ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 359.176 - 359.250 de 496.670

  • PAAS PERU

    PAAS PERU

    Jordy Jimenez InfantesN° CÓDIGO TIPO SERVICIO DESCRIPCIÓN RANGO CÓDIGO DE MÉTODO Ubicación (Código Equiv.) CONTRATO ADENDA 1 VERIFICACION COT ME 0237 05 19 COT ME 0095 02 20 COT ME 0126 00 020 EDP NOV 20 1 G0002 Mena Ag Mena : Ag - Multiácida - AAS 10 -1000 ppm IC-VH-13 A

  • Pabellon Auricular

    natzboopAnomalías en el pabellón auricular e implantación baja de las orejas Se refieren a la forma o posición anormal del oído externo (pabellón auricular u oreja). Consideraciones El "pabellón auricular" u oreja se forma cuando el bebé está creciendo en el útero de la madre. El crecimiento de esta parte

  • PABELLON AURICULAR COMO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN

    alanchacongudinoPABELLON AURICULAR COMO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN La identificación es parte fundamental del estudio de la criminalística, está ciencia globalmente se nutre e interrelaciona con gran cantidad de especialidades médicas y ciencias afines. En la práctica diaria nos encontramos con casos de identificación en sujetos vivos, cadáveres recientes, esqueletos o

  • Pabellón Criollo

    maurier1HOLAPabellón Criollo Pabellón Criollo Pabellón Criollo El pabellón criollo ó pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de nuestra cocina. Lleno de colores y sabores variados, posiblemente evoca la unión de las etnias que integran nuestro pueblo, lleva el aroma único y cálido de esta tierra. El pabellón

  • Pablo Ehrlich

    perron07Pablo Ehrlich (La bala mágica) Ehrlich nació en Alemania en el pueblo de Silesia en el mes de Marzo de 1854. Hombre jovial que se fumaba veinticinco cigarros al día, le gradaba beber en público un bocks con sus colegas alemanes, ingleses y norteamericanos. Aunque era un hombre moderno, tenía

  • Pablo Ehrlich La bala magica

    lopjuibnPablo Ehrlich La bala magica Pablo Ehrlich nacio en Alemania en el pueblo de Silesia en el mes de marzo del año 1854. tenia la creencia de que habiamos que crear una bala magica la cual matara a todos losmicrobios y por esto le pusieron el doctor fantasio. A el

  • Pablo Ehrlich y la Bala Mágica

    Pablo Ehrlich y la Bala Mágica

    felipefernandezLa Bala Mágica Esta narración cuenta la historia de científicos que se dieron a la tarea de investigar y descubrir los microbios, como fue el caso de Antonio Leeuwenhoek, quién calificó a su microscopio como el ojo mágico. Más adelante nos encontramos con Pablo Ehrlich, hombre jovial y quien será

  • Pablo Escobar

    gabriel218Monografía: "Una Mujer Llamada Nell" Anuncios Google Asesor de Inversiones landings.igdigital.com/Asesor - ¿Piensa que invertir su dinero hoy en la Argentina es imposible? Mire. Introducción: En la película “Una mujer llamada Nell” se puede ver como se presentan varias teorías de algunos famosos filósofos, como Piaget, Vigotsky o Lacan, ya

  • Pablo Franco León

    treyzhiDivision Dinophyta Pablo Franco León Dinoflagellates are usually combined in one class, Dinophyceae, with a variable number of orders and many families that have fluctuating constituents as new research using electron microscopy and molecular techniques expands our understanding. Morphological terminology of dinoflagellate cells is complex and, to a great extent,

  • Pablo Lemus

    maggievoPABLO LEMUS Movimiento Ciudadano / Zapopan Información personal: Empresario Candidato a la presidencia municipal de Zapopan. • 1994: Director General de Musical Lemus • 1997: Miembro del consejo de administración de Multivalores Grupo Financiero • 2000: Director de la arrendadora de Multivalores Grupo Financiero • 2001: Director Regional Multivalores Grupo

  • Pablo López Ortiz

    liglicHIPOTESIS 3(Equipo 7) Pablo López Ortiz (Escobedo 3 col. Centro Pachuca) le vendió un predio urbano a Pedro Ortiz López (1 de mayo col. Centro Pachuca), dicho predio está ubicado en calle 1 de Mayo de la ciudad de Actopan, Hidalgo con una superficie de 2500 metros cuadrados, ambas partes

  • Pablo Márquez

    diego_oBiografía En 1996 lanzan su primer disco llamado "Caída libre", con composiciones marcadas por letras de decepción femenina y temas sociales. El disco produjo gran impacto en la escena musical chilena y latinoamericana, principalmente por sus letras directas, si bien repetitivas. Pablo Márquez, de la revista Rolling Stone, en 1996

  • PABLO SOTOMAYOR.

