ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 210.226 - 210.300 de 496.670

  • Fisica. El movimiento según Aristóteles

    poletcitaaaaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Fisica Fisica Ensayos para estudiantes: Fisica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.920.000+ documentos. Enviado por: diegeminem 16 abril 2014 Tags: Palabras: 485 | Páginas: 2 Views: 175 Leer Ensayo Completo Suscríbase PREGUNTAS DE REPASO

  • Fisica. energía infinita

    Fisica. energía infinita

    Pedro Escamilla SantosCOLEGIO CENTRO PATRIA FISICA 1 PROFESOR: JOSÉ REYES SALAZAR ZARAGOZA EXPLICACIÓN DEL PROYECTO: ENERGÍA INFINITA PEDRO HUGO ESCAMILLA SANTOS 2B ALEJANDRO ANDRADE GALLEGOS 2B FRANCISCO OSVALDO OLVERA HERNANDEZ SAN JOSÉ ITURBIDE GUANAJUATO A 2 DE JUNIO DEL 2015 ________________ ¿Cuál es nuestro proyecto? Nuestro proyecto es sobre energía, para ser

  • FISICA. EQUILIBRIO TÉRMICO

    FISICA. EQUILIBRIO TÉRMICO

    KMEMDSSSEQUILIBRIO TÉRMICO Aura Gabriela León Mendoza 10-3 Lic. Julián Peña Física Colegio cooperativo Antonio Villavicencio 07/05/2018 Villavicencio, Meta INTRODUCCION Se realizó un experimento con el fin de reconocer el equilibrio térmico entre dos Sustancias, teniendo en cuenta lo visto en clase llevando la metodología o el orden predispuesto y de

  • Fisica. Error absoluto

    jossue.jahDescripción de los errores de: 1. Error absoluto La diferencia entre cada una de las mediciones con el valor promedio, el resultado nos dira que tan lejos nos encontramos del valor promedio, esto hace referencia según lo que entiendo que es mejor medir varias veces, ya sea el mismo o

  • Fisica. ETAPA:1 VECTORES Y DINAMICA ACTIVIDAD DE :ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO

    Fisica. ETAPA:1 VECTORES Y DINAMICA ACTIVIDAD DE :ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO

    alonso18388391logoprepa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA # 18 HIDALGO, NUEVO LEON MATERIA:FISICA 2 ETAPA:1 VECTORES Y DINAMICA ACTIVIDAD DE :ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO VALOR: 4 PUNTOS FASE 1 ( 1 punto) MAESTRA: Ing. Karolina Arenas López EQUIPO #: _________ ALUMNOS:_____________________________________ GRUPO:______ CALIFICACION:_____________ OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________ _____________________________________________ ____________________________________________ FECHA DE ENTREGA:_______________ Actividad de

  • Fisica. Evidencia

    Fisica. Evidencia

    marcobrosUniversidad Autónoma De Nuevo León descarga.jpg escudo_uanl.png Preparatoria 7 Evidencia 1.3 Alumno: Marco Alexander De Luna Grimaldo Matricula: 1933940 Grupo: 350 San Nicolás de los Garza, N.L 1° Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque. Fuerza ¿Existe?

  • Fisica. Examen /sin resp.

    Fisica. Examen /sin resp.

    rolid14INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE LOS TRABAJADORES BACHILLERATO GENERAL Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial, No. ABG 112/2007 DE FECHA 26 DE JUNIO DE 2007 otorgado por el Ejecutivo del Estado de Nuevo León Examen Materia: Física I Lic. Raúl Jaime Valdez Venegas 2° Tetramestre Nombre: No. de Matrícula: Relaciona ambas

  • Fisica. EXPERIMENTO 1 DETERMINACION DE LA FUERZA DE EMPUJE

    Fisica. EXPERIMENTO 1 DETERMINACION DE LA FUERZA DE EMPUJE

    yoni alexander riveraDATOS EXPERIMENTO 1 DETERMINACION DE LA FUERZA DE EMPUJE Tabla I Referencia:210g Distancia sumergida (cm) Lectura de la báscula (g) Diferencia (g) 1 211.4 1.4 1,5 211.9 1.9 2 212.7 2.7 2.5 213.3 3.3 3 213.9 3.9 3.5 214.7 4.7 4 215.2 5.12 4.5 215.9 5.9 5 216.7 6.7 5.5

