  • Fisicoquimica activiad

    Fisicoquimica activiad

    Chaman1405Termodinamica 1. Escribe en tu cuaderno o en hojas las definiciones con tus propias palabras para cada uno de los siguientes procesos: isobárico, isométrico, isotérmico y adiabático, 1. En una hoja milimétrica traza una gráfica PV que muestre cómo un pistón lleno de gas realizaría tal proceso. C:\Users\samsung\Documents\UNADMEXICO\4o. Sem 1\2

  • Fisicoquímica Agroindustrial

    Fisicoquímica Agroindustrial

    Ryuri123Universidad Nacional de Trujillo Filial Huamachuco Fisicoquímica Agroindustrial TAREA 4: GASES IDEALES 1. Dos tanques están conectados por una válvula cerrada. Cada tanque está lleno con gas O2 (5L, 24 atm), y N2 (3L, 32 atm). Ambos a la misma temperatura. Cuando se abre la válvula los gases se mezclan.

  • Fisicoquimica Ambiental

    FISICOQUIMICA AMBIENTAL TC-3 Grupo: 358115 _ 28 Director del Curso Jairo Granados Gloricet Sanabria Código: Ingeniería Ambiental Acacias Meta José Jaiver Poveda Código: 93344147 Ingeniería Ambiental Cead. J, A, G Alexandra Aguirre Avilés Código: 1003465757 Ingeniería Ambiental Acacias Meta Adriana Alejandra Gutiérrez Murcia Código: 1007194139 Ingeniería Ambiental Cead Pitalito Bogotá

  • FISICOQUIMICA AMBIENTAL

    FISICOQUIMICA AMBIENTAL

    eliecer noriega vargasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA logo vertical FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente FISICOQUIMICA AMBIENTAL Fase III: Unidad 2: Cinética Presentado por:

  • Fisicoquímica aplicada a la ingeniería

    Fisicoquímica aplicada a la ingeniería

    Fernanda DomínguezInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Biofísica Fisicoquímica aplicada a la ingeniería Alumnos: María Fernanda Domínguez Martínez Diego Eduardo Rivera Toxqui Profesor: Noé Lizarraga DESTILACIÓN La destilación proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor

  • Fisicoquímica De Interfaces

    FelpoFisicoquímica de interfaces Primero se tiene que definir lo que es la tensión superficial antes de dar ejemplos de uno o varios métodos que nos ayudan a calcularla, la tensión superficial se debe a que las fuerzas que afectan a cada molécula son diferentes en el interior del líquido y

  • Fisicoquimica De Las Arcillas

    jhannjFISICOQUÍMICA DE LAS ARCILLAS Generalidades En los suelos, los granos gruesos están regidos en mayor importancia por la fuerza gravitacional, sin embargo, las partículas de medidas aproximadamente de dos micras o inferiores, se ven afectadas por otros tipos de fuerzas como lo es el electromagnetismo que los minerales desarrollan. Una

  • FISICOQUÍMICA DE LAS SUPERFICIES E HIDROCARBURO

    FISICOQUÍMICA DE LAS SUPERFICIES E HIDROCARBURO

    fmadriz123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA D:\Mis imágenes\logo_unefa.png D:\Mis imágenes\escudo-de-la-denfensa-final-.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO FALCÓN SEDE CORO COORDINACIÓN DE INGENIERÍA PETROQUÍMICA CÁTEDRA: FISICOQUÍMICA DE LAS SUPERFICIES E HIDROCARBURO ANALISIS CRÍTICO Estimación de propiedades relativas a los cambios de fases

  • Fisicoquímica de los alimentos PRÁCTICA 1

    Fisicoquímica de los alimentos PRÁCTICA 1

    Dem14nInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Fisicoquímica de los alimentos PRÁCTICA 1. Presentación y Normas de Seguridad INTEGRANTES * Casados Martell Silvia Sofia * Escalera Andrade Demian Jair * Montiel Duran Fátima * Pablo Velazquez Cinthya Araceli DOCENTES * Cabrera Perez Laura Cristina * Nava Alvarez Raquel Equipo:

  • FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y CINÉTICA QUÍMICA (1487)

    gus159FACULTAD DE QUÍMICA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA. FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES Y CINÉTICA QUÍMICA (1487) CARRERA: QUÍMICA DE ALIMENTOS. OBJETIVOS GENERALES DE APRENDIZAJE. Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de:  Definir los conceptos fundamentales de la cinética química, para el estudio de la influencia

  • Fisicoquímica del Sistema Gastrointestinal.

