ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 7.051 - 7.125 de 496.670

  • Actividad de aprendizaje 1. Muestra aleatoria simple

    Actividad de aprendizaje 1. Muestra aleatoria simple

    ANANAmmINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRCION. UNIDAD TEPEPAN. Actividad 1. Muestra aleatoria simple. Estadística Aplicada. Nava Vázquez Raúl. 12/11/2018 ________________ Actividad de aprendizaje 1. Muestra aleatoria simple Selección de una muestra aleatoria simple. Para este ejercicio se pide que se realice la lista en archivo con formato

  • Actividad de aprendizaje 1. Programación Lineal

    Actividad de aprendizaje 1. Programación Lineal

    JavidescoNombre del Maestrante: Oscar Javid Linares Cruz Matrícula: 112468 Grupo: I072 Materia: Administración de la Producción Docente: Mto. Luis Alberto Benítez Amador Actividad de aprendizaje 1. Programación Lineal Querétaro, Qro. 05/08/2019 Objetivo: Resolver ejercicios de programación lineal. Instrucciones: 1) Analice detenidamente el siguiente planteamiento: Suponga que es una empresa que

  • Actividad De Aprendizaje 1. Segunda Ley De Newton

    RYE28Experiencia a realizar: 1. Mide los 20 ó 50 metros marca el inicio y el final. 2. Corre la distancia medida lo más rápido que puedas, mide el tiempo que haces en recorrer esta distancia y anótalo. El tiempo fue 12.10minutos. 3. Ahora coloca en tus hombros la mochila pesada,

  • Actividad de aprendizaje 1. Sistemas de numeración y álgebra de Boole

    Actividad de aprendizaje 1. Sistemas de numeración y álgebra de Boole

    cesarhad24César Adrián Macedonio Amaro 99799 K056 DISEÑO DIGITAL Mtro. Juan Raymundo Rodríguez Van Scoit Actividad de aprendizaje 1. Sistemas de numeración y álgebra de Boole. Resolución de ejercicios. Se procede a resolver los siguientes ejercicios 1.- 100 0 50 0 25 1 12 0 6 0 3 1 1 1

  • Actividad de aprendizaje 1. ¿Cuál es cuál?

    Actividad de aprendizaje 1. ¿Cuál es cuál? Errores cualitativos Errores cuantitativos Descripción de los errores de: 1. Paralaje y ejemplo El error de paralaje es un error sistemático personal que se debe cuando uno no mira perpendicularmente la escala del instrumento que se está usando. es decir, por ejemplo, cuando

  • Actividad de aprendizaje 1. ¿Cuál es cuál?

    Actividad de aprendizaje 1. ¿Cuál es cuál?

    Nicolas431Actividad de aprendizaje 1. ¿Cuál es cuál? Arrieta González Eric Nicolás. Errores cualitativos Errores cuantitativos Descripción de los errores de: 1. Paralaje y ejemplo La mala postura del observador, por ejemplo: cuando se observa el objeto en posiciones distintas respecto al fondo, esto por el efecto visual. 1. Instrumento y

  • Actividad De Aprendizaje 10. Delimitación De Estrategias De Aprendizaje

    indiratonatzinDiplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior Versión 2013 Propósito: Delimitar las estrategias de aprendizaje en función de la competencia, los contenidos y los productos identificados. Introducción: En esta actividad se integran diversos apartados de las tablas concernientes

  • Actividad de aprendizaje 10. Las calorías

    MarylumiereActividad de aprendizaje 10. Las calorías El servicio médico de la escuela quiere crear conciencia sobre el contenido energético de la comida chatarra, ya que la obesidad y el sobrepeso es un problema de salud pública y pide tu ayuda para que realices la convención del siguiente producto: 1.- una

  • Actividad De Aprendizaje 15.

    teddemoledorActividad de aprendizaje 15. Análisis del entorno para plantear funciones Para realizar esta actividad de aprendizaje, considera las siguientes instrucciones: Corta 15 trozos de hilo de la misma medida —que no excedan 3 cm— y del mismo color. Corta otros 15 trozos de hilo cuya longitud sea la misma entre

  • Actividad de aprendizaje 16 Evidencia 3: “Ficha antropológica y test físico”

    Actividad de aprendizaje 16 Evidencia 3: “Ficha antropológica y test físico”

    Tatiana FlorezActividad de aprendizaje 16 Evidencia 3: “Ficha antropológica y test físico” La ficha antropométrica y el test físico son herramientas esenciales para registrar las medidas y las dimensiones del cuerpo, tienen como propósito estudiar los cambios ocurridos según los estilos de vida y así tomar decisiones en la generación de

  • Actividad de Aprendizaje 18. Ecuaciones exponenciales

    gabrielacojabActividad de Aprendizaje 18. Ecuaciones exponenciales. I. Resuelve las ecuaciones siguientes. Aproxima tu solución a 4 decimales. Para cada ecuación, encuentra el valor de x que obtuviste. Desarrolla el procedimiento en tu cuaderno, no es necesario que lo envíes únicamente escribe el resultado y la comprobación del mismo. Ejemplo: •

  • Actividad de aprendizaje 1: Fundamentos matemáticos..

