ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 359.401 - 359.475 de 496.670

  • Pae De Enfermerias

    raquelitabordapae de enfeACTIVIDAD Nº3 1. Mencione la diferencia entre conocimiento vulgar y el científico. 2. Reflexione sobre las siguientes frases: • ¨Enfermería es el arte y la ciencia de cuidar…¨ • ¨Durante mucho tiempo se ha definido la enfermería como una disciplina mitad arte y mitad ciencia. Sin embargo, se

  • Pae De Esquizofrenia

    wilegPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO AL PACIENTE CON TRANSTORNOS PSIQUIATRICOS (Considerando diagnósticos clasificados por dominios y clases (NANDA, NIC, NOC) I.-VALORACION 1) DATOS DE FILIACION ✓ Nombre y Apellido : Lucia Medina Merma ✓ Etapa de vida : Adulto ✓ Edad : 32 Años ✓ Sexo : femenino ✓

  • Pae De Esquizofrenia

    juan1jose23Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Asignatura: Proceso Atención Enfermería Titulo: Proceso Atención Enfermería a un Paciente con Diagnostico Médico de Esquizofrenia. Alumno Est. L.E.O: Díaz Avendaño Luis Angel. Grupo: 6010 Profesora: Enf. Neum. Rosa María Luna. Fecha de Entrega: 28 de Febrero

  • PAE de fifrosis quistica.

    PAE de fifrosis quistica.

    Ingrid.fariaspENTREGA DE INFORME DE PACIENTE Nombre del Paciente: B.E.N Edad: 11 años Diagnóstico: Fibrosis Quística Exacerbada Patología: La fibrosis quística es una enfermedad genética, multisistémica, progresiva y letal, causada por la mutación de un gen que codifica la proteína reguladora transmembrana, la cual modifica la composición de la mucosidad principalmente

  • Pae De Fractura De Cadera

    ginItAAIntroducción. Un Plan de Cuidados de Enfermería (PLACE) “Es un instrumento para documentar y comunicar la situación del paciente/cliente, los resultados que se esperan, las estrategias, indicaciones, intervenciones y la evaluación de todo ello”. Las intervenciones de enfermería son estrategias concretas diseñadas para ayudar a la persona, familia o comunidad

  • PAE De FX Cadera

    brandoneIntroducción El Proceso de Atención de Enfermería es la herramienta vital del quehacer de la enfermería brindando atención hacia familia, comunidad de manera integral y holística. De esta manera también permitirá conocer de manera más amplia la patología del paciente, tener los conocimientos y capacidades suficientes para actuar en cualquier

  • Pae De Gastritis

    yerusa14INSTITUTO HISPANO JAIME SABINES PROCESO DE ATENCION ENFERMERO (PAE) A UN PACIENTE CON ACNE. MATERIA: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA. ALUMNA: ROSA LAURA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ. CATEDRATICO: M.A.S.S. SARY GÓMEZ HERNÄNDEZ. FECHA: ABRIL 2014 INDICE Contenido Pág. 1. Introducción…………………………………………………………………………4 2. Objetivos…………………………………………………………………………......5 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3. Marco teórico……………………………………………………...……………… 7 3.1 Proceso

  • Pae De Guardia

    faviotevezIntroducción En este trabajo presentamos el caso de un paciente con diagnósticos médicos, valoración, diagnostico de enfermería, tratamiento farmacológico y las acciones de enfermería correspondientes para cada una de ls distintas situaciones. Presentación del caso Paciente de sexo femenino de 55 años de edad, ingresa por guardia acompañada por su

  • Pae De Hematologia

    betsy412Clasificación de las enfermedades Alteraciones en la serie roja: Anemia: Es una alteración de la composición sanguínea de entendida como la condición clínica determinada por una disminución de la masa eritrocitaria que condiciona una concentración baja de hemoglobina, recuento bajo de eritrocitos y un nivel de hematocrito menor de lo

  • Pae de insuficioncia renal

    Alex AgizPAE (proceso atención de enfermería) INDICE Justificación…………………………………………………………………………3 Introducción…………………………………………………………………………4 Objetivo……………………………………………………………………………...5 JUSTIFICACION La necesidad de elaborar este diagnóstico de enfermería fue para detectar los factores de riesgo que existen en el paciente y así fomentar el auto cuidado, la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades, mejorar la calidad y