    CONTROL 2 PABLO SOTOMAYOR FÍSICA Instituto IACC 29 DE JULIO DE 2014 Desarrollo INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. Suponga que actúan tres fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el

  • PAC DESARROLLO

    PAC DESARROLLO

    Juan Ortiz GarciaPAC DESARROLLO CFGS Técnico superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Módulo 04: Técnicas de radiología simple 2020/2021 S1 INFORMACIÓN IMPORTANTE Para la correcta realización de la PAC el alumno/a deberá consultar los contenidos recogidos en la UF1 del material didáctico. Requisitos que deben cumplirse en vuestros trabajos:

  • PAC DESARROLLO ANATOMIA POR LA IMAGEN UF 1

    PAC DESARROLLO ANATOMIA POR LA IMAGEN UF 1

    lauralaura45ANATOMÍA POR LA IMAGEN PAC de desarrollo UF 4: Anatomofisiología y patología radiológica de la cavidad torácica y abdominopélvica. OPCION B: FLASHCARDS María Belén Coates Nuchowich LOS PULMONES LOCALIZACIÓN: Los pulmones se localizan en la cavidad torácica, separados por el mediastino, y entre ellos se ubica el corazón. Las costillas

  • PAC QUIMICA

    PAC QUIMICA

    JAJAJAJAJAJAJA0PREGUNTAS: • Explique cómo se puede obtener NaClO a partir de Cl2 escriba las ecuaciones correspondientes y los nombre en nomenclatura tradicional • Indique que sustancia se obtiene a partir de S +6 y K +1 indique con ecuaciones y nombres todos los productos obtenidos hasta llegar a la sal

  • PAC-FISICA

    PAC-FISICA

    gabrielk17PAC-FISICA Actividad 1. Tiempo(y) Distancia(x) 1 2 2 8 3 18 4 32 5 50 6 72 1 2 2 8 3 18 4 32 5 50 6 72 Actividad 2. 1. 1. Supersonic man 2. 200 degrees 3. Lows of gravity 4. Speed of light 5. Rocket ship 6.

  • Pachacamac

    thaliaaaDISEÑO URBANO II 1. Cuáles son las características del entorno natural y /o construido adyacente a su terreno 2. Cuál es la jerarquía vial de la sección que conduce a su entorno, dibuje la sección 3. Identificar el mercado inmobiliario al que va dirigida la habilitación. 4. Con que características

  • Pachamama

    mayrimAPachamama <3 La naturaleza es una increíble fuente de vida y riqueza para quienes habitan la Tierra y más aún para el ser humano para el ser humano ya que este se abastece de alimentos, medicinas y otras no tan necesarias de interés económico comercial. Lamentablemente muchas personas no valoran

  • Pachamama

    roxana1588Toño y Pachamama (Cuento infantil) Toño terminó de comer su helado y abrió la ventana del bus en que viajaba. Cuando se disponía a lanzar la envoltura a la calle, la voz de su mamá sonó enérgica: - ¡Nooo! - ¿Qué pasa, ma? –preguntó Toño extrañado. - ¿Qué es lo

  • Pache ¿Cómo elaborar un parche que se pueda adherir a la ropa el cual sea a base del hidrogel usado en los pañales, para evitar la sudoración excesiva?

    Pache ¿Cómo elaborar un parche que se pueda adherir a la ropa el cual sea a base del hidrogel usado en los pañales, para evitar la sudoración excesiva?

    Karen MartínezFormulación del problema ¿Cómo elaborar un parche que se pueda adherir a la ropa el cual sea a base del hidrogel usado en los pañales, para evitar la sudoración excesiva? JUSTIFICACION En el mercado hay muchos productos que controlan la sudoración, existen diferentes presentaciones de estos productos: los que se

  • Pachuca de Soto, Hidalgo a 02 dos junio de 2016 dos mil dieciséis.

    Pachuca de Soto, Hidalgo a 02 dos junio de 2016 dos mil dieciséis.