  • Física. Factor de conversión

    yula5406Física Unidad 1. Introducción a la física Actividad 2. Factor de conversión Ejercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). R = m = (13.6 Kg/dm3) ( 10 dm3 ) = 136

  • Fisica. Galileo Galilei

    042012Resumen: Hay una rama de la ciencia llamada cosmología que tiene que ver con el pasado, el presente y el futuro del universo. En la ciencia hay también otra rama exactamente en la física que se llama la mecánica, los hombres siempre se han preguntado sobre el movimiento de las

  • Fisica. Gráfica de una dunción

    Fisica. Gráfica de una dunción

    Joseph787868INTRODUCCIÓN: En el presente informe, los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, de la carrera de Biotecnología analizarán y resolverán ejercicios de funciones, con su respectiva gráfica, respecto a lo que se ha visto en clase e investigado por su propia cuenta, para tener una mejor base de conocimientos.

  • Física. Hidrodinámica

    Física. Hidrodinámica

    marcianorealResultado de imagen para UNIVERSIDAD SAN PEDRO Curso: Física II Tema: Hidrodinámica Estudiante: Díaz Lazo Christian Eduardo Ibañez Peláez Fernando Mendoza Mendoza José Pulido Carlos Xiomara Sánchez Benites Daniel Docente: Hermes Malaber, Elvis Ven Día y Turno: Sábado / 7:00am Ciclo y Grupo: IV – C 2018 ________________ HIDRODINAMICA 1.

  • Fisica. HISTORIA DE LA FÍSICA, DIVISIÓN DE LA FÍSICA

    Fisica. HISTORIA DE LA FÍSICA, DIVISIÓN DE LA FÍSICA

    Yo DarrellCENPOV BALBUENA FISICA INTRODUCCIÓN La palabra física proviene del vocablo griego physiké, que significa “naturaleza”. Podemos definir a la Física como la ciencia que estudia a la materia y la energía, así como la relación que hay entre ellas. HISTORIA DE LA FÍSICA Tiene sus orígenes en la antigua Grecia

  • Fisica. Impulso

    AngelRuiz1234Evidencia de aprendizaje 4.2.3 Cuestionario IMPULSO y CANTIDAD DE MOVIMIENTO 1. Al producto de la masa de un cuerpo y su velocidad se le llama: a) potencia b) impulso c) energía potencial d) cantidad de movimiento 2. Es la expresión matemática del impulso: a) mv b) Ft c) mv2/ 2

  • Fisica. INTRODUCCIÓN LABORATORIO #3 y #4

    Fisica. INTRODUCCIÓN LABORATORIO #3 y #4

    Jhon Cuellar ContrerasINTRODUCCIÓN LABORATORIO #3 y #4 La física por el trato de describir los acontecimientos o hechos de la naturaleza utiliza el lenguaje matemático; Las leyes de Newton, son principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados revolucionando los conceptos básicos de física y

  • Fisica. La carga eléctrica.

    kanyshellySíntesis. Teniendo en cuenta lo leído anteriormente sobre los temas de Carga eléctrica, Fuerza Eléctrica, Campo Eléctrico y Ley de Gauss. Cabe resaltar que estos son muy importantes para la humanidad y para el estudio del área de física. Lo cual se ve reflejado a continuación. La carga eléctrica. Es

  • Fisica. La constante K de la ley de coulomb puede ser reemplazada...

    Fisica. La constante K de la ley de coulomb puede ser reemplazada...

    1234567891023222La constante K de la ley de coulomb puede ser reemplazada por : K= 1 4π εo Si π=3,24 y εo =8,85.10-12 C2 N.m Debe hacer la demostración sin uso de la calculadora y pasó a paso K= 1 4π εo K= 1 4.(3,14).8,85.10-12 c2/H.m2 K= 1.1012 N.m2 412,56 x

  • Fisica. La Fuerza como Magnitud Vectorial

    Fisica. La Fuerza como Magnitud Vectorial

    ajro26REPUBLICA BOLIVARIANO DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES-ESTADO ARAGUA Image result for imagenes de estatica en fisica PROFESORA: PARTICIPANTES: Yulibelmar Álamo Aura Rivero C.I 8.995.145 Dariana Rodríguez C.I 28.262.832 Manuel Reyes C.I 16.871.615 Examar Mujica C.I