  • PAE DE LA GUIA DE PRACTICA CLINICA SEGURIDAD EN LA ADMINISTRACION DE INSULINAS EN PEDIATRIA

    PAE DE LA GUIA DE PRACTICA CLINICA SEGURIDAD EN LA ADMINISTRACION DE INSULINAS EN PEDIATRIA

    Viva Ixchel Vegi GomPLAN DE CUIDADOS EN intervenciones de enfermería para la seguridad en la ADMINISTRACIÓN DE ELECTROLITOS CONCENTRADOS E INSULINA en pacientes pediátricos PLAN DE CUIDADOS Nombre de Guía de Práctica Clínica: Intervenciones de enfermería para la seguridad en la ADMINISTRACIÓN DE ELECTROLITOS CONCENTRADOS E INSULINA en pacientes pediátricos GUÍA DE PRÁCTICA

  • Pae De Materno Infantil

    jazmincortesINTRODUCCIÓN Como alumna de primer año de la carrera Licenciatura en Enfermeria, cursando el segundo cuatrimestre de la asignatura Materno infaltil 1 en la Universidad Nacional de Lanús, realizo el proceso de atención de enfermería a una paciente internada en el servicio de Maternidad de sexo femenino, puérpera , de

  • Pae de mola hidatiforme

    Pae de mola hidatiforme

    famarlosiM A R C O T E O R I C O MOLA HIDATIFORME Una mola es una degeneración placentaria que causa una gestación anómala. Embarazo molar o mola hidatiforme es un término que se utiliza para referirse concretamente a un trastorno del embarazo caracterizado por la presencia de un

  • PAE DE NEONATOLOGÍA

    PAE DE NEONATOLOGÍA

    gsoriacruzC:\Users\cynthia\Pictures\cynthia\Trabajitos\LOGOS\UCV.jpg Imagen relacionada FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SERVICIO: Neonatología ALUMNA: * De la cruz Soria Grecia Alejandra ASESOR: Noemi Zavaleta Goicochea TRUJILLO – PERU 2018 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos Proceso de enfermería 1. Etapa de Valoración * Caso clínico * Datos Generales

  • PAE DE PACIENTE CON LEUCEMIA.

    PAE DE PACIENTE CON LEUCEMIA.

    7u1s09Descripción: Descripción: logo maya 1.jpg Centro de Formación Profesional de Chiapas Maya Descripción: Descripción: logo maya 1.jpg UNIVERSIDAD MAYA INCORPORADA A LA SECRETARIA DE EDUCACION Clave 07PSU011K CATEDRÁTICO: L.E MARIA ESCARLETH ESCOBAR SANCHEZ MATERIA: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA ALUMNO: 1. LUIS DANIEL GARCÍA MARROQUÍN 2. ADRIANA ESTRADA RODAS 3.

  • Pae De Pie De Diabetico

    laucha26INDICE PRESENTACION DEL PACIENTE…………………………………………………2 VALORACION DE ENFERMERIA………………………………………………….3 CUADRO DE NECESIDADES BASICAS………………………………………….7 CONFRONTACION BIBLIOGRAFICA……………………………………………..8 DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA………………………………………………10 VADEMECUM…………………………………………………………………..........13 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….15 PRESENTACION DEL PACIENTE Paciente masculino de nombre DT de 37 años, soltero, de nacionalidad Argentina. Cursa cinco días de interacción para su cuidado y control por causa de la lesión necrótica que

  • PAE DE POLITRAUMATISMO UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES.

    PAE DE POLITRAUMATISMO UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES.

    gaye12pototinUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MATERIA: ENFERMERIA GENERAL II DOCENTE: LIC. LEANDRO PICONE PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA TEMA: POLITRAUMATISMO ALUMNA: CRUCEÑO BEATRIZ ALICIA INDICE Introducción-----------------------------------------------------------------------------pag 1 Presentación del sujeto de atención--------------------------------------------pag 2 Entrevista---------------------------------------------------------------------------------pag 3 Recolección de datos-----------------------------------------------------------------pag 4 Examen céfalocaudal-----------------------------------------------------------------pag 6 Necesidades

  • Pae De Preclampsia

    vimabiINTRODUCCION El cuidado de enfermería es un proceso que comprende juicios y actos dirigidos a la promoción y restablecimiento del equilibrio en los sistemas humanos. El cuidado de enfermería se lleva a cabo gracias a la relación de colaboración entre el enfermero y el paciente que incluye la comunicación interpersonal