    Susana Hernandezhttp://web.aseh.gob.mx/images/ambito_competencia/p_judicial.png EXPEDIENTE NÚMERO: 069/2016 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL Pachuca de Soto, Hidalgo a 02 dos junio de 2016 dos mil dieciséis. Por presentado JOAQUIN RIVERA OCAMPO, promoviendo por su propio derecho; con su escrito de cuenta, Visto lo solicitado, con fundamento en los dispuesto por los artículos 276,277,278,279,280,281,282,283,284,285,286, se ACUERDA: I.-

  • Paciente Adulto En Fase Terminal

    Naty11wEL PACIENTE ADULTO EN FASE TERMINAL Definiciones Contextuales. Cuidados Paliativos: Es la atención integral, individualizada de personas con enfermedad terminal y sus familiares, con múltiples síntomas, con un alto impacto emocional, social y espiritual. Enfermedad en Fase Terminal. : Enfermedad avanzada, progresiva el tratamiento curativo no es posible para el

  • Paciente adulto joven cursando posquirúrgico de neumotórax espontaneo

    Paciente adulto joven cursando posquirúrgico de neumotórax espontaneo

    Florrr25C:\Users\flor\Downloads\logo-UNLa.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS Departamento de salud comunitaria Carrera Licenciatura en Enfermería Asignatura: ENFERMERIA DEL ADULTO Y ANCIANO II Trabajo practico: Proceso de atención de Enfermería Tema: “Paciente adulto joven cursando posquirúrgico de neumotórax espontaneo” Docentes: Lic. Sabadani, José Lic. Gloria Scalassa Lic. Hector Almonacid Lic. Walter Rivarola Lic.

  • Paciente con aumento de la presión intracraneal

    Paciente con aumento de la presión intracraneal

    zevaztianPaciente con aumento de la presión intracraneal Fisiopatología El aumento de la presión intracraneal (API) denominado también hipertensión intracraneal es la elevación constante de la presión en la cavidad y bóveda craneal. Normalmente podemos atravesar por aumentos de la presión intracraneal transitoriamente al estornudar, toser, hacer esfuerzo al defecar, al

  • PACIENTE CON DX EMBARAZO DE 35 2/7 SEMANA OLEGOAMNIOS

    PACIENTE CON DX EMBARAZO DE 35 2/7 SEMANA OLEGOAMNIOS

    JoaquinBeitia225CENTRO TECNOLOGICO DE PANAMÁ SEDE DE DAVID ESTUDIO DE CASO PACIENTE CON DX EMBARAZO DE 35 2/7 SEMANA OLEGOAMNIOS HOSPITAL JOSE DOMINGO DE OBALDIA SALA DE ARO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GISELLE SERRANO PITTI CEDULA. 4-752-1788 PROFESORA: GABRIELA GONZÁLEZ A. FECHA DE PRESENTACIÓN: INDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA INTRODUCCION OBJETIVOS * OBJETIVO GENERAL

  • Paciente con historia de más o menos dos años de presentar dolor pélvico cíclico, moderada intensidad, no irradiado, acompañado de dismenorrea y menorragias, niega otra sintomatología.

    Paciente con historia de más o menos dos años de presentar dolor pélvico cíclico, moderada intensidad, no irradiado, acompañado de dismenorrea y menorragias, niega otra sintomatología.

    capitanchaseFacultad de Medicina Historia clínica ________________ Datos de identificación Nombre: Roxana Cortez Barrera Edad: 32 años Sexo: femenino Ocupación: ama de casa Escolaridad: Universitario Domicilio actual: Religión: Católica Raza: Mestizo Nacionalidad: Estado civil: Casada Lugar y Fecha de historia y hora: 5/10/2016 1pm; Servicio de Ginecología cama 7 Formula obstétrica:

  • PACIENTE CON IAM

    PACIENTE CON IAM

    qwertymkmLic. En enfermería -Universidad nacional de José. C. paz Caso clínico: Paciente masculino de 52 años de edad, ingresa al servicio de cirugía del hospital Dr. Raúl Larcade para la extracción de 2 tornillos que se los habían insertado en el año 2013 por una fractura en la cadera, causada

  • Paciente con lesión de miembro inferior

    Paciente con lesión de miembro inferior

    carlitaaaakdPaciente con lesión de miembro inferior Una mujer de 77 años que se había caído en su domicilio, luego le fue imposible ponerse de pie y quedó con un intenso dolor en su cadera izquierda. Se observa fácilmente un acortamiento del miembro inferior izquierdo y rotación lateral de la rodilla.