    Actividad de aprendizaje 1: Fundamentos matemáticos..

    paylLogotipo_IEU_Universidad.png Alumna: Anny Guevara Ordoñez Matrícula: 66430 Grupo: N027 Materia: Matemáticas Financieras. Docente Asesor: Mtro. Salvador Bueno Cebada Actividad de aprendizaje 1: Fundamentos matemáticos.. Puebla, Pue. 12/07/2015 Actividad de aprendizaje 1. Fundamentos matemáticos. REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA. 1. Para empapelar una habitación se necesitan 15 rollos de papel

  • Actividad de aprendizaje 1: Resumen de estadística

    Actividad de aprendizaje 1: Resumen de estadística

    elikanameUNID Ver las imágenes de origen Universidad Interamericana para el Desarrollo Ramirez Flores Erendira Elizabeth Estadistica 023/10/2022 ________________ Actividad de aprendizaje 1: Resumen de estadística Nombre del alumno Erendira Elizabeth Ramirez Flores Matrícula 00698096 Materia Estadistica Fecha 23/10/2022 ________________ Estadística: La estadística es la diciplina científica que se ocupa de

  • Actividad de aprendizaje 1Problema de interés Público Contaminación ambiental

    Actividad de aprendizaje 1Problema de interés Público Contaminación ambiental

    Eduardo010492Actividad Integradora Eric Eduardo Gutiérrez Ramírez Licenciatura en Administración de las Organizaciones Ciclo 2018 A 2do Semestre Planificación Participativa Asesor: EDITH VIANEY PADILLA URIBE Unidad 3: Uso de la comunicación y el liderazgo en la generación de un entorno de planificación participativa Actividad de aprendizaje 1Problema de interés Público Contaminación

  • Actividad de aprendizaje 2 (Ley de enfriamiento)

    Actividad de aprendizaje 2 (Ley de enfriamiento)

    nbarto ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 (LEY DE ENFRIAMIENTO) I. Introducción Gran parte de los sistemas que nos rodean están sometidos al cambio, por tanto, es un hecho cotidiano para todos nosotros. Las Matemáticas son muy útiles para investigar, entre otros, fenómenos como el movimiento de los planetas, la desintegración de

  • Actividad De Aprendizaje 2 Como Murio Ella

    Bozman¿Cuándo murió ella? Objetivo de la práctica El objetivo del desarrollo de esta actividad es conocer la hora y la causa de muerte de la víctima, observando los datos de la policía también desarrollando tus propios datos tales como tablas y gráficas y haciendo cálculos con los instrumentos adecuados. Introducción

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 CUESTIONARIO SOBRE LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 CUESTIONARIO SOBRE LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE

    leofactoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, SUAYED LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PSICOLOGIA EVOLUTIVA 1 Y PSICOLOGIA DE LA EDUCACION 1 GRUPO: 9194 ESTUDIANTE: Jorge Dayron Tello Alvarez ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 CUESTIONARIO SOBRE LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE INDICACIONES Para la comprensión del tema la capacidad de representación

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 ELABORACION DE ALIMENTOS SALUDABLES

    yajairabecerraEvidencia: Propuesta para una dieta saludable Analice la situación de la familia Rodríguez: Los niños con edades entre los 7 y 10 años se encuentran en sobrepeso. La madre presenta varias molestias por estar en la etapa de la menopausia. El señor Rodríguez a razón del volumen de trabajo en

  • Actividad de aprendizaje 2 Evidencia: Gasto energético

    JOHNBENITEZActividad de aprendizaje 2 Evidencia: Gasto energético Usted es contratado como asesor por un grupo de universitarios del programa Tecnologías de alimentos; a ellos les asignaron un problema relacionado con el gasto calórico y requieren de su ayuda para resolverlo. Su labor es asesorarlos en el desarrollo del siguiente caso:

  • Actividad De Aprendizaje 2 Laboratorio Ciencias Experimentales

    chencho16228Laboratorio de Ciencias Experimentales Actividad de aprendizaje 2 ¿Cuando Murió Ella? ione Calcula la temperatura de la muerte, calcula la temperatura corporal para cada hora a partir de la muerte y hasta 24 horas después. Hora | Temp. Corporal (*C) | Hora | Temp. Corporal (*C) | Hora | Temp.