  • PAE De Preeclampsia Gestacionaria

    GuendolyneObjetivos específicos: * Brindar tranquilidad a la paciente durante su estancia hospitalaria, desarrollando nuestras acciones de enfermería mediante la identificación del problema. * Tener las instrucciones para el manejo de este tipo de pacientes * Conocer el estado en el que se encuentra la paciente, así como las características del

  • PAE DE PROTATECTOMÍA

    MANSUMUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA “Proceso de Atención De Enfermería Aplicado A Un Paciente Con Prostatectomía” CURSO: Enfermería en Salud del Adulto y Anciano II DOCENTE: Enf. Lita Bocanegra Horna ALUMNA: Angulo Vásquez, Eliana Sofía Sumiko CICLO : V DATOS GENERAL

  • Pae De Psiquiatria

    soniabetsaeorozcCOLEGIO INTERAMERICANO BARNARD SONIA OROZCO SANDOVAL PROGRAMA DE ATENCION EN ENFERMERIA (PAE DE ESQUIZOFRENIA DIFERENCIADA) PROGRAMA DE PRACTICAS PROFESIONALES 15 DE ABRIL DE 2011 CONTENIDO  Introducción  Justificación  Objetivos  Marco Teórico  Concepto  Etiología  Fisiopatología  Sintomatología  Diagnóstico Médico  Diagnóstico Diferencial  Tratamiento

  • PAE DE SINDROME FEBRIL

    olioESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “PROCESO DE CUIDADO A UN LACTANTE CON SINDROME FEBRIL Y CONVULSIONES”   SUMARIO INTRODUCCIÓN I. Valoración Datos de Filiación 1. Valoración biológica 1.1 Observación 1.2 Entrevista 1.3 Examen físico 1.4 Valoración psicosocial 1.5 Valoración Cultural 1.6 Situación Problema II. Diagnóstico de enfermería 1. Confrontación de la

  • Pae De Tumor Cerebral

    molonquisFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA UCI - CIRUGIA DOCENTE: LIC. MARIA INES CASTILLO ESTUDIANTE: PAOLA ANDREA PORIS MERCADO Santa Cruz / 6 de Diciembre del 2013 I.- DATOS GENERALES DEL PACIENTE a) Nombre y apellido: Juan Bautista Villca Quispe b)

  • PAE DE UN EMBARAZO

    anaid2204TITULO DEL TRABAJO:PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (P.A.E) PROCESO ENFERMERO APLICADO A: NANCY TREJO RAMÍREZ ELABERADO POR:DIANAHERVERTH RAMÍREZ GRUPO:302 DEL PLANTEL:CONALEP NEZAHUALCOYOTL1 ESTADO DE MÉXICO CON LA ASESORÍA DE:DOCENTEIRMA IBARRAFLORES SEMESTRE:TERCERO FECHA DE ENTREGA: 26/OCT /2012. INDICE Introducción ------------------------------------------------------------- 03 Justificación --------------------------------------------------------------04 Objetivos Generales ---------------------------------------------------05 CONTENIDO DEL INFORME Marco Teórico

  • Pae De Varicela

    coldelenaen las articulaciones de carga, aunque con escasos síntomas. Afectan por igual a personas de ambos sexos pero el comienzo es más temprano en hombres. La osteoartritis afecta a casi todos los vertebrados lo que sugiere que se originó en el momento de la evolución en que aparece el esqueleto

  • PAE Dehicencia De Herida Quirurgica.

    linnkcerMETODO ENFERMERO PACIENTE CON DEHICENCIA DE HERIDA QUIRURGICA. VALORACION. DATOS GENERALES Nombre del paciente: MRC Edad: 18 años Género: Fem: (x) Masc. ( ) Registro clínico: 10-23-47 Estado civil: Casada Cama: 115 Lugar de residencia: Acapulco, Guerrero Religión: Católica Motivo de ingreso: Dehiscencia de herida quirúrgica INSTRUCCIONES: A continuación se

  • Pae del paciente

    Pae del paciente

    Guido CorvalanAPELLIDO Y NOMBRE: Eugoren María EDAD: 78 años DIAGNOSTICOS: (E.P.O.C) ENFISEMA H.C.N°: 303344 ALUMNOS: IVAN CRUZ Oscar Corvalan FECHA DE INTERNACION: 17/11/15 HOSPITAL ESPAÑOL: (U.T.I) unidad de terapia intensiva DIAGNOSTICOS PLANIFICACION DATOS RESULTADOS INTERVENCIONES ACTIVIDADES FUNDAMENTACION MANTIENE AUMENTA ELIMINACION RETENCION URINARIO DISURIA CON APOYO DE DIURETICO FUROSEMIDA 0023 RETENCION URINARIO