  • Fisica. La holgura

    Fisica. La holgura

    Oscar_87Instrucciones: La primera parte de esta actividad trata de los conceptos generales abordados en la sesión 1 Conceptos generales 1. Relaciona el concepto con su definición ( 5 ) Es un conjunto de unidades confiables, uniformes y adecuadamente definidas que sirven para satisfacer las necesidades de medición. 1. El sistema

  • Fisica. La Presion Atmosferica

    efefictCOLEGIO MUNICIPAL “JOSE RICARDO CHIRIBOGA V.” NOMBRE: GABRIELA PALACIOS CURSO: 1ero BACH. UNIFICADO ASIGNATURA: FISICA TEMA: PROYECTO DE AULA AÑO LECTIVO: 2010-2011 COLEGIO MUNICIPAL”JOSE RICARDOCHIRIBOGA” PROYECTO DE AULA 1. Datos informativos: Asignatura: FISICA Nombre: GABRIELA PALACIOS Curso: 1ero B. UNI. Profesora: MARTHA CEVALLOS 2. TEMA: CALOR, TEMPERATURA Y PRESION ATMOSFERICA

  • Fisica. La viscosidad

    ayoriaLa viscosidad La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. La viscosidad sólo

  • Fisica. Laboratorio se estudió la dilatación lineal

    cmedrano95Resumen: En el segundo laboratorio se estudió la dilatación lineal; para esto se utilizaron tres barrillas del mismo tamaño; una de cobre, de latón y de aluminio. El primer paso que se realizo fue medir las varillas, en nuestro caso las tres midieron lo mismo. El segundo paso que se

  • Fisica. Lámpara de Lava. Bomba de Agua

    Fisica. Lámpara de Lava. Bomba de Agua

    Michael PaladinesCOLEGIO DE BACHILLERATO CHAGUARPAMBA EXPERIMENTOS DE FISICA * Lámpara de Lava * Bomba de Agua AUTORES: Elena Díaz, Evelyn Alulima Leydi Díaz, Gisela Maldonado TUTOR: ING. GALO ABAD MATERIA: FISICA SUPERIOR CURSO: 2° BGU “A” CHAGUARPAMBA - LOJA - ECUADOR 2018 - 2019 ________________ 2. INTRODUCCION 2.1 LAMPARA DE LAVA

  • Fisica. LEY DE HOOKE

    Fisica. LEY DE HOOKE

    Fernando FonsecaFonseca F1 . . [1] LEY DE HOOKE Abstract The experimental work of the following realized report taking in it counts Hooke's law, it was based in comparing the behavior of two springs with different characteristics on having been submitted to varied quantities of forces. This was achieved on having

  • Fisica. LEYES DE CONSERVACIÓN 2

    Fisica. LEYES DE CONSERVACIÓN 2

    Valentina Jaramillo CardonaLEYES DE CONSERVACIÓN 2 Echeverri Ruiz, M. C., Rivera García, A., Orrego S., Jaramillo C.A. Grupo: 11 Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Facultad de ciencias básicas, humanas y sociales. Noviembre de 2013. Resumen En esta ocasión el laboratorio es para entender como funciona la energía potencial y energía cinética en

  • Fisica. LEYES DE MOVIMIENTO

    Fisica. LEYES DE MOVIMIENTO

    Berna167LEYES DE MOVIMIENTO La mecánica clásica describe la relación entre el movimiento de objetos encontrados en nuestro mundo cotidiano y las fuerzas que actúan en ellos. Aquellos objetos del tamaño de un átomo o viajando casi con la rapidez de la luz, se estudian con la mecánica cuántica (que hablaremos

  • Física. Los fluidos

    Física. Los fluidos

    Claudia LeonorResumen- En el presente trabajo se explorarán conceptos nuevos en el campo de la hidrostática, mediante el uso del software de simulación se observó la variación en la velocidad y presión en regiones concretas del tubo que conducía el agua. Al modificar parámetros como el tamaño del tubo o el

  • Fisica. MAGNITUDES FISICAS Y SU MEDICION

    Fisica. MAGNITUDES FISICAS Y SU MEDICION

    aidee19barralesINTRODUCCION 3 LA MEDICIÓN 4 LA NECESIDAD DE USAR UNIDADES DE PATRÓN O ESTÁNDAR DE LA MEDICIÓN. 4 SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. 4 SISTEMA CEGESIMAL, CGS 5 SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS, SI 5 CANTIDADES FÍSICAS FUNDAMENTALES Y DERIVADAS 5 OTRAS UNIDADES ÚTILES. 6 SISTEMA BRITÁNICO GRAVITACIONAL O SISTEMA INGLÉS. 6 CONVERSIÓN