  • Actividad de aprendizaje 2 Reglas de derivadas

    Actividad de aprendizaje 2 Reglas de derivadas

    Central RojoM7 Calculo diferencial IN C Actividad de aprendizaje 2 Reglas de derivadas Profesor: Carlos Mier Galindo Alumno: Enrique Rangel Rivera Matricula: AL057035 Los Cabos Baja California Sur a 11 de julio de 2020 Actividad aprendizaje 2 Objetivo Aplicar las distintas reglas derivadas aprendidas. 1. * Procedimiento: * Respuesta 2. *

  • Actividad de Aprendizaje 2. Análisis de Artículo científico

    Actividad de Aprendizaje 2. Análisis de Artículo científico

    KUIK555Nombre del alumno: Omar Machucho Matricula: 122141 Grupo: U063 Materia: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: Mtra. Gricelda López Pérez Actividad de Aprendizaje 2. Análisis de Artículo científico Santiago Tuxtla Ver. 17/02/20 ________________ Análisis del articulo: Diferencias de género en las habilidades de resolución de problemas sociales en personas que viven

  • Actividad de aprendizaje 2. Célula procarionte y eucarionte, vegetal y animal.

    Actividad de aprendizaje 2. Célula procarionte y eucarionte, vegetal y animal.

    Miku XDActividad de aprendizaje 2. Célula procarionte y eucarionte, vegetal y animal. 1. ¿Cuántas células de diferente tipo observas? R= Observo tres tipos de células 1. Escribe el nombre de estos tipos celulares que observas. R= Célula procarionte y eucarionte, vegetal y animal. 1. Menciona los organelos que presenta una célula

  • Actividad de Aprendizaje 2. Formulación del diseño de investigación

    Actividad de Aprendizaje 2. Formulación del diseño de investigación

    David RoldanLogo_Universidad.png Nombre: Francisco José Pat Cruz Matrícula: 116113 Grupo: SA99 Materia: MC (16) Proyecto de Innovación II Asesor: Mtro. Mauricio Esquivel Maldonado Número y tema: Actividad de Aprendizaje 2. Formulación del diseño de investigación Mérida, Yucatán, 10 de Agosto de 2020. 1. Formulación del alcance o nivel de profundidad del

  • Actividad de aprendizaje 2. Las cuatro funciones de la administración

    Actividad de aprendizaje 2. Las cuatro funciones de la administración

    Eduardo Sairaf OhcamacNombre: Eduardo Farías Camacho Matrícula: 97252 Grupo: I060 Materia: Administración moderna Docente: Mtra. María Dolores Absalón Fernández Actividad de aprendizaje 2. Las cuatro funciones de la administración Coatzacoalcos, Ver. A 15 de Febrero de 2018 Introducción ¿Para qué nos sirve la administración?, la administración nos sirve para, planear, organizar, dirigir

  • Actividad de aprendizaje 2. Obligatoria

    Actividad de aprendizaje 2. Obligatoria

    luuuferINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS MÉTODO ESTADÍSTICO Actividad de aprendizaje 2. Obligatoria. Tablas de contingencia ALUMNA: HERNANDEZ GARCÍA SAMANTHA GRUPO:2RX33 ________________ Actividad de aprendizaje 2. Obligatoria. Tablas de contingencia Lee con atención cada uno de los ejercicios, y contesta lo que se te

  • Actividad de Aprendizaje 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria

    Actividad de Aprendizaje 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria

    Canchola JrscDr. Juan Ramón Matricula: 127598 Grupo: AS60 Materia: Administración del Mantenimiento Docente Asesor: Mtra. María Dolores Absalón Fernández Numero de tema y Actividad: Actividad de Aprendizaje 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria. Guadalajara, Jalisco, a 14 de Junio de 2020 1. Nombre de la institución Centro de Imagen

  • Actividad de Aprendizaje 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria

    Actividad de Aprendizaje 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria

    ili34Iliana Rosario Armenta Leal Matricula: 130600 Grupo SC34 Unidad 4. MC (06) ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO Mtro. Conrado Rodríguez Flores (Docente) Actividad de Aprendizaje 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria. La Paz, Baja California Sur, a domingo 12 de julio del 2020 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA

  • Actividad de aprendizaje 2. Regresión, correlación y probabilidad

    Actividad de aprendizaje 2. Regresión, correlación y probabilidad

    Rogelio Hernandez NavarroImagen que contiene objeto, reloj, señal, dibujo Descripción generada automáticamente Presentación Materia: Análisis Estratégico de la Información. Número y Tema: Actividad de aprendizaje 2. Regresión, correlación y probabilidad Ejercicio 1 Los datos de la tabla 8.4, muestran la edad y el peso de 6 niños. a) Realizar el diagrama de

  • Actividad de aprendizaje 2. ¿Qué número soy?