    Fisicoquímica del Sistema Gastrointestinal.

    Italo Reáteguihttp://www.usmp.edu.pe/medicina/egresados/encuesta/img/image001.png FÍSICA MÉDICA TÍTULO Fisicoquímica del Sistema Gastrointestinal. AÑO 2015 INDICE INDICE 3 INTRODUCCION 6 IMPORTANCIA 7 PROPÓSITO 7 CAPITULO I: ANATOMIA GENERAL DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL 7 REGIÓN CEFÁLICA Y DEL CUELLO 7 Boca O Cavidad Oral 7 Faringe 8 REGIÓN TORÁCICA 8 Esófago 8 REGIÓN ABDOMINOPÉLVICA 8 Estómago 8

  • FISICOQUÍMICA EJERCICIOS DE CALOR Y TRABAJO

    FISICOQUÍMICA EJERCICIOS DE CALOR Y TRABAJO

    Lisseth OlivosResultado de imagen para buap logo BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA FISICOQUÍMICA EJERCICIOS DE CALOR Y TRABAJO LISSETH OLIVOS CORDERO SECCIÓN 005 PROFESORA BERENICE VENEGAS MENESES 5 DE OCTUBRE DE 2017 1. ¿Qué es calor? Es una forma de energía en tránsito que se transmite a través

  • Fisicoquímica en la cerámica

    Fisicoquímica en la cerámica

    riwome1. Relación de la termodinámica con el proceso de elaboración. 1.1. Importancia de la etapa de cocción La cerámica, así como su importancia económica, se basan en el hecho de que la cocción de las masas previamente hechas provoca una modificación fundamental en sus propiedades, dando lugar a un material

  • FISICOQUIMICA FARMACEUTICA

    FISICOQUIMICA FARMACEUTICA

    Misæl EspindolaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Confirma UIF que congeló cuentas de la UAEH Instituto de Ciencias de la Salud INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA ACADEMICA DE FARMACIA LIC. FARMACIA. SEGUNDO SEMESTRE GRUPO 1 FISICOQUIMICA FARMACEUTICA. MISAEL PEDRAZA ESPINDOLA. PROFESOR: SANTIAGO EMMANUEL VITE BARRERA. Análisis del articulo científico…

  • Fisicoquímica Fisiológica Energía y metabolismo

    Fisicoquímica Fisiológica Energía y metabolismo

    19991004Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de Estudios Supriores Cuautitlán Medicina Veterinaria Y Zootecnia Fisicoquímica Fisiológica Energía y metabolismo Fecha: 19-09-2018 Índice Marco teórico _________________________________ 3 Objetivos _________________________________ 4 Materiales y métodos _________________________________ 4 Resultados _________________________________ 6 Discusión _________________________________ 8 Referencias __________________________________ 9 ________________ Marco teórico Los espermatozoides tienen una

  • FISICOQUÍMICA I PRÁCTICA NO. 5 “PRESIÓN DE VAPOR”

    FISICOQUÍMICA I PRÁCTICA NO. 5 “PRESIÓN DE VAPOR”

    Izmir MoralesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO FISICOQUÍMICA I PRÁCTICA NO. 5 “PRESIÓN DE VAPOR” GRUPO: 2QM1 SECCIÓN: 1 EQUIPO: 4 INTEGRANTES DEL EQUIPO: * Hernández Martínez Britani Yamilet * Morales Baez Izmir *

  • Fisicoquímica II

    Fisicoquímica II

    zzzxdAsignatura: Fisicoquímica II Profesor: Víctor Raúl García Villegas Alumno: Abel Brayden Estela Idrogo Actividad 4 1. Para calcular la masa máxima de un soluto o contamínate, , que puede obtenerse por el método de extracción múltiple en una solución acuosa, se debe calcular en primer lugar la cantidad obtenida en