  • FISICA. MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    FISICA. MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

    WOnka Co-paFISICA III el_laboratorio MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO TERCER GRADO QUINTO SEMESTRE el_laboratorio MATERIA: FISICA III CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 ________________ TERCER GRADO QUINTO SEMESTRE MATERIA: FISICA III NOMBRE DEL ALUMNO__________________________________GRUPO_____ PROFRA. MARICELA CARRILLO GALLEGOS TITULAR DE LA MATERIA ________________ PRESENTACIÓN El presente compendio contiene las prácticas de laboratorio

  • Fisica. Materiales y reactivos

    Fisica. Materiales y reactivos

    OSKARRRRR________________ Introducción: Los elementos, de acuerdo con sus propiedades, se clasifican en metales, no metales y semimetales o metaloides. Algunas de las propiedades físicas que marcan la diferencia entre ellos son: estado físico, densidad, punto de fusión, punto de ebullición y conductividad. En cuanto a las propiedades químicas, difieren en

  • Física. Mecanica

    Física. Mecanica

    Jeremy Ojeda CeseñaINSTITUO TECNOLOGICO DE LA PAZ La Paz, BCS En el siguiente documento de investigación presentare algunos conceptos básicos de física general, dando mi punto de vista o resumen propio de los temas a desarrollar. La física es una de las ciencias mas interesantes y en teoría complicadas de entender, a

  • Fisica. MEDICION, CALCULOS Y GRAFICOS

    Fisica. MEDICION, CALCULOS Y GRAFICOS

    Fernanda Alandres Cuevas6.- MEDICION, CALCULOS Y GRAFICOS. HOJADE DATOS 1. Para el primer cuerpo: rectangular Medidas del peso W1 [N] fuera del agua 2.55 [N] W2 [N] dentro del agua 1.85[N] Medidas del volumen del líquido sin el sólido y con el solido h1 100 mm A1 107.52 mm L1 137.7 mm

  • Física. Mediciones y conversiones

    Física. Mediciones y conversiones

    Juan Carlos Hernández MoraLa filosofía se ha encargado de la naturaleza del tiempo y el espacio, es decir que debe contribuir a través de la critica racional de los diversos productos de la física; una de las principales filosofías en la física es la propia de Aristóteles, distinguiendo entre materia y fuerza, dando

  • Física. Modelo a completar

    Física. Modelo a completar

    34395API 1 FISICA Modelo a completar: Sistema SI TINE AL METRO “M” PARA MEDIR LONGUITUDES, AL KILOGRAMO “KG”,PARA MEDIR MASAS AL SEGUNDO PARA MEDIR LAS UNIDADES DEL TIEMPO. Fuerza MEDIDA DE ACCION DE UN CUERPO A OTRO. SUS VALORES INTIRESECOS SON LA MAGNITUD, LA DIRECCION Y EL PUNTO DE APLICACIÓN.

  • Fisica. Movimiento Rotacional

    Fisica. Movimiento Rotacional

    Gustavo_APRACTICA DE LA UNIDAD II FÏSICA (MAY 2018) BLOQUE II Tema 7 Movimiento Rotacional. OBJETIVO: El alumno determinará las condiciones de Movimiento rotacional y la longitud de arco para un punto. Fecha de entrega 9 de mayo de 2018. ACTIVIDADES: Demostración del conocimiento adquirido mediante la resolución de los siguientes

  • Física. Movimiento Uniforme

    Física. Movimiento Uniforme

    analagalFísica. Movimiento Uniforme 1. Un móvil se desplaza con una rapidez de 60 m/s en el momento en que comienza a frenar. Si tarda en detenerse 0.5 min. Calcular la aceleración aplicada y la distancia máxima recorrida desde el momento que se le aplicaron los frenos. 2. Que distancia recorre

  • Fisica. Objetivos obtenidos

    SalihoObjetivos obtenidos. Se demostró experimentalmente el fenómeno del movimiento ondulatorio. Visualización de la aparición de nodos y el concepto de estos. Se observo como varia la velocidad de propagación y la longitud de onda respecto al aumento de frecuencia. Determinación experimentalmente de las características de las ondas armónicas bidimensionales. Introducción.