    Actividad de aprendizaje 2. ¿Qué número soy?

    roucheheader_guia Rosalinda Heredia Godoy. Actividad de aprendizaje 2. ¿Qué número soy? En la actividad encontrarás un número identificado por un inciso escribe a qué conjunto numérico pertenece cada uno, indicando con una letra para cada conjunto, de la siguiente manera: N si pertenece al conjunto de los números naturales, Z

  • Actividad de aprendizaje 2: Análisis de artículo científico

    Actividad de aprendizaje 2: Análisis de artículo científico

    Patricia Zapata GNorma Patricia Zapata García Matrícula: 132943 Grupo: K083 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Sergio Josue Torres Zarco Actividad de aprendizaje 2: Análisis de artículo científico Sabinas Hidalgo, Nuevo León a 11 de septiembre de 2020 DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LAS HABILIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES EN PERSONAS QUE VIVEN

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA EN EL ÁREA PECUARIA

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA EN EL ÁREA PECUARIA

    yesicapalaciosACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA EN EL ÁREA PECUARIA INTEGRANTES YESICA PALACIOS MANUELA CASTAÑO ALEXANDER RIVERA DOCENTES ERNELIO MOSQUERA (IERAMU) CESAR ROBLEDO (SENA) INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ADOLFO MORENO USUGA TABACAL-BURITICÁ 2013 Tabla de contenido . 1. Introducción 2. Objetivo 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3.

  • Actividad de aprendizaje 2: Comprender la metodología de extracción, control y la calidad de los aceites esenciales, de acuerdo con la normativa que los rige.

    Actividad de aprendizaje 2: Comprender la metodología de extracción, control y la calidad de los aceites esenciales, de acuerdo con la normativa que los rige.

    agudelomActividad de aprendizaje 2: Comprender la metodología de extracción, control y la calidad de los aceites esenciales, de acuerdo con la normativa que los rige. Las plantas medicinales tienen nombres científicos, con eso todas las personas del mundo las identifican con mayor facilidad. Ya que al presentar nombres comunes se

  • Actividad de aprendizaje 2: la clasificación y el desarrollo de elementos del trinomio de la verdad, de la evidencia y la certeza de un debate colectivo

    elisdActividad de aprendizaje 2 Clasifica y desarrolla los elementos del trinomio verdad, evidencia y certeza a partir de la discusión colectiva. · Nombre de los integrantes del equipo: 4 · López Robles Juan José 210845807 · Luna Gómez Luis Roberto 398411739 · Mendoza Ramírez José Ignacio 210218659 · Partida Muñoz

  • Actividad De Aprendizaje 3

    jdaniereyesmActividad de aprendizaje 3. ¡Como que nosotros también nos oxidamos! 1. en quipos-el número de integrantes será determinado por tu profesor-hagamos una investigación de campo acerca de la importancia de las propiedades de este oxido en las siguientes aplicaciones: • Uso en la cocina para preparación del pozole. • Uso

  • Actividad de aprendizaje 3 Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento

    Actividad de aprendizaje 3 Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento

    tutorresHUMBERTO TORRES BLANCO TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA SENA Actividad de aprendizaje 3 Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento Para que una empresa sea competitiva dentro de un mercado local, nacional o internacional, se deben aplicar estrategias que tengan como prioridad lograr la excelencia de todos los actores de

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Manejo De Pesticidas Orgánicos ANTECEDENTES Ocasionalmente, En Nuestros Hogares Y Jardines, sótanos Y Alacenas, E Inclusive En Las Mascotas, Los Humanos Luchamos Para Combatir A Los Insectos. Por Lo General, Para Combatir A

    luisgerardo8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Manejo de pesticidas orgánicos ANTECEDENTES Ocasionalmente, en nuestros hogares y jardines, sótanos y alacenas, e inclusive en las mascotas, los humanos luchamos para combatir a los insectos. Por lo general, para combatir a las plagas se utilizan sustancias químicas, aunque en realidad se habla de tres