  • Paciente Con Soportes

    Paciente Con Soportes

    luciagenesPACIENTE CON SOPORTES OXIGENOTERAPIA Definición: Procedimiento en el cual se administra oxigeno a una persona con el fin de mejorar su hipoxia. El oxigeno es el tercer átomo más abundante en la atmósfera con el hidrógeno y el helio, en primero y segundo lugar respectivamente, el principal productor que regula

  • Paciente Critico

    JOSITO29“PACIENTE CRITICO.”  CONCEPTO: Es aquel paciente, que presenta alteración en la función de uno o varios de sus órganos o sistemas; situación que puede comprometer su supervivencia en algún momento de su evolución, por lo que la muerte es una alternativa posible.  LA CONCIENCIA: Definición: Un fenómeno cognitivo

  • Paciente critico

    Paciente critico

    GabrielSchlegelSituación Problemática Paciente de 34 años de edad, sexo masculino delgado y alto, recibe una herida de arma blanca a las 3:45 hs del domingo en el Miembro Inferior Derecho a causa de una discusión con su pareja. El mismo es asistido por su vecino que decide llevarlo en su

  • Paciente critico Identificar los componentes de una historia cardiovascular:

    Paciente critico Identificar los componentes de una historia cardiovascular:

    Milencka Chumpitaz1.- Identificar los componentes de una historia cardiovascular: Las molestias o síntomas que el paciente presenta dirigen la obtención de la historia, por ejemplo si es un paciente con distres agudo, la historia debe reducirse a unas pocas preguntas sobre la molestia principal, las situaciones que la hayan precipitado y

  • Paciente critico peditrico

    Paciente critico peditrico

    universidaddosUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ASIGNATURA: ENFERMERIA EN CUIDADOS CRITICO TRABAJO PRACTICO: PACIENTE CRITICO PEDIATRICO DOCENTE TITULAR: RUIZ DIAZ ALUMNOS: PUEBLA MARIA ANGELICA LOCALIDAD: GENERAL BELGRANO FECHA: 03/10/18 MODULO II. ACTIVIDAD N° 1 Luego de ver el video (link, en página) y de leer le material del

  • Paciente critico y nutricion

    Paciente critico y nutricion

    aishawingyMAESTRÍA EN NUTRICIÓN CLÍNICA NUTRICIÓN EN EL PACIENTE CRÍTICO Dr. Juan Carlos Hernández Aranda Alumnos: Elizabeth Martínez Ortega. El soporte nutricional en condiciones de Cuidado Intensivo plantea un gran reto, ya que los pacientes en cuidados intensivos presentan una respuesta metabólica alta, que implica un aumento de los requerimientos energéticos

  • Paciente de 18 años de edad proveniente del áre de recuperación posquirúrgica, despierta, tranquila, niega dolor, sangrado transvaginal leve, no datos de vasoespasmo.

    Paciente de 18 años de edad proveniente del áre de recuperación posquirúrgica, despierta, tranquila, niega dolor, sangrado transvaginal leve, no datos de vasoespasmo.

    LimberDK15PACIENTE ……….. EDAD: 18 AÑOS SEXO: FEM FECHA 07 DICIEMBRE 2016 HORA 01: 00HRS SEGURIDAD SOCIAL ………….. DIRECCIÓN …………….. EXPEDIENTE INGRESO Paciente de 18 años de edad proveniente del áre de recuperación posquirúrgica, despierta, tranquila, niega dolor, sangrado transvaginal leve, no datos de vasoespasmo. 1. ANTECEDENTES HEREDOFAMILAIRES. Niega enfermedades crónico

  • Paciente de 18 años de edad proveniente del áre de recuperación posquirúrgica, despierta, tranquila, niega dolor, sangrado transvaginal leve, no datos de vasoespasmo.

    Paciente de 18 años de edad proveniente del áre de recuperación posquirúrgica, despierta, tranquila, niega dolor, sangrado transvaginal leve, no datos de vasoespasmo.

    LimberDK15PACIENTE ……….. EDAD: 18 AÑOS SEXO: FEM FECHA 07 DICIEMBRE 2016 HORA 01: 00HRS SEGURIDAD SOCIAL ………….. DIRECCIÓN …………….. EXPEDIENTE INGRESO Paciente de 18 años de edad proveniente del áre de recuperación posquirúrgica, despierta, tranquila, niega dolor, sangrado transvaginal leve, no datos de vasoespasmo. 1. ANTECEDENTES HEREDOFAMILAIRES. Niega enfermedades crónico

  • Paciente de 50 años quien es remitida a consulta psicológica

    Paciente de 50 años quien es remitida a consulta psicológica

    Mawerick Garces FontalvoColombia, es una paciente de 50 años quien es remitida a consulta psicológica por parte de medicina general ya que su hijo manifiesta que desde hace cinco años la paciente presenta una tristeza todo el tiempo, a pesar de que participa de las actividades familiares ella no se integra con