  • PAE DIABETES

    mmmmmfgmisma que es, Porque se da que sintomatología presenta etc. Para así poder informar de manera precisa y concisa en que consiste, este proceso se ha investigado de diversas fuentes así como comparar la información para poder seleccionar la más adecuada. OBJETIVO ESPECIFICO • Proporcionar cuidados de enfermería respetando la

  • PAE DIABETES

    thaiscg07INTRODUCCIÓN La enfermería diagnostica y trata las respuestas humanas de las problemas reales o potenciales de salud, basándose en un amplio marco teórico. Entre los profesionales del área de la salud, enfermería tiene como único objetivo al estudio de la persona en su fatalidad, con la que interactúa permanentemente como

  • PAE DIABETES II DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL

    PAE DIABETES II DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL

    Monica UzetaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA logo esem azul Escuela Superior de Enfermería Mazatlán Valoración Agente de cuidado Demanda de cuidado terapéutico Déficit de auto cuidado Auto cuidado Requisitos de auto cuidado CUIDADOS QUE APOYAN EL FUNCIONAMIENTO FÍSICO Cuidado dependiente Tipo de diagnóstico Focalizado en el problema De riesgo Promoción de la

  • PAE Diabetes Mellitus tipo 1

    PAE Diabetes Mellitus tipo 1

    vanniaramosmhttp://portal.uat.edu.mx/cuerposacademicos/logotipos/logo%20UJED01.jpg Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Enfermería y Obstetricia C:\Documents and Settings\luso\Mis documentos\Mis imágenes\thumbnail[2].jpg Sistema de Educación Abierta y a Distancia Curso de opción a tesis Nombre del trabajo: Producto final Nombre del profesor: Mónica Díaz Navarro Nombre del alumno: Vannia Enid Ramos Torres Fecha: 23 Noviembre

  • Pae Diagnostico Medico Tipo de valoración: Pancreatitis

    Pae Diagnostico Medico Tipo de valoración: Pancreatitis

    301098_sDiagnostico Medico Tipo de valoración: Pancreatitis Mixta Patrón Datos objetivos Datos subjetivos Datos de Antecedentes Datos Actuales Datos Históricos Datos Actuales Datos Históricos 1. Percepción de la salud/Manejo de la salud -Sin presencia de dolor abdominal -Dolor en piernas -Debilidad -inflamación - Baño 1 vez al día -Higiene dental 1

  • Pae Dificultad Respiratoria

    iruyaDiagnostico Objetivos Acciones de Enfermería Fundamentación Científica Evaluación Alteración del patrón ventilatorio por broncoespasmos. Normalizar el patrón ventilatorio dentro sus condiciones ,en el periodo de internación -Auscultar la cavidad torácica en busca de ruidos aéreos, cada 8 horas. -Monitorizar y registrar continuamente; presiones, volúmenes, FiO2, PEEP, FR, PCO2, PO2. -Vigilar

  • PAE DOLOR LUMBAR

    oscarjorqueraINTRODUCCIÓN El personal de enfermería participa activamente y directamente con el fomento de la salud, prevención de la enfermedad y educación sanitaria, para ello se requiere de los conceptos de salud y enfermedad una vez conocidos estos conceptos se podrá aplicar en cualquier actividad a realizar. El proceso de atención

  • PAE El estudio de familia

    PAE El estudio de familia

    CINDY INFANTEUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: SALUD COMUNITARIA I CÓDIGO (161-3224) PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA CON EL MARCO DE REFERENCIA DE DESARROLLO FAMILIAR DE EVELYN DUVALL A FAMILIA “A” RESIDENCIADA Av LIBERTADOR URBANIZACIÓN ALTOS DE CAYAURIMA SECTOR 1, MANZANA 13,

  • Pae eliminacion urinaria

    Pae eliminacion urinaria

    jarolgnSITUACION DE ENFERMERIA ALUMNO: Jarol Gonzales Nevado Ud. se encuentra realizando su práctica clínica en un hospital local, su docente de práctica le ha asignado el cuidado de la Señora MCN. de 72 años de edad procedente del caserío Pómape y lleva hospitalizadas hace 12 días. Durante la valoración de