  • Actividad de Aprendizaje 3. Análisis de la Ley de Hidrocarburos

    Actividad de Aprendizaje 3. Análisis de la Ley de Hidrocarburos

    sarahibd94Alumna: C:\Users\SARAHI\Downloads\WhatsApp Image 2020-09-10 at 1.33.58 PM.jpeg Julia Sarahí Balam Díaz Matricula: 135332 Grupo: GI66 Materia: Marco jurídico de la industria petrolera Docente: Andrea Aurora Ramírez Rodríguez Numero de tema y actividad: Actividad de Aprendizaje 3. Análisis de la Ley de Hidrocarburos Mérida Yucatán a 14 de diciembre del 2020

  • Actividad de aprendizaje 3. Buscando inversionista para centro de salud

    Actividad de aprendizaje 3. Buscando inversionista para centro de salud

    nach27C:\Users\LAP\Pictures\IMG-20200910-WA0015 (1).jpg Nombre alumno: Ignacio de Jesús Vargas Morales Matricula: 138150 Grupo: SC77 Administración de instituciones de salud Mtra. Alejandra Ramos Martínez Actividad de aprendizaje 3. Buscando inversionista para centro de salud. La Paz Baja California Sur 25 de enero 2021 1. Tipo de institución de salud: Centro de salud

  • Actividad de Aprendizaje 3. Métodos en investigación cualitativa triangulación

    Actividad de Aprendizaje 3. Métodos en investigación cualitativa triangulación

    Manolo Mansillalogo uni ________________ Objetivo: Reconocer por qué la triangulación aumenta la validez y la consistencia de los hallazgos en las investigaciones científicas, por medio de la lectura a profundidad de un artículo científico, para reforzar la comprensión de los temas abordados en el bloque. Instrucciones: 1. Deberás realizar una lectura

  • Actividad de Aprendizaje 3.2: Organizador gráfico

    Actividad de Aprendizaje 3.2: Organizador gráfico

    evelin_medranitoCuento A La casa de las palabras. 1 ¿Cómo se definiría o describiría el trabajo de un poeta y su proceso creativo? R: Un poeta es una persona transmite sus opiniones mediante la poesía. 2 ¿Por qué? R: Porque con todas las palabras que tienen en su mente forman poesía

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS

    Maximino VelázquezC:\Users\Midred Amanda\Documents\IEU\logotipo ieu.jpg MILDRED AMANDA MORALES CASAS ALEJANDRA LEZAMA SÁNCHEZ MÁXIMO VELAZQUEZ MARTIN NO. DE MATRICULA 138507, 139421, 138520 GRUPO CL31 TRABAJO COLABORATIVO MTRO. JUAN GONZALEZ GONZALEZ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS CANCUN, QUINTANA ROO, 12-DICIEMBRE-2021 INTRODUCCION Los trabajos en equipo, a veces son algo difíciles de llevar

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: : Diagnóstico y programación de las instalaciones y equipos de las unidades productivas pecuarias

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: : Diagnóstico y programación de las instalaciones y equipos de las unidades productivas pecuarias

    yesicapalaciosACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: : Diagnóstico y programación de las instalaciones y equipos de las unidades productivas pecuarias INTEGRANTES YESICA PALACIOS MANUELA CASTAÑO ALEXANDER RIVERA DOCENTES ERNELIO MOSQUERA (IERAMU) CESAR ROBLEDO (SENA) INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ADOLFO MORENO USUGA TABACAL-BURITICÁ 2013 Introducción La alimentación es una de las cosas más importantes

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: LOS PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    monica03ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: LOS PRODUCTOS DE APRENDIZAJE 1. Introducción: En el siguiente cuadro se presentan las competencias disciplinares del campo de comunicación, que se desarrollarán en la asignatura de Taller de Lectura y Redacción II, en los bloques: I. Redacta textos funcionales II. Clasifica los textos funcionales IV. Redacta

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4(3). CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4(3). CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO

    pajaritoXDACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4(3). CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO. 1. Lee y analiza la información acerca de Diferencia de potencial o voltaje, de la página 200-201 del libro de Pérez Montiel H. (pdf). 2. Elabora un esquema didáctico en el que se describa los conceptos involucrados, así como se visualice la

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD.

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD.

    Luis PadillaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. 1. CUADRO SINÓPTICO. DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD BINOMIAL. ELEMENTOS BÁSICOS EJEMPLOS DE APLICACIÓN La distribución binomial es una generalización de la distribución de Bernouilli, cuando en lugar de realizar el experimento aleatorio una sola vez, se realiza (n), siendo cada ensayo independiente del anterior.