  • Fisica. oscilacion.

    Fisica. oscilacion.

    juanjo1321Superposición del movimiento armónico simple Los movimientos armónicos simples se dan en cualquier lugar del plante, existen varios ejemplos de que muestra este tipo de movimiento, la cuerda de una guitarra, la marea del mar, el sonido, un hoja moverse con el viento, pero las superposiciones es la suma de

  • Fisica. Péndulo Simple con MAS

    Fisica. Péndulo Simple con MAS

    klistelantezanaFACULTAD DE INGENIERÍA Curso : FÍSICA II Profesor : ROJAS MARÍN, William Sección : S-003 Laboratorio N° : 03 Título : Péndulo Simple con MAS Fecha de entrega : 19/10/2020 Integrantes : N° APELLIDOS Y NOMBRES NOTA FINAL DEL INFORME 1. Antezana Flores, Klistel Gloria 2. Arone León, Thalia Julia

  • Física. Práctica : Péndulo balístico

    Física. Práctica : Péndulo balístico

    José Antonio López MarínCurso 16/17 PRÁCTICA 9: Péndulo balístico Objetivo de la práctica Determinación de la velocidad de disparo de un proyectil mediante la conservación de la energía mecánica. Material * Disparador * Proyectiles * Péndulo balístico * Marcador de ángulos * Velocímetro * Regla milimetrada Fundamento teórico El disparador lanza el proyectil

  • Física. Práctica de laboratorio No 3: “Cinemática”

    Física. Práctica de laboratorio No 3: “Cinemática”

    José Marcelino Rodríguez VillanuevaOtoño 2018 Práctica de laboratorio No 3: “Cinemática” Tercer Semestre Salón 51 Docente: MES Raúl I. Altamirano Lavador Objetivo de la práctica: Reconocer la aplicación de las diferentes fórmulas de la cinemática en situaciones de la vida cotidiana. Introducción: Como es sabido, el movimiento es uno de los fenómenos naturales

  • Fisica. Problema

    Fisica. Problema

    chavezzzzProblema Solucion Interpretacion 1. Calcular el trabajo realizado cuando una persona empuja un escritorio sobre una superficie horizontal a lo largo de una distancia de 10m aplicando una fuerza de 150N en la misma dirección del movimiento. El trabajo realizado en el escritorio fue de Wf=1500 2. Un hombre levanta

  • Fisica. PROBLEMA PLANTEADO

    paoladadaPROBLEMA PLANTEADO El problema que se nos presentó fue la correcta extracción de ADN, en nuestro caso una cebolla, como manipular de forma correcta el vegetal y como cuidar cada paso realizado para la extracción. OBJETIVO -Realizar la extracción de ADN de tejidos animales y vegetales y reflexionar sobre la

  • FISICA. REPORTE MEDICIONES E INCERTIDUMBRE

    FISICA. REPORTE MEDICIONES E INCERTIDUMBRE

    Kathy12_4UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Laboratorio de Física I REPORTE MEDICIONES E INCERTIDUMBRE I Integrantes: * Andre Raylif Campos Gonzales * Eliot Josue Povea Velasco * Diego Alexander Teran Rosales * James Aaron Monroe Jarufe * Xiomara Mirvane Ambar Ortiz Puma Grupo de Laboratorio: 03 Día: Martes Hora: 09:00 -

  • Fisica. Sir Isaac Newton.

    contrasteFísica Este artículo trata sobre la disciplina académica. Para el tratado de Aristóteles, véase Física (Aristóteles). Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes. Sir Isaac Newton. La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza")

  • Fisica. Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

    Fisica. Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

    fredy felipe muñoz rodriguez 9-4Nombre: Fredy Felipe Muñoz Rodriguex Grado: 9°4 Docente: Jaiver Ruiz Q Área: Física Colegio Arquidiocesano Juan Pablo ll Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) 1-Calcula la velocidad a la que se desplaza un carro que recorre 28 metros en 4 segundos. https://lh6.googleusercontent.com/0MFG8QGOstPZQiPYkpyNxB-BzrEZIgWdAtIFcXwOLAU_VMpbV04RpzpyDHFMfZO8D_ApFCG_03hsJmTx97MTx32o5nmgSIqcxeli0N7vhIpbqYWmxqQ4m5rG52BuTIREV1Co73w7 R// la respuesta es 7 M/S como sabemos