  • PACIENTE DE BERLÍN / TIMOTHY BROWN

    PACIENTE DE BERLÍN / TIMOTHY BROWN

    Teffy SanchezPACIENTE DE BERLÍN / TIMOTHY BROWN Timothy Ray Brown es conocido como el “paciente de Berlín” por ser el primer caso de curación del VIH en 2008. Nació en Seattle (EE.UU.) en 1966. En 1995 se mudó a Berlín (Alemania) donde su vida dio un giro: los médicos le diagnosticaron

  • Paciente de sexo femenino, quien manifiesta estar bajo stress

    Paciente de sexo femenino, quien manifiesta estar bajo stress

    levar1. Paciente de sexo femenino, quien manifiesta estar bajo stress. Al examen estomatológico se observan manchas blancas en forma bilateral, en región posterior de la mucosa yugal, asintomáticas y de tiempo de evolución desconocido, al examen histopatológico se reporta degeneración hidrópica de la capa basal con abundante infiltrado linfoplasmocitario en

  • Paciente diabetico

    Paciente diabetico

    julia solorzanoUNIVERSIDAD UNIVER RVOE SEP LI170101 El paciente diabético en la práctica odontológica Consideraciones y situaciones de emergencia en la clínica dental NO ME CONVENCE DEL TODO… SUGIERO ALGO SIMPLE, ASI COMO: PREVALENCIA DE PROBLEMAS PERIODONTALES EN PACIENTES DIABETICOS QUE ACUDEN A LA CLINICA UNIVER DE ZAMORA TESIS Yulia Solorzano Quintero

  • Paciente Dificil

    felizevallosPACIENTE DIFICIL Juan Rodríguez de 52 años de edad, doctor especializado en cirugía maxilofacial acude a consulta por calambres en las piernas al hospital metropolitano. Es atendido por un residente Marco López, al ver que el doctor que le iba atender era recién graduado y muy joven le intimidó y

  • Paciente Discapacitado

    gabylauPACIENTE DISCAPACITADO La discapacidad ha representado un problema de salud pública tanto en México como en el mundo entero. La Organización Mundial de la Salud reporta que a nivel mundial el 10% de la población padece algún tipo o grado de discapacidad; por lo anterior, se estima que en México

  • Paciente DVG

    Paciente DVG

    Nathaly GarcíaPaciente DVG Sexo: Femenino Edad: 27 Ocupación: Operadora de Movistar ANAMNESIS Paciente refiere dolor de garganta, sensación de alza térmica, tos y flema EXAMEN FÍSICO PA: 120/80 FC: 78 FR: 16 Tº 36.5ºc * Faringe de aspecto congestiva, eritematosa y amígdalas con presencia de placas con contenido purulento IDX: Faringitis

  • Paciente En Sala

    sonia.acIntroducción En esta unidad aprenderemos a: • Describir las características de la unidad de enfermería. • Describir las características de la unidad del paciente y las condiciones ambientales. • Identificar y describir el mobiliario y los medios materiales y accesos que integra la unidad del paciente. • Explicar las distintas

  • Paciente En Unidad De Intervencion Terapeutica, Portugues

    wall031) Quais as repercussões emocionais da internação em uma UTI para o paciente e seus familiares? R/ O paciente ao olhar o estado de outros pacientes pode evoluir para uma desestruturação emocional, com prevalência de quadros de apatia, aumento da angústia, sofrimento psíquico, medo intensificado da morte, e assim sendo,

  • Paciente Felicita de 85 años

    giulia1231. INTRODUCCION................................................................................Pag. 1 2. VALORACION DE ENFERMERIA.........................................................Pag 3 A. RECOLECCION DE DATOS A.1) ASPECTOS BIOLOGICOS 1) Datos de filiación 2) Datos de hospitalización. 3) Historia de la enfermedad. 4) Examen fisico 5) Valoración funcional 6) Valoración especifica. 7) Valoración diagnostica 8) Valoración hemodinámica 9) Valoración nutricional. 10) Valoración de estado

  • Paciente femenino cursando las 20 semanas de gestación talla, peso 51 kg, estatura 1.53 m, peso actual de 62 kg.

    Paciente femenino cursando las 20 semanas de gestación talla, peso 51 kg, estatura 1.53 m, peso actual de 62 kg.

    Nutricion Guadalupe VictoriaPaciente femenino cursando las 20 semanas de gestación talla, peso 51 kg, estatura 1.53 m, peso actual de 62 kg. * ¿Cuántos Kg debe de pesar? 51 + .267 x 20 160 calorías (aumentar) 11.2 x (62) + 679 = 1362.24 14982 trimestres 1498.46 + 160 = 1658 1658 http://mundoasistencial.com/mundoasistencial/wp-content/uploads/2014/09/embarazada-20-semanas.jpg

  • Paciente femenino de 17 años de edad, se encuentra lactando, originaria de el municipio de Cerritos, San Luis Potosí..