  • PAE Embarasada Preeclampsia

    betobeto10ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 5 MARCO TEÒRICO 5 VALORACIÒN 11 RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO 13 HOJA PLACE 14 EVALUACIÓN 24 PLAN DE ALTA 26 BIBLIOGRAFÍA 29 ANEXOS 30 INTRODUCCIÓN Se considera que el proceso de enfermería se individualiza para el cuidado a la persona, familia o comunidad con base

  • PAE EMBARAZADA DIABETES

    PAE EMBARAZADA DIABETES

    luz-210502GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ESCUELA DE ENFERMERÍA “TAPACHULA” CLAVE: 07ESU0022L PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EMBARAZADA CON DIAABETES GESTACIONAL/DISLIPIDEMIA. OCTUBRE 03-2022. SUPERVISOR DE CAMPO CLINICO. JOSE ANDRES VELAZQUEZ CABRERA ASINATURA: MATERNO INFANTIL. 5°C ELABORO: E.L.E: LUZ AREMI MAZARIEGOS RAMÍREZ ÍNDICE

  • PAE Embarazada En Segundo Trimestre

    sanchezluisUNIVERSIDAD MESOAMERICANA LICENCIATURA EN ENFERMERIA TEMA: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A UNA PACIENTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL EMBARAZO ASESOR: LIC. EDGAR GONZALEZ DIAZ ALUMNO: LUIS ENRIQUE SANCHEZ AGUILAR SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS A 27 DE MAYO DE 2013 INTRODUCCION El proceso de atención de enfermería

  • PAE EMBARAZO

    karto.rockoINDICE INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 JUSTIFICACIÓN 6 MARCO TEORICO 7 MARCO LEGAL 9 MARCO CONCEPTUAL 10 VALORACIÓN 12 JERARQUIZACIÓN DE LOS DIAGNOSTICOS 15 PLANEACION Y EJECUCION 16 EVALUACION 20 CONCLUCIONES 23 BIBLIOGRAFÍA 24 ANEXOS 25 INTRODUCCION. La utilización de la teoría de Orem nos va a

  • PAE EMBARAZO ALTO RIESGO

    PAE EMBARAZO ALTO RIESGO

    sharonregaResultado de imagen para isem logo INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO JURISDICCIÓN SANITARIA ECATEPEC UNIDAD DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y CALIDAD COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA SECCION PASANTE PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA (PAE) EMBARAZO DE ALTO RIESGO. PASANTE DE ENFERMERÍA: REYES GARCIA SHARON PERIODO DEL SERVICIO SOCIAL: 1 DE AGOSTO

  • Pae EMBARAZO DE ALTO RIESGO

    NoodleLexDX DE ENFERMERIA OBJETIVO ACCIONES DE ENFERMERIA FUNDAMENTACION CIENTIFICA EVALUACION Estreñimiento Relacionado con: Falta de movilidad intestinal y embarazo. Manifestado por esfuerzo intenso para defecar, heces duras, disminución de la cantidad de evacuaciones. Ayudar a que la paciente evite tener estreñimiento continuo. Mejorar la calidad de vida de la paciente.

  • Pae Embarazo Ectopico

    hernandez2206  Índice PORTADA JUSTIFICACION DEFINICION ANATOMIA (UTERO) PLACENTA CUADRO CLINICO EXAMENES DE LABOLATORIO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO FICHA DE IDENTIFICACION INDICACIONES MÉDICAS RESPUESTAS HUMANAS RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS JUSTIFICACION L a prevalencia de diabetes a nivel mundial se ha estimado en 7%. En México dependiendo de la prueba, los criterios diagnósticos

  • Pae embarazo ectopico

    Pae embarazo ectopico

    toquesporResultado de imagen para escudo del estado de mexico Resultado de imagen para sello de conalep COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel 203 Chalco Estado de México PROCESO ENFERMERO REALIZADO A LA PACIENTE OBSTETRICA Basado en LOS PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON Y Las 14 Necesidades de Virginia Henderson

  • PAE Embarazo Ectopico

    PAE Embarazo Ectopico

    17012015Resultado de imagen para educem DIANA QUETZALLI ALVARADO WONG ________________ INTRODUCCION El embarazo extrauterino o también conocido como embarazo ectópico es un embarazado que no se lleva a cabo ya que este se da en alguna otra parte del aparato reproductor femenino, el más común que llaga a suceder es