  • Actividad de aprendizaje 43. Construyendo modelos

    daghne1990Actividad de aprendizaje 43. Construyendo modelos Instrucciones: • Toma un vaso de vidrio o de plástico, lo más cilíndrico que se pueda. • Calcula el volumen de agua que puede contener el vaso. • A un recipiente más grande (como una jarra o una cubeta de máximo 10 litros), calcúlale

  • Actividad De Aprendizaje 5. Y Pala La Comida Sal O ¿Cloruro De Sodio?

    Albameza1Actividad de Aprendizaje 5. Y pala la comida sal o ¿Cloruro de sodio? Objetivo de aprendizaje: • Clasifica las sales oxisales y haloideas a partir de sus características. • Representa correctamente las sales oxisales y haloideas al utilizar el concepto de estado de oxidación y aplica las reglas de nomenclatura

  • Actividad De Aprendizaje 5.2 - Etapa 1

    mariopachekoActividad de Aprendizaje 5.2 - Etapa 1 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO POLÍTICAS ECONÓMICAS Luis Echeverria La fórmula por la que el gobierno apostó tras la desaceleración económica de principios de los setenta, fue optar por la expansión del gasto público, incrementando la inversión estatal. Se creyó que si

  • Actividad de aprendizaje 5: Revolución e Independencia.

    Actividad de aprendizaje 5: Revolución e Independencia.

    Yeymy MartinezActividad de aprendizaje 5: Revolución e Independencia. 1.-Describe brevemente (en una extensión máxima de media cuartilla) la forma en que se festeja el día de la independencia en tu localidad. La gente prepara la comida más típica y mexicana que es Pozole, tostadas, pancita, enchiladas, tequila, cerveza, refrescos, aguas frescas

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6: PROBLEMATIZACION. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I

    liliana2302UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN. DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. TERCERA GENERACIÓN DE LA PROFORDEMS. MODULO III EVIDENCIA: SLS_Ac6 UNIDAD 1: DELIMITACIÓN DE CONTENIDOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6: PROBLEMATIZACION. PROPÓSITO: SEDE: SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. (HOTEL EL RANCHO). INSTRUCTORA: MTRA. BEATRIZ AGUIRRE CORRO. IBQ.SEVERIANO LOPEZ SORIANO CORREO

  • Actividad de Aprendizaje 7 Contaminación en Yucatán

    Actividad de Aprendizaje 7 Contaminación en Yucatán

    Carolina FarfánActividad de Aprendizaje 7 1. Visitar y observar las calles de la ciudad de Mérida. 2. Fotografías en la que consideren fuentes de contaminación. 3. Realizar una ficha con los siguientes datos. * Número de habitantes: Extensión: 39 612 km2, el 2.0% del territorio nacional. Población: 1 818 948 habitantes,

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD UNIDAD 1. virus de la influenza

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD UNIDAD 1. virus de la influenza

    CLAUDIA MARCELA FORERO GIRALDOACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD UNIDAD 1 Descripción de la Actividad. 1. Por medio de imágenes expresa lo que consideras son los microorganismos (microbios) y presenta al menos 3 medios comunes que pueden conducirles a los alimentos, ej. Agua no potable. R/. Descripción: Influenza virus.png

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR: Evaluación Saberes Previos.

    1063292675ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR: Evaluación saberes previos. Consiste en realizar un ensayo dando respuesta a: Analice desde su perspectiva cómo usted percibe el ambiente y defina su relación con la naturaleza como evaluación de conocimientos previos con el fin de caracterizar los conocimientos de los participantes o aprendices del

  • Actividad de Aprendizaje AA2 – Identificar las condiciones agroclimáticas de acuerdo con la ubicación geográfica de la finca cafetera para planificar las actividades productivas y de manejo ambiental.

    Actividad de Aprendizaje AA2 – Identificar las condiciones agroclimáticas de acuerdo con la ubicación geográfica de la finca cafetera para planificar las actividades productivas y de manejo ambiental.

    arualmarevalo3.1.2. Actividad de Aprendizaje AA2 – Identificar las condiciones agroclimáticas de acuerdo con la ubicación geográfica de la finca cafetera para planificar las actividades productivas y de manejo ambiental. ● Evidencia: AA2-EV01. Informe sobre condiciones agroclimáticas de la región aledaña a la finca cafetera seleccionada. Introducción En las montañas de