    Paciente femenino de 17 años de edad, se encuentra lactando, originaria de el municipio de Cerritos, San Luis Potosí..

    evelyn2608Caso 1. Paciente femenino de 17 años de edad, se encuentra lactando, originaria de el municipio de Cerritos, San Luis Potosí. Antecedentes heredo-familiares negados así como personales patológicos. Presenta gastritis cuando come picantes. No realiza actividad física y toxicomanías negadas. Realiza 3 comidas al día, con horarios de comida fijos,

  • Paciente femenino SJS , 23 años de edad, con escolaridad secundaria, procedente de San Gabriel Municipio de Tezontepec, Hgo., ingresa al servicio de hospitalizacion, con un dignostico medico de embarazo de 17 SGD + amenaza de aborto.

    Paciente femenino SJS , 23 años de edad, con escolaridad secundaria, procedente de San Gabriel Municipio de Tezontepec, Hgo., ingresa al servicio de hospitalizacion, con un dignostico medico de embarazo de 17 SGD + amenaza de aborto.

    Ruuby Perezhttp://www.uaeh.edu.mx/congresodelasalud2012/imagenes/uaeh.jpg UNIVERSIDAD AUTOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN LICENCIATURA EN ENFERMERIA ASIGNATURA: PRACTICA EN ENFERMERIA INFANTIL VALORACIÓN IDENTIFICACIÒN Paciente femenino SJS , 23 años de edad, con escolaridad secundaria, procedente de San Gabriel Municipio de Tezontepec, Hgo., ingresa al servicio de hospitalizacion, con un dignostico medico de

  • Paciente masculino de 43 años de edad que acude a consulta para pérdida de peso

    Paciente masculino de 43 años de edad que acude a consulta para pérdida de peso

    Maria José BernalPaciente masculino de 43 años de edad que acude a consulta para pérdida de peso. AHF Padre obeso, hipertenso, EPOC Madre Insuficiencia vascular, HTA Hermanos Obesidad, hipertensión APP Obesidad desde los 20 años, HTA 8 años de evolución con tratamiento intermitente no recuerda medicamentos, EPOC en tratamiento intermitente con convivent

  • Paciente nacida por parto eutócico en su casa

    Paciente nacida por parto eutócico en su casa

    Yazmin Garcia MoralesUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA “Historia Clínica” DOCENTE Dr. Deza Huanes Pedro. ALUMNA: Pérez Morales, Karen Ingrid. TRUJILLO-PERU 2017-I HISTORIA CLÍNICA ANAMNESIS Fecha: 13/06/17 Hora: 9:52 am Anamnesis: Directa y confiable. 1. Datos de filiación: * Nombres y apellidos: Juarez

  • Paciente Pediátrico Deshidratado Y Paciente Pediatrico Oncologico

    marianacc09deshidratación isotónica: se refiere a una deshidratación en la que las perdidas de agua y electrolitos se producen en proporciones similares. isonatrémica: indica que la natremia permanece dentro de los limites normales (130-150 mEg/l) isoosmótica: porque la osmolaridad plasmática también se encuentran proporcionalmente igual (280 mmol/l). deshidratación hipotónica o hiponatremica:

  • PACIENTE POLITRAUMATIZADO

    rydaPACIENTE POLITRAUMATIZADO POLITRAUMATIZADO: Es todo herido que presenta dos o más heridas traumáticas graves periféricas, viscerales o complejas y asociadas, que conllevan una repercusión respiratoria o circulatoria que suponen riesgo vital para el paciente. Una segunda definición sería: individuo que presenta lesiones óseas traumáticas con afectación de una o más

  • PACIENTE POLITRAUMATIZADO REVISIÓN SISTEMÁTICA ATLS

    PACIENTE POLITRAUMATIZADO REVISIÓN SISTEMÁTICA ATLS

    garysaavedraPACIENTE POLITRAUMATIZADO REVISIÓN SISTEMÁTICA ATLS 1. VÍA AÉREA COLLARÍN CERVICAL 2. VENTILACIÓN 3. CIRCULACIÓN 4. NEUROLÓGICA 5. AMBIENTE CAUSA 1. ACCID TRÁNSITO 2. SUICIDIOS 3. HOMICIDIOS 4. CAÍDAS 5. GUERRAS PRIMARIA * PONEN EN PELIGRO VIDA DEL PACIENTE Y SU MANEJO * NTX TENSIÓN * HEMOTÓRAX MASIVO * NTX ABIERTO