  • Física. Temperatura

    Física. Temperatura

    francisco1508Temperatura Francisco Alvarez Rodriguez Física Instituto IACC Lunes 05 de febrero de 2018 ________________ Desarrollo * Ejercicio 1: Escriba en grados Kelvin las siguientes temperaturas. Para expresar en grados Kelvin las temperaturas solicitadas, utilizaremos la siguiente formula: a)

  • Fisica. Tensión Superficial

    Fisica. Tensión Superficial

    Paola PiscontiREPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO DE ESPECIALIDAD: FÍSICA TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Tensión Superficial GRUPO: 02 Día y horario: 09/11/2022 Profesor: Jesús Miguel Ramos Cruz I.- DATOS EXPERIMENTALES Práctica 1: * Materiales * Procedimiento * Objetivo Práctica 2: * Materiales * Procedimiento * Objetivo III.- RESULTADOS Práctica 1 ________________ MATERIALES:

  • Fisica. Teoría de la relatividad

    Fisica. Teoría de la relatividad

    Roberto VergaraTeoría de la relatividad Introducción El objetivo del presente ensayo es explicar todo lo referente a la teoría de la relatividad de Einstein, sufrió para crear la teoría de la física más importante (si no la teoría más importante) para explicar qué es la teoría de la relatividad. Cómo construyó

  • Fisica. Teoría de los errores

    Fisica. Teoría de los errores

    asda099-90Teoría de los errores Un error es una diferencia entre el valor verdadero al conseguido en la practica, existen varios tipos de errores y se clasifican en errores sistemáticos y accidentales Clasificación de errores * Errores sistemáticos: Es aquel que es constante a lo largo de todo el procedimiento por

  • Fisica. Termodinámica

    anamariamoler• Primera Ley de la termodinámica Establece las relaciones entre los flujos de energía que experimenta un sistema físico y la forma en que cambian sus propiedades • 3. Balance de Energía para un Sistema Es la aplicación práctica de la primera ley. • 4. Tipos de Energía que intervienen

  • Fisica. Tipos de Calorimetros

    Leomessi¿ QUE ES UN CALORIMETRO? APARATO UTILIZADO PARA DETERMINAR EL CALOR ESPECIFICO DE UN CUERPO, ASI COMO PARA MEDIR LAS CANTIDADES DE CALOR QUE LIBERAN O ABSORBEN LOS CUERPOS. TIPOS DE CALORIMETROS • ESTATICOS • NO ESTATICOS CALORIMETROS COMUNMENTE USADOS • DRY LOAD CALORIMETER • EL MICROCALORIMETRO • CALORIMETRO DE

  • Fisica. Trabajo Práctico N° 1

    Fisica. Trabajo Práctico N° 1

    analiarodriguezTrabajo Práctico N° 1 1.- Exprese en notación científica los siguientes números e indique el orden de magnitud respecto a 100 = 1: a) 325 875 = b) 325 893 = c) 0,000 000 0025 = d) – 1298, 800 = e) – 487, 800 = f) – 0, 00681

  • Física. Trabajo y energia

    Física. Trabajo y energia

    Fernando Saldaña JassoTarea Trabajo Realizado 1. Un recipiente cónico de radio unitario y altura 3, contiene líquido a toda su capacidad. Se desea desalojar el líquido por un orificio que se encuentra en la parte superior. ¿ Qué trabajo se tiene que realizar para llevar a cabo esta tarea?. R=23114.26 joules. 1.

  • Fisica. Tubos en U

    Fisica. Tubos en U

    CAROLINE PATRICIA IBA¥EZ MERCADOUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Tubos en U Joseph Angulo Caroline Ibañez Yulian Valencia Física II(GRUPO 3B), Universidad del Atlántico, Barranquilla. 19 de Septiembre 2021 Resumen Esta experiencia se realiza con el objetivo de interpretar el fundamento de los manómetros de tubo en U y determinar densidades de líquidos. Se inicia la