  • PAE emergentologia

    PAE emergentologia

    hedabaEmergentología: Caso: Mujer de 54 años proveniente del servicio de urgencias de nombre María González, que en compañía de su esposo, es ingresada por presentar disnea de pequeños esfuerzos de varios días de evolución y edemas en extremidades inferiores. No realiza ninguna actividad física para el cuidado de su salud

  • Pae En Cardiopatia Dilatada

    debeserMIOCARDIOPATÍA DILATADA: La miocardiopatía dilatada (MCD) puede ser considerada como un síndrome clínico y fisiopatológico caracterizado por disfunción miocárdica y dilatación del ventrículo izquierdo o de ambos ventrículos con hipertrofia inapropiada. ANATOMIA PATOLÓGICA: El examen necrópsico del corazón muestra aumento del tamaño con dilatación de las cuatro cámaras. El espesor

  • Pae En Ictericia

    juansandovalmm1.Eliminación de excretas: esta dado acumulación de bilirrubina producto de la destrucción masiva de glóbulos rojos ya que el hígado aun se encuentra inmaduro, por lo cual no puede ser eliminada a través de las deposiciones. 2. Comunicación: esto se debe por la separación madre-hijo ya que el niño deberá

  • PAE En Pacien Politraumatizado

    brublu19INTRODUCCIÓN Los politraumatismos son cuadros debidos a accidentes graves. Se producen en los individuos lesiones en diversos órganos y sistemas, afectando al estado general y/o constantes vitales que pueden ocasionar en los individuos un estado en el que peligren sus vidas, requiriendo actuaciones de urgencias. La actuación principal ante un

  • PAE en paciente con diabetes

    PAE en paciente con diabetes

    angialmironUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL SUR “UNASUR” http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc6/276739_290991131007241_66610179_n.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “SAN NICOLÁS” ELABORACIÓN DE TRABAJO ACADÉMICO DE GRADO PARA ACCEDER AL TÍTULO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A UN CASO DE DIABETES MELLITUS TIPO II. Marlene Elizabeth Acosta Romero San Ignacio Misiones – Paraguay Año

  • PAE EN PACIENTE PEDIATRICO CON PARALISIS CEREBRAL.

    PAE EN PACIENTE PEDIATRICO CON PARALISIS CEREBRAL.

    zelenithahttp://sistemas.uaeh.edu.mx/dgc/calidad/logo.png http://sistemas.uaeh.edu.mx/dgc/calidad/logo.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE ENFERMERÍA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA TEMA: PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA APLICADO A UN PACIENTE PEDIATRICO CON PARALISIS CEREBRAL CATEDRÁTICO: * MARIA DE LOS ANGELES GARCIA NUÑEZ NOMBRE DEL ALUMNO: + HERRERA MARTINEZ FLOR SELENE

  • Pae En Relacion Con El Embarazo Ectopico

    nenizkokizU N I V E R S I D A D V E R A C R U Z A N A Clínica materno-infantil Tema: Producto de aprendizaje del Servicio de toco-labor Docente: Virginia amores Hernández Nancy Hernández Domínguez Xalapa, Ver. 21 de mayo 2013 Embarazo ectópico Un embarazo ectópico

  • Pae En Ulceras Varicosas

    maortizsIntroducción El proceso de atención de enfermería (PAE) es un conjunto de acciones intencionadas que el profesional de enfermería, apoyándose en modelos y teorías, realiza en un orden específico, con el fin de asegurar que la persona que necesita de cuidados de salud reciba los mejores posibles por parte de

  • Pae Enfermería

    ayelenisabellaNombre: Milagros, C. Edad: 3 años Fuentes: Madre, Historia clínica Ingreso Forma: En alzas Procedencia: Centro de salud Acompañada por: Familiar directo (madre) Motivo de ingreso: Diagnóstico de Neumonía Fecha de Ingreso: 16 de Abril de 2007 Antecedentes Personales Cardiopatías: no HTA: si Asma: no Epilepsia: no Diabetes: no TBC:

  • Pae Enfermeria

    danielajiburiINDICE Introducción: Presentacion del caso: Situación problema: Valoración cefalocaudal: Valoración según Virginia Henderson: INTRODUCCIÓN En la última década, la enfermería ha avanzado de manera rápida y significativa. Se ha expresado y cuestionado nociones e ideas generales, a la vez se han adquirido nuevos conocimientos científicos que se han aplicado a