  • Paciente puérpera inmediata de parto eutócico mas episiotomía de 19 años

    Paciente puérpera inmediata de parto eutócico mas episiotomía de 19 años

    noeliarominaVALORACION DE ENFERMERIA AL INGRESO Paciente puérpera inmediata de parto eutócico mas episiotomía de 19 años, con iníciales M.A.J sexo femenino con un día de hospitalización. Se encuentra en la unidad de puerperio habitación 113 b , al momento de la entrevista se encuentra despierta orientada en tiempo y espacio

  • Paciente que presenta Estrés laboral

    Paciente que presenta Estrés laboral

    pabloreyInforme Psicológico 1. Paciente que presenta Estrés laboral. Datos Generales. Nombres y Apellidos: Edad: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Estado civil: Conyugue: Hijos: si no Número de hijos: Domicilio: Teléfono celular: Religión: Responsable: Fecha de evaluación: 1. Motivo de la entrevista. 2. Problema actual. 3. Antecedentes del problema. Test

  • Paciente quemaduras

    christianomarescCapitulo 152: Valoración y cuidados de las quemaduras ________________________________________ Autores: • Antonio José Ibarra Fernández o Correo: aibarra@aibarra.org o Titulación académica: Diplomado en Enfermería o Centro de Trabajo: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Torrecárdenas. Almería. España • María de los Remedios Gil Hermoso o Correo: gasper@aibarra.org o

  • Paciente quemaduras

    christianomarescCapitulo 152: Valoración y cuidados de las quemaduras ________________________________________ Autores: • Antonio José Ibarra Fernández o Correo: aibarra@aibarra.org o Titulación académica: Diplomado en Enfermería o Centro de Trabajo: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Torrecárdenas. Almería. España • María de los Remedios Gil Hermoso o Correo: gasper@aibarra.org o

  • Paciente Quirurgico

    garycobain10PACIENTE QUIRÚRGICO - Atención de enfermería al paciente quirúrgico - Atención de enfermería durante el periodo preoperatorio - Atención de enfermería durante el periodo intraoperatorio - Atención de enfermería durante el periodo postoperatorio PREOPERATORIO o **No existe una experiencia preoperatoria rutinaria, puesto que esta es única para cada persona o

  • Paciente Quirurgico

    camestresAspectos psicológicos del paciente quirúrgico Las necesidades emocionales del paciente estarían determinadas por su capacidad de adaptarse a las situaciones que le representen peligro, de adaptarse al riesgo que la cirugía represente y al enfrentarse a temores y ansiedades asociadas con acontecimientos de su historia. La enfermedad y el proceso

  • Paciente Terminal

    carolvalladolidAnales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos ¿Obesidad o desnutrición? Problema actual de los niños peruanos menores de 5 años* Rosana Tazza 1, Luz Bullón 2 Resu.men Objetivo: Determinar el estado nutricional de los niños peruanos menores de 5 años. Diseño: Evaluación de indicadores antropométricos.

  • Paciente Terminal

    aressnowEl cuidado de un paciente terminal debe contar con el pleno compromiso del médico encargado de la situación pues debe ser cauteloso y asertivo con la información, su manera de actuar y expresarse. Tener en cuenta que el médico debe ser lo más humanamente posible con el paciente y con

  • Paciente: Persona enferma que es atendida por un profesional de la salud

    Paciente: Persona enferma que es atendida por un profesional de la salud

    gabrielalopez98Paciente: Persona enferma que es atendida por un profesional de la salud. Enfermería: es la ciencia que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos. Ulceras por presión: Ulceras por presión: Puntos de presión occipital lóbulos codos, sacro coxis hombros glúteos y talones. Estadio I: se manifiesta con

  • Pacientes ambulatorios

    Pacientes ambulatorios

    Giselle Moreno3 de abril de 2020 Normas Institucionales para familias del sector ambulatorio CRI en época actual de Coronavirus Frente a la situación sanitaria de público conocimiento y de acuerdo con las reglamentaciones de aislamiento social obligatorio y restricción de circulación dispuestas por el Gobierno Nacional, FLENI ha dispuesto las siguientes

  • Pacientes con COVID-19

    Pacientes con COVID-19

    michael3674El derecho a la vida consagrado en el artículo 3º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es una garantía que todo ser humano es digno de gozar, no deberían existir circunstancias en las que se vea susceptible este derecho a perderse, sin embargo hay situaciones en las que