  • Fisica. Vectores, movimiento en un plano y leyes de movimiento

    Fisica. Vectores, movimiento en un plano y leyes de movimiento

    tibu096portada-blanca Reporte Nombre: Ramón Enrique Tiburcio Santillán Matrícula: AL02833471 Nombre del curso: Física I Nombre del profesor: Juan Carlos Loperena Reyes. Módulo 1: Vectores, movimiento en un plano y leyes de movimiento. Actividad: Ejercicio 1 – Simulación de aceleración. Fecha: 05 de octubre de 2017 Bibliografía: * Objetivo: Realizar un

  • Fisica. ¿Cuando un cuerpo queda con carga negativa?

    jube1. ¿Cuando un cuerpo queda con carga negativa? R: Un cuerpo queda cargado negativa mente cuando gana electrones provenientes de otro cuerpo, ya que los electrones tienen una carga eléctrica negativa, con una magnitud llamada algunas veces carga elemental o carga fundamental. Por esto se dice que un electrón tiene

  • Fisica. ¿Qué es la radiación del cuerpo negro?

    Fisica. ¿Qué es la radiación del cuerpo negro?

    Gustavo Morales¿Qué es la radiación del cuerpo negro? La radiación del cuerpo negro se refiere a un objeto o sistema que absorbe toda la radiación incidente sobre él, y re-irradia energía que es característica solamente de este sistema radiante, no dependiendo del tipo de radiación que incide sobre ella. ¿En qué

  • Fisica. ¿Qué es trabajo y qué es energía?

    vico_27171. ¿Qué es trabajo y qué es energía? El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra (del inglés Work) y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades. En física, «energía» se define como

  • Fisica. – Dinámica y energía

    Fisica. – Dinámica y energía

    Maicol GonzalezFÍSICA GENERAL CÓDIGO: 100413 Anexo 2 Formato Tarea 2 Tarea 2- Unidad 2 – Dinámica y energía. Presentado al tutor (a): Fredy Alexander Torres Entregado por el (la) estudiante: MICHAEL GONZALEZ Código: 1,122,133,512 Grupo: 100413_457 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

  • Fisica. “Coeficiente de Permeabilidad”

    Fisica. “Coeficiente de Permeabilidad”

    Saiker10Resultado de imagen para esia zacatenco Imagen relacionada INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA CIVIL TAREA 1 “Coeficiente de Permeabilidad” ALUMNO: MARTINEZ ORTIZ JOSÉ DE JESÚS PROFESOR: Adame Salazar Severo Residuos Sólidos Urbanos GRUPO: 5CM05 ________________ Coeficiente de permeabilidad La capacidad de un cuerpo

  • Fisica. “Movimiento oscilatorio”

    Fisica. “Movimiento oscilatorio”

    tamu.98SINEACE reconoce Acreditación ICACIT “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” FISICA I TEMA: “Movimiento oscilatorio” Informe presentado por: * AGUILAR ESPINOZA, ANNIE GABRIELA * GÁLVEZ PRADO, VICTOR MANUEL * JARA MARTÍNEZ, TATIANA VERÓNICA * MEDRANO CANCHÁN, JOSEPH JEFFERSON Docente: ING. MORENO TARAZONA, JOSE PERÚ - 2020 RESUMEN Veremos el

  • Fisica.- Daniel Bernoulli

    Daniel Bernoulli (1700/01/29 - 1782/03/17) Nació el 29 de enero de 1700 en Groningen, Holanda. Hijo de Jean Bernoulli y sobrino de Jacques Bernoulli, dos investigadores que hicieron aportaciones importantes al primitivo desarrollo del cálculo. Aunque consiguió un título médico en 1721, Daniel y su hermano Nicolás fueron invitados a

  • Fisica... Transformacion De Energia Y Conservacion De Momentm

    NazarethVitalREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULA PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EJE DE FORMACION: FISICA ALDEA UNIVERSITARIA: SEDE- MATURIN HIDROCARBUROS- GAS TRAMO 1 PROFESOR: BACHILLERES: Esteban Villalba Jonathan Ruiz Argersy Vital. Nailet Lopez. Francisco Navarro. Lisandro Fajardo. Resumen En este proyecto se realizaron varias experiencias

  • Fisica.ACTIVIDAD DIAGNOSTICA

    brandonsierracruACTIVIDAD DIAGNOSTICA (ETAPA 1) 1.-En forma individual, responde las siguientes preguntas, según tu propio parecer y criterio. No es necesario que estudies nada antes de responder dichas preguntas. Conocimientos 1.- ¿Cuál es el objeto de estudio de la física? a) La relación entre las fuerzas y las masas b) Los