  • Pae Enfermeria

    elita863I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Apellidos y nombres : Roxana pacheco Sexo : Femenino fecha : 25/01/08 Dirección : san luis tercera etapa Procedencia : Chimbote II. VALORACIÓN DE LOS PATRONES FUNCIONALES CON EXPLORACIÓN FÍSICA PATRONES FUNCIONALES ROXANA PACHECO A. PATRON DE PERCEPCIÓN – MANTENIMIENTO DE LA SALUD Datos subjetivos: No

  • PAE ENFERMERIA

    elianasalomonDATOS DE INGRESO EN LA GUARDIA Paciente de 9 meses de edad, previamente sano que presenta catarro, tos y dificultad respiratoria de 72hs de evolución. Presento 2 registros febriles, el primer día y previo a internarse que cedieron con medios físicos. Consulto hace 48hs donde se le indico tratamiento sintomático.

  • PAE ENFERMERIA

    gabriel_sCarrera: Enfermería Profesional Tema: Reflujo Gastroesofágico Catedra: Práctica Profesionalizante Teórica Porfesora: Malsam Alejandra Integrantes: Feche de Entrega: 16/08/2014 Reflujo Gastroesofágico También traducida como ERGE, el reflujo gastroesofágico consiste en el paso del contenido gástrico desde el estómago al esófago debido a la alteración en los mecanismos de barrera a ese

  • PAE Enfermeria

    juliagcDades Generals: La senyora Josefa Alventosa Palau de 85 anys i de nacionalitat espanyola, ingressa a la Residència Privada Roca i Pi des de fa 8 mesos, provinent d’una altra Residència. És vídua des de fa 4 anys i té 3 fills. És una dona que acudeix a la Residència

  • Pae Enfermeria

    pamelazaroACCIONES ACTIVIDADES IDENTIFICACION DE LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO • Determinar la capacidad de almacenaje necesaria y las condiciones de espacios disponibles en los equipos frigoríficos, en base a la programación y requerimiento realizado. • En todos los equipos frigoríficos el volumen útil para el almacenamiento de las vacunas es el

  • Pae enfermería

    Pae enfermería

    Patricia AyalaAlumnos: Avilés, Andrea Paola Ayala, Gladys Patricia Ponce, Rodrigo Pons, Bárbara Profesor: Javier Ulises troncoso Carrera: Enfermería 1er. Año Materia: Espacio de la Práctica Proceso de atención de enfermería ________________ INDICE Páginas 3. INTRODUCCIÓN 4. PRESENTACIÓN DEL PACIENTE 5 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA CUADRO CLÍNICO TABLA

  • PAE ENFERMERIA

    PAE ENFERMERIA

    Nadia KawinskiLICENCIATURA EN ENFERMERÍA DX ENFERMERIA: Alteración de la movilidad R/C incisión Qx. de cesárea M/P dolor e incomodidad producida por la faja. | |Planificación |Ejecución | | | | | |Evaluación | |Objetivo | | | | | | | | | | | |Intervenciones de Enfermería |Fundamentación de las

  • Pae Enfermeria Nervioso

    adrianperez7693INTRODUCCION En el curso de musculo esquelético veremos como el tejido más abundante de nuestro cuerpo funciona así como su origen e inserción , gracias a este nosotros podemos realizar acciones , contrayendo los músculos para provocar movimientos , no solo de nuestras apéndices si no de todo nuestro cuerpo

  • Pae Enfermero

    holaoscarCOLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP COYOACÁN HOSPITAL JOSE MARIA MORELOS Y PAVON HERNANDES ALEJALDRE OSCAR ENRIQUE 507 ENFERMERIA GENERAL QUINTO SEMESTRE SERVICIO: UNIDAD TOCOQUIRURGICA (UTQ) PROCESO ENFERMERO EN PUERPERIO INMEDIATO 19/10/12 LIC. EN ENF. Y OBST.JONATHAN MARES BARRIENTOS INDICE INTRODUCCION JISTIFICACION MARCO TEORICO OBJETIVO VALORACION HISTORIA CLINICA DIAGNOSTICOS

  • PAE Enfermero

    Josema12Patrón 4 Diagnóstico: 00031 - Limpieza ineficaz de las vías aéreas. Definición: Incapacidad para eliminar las secreciones u obstrucciones del tracto respiratorio para mantener las vías aéreas permeables Características Definitorias 325 - Cambios en el ritmo respiratorio 326 - Cambios en la frecuencia respiratoria 330 – Disnea Factores Relacionados 341