  • FISICOQUIMICA INFORME

    FISICOQUIMICA INFORME

    Valentina Fuentes UrangoINFORME: PRÁCTICA Nº1 LEY DE BOYLE FISICOQUÍMICA I ESTUDIANTES: * Fuentes Ceballos Norelys * Fuentes Urango Valentina DOCENTE Manuel Silvestre Páez Meza UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de ciencias básicas Departamento de química AÑO 2021 OBJETIVO. Estudiar la ley de Boyle a presiones moderadas por encima y por debajo de la

  • FISICOQUIMICA La presión de vapor

    FISICOQUIMICA La presión de vapor

    Kro BrtlPRESIÓN DE VAPOR CAROLINA BERTEL BURGOS CINDY LORENA MORA HERAZO MARYURIS TUIRAN PEREZ M.sc RAMÓN LOZADA DEVIA UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA FISICOQUIMICA SINCELEJO – SUCRE 2015 OBJETIVOS * Verificar la validez de la ecuación de Claussius – Clapeyron. * Determinar la entalpía de

  • FISICOQUIMICA LAB 1 MEDICION Y ERRORES

    FISICOQUIMICA LAB 1 MEDICION Y ERRORES

    Dennis MurguiaQUIMICA INDUSTRIAL LABORATORIO DE FISICOQUIMICA B TRATAMIENTO DE DATOS EN LABORATORIO 1. OBJETIVO. Estudiar los conceptos básicos sobre medidas y teoría de errores en la toma de datos al realizar un laboratorio de química 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS. para los cuerpos geométricos en cada medida realizar la determinación del promedio, desviación,

  • Fisicoquimica Laboratorio

    Fisicoquimica Laboratorio

    Fernanda AmézagaPráctica #1: Equilibrio Térmico y Determinación de Densidad. http://www.uacj.mx/comunicacion/PublishingImages/Escudo%20UACJ%202015/Escudo%20uacj%202015-color-sin%20fondo.png http://www3.uacj.mx/comunicacion/PublishingImages/Escudo%20UACJ%202015/Logotipo%20uacj%202015-azul-%20sin%20fondo.png http://www.uacj.mx/comunicacion/PublishingImages/intitutoslogos/logotipo%20cu%20sin%20fondo.png Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas. Ciudad Universitaria. Lic. Químico Farmacéutico Biólogo Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fisicoquímica I María Fernanda Amézaga González 149144 Resumen: Introducción: “El equilibrio térmico es aquel estado en el cual

  • FISICOQUÍMICA LABORATORIO N° 4 DETERMINACIÓN DE CALOR DE VAPORIZACIÓN

    FaracuchoUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA DE ALIMENTOS FISICOQUÍMICA LABORATORIO N° 4 DETERMINACIÓN DE CALOR DE VAPORIZACIÓN RESUMEN En la Industria de los Alimentos se presentan cambios de fase asociados a cambios de energía, para una presión y temperatura específica, presentándose así en los procesos industriales el calor de

  • Fisicoquimica laboratorio titulaciones

    Fisicoquimica laboratorio titulaciones

    Santiago200012DETERMINACION DE Ksp ∆G° ∆H° Y ∆S° PARA Ca(OH)2 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA INGENIERA AGRONOMICA FISICOQUIMICA TUNJA 2019 OBJETIVOS: * Calcular la solubilidad molar del hidróxido de calcio a temperatura ambiente y de ebullición y analizar el efecto de la temperatura * Encontrar Ksp a cada temperatura usando

  • Fisicoquimica PRACTICA 5 “CALOR DE DISOLUCION”

    Fisicoquimica PRACTICA 5 “CALOR DE DISOLUCION”

    JBarco RPRACTICA 5 “CALOR DE DISOLUCION” Teoría Formulas Procedimiento Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia de dispersión del soluto. Sln Diluida: poca cantidad de soluto. Sln Concentrada: más cantidad de soluto. Sln Saturada: cuando queda un precipitado de soluto. → La solubilidad varia con la Tº. → Aumenta la solubilidad

  • Fisicoquimica practica de isotermas

    Fisicoquimica practica de isotermas

    Cristian DiazPráctica No. 4: Propiedades coligativas Cristian Rolando Peña Díaz - 163367, Solanye Iliana Olvera Armendáriz – 170068, Víctor Adrián Carmona Martínez -170342. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas. Departamento de Ciencias Químico-Biológicas. Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo. Laboratorio de Fisicoquímica II A-L2 06 de Septiembre del 2019