  • Fisica.ANÁLISIS INDAGATORIO

    zhanzhyOBJETIVOS  Reconocer los diferentes tipos de diagramas de un circuito eléctrico: diagrama de bloque, esquemático y pictórico.  Aprender a reconocer los elementos y símbolos de un circuito eléctrico, para luego poner en práctica.  Saber interpretar el diagrama esquemático, para facilitar el desarrollo del tema; ya que es

  • Fisica.CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL O MOMENTO LINEAL Y VARIACIÓN

    keyla14FISICA 111 Prof. Juan de Js. Aquino Casilla CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL O MOMENTO LINEAL Y VARIACIÓN DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL O VARIACION DEL MOMENTO LINEAL La cantidad de movimiento lineal o momento lineal para una partícula es una magnitud vectorial que es igual a la masa de la

  • Fisica.Circuito Paralelo

    gine1995Introduccion Un circuito eléctrico es una combinación de elementos conectados entre si, que generan, transportan electricidad por medio de conductores unidos de sus extremos. También es un camino cerrado en donde pasan electrones que consta de generador, hilo conductor, receptor y elementos de control. La finalidad de los circuitos es

  • Fisica.Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.

    Fisica.Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.

    galindo82EJE Diversidad, continuidad y cambio. TEMA Tiempo y cambio. APRENDIZAJE ESPERADO Comprende los conceptos de velocidad y aceleración. a) ¿Cuándo te das cuenta que algo se mueve? Cuand_o c_ambia_de lugar b) ¿Cómo percibimos el movimiento? Por medio d_e los sent_i_dos. c) ¿Por qué es importante el movimiento? Porqu_e p_odemos ent_ender

  • Fisica.Cosas que hay que recordar:

    Fisica.Cosas que hay que recordar:

    Pablo Andre Mardones GonzàlezCosas que hay que recordar: * Las ondas sonoras transportan energía * Cuando aumenta de amplitud también aumenta su intensidad * Una onda aguda respecto a una grave cambia en su frecuencia * En zonas de rarefacción las partículas se encuentran descomprimidas * si una onda aumenta su periodo también

  • Fisica.Dependencias Funcionales entre Variables

    holo99951) Investigar y realizar un mapa conceptual sobre: Dependencias Funcionales entre Variables Métodos Gráficos y Analíticos para encontrar dependencias funcionales entre variables Método de Mínimos Cuadrados para encontrar dependencias funcionales Conceptos Cinemáticos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado Gráficas cinemáticas Espacio (distancia o desplazamiento) en función del tiempo El espacio (distancia

  • Física.Dinámica

    Física.Dinámica

    enii07INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MILPA ALTA II Resultado de imagen para TECNM TecNM | Tecnológico Nacional de México EXAMEN UNIDAD 2 ESTÁTICA UNIDAD 3 DINÁMICA MATERIA: FÍSICA. SEMESTRE ENERO-JUNIO 2023 NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________________________. CARRERA: _Ingeniería Bioquímica_ Y GRUPO: _3-IBQ1_. FECHA: ____________________________________________________. INSTRUCCIÓN 1: RESPONDE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS DEL LADO IZQUIERDO,

  • Fisica.Electromagnetismo

    123xjuanINTRODUCCIÓN “Vivimos en una sociedad exquisitamente dependiente de la ciencia y la tecnología, en la cual difícilmente cualquiera sabe algo acerca de ciencia y tecnología.” Carl Sagan Cuantas veces encendimos una radio, grabamos un diskette, bajamos un archivo al disco rígido de la PC, apretamos el pulsador del timbre, atendimos

  • Fisica.La caída de los cuerpos

    CamilaquienleObjetivo: Observar que los cuerpos en caída libre se mueven con igual aceleración, independientemente de su masa y de la velocidad inicial que tengan al realizarse el registro de su movimiento. Observar y analizar el gráfico v/t de un cuerpo en caída libre. Teoría: La caída de los cuerpos se

  • FISICA.La Elasticidad

    iselaaaaaLa Elasticidad estudia la relación entre las fuerzas y las deformaciones, sobre todo en los cuerpos elásticos. La deformación está íntimamente ligada a las fuerzas existentes entre los átomos o moléculas pero aquí se ignorará la naturaleza atómica o molecular de la materia considerando el cuerpo como un continuo y