  • Pae Epilepsia

    kristhhiamPAE de la Epilepsia 1.-DATOS DE IDENTIFICACION Nombre del paciente: Mayra Guerrero Ocupación: Est. de Enfermería Cama: 14 Servicio: Neurologia Historia clínica:55395 Diagnostico clínico: Epilepsia Procedencia: Quito Procedencia: Quito- Chilibulo Fecha de ingreso: 13-01-2014 Fecha actual: 14-01-2014 2.-VALORACION Paciente de 22 años de edad de religión católica, con instrucción superior

  • PAE Esquizofrenia

    PAE Esquizofrenia

    Katy Obeso MacassiPROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA 1. VALORACION 1. ANAMNESIS * Nombre y Apellido: H.R.C * Edad: 34 años * Sexo: Masculino * Estado civil: soltero * Grado de Instrucción: superior * Ocupación: ninguno * Peso: 68,400 Kg * Talla: 1.70cm * Procedencia: Trujillo * Motivo de Ingreso: Paciente es traído

  • PAE Falla cardiaca

    PAE Falla cardiaca

    Aransa AnguloFACULTAD DE OBSTETRICIA Y ENFERMERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AUN PACIENTE CON FALLA CARDIACA DOCENTE DE TEORIA: CLARA CESPEDES DOCENTE DE PRÁCTICA: KARIN VILCHEZ ALUMNA: ANGULO ROSALES ARANSA SEDE DE PRÁCTICA: HOSPITAL HIPOLITO UNANUE CICLO: IV LIMA – 2018 ________________ ÍNDICE INTRODUCCION CONTENIDO PAG. CAPITULO

  • Pae familia

    Pae familia

    veikyPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA 1. VALORACIÓN: 1. DATOS GENERALES 1.1 Distrito : Piura 1.2 Dirección : Mz. E 3 Lt. 28 A.A.H.H San Sebastián 1.3 Religión : Católica 1.4 Seguro Social : No 1.5 Ingreso Familiar Mensual: s/ 400.00 1. ESTRUCTURA FAMILIAR: Nombres y Apellidos Parentesco

  • Pae Familiar Comunitario

    juansajamaanemia Es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporales. Causas Aunque muchas partes del cuerpo ayudan a producir glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la médula ósea, el tejido

  • PAE Familiar familia Hilario Quispepachari

    PAE Familiar familia Hilario Quispepachari

    YsabelCcari94VALORACIÓN El proceso de atención de enfermería se realizó los días 24, 30 de setiembre y 1 de octubre del 2015 en el domicilio de la familia Hilario Quispepachari. Para la recolección de datos se utilizó una ficha familiar. 1. DATOS GENERALES: * FAMILIA: Hilario Quispepachari * DIRECCIÓN: Cooperativa El

  • Pae formativo

    Pae formativo

    14851. SITUACION DE ENFERMERIA. Al inicio de la entrega de turno en el piso 7 habitación 7B estaba un paciente de 26 años de edad, mientras la jefe detallaba cada una de las anotaciones del Kardex, me llamo la atención y curiosidad su diagnóstico (Fractura diafisaria de tibia y peroné.).Después

  • PAE FRACTURA DE MUÑECA

    PAE FRACTURA DE MUÑECA

    alofbautistaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UAEM, líder y ejemplo a seguir en democratización del conocimiento LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PROCESO ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON DIAGNOSTICO EN: FRACTURA DE RADIO Y CUBITO IZQUIERDO Lugar donde se aplicó el proceso: HOSPITAL GENERAL HUEYPOXTLA ELABORADO POR: Nombre del alumno(a): RUTH ALONDRA FLORES

  • PAE Fractura de Tibia

    PAE Fractura de Tibia

    dianydewesleyINTRODUCCION La aplicación del método científico en la práctica asistencial enfermera, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto de cinco

  • Pae Fx De Tibia Y Perone

    bebelamaLISTADO DE DATOS SIGNIFICATIVOS AGRUPACION DE DATOS Y DEDUCCIÓN IDENTIFICACIÓN DE DX ENFERMERO O PROBLEMA INTERDEPENDIENTE ETIQUETA DIAGNÓSTICA N.B.G.I Masculino 21 años Talla:1.66 Peso: 76 kg T/A:110/70 FC:78 x’ FR:18x’ Temp: 36°C -Ausencia de movimiento de la pierna derecha -Dificultad para levantarse, sentarse y caminar -Presenta mucho dolor -Edema en