  • PACIENTES CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS

    kyaanaMANUAL PARA EL AISLAMIENTO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS Todos los pacientes del INR durante su estancia hospitalaria será identificados con forme a la siguiente clasificación: 1. Pacientes con precauciones estándar (Tarjeta roja). Para pacientes sin datos de infección infecto contagiosa. 2. Pacientes con precauciones de contacto

  • PACIENTES CON EPOC

    YAZZJASSRECOMENDACIONES NUTRICIONALES Los pacientes con EPOC tienen necesidades especiales de nutrientes por lo que deben consultar con su médico o un especialista en alimentación certificado para ayudarles a seleccionar los alimentos de su preferencia y desarrollar un plan que les ayude a mantener un peso adecuado. También les pueden aconsejar

  • Pacientes con insuficiencia renal.

    Pacientes con insuficiencia renal.

    ashleyaymaraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.I.P. Antonio José de Sucre Cagua- Edo. Aragua Análisis de las consecuencias psicológicas en los pacientes con insuficiencia renal crónica, que son atendidos en el año 2008 y 2009, en el centro asistencial de diálisis peritoneal “FRESENIUS MEDICAL CARE”,

  • Pacientes con patología Cardiovascular

    Pacientes con patología Cardiovascular

    AlexanianREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA​ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL​ RÓMULO GALLEGOS EXTENSION​ AULA MOVIL LOS TEQUES​ COHORTE 31​ ESTADISTICAS VITALES INTEGRANTES: Francis Diaz, CI:20412968 Rosibel Del Valle, CI:21468974 Silenis Suarez, CI: 18024420 Crismar Guevara, CI: 27328449 Los Teques, 25 de febrero del 2022. Pacientes con patología Cardiovascular Estas enfermedades constituyen un grupo

  • PACIENTES CON VIH/SIDA: UN PROCESO DE DUELO CON UN DIAGNÓSTICO SIN RETORNO

    PACIENTES CON VIH/SIDA: UN PROCESO DE DUELO CON UN DIAGNÓSTICO SIN RETORNO

    JhoscellyPACIENTES CON VIH/SIDA: UN PROCESO DE DUELO CON UN DIAGNÓSTICO SIN RETORNO ANDRES FELIPE DUQUE KERLY MARCELA POSADA MEDINA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ENVIGADO Julio de 2016 PACIENTES CON VIH/SIDA: UN PROCESO DE DUELO CON UN DIAGNÓSTICO SIN RETORNO ANDRES FELIPE DUQUE KERLY

  • PACIENTES CRITICOS

    AnaliaArandaSe denomina paciente crítico, a todo enfermo grave, debido a patologías, con grados de injurias que alteran la salud, con repercusiones de magnitud, en el estado nutricional, que provocan alteraciones metabólicas y afectan la distribución de nutrientes. En todo enfermo grave se debe evaluar el estado de nutrición con la

  • Pacientes de bajo riesgo cardiovascular.

    DenisC17Pacientes de bajo riesgo cardiovascular: Beneficios de la prevención primaria con estatinas. Las estatinas resultan eficaces en la prevención de la mortalidad por todas las causas y de la morbilidad cardiovascular en personas de bajo riesgo de eventos vasculares. Doctores Tonelli M, Lloyd A, Manns B y colaboradores SIIC Canadian

  • Pacientes de patología acondroplastia

    Pacientes de patología acondroplastia

    Samantha1123INTRODUCCIÓN Las personas con discapacidad poseen una condición compleja constituida por factores bopsicosociales, que evidencia una disminución o supresión temporal o permanente de alguna de sus capacidades sensoriales, motrices o intelectuales que puede manifestarse en ausencia, anomalía, pérdida o dificultades para percibir o desplazarse sin apoyo, ver u oír, comunicarse

  • Pacientes practicas

    Pacientes practicas

    R-krdo Yucta GarciaAlumno: Christian Yucta García Terapia ocupacional grupo 2 Docente: María Teresa Hidalgo Fecha: 09/06/2015 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ALUMNO: CHRISTIAN YUCTA GARCIA CARRERA: TERAPIA OCUPACIONAL GRUPO: 2 DOCENTE: LCDA. MARIA TERESA HIDALGO ASIGNATURA: TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA PRACTICAS HOSPITALARIAS https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t34.0-12/11303741_897526266953163_859477905_n.jpg?oh=1612ab9dc994d4bf1822de0624963c3f&oe=5568465B&__gda__=1432830858_4fe288a608ffd9fed0b3cb118947691a Paciente: Paula Mobregón