  • Fisicoquimica PRACTICA No. 2 GASES

    JonithannnCED-IECA FISICO QUIMICA Fernando Cordon 4to bipe PRACTICA No. 2 GASES Jonathan Josue Duarte España 24/04/12 INTRODUCCION Los gases son sustancias que tienen sus átomos/moléculas muy separadas entre sí. Están en constante movimiento y esto permite que ocupen todo el espacio en el que se les encierra. Por esta razón

  • Fisicoquimica práctica.

    Fisicoquimica práctica.

    bertario1231Descripción: escudoENCB Descripción: logoipn INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIÓLOGICAS LABORATORIO DE FISICOQUIMICA PRACTICA LEYES DE LOS GASES ALUMNOS: Jiménez Reyes Martin Espada Padilla Frida Aurora Torres Mora Omar PROFESOR: Valentín Hernández Orozco GRUPO: 2IM2 EQUIPO: 4 Sección: 2 FECHA DE ENTREGA: 24/02/2017 Objetivo-. Conocer el comportamiento de

  • FISICOQUÍMICA PROBLEMAS CICLO DE LA TAREA: UNIDAD 1

    briga123456789http://66.165.175.209/campus17_20142/theme/unad_amarillo/img/logo.png FISICOQUÍMICA PROBLEMAS CICLO DE LA TAREA: UNIDAD 1 POR: LEON DARIO BAÑOL Código: 1.059.694.576 GONZALO CARDONA VALDERRAMA Código: 98635741 HECTOR ALBEIRO MACIAS CARTAGENA Código: ANDRES FELIPE VELASQUEZ Código: GRUPO: 201604_14 TUTORA MARTHA CECILIA VINASCO GUZMAN ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO

  • Fisicoquímica Reporte #1 Índice de Refracción y densidad

    Fisicoquímica Reporte #1 Índice de Refracción y densidad

    Felipe Cruz CurielUNIVERSIDAD NACONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERORES CUAUTITLAN Fisicoquímica Reporte #1 Índice de Refracción y densidad López Guerrero Víctor Guillen Campos José de Jesús Rivera Muciño Juan Daniel Química (211) Laboratorio de fisicoquímica 2 Laboratorio L-413 Equipo: 2 7/Sep/2015 OBJETIVOS 1. Comprender los conceptos de índice de refracción,

  • Fisicoquimica Reporte de practica

    Fisicoquimica Reporte de practica

    daniela lopezINTRODUCCIÓN En la naturaleza, se encuentra materia en diferentes formas y estados. Según su estado, se pueden clasificar en líquidos, sólidos y gaseosos. Este último en particular, se caracteriza por ser el más disperso de los otros estados, es decir, sus moléculas están en constante movimiento y muy separadas entre

  • FiSICOQUIMICA RESUMEN

    jhonchicharitoLa fisicoquímica es la disciplina que describe y explica los fenómenos que no pueden ser explicados por la Fisica o la Química independientemente. Por ejemplo, para describir lo que pasa en la electólisis, la química por si sola puede llegar a describir como es que los cationes y aniones reacciónan

  • Fisicoquimica Soluciones

    brendaberenice18PROGRAMA DE FISICOQUIMICA 2. DEFINICIONES. Durango,dgo. 7 de marzo del 2012. Índice. Soluciones: 1. Concepto de solución 2. Componente de la solución. Clasificación: 1. Dependiendo de las fases presentes 2. Dependiendo de los estados físicos. 3. Dependiendo de la concentración. Factores que afectan a la solubilidad. 1. Temperatura. 2. Presión.

  • Fisicoquimica taller 1

    Fisicoquimica taller 1

    maruchan666NOMBRE :Camila Reyes NOTA...................... Justifique sus respuestas: 1.- Señale si cada una de las siguientes propiedades es extensiva o intensiva. Justifique (1,0 pto) La densidadINTENSIVAporque no depende de la cantidad de materia del sistema, además recordemos que densidad = masa/volumen, una intensiva nace a partir de dos extensivas, en este