  • Actividad de aprendizaje Actividad diagnostica

    Actividad de aprendizaje Actividad diagnostica

    Luis Angel SantiagoActividad de aprendizaje Actividad diagnostica Iniciemos este tema con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con la fuerza y las tres leyes de newton acerca del movimiento. (Responde las siguientes preguntas de manera intuitiva, es decir, lo que crees que sería la respuesta correcta.) Comparte tun opinión con

  • Actividad De Aprendizaje Cuadriláteros

    NatavacoActividad de aprendizaje 2 Nombre del Tema: Cuadriláteros Intención educativa para la actividad: Que el alumno de grado 6° identifique las características de un cuadrilátero, establezca sus propiedades geométricas y reconozca la importancia de los cuadriláteros en el pensamiento geométrico. Tiempo asignado a la actividad: 2 horas más el tiempo

  • Actividad de aprendizaje de cálculo

    Actividad de aprendizaje de cálculo

    MISAE32INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD CONSTITUCIÓN Logo ITSCC ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/EVALUACIÓN Revisión 00-04/08/15 Página de ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Problemario Validación Depto. Ciencias Básicas Sello y firma del encargado NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MATERIA: Cálculo Integral TEMA: Teorema Fundamental del Calculo NÚM. HORAS: 5 PROFESOR: Ing. José Ignacio Aguilar Carrasco LUGAR: Salón

  • Actividad de aprendizaje de parasitología

    Actividad de aprendizaje de parasitología

    Denisse García* ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 9 1.- Escribe el phylum las especies que pertenecen a la clase cestoidea y trematoda. Plathelmintes 2.- Escribe las diferencias que existen entre T. solium y T. saginata, elabora una tabla en la que escribas los siguientes datos: T. solium T. saginata Presencia de róstelo armado

  • Actividad de aprendizaje Documento extenso (ensayo o informe)

    Actividad de aprendizaje Documento extenso (ensayo o informe)

    Robert RiveraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE INFORMATICA Actividad de aprendizaje 1.1 Documento extenso (ensayo o informe) M. Ed. Luna Maldonado Urbano Nombre: Rivera Olvera Roberto 1734525 Grupo: I1A Cd. Gral. Escobedo, N.L., a 02 de febrero 2017 Tabla de contenido Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………… 3 La

  • Actividad de Aprendizaje estadistica

    Actividad de Aprendizaje estadistica

    leeroseActividad de Aprendizaje Con lo aprendido en esta sesión acerca de la estimación por intervalos para diferencia de medias y proporciones realiza el siguiente ejercicio: Una muestra de 200 pernos de una maquina indico que fueron 15 los defectuosos, mientras que una muestra de 100 de otra máquina mostró que

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVIDENCIA: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVIDENCIA: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

    WALTER1992ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVIDENCIA: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Una de las madres de los niños del grupo que usted se encuentra capacitando está muy preocupada porque a su hijo Jorge no le gusta realizar actividad física, además el médico determinó que tiene sobrepeso. Elabore esta evidencia contestando lo siguiente: 1. Dé

  • Actividad de aprendizaje Extra pequeño

    vagozzActividad de aprendizaje Extra pequeño Propósito: determinar el tamaño aproximado de una molécula de ácido oleico. Equipo y material necesarios. a) 1 barra de gis b) Solución de ácido oleico. c) 1 litro de agua. d) 2 goteros. e) 100 mL de alcohol. f) 4 mL de ácido oleico. g)

  • Actividad de aprendizaje formativa Modelos y teorías para el cuidado asistencial

    Actividad de aprendizaje formativa Modelos y teorías para el cuidado asistencial

    zvezda31081984Enfermería clínica Unidad 1. Modelos y Teorías para el Cuidado Asistencial Resultado de imagen para eneo suayed https://www.unam.mx/sites/default/files/images/unam.svg Resultado de imagen para unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SUAYED GRUPO: 9726 ALUMNO: MARIA ELIZABETH ALVAREZ CASTAÑEDA ASESOR: ROGELIO ESCOBAR SALAS ASIGNATURA: ENFERMERIA CLINICA ACTIVIDAD

  • Actividad de aprendizaje formativa, la relajación para el cuidado

    Actividad de aprendizaje formativa, la relajación para el cuidado

    rufispsActividad de aprendizaje formativa, la relajación para el cuidado Lee detenidamente el documento Unidad 2. La Relajación para el Cuidado, he identifica los elementos más importantes que constituyen a cada tema en su contenido. Posteriormente realiza lo siguiente: 1. Revisa el siguiente relato Rodolfo es presidente de Coca Cola y

  • Actividad De Aprendizaje G (semana 08)

    MimeRequiemPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta La justicia distributiva: Respuesta Respuestas seleccionadas: II. Hace referencia a la solidaridad con los más débiles de la sociedad. IV. Rige las relaciones entre la sociedad y el tributario. Respuestas correctas: II. Hace referencia a la solidaridad con los más débiles de la

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I estadística

    AltemireACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I • Identifique las siguientes variables según su clasificación, ya sea cuantitativa (discreta o continua) y cualitativa (nominal u ordinaria). a) Tipos de crédito Variable cualitativa ordinal b) N° de días no laborados Variable cuantitativa discreta c) Nivel de acuerdo Variable cualitativa nominal d) Ganancias en dólares

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LA FUNCIÓN DEL MANTENIMIENTO

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LA FUNCIÓN DEL MANTENIMIENTO

    Oscar EduardoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: 1 LA FUNCIÓN DEL MANTENIMIENTO. Introducción En la actualidad, el papel que cumplen los sistemas de mantenimiento para estructurar procesos de mejora de una organización es fundamental. Por lo anterior estructurar un buen proceso de mantenimiento mediante el uso de un buen sistema contribuirá en el

  • Actividad De Aprendizaje N 2

    echapuelCASO INNOVADOR REMODELACION DE DROGURERIA YA CONSTITUIDA En el municipio de Córdoba Nariño se da la gran idea de negocio de remodelación de una droguería que era pequeña , ampliándola para mejorar la atención al cliente la cual se ha posicionado como una de las mejores del sector, cuenta con

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N5 ECONOMIA

    rokasACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°5 -EXPLIQUE USTED EN QUE CONSISTE EL PROBLEMA ECONOMICO GENERAL. El problema económico Es la escasez y surge porque las necesidades humanas son ilimitadas, mientras que los recursos económicos son limitados. La economía permite dos tipos de aproximaciones a las que responden la microeconomía y la macroeconomía:

  • Actividad de Aprendizaje No. 1 Ejercicios de estadística descriptiva

    Actividad de Aprendizaje No. 1 Ejercicios de estadística descriptiva

    Patricia CejaActividad de Aprendizaje No. 1 Ejercicios de estadística descriptiva Objetivo: Aplicar las herramientas de la estadística descriptiva en la resolución de problemas. Instrucciones: Revisa el problema que se plantea en el archivo de apoyo y, posteriormente, realiza los requerimientos que se solicitan dentro del mismo.< Actividad de aprendizaje 1. Ejercicios

  • Actividad de Aprendizaje No. 1 Ejercicios de estadística descriptiva

    Actividad de Aprendizaje No. 1 Ejercicios de estadística descriptiva

    Charly ReyCARLOS JESUS ANGEL REYES MATRICULA: 142707 GRUPO: NI34 MC (08) PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA MTRO. MARCO ANTONIO VICENCIO GARRIDO (DOCENTE) ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. EJERCICIOS DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA. CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS, MÉXICO, A DÍA 10 DE MAYO DE 2021 Instrucciones: A continuación, se enlistan los tiempos en minutos que utilizan

  • Actividad de aprendizaje No. : 01. Tema: Sistema de coordenadas

    Actividad de aprendizaje No. : 01. Tema: Sistema de coordenadas

    Misael Sosa Mendoza* Alumno: Misael Sosa Mendoza Resultado de imagen para portadas de fisica para word Logotipo_IEU_Universidad Matricula: 89844 Grupo: K048 Asignatura: Geometría Analítica. Docente asesor: Mtro. Marco Antonio Vicencio Garrido. Actividad de aprendizaje No. : 01. Tema: Sistema de coordenadas. Ciudad: Atoyac de Álvarez, Gro. Fecha: 03/12/2018 1 Hallar la distancia

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NUMERO 17

    joserafaReflexiones acerca de la noción de competencia A partir de la nueva reforma en Educación Media Superior de desarrolla un nuevo enfoque el cual plantea el trabajo por competencias, un aprendizaje significativo a partir de la contextualización y la pertinencia de sus conocimientos. Se pretende hacer al alumno competente para

  • Actividad de aprendizaje número 1: escribe la competencia de la asignatura

    Actividad de aprendizaje número 1: escribe la competencia de la asignatura

    Eduardo ViteActividad de aprendizaje número 1: escribe la competencia de la asignatura. Desarrolla conciencia sobre el significado y sentido de la Ética para orientar su comportamiento en el contexto social y profesional. ________________ Actividad de aprendizaje número 2: escribe la competencia de la unidad uno. Reflexiona sobre el significado de la