ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 21.901 - 21.975 de 125.563

  • Definición y concepto de ética

    dlonra. Definición y concepto de ética • La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa "carácter", del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido y no es éste.2

  • Definicion Y Diseño De La Utopia

    Las utopías son imágenes de un mundo deseado, imaginado, que no existe, pero que los hombres y las mujeres que tienen un pensamiento critico, analitico y reflexivo buscan las estrategias y formas de participacion y construcion para formar parte de la transformacion de pensamientos y actuar en el rescate, preservacion

  • Definición y distinción de los términos ética, moral y costumbre

    Definición y distinción de los términos ética, moral y costumbre

    franco briceño________________ ÉTICA PROFESIONAL Actividad: Definición y distinción de los términos ética, moral y costumbre. Unidad 1: Fundamentos básicos de la Ética Instrucciones: Lea el siguiente texto y luego responda las preguntas. "De la misma manera debe entenderse la Ética: ésta es una ciencia, mientras que la moral es el objeto

  • Definición y explicación de algunos de los méritos de la persona

    fstackTALLER DE VIRTUDES PROYECTO VINCULOS 1.- Defina y explique, con sus palabras, cada una de las siguientes virtudes: a) Prudencia: consiste en distinguir entre lo bueno y lo malo para tomar una decisión mas racional. b) Justicia: dar a cada uno lo que corresponde, o entender la justicia como una

  • Definición y finalidad de la ética

    CarolVelez12395081315315 La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar

  • Definición y finalidad de la ética

    jotatejadaIntroducción[editar] Definición y objeto[editar] La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός o, transcrito a nuestro alfabeto, êthicós. Según algunos autores, es correcto diferenciar êthos, que significa ‘carácter’, de ethos, que significa ‘costumbre’, pues “ética” se sigue de aquel sentido y no es éste.2 Según

  • Definición y objetivo de la ética

    sonerlpLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • Definición y objeto

    pearljam1984Introducción[editar] Definición y objeto[editar] La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός o, transcrito a nuestro alfabeto, êthicós. Según algunos autores, es correcto diferenciar êthos, que significa ‘carácter’, de ethos, que significa ‘costumbre’, pues “ética” se sigue de aquel sentido y no es éste.2 Según

  • Definición y objeto de estudio de ética profesional

    natasha6DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE ÉTICA PROFESIONAL: DEEFINICION:La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo,

  • DEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

    eldepredadorFILOSOFIA DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la

  • Definición y objeto de la ética

    verotaban1965La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • Definición y objeto de la ética

    kathy0207Ética La ética es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la

  • Definición Y Objeto De La Sociología De La Educación

    kerstynFILOSOFIA DEFINICIÓN Y OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la

  • Definición Y Objeto de la Teologia

    gilalfredo1.1 Definición Y Objeto de la Teologia El término de la Teología es de origen griego, y etimológicamente significa: tratado, ciencia de Dios. El término comienza a utilizarse por los cristianos a partir de Eusebio de Cesarea. A partir de entonces será entendido como la exposición metódica y estructurada de

  • DEFINICIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE LOS VALORES

    DEFINICIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE LOS VALORES

    Gbariela2020Expresión Oral y Escrita ACTIVIDAD GRUPAL (VALE 10%) DEFINICIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE LOS VALORES VALORES DEFINICIÓN Y REFERENCIA Conductas observables del estudiante en relación los comportamientos hacia nuestra Universidad. Compromiso agresivo 1. Definición: Es la capacidad que tienes de buscar el éxito en todo lo que te envuelve como estudiante,

  • Definición Y Origen Del Ensayo

    Definición Y Origen Del Ensayo

    chatamenDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo. Sólo en la edad

  • Definición y origen del ensayo

    DANEYSDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un

  • Definición y origen del ensayo

    karlafigueroaaDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un

  • Definición y origen del ensayo

    MichelDorantesDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un

  • Definición y origen del ensayo

    angiezambranoDefinición y origen del ensayo[editar] El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. Un ensayo

  • Definición y origen del ensayo

    tirifilo1234dfghjklEl ensayo 1 es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un

  • Definición y origen del ensayo

    jesusespinozzaEnsayo Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema

  • Definición y origen del hombre. Ser, espíritu, alma y conciencia

    Definición y origen del hombre. Ser, espíritu, alma y conciencia

    Yoselline Hu MaInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Unidad de Aprendizaje: Sociedad, Tecnología y Deontología Licenciatura: Ingeniería Industrial Alumnos: Gómez González Huitron Martinez Yoselline Profesor: Eleuterio Cornelio Aquiahuatl Torres Primer examen parcial Secuencia: 1IM11 No. De equipo: 7 INDICE INTRODUCCIÓN DESARROLLO 1.1 Definición y origen

  • Definición y origen del trabajo

    Definición y origen del trabajo

    Paulina PérezDefinición y origen del trabajo Primeramente en la clase se menciono el concepto del trabajo, que es una actividad racionada y planificada a transforma el entorno del sujeto, donde tuvo que pasar un largo proceso de evolución en el hombre al tener el deseo de satisfacer sus necesidades para llegar

  • Definición y tipos de ética

    alejandrocjassoLa ética se define como el conjunto de principios y normas morales que regulan la conducta humana hacia la buena razón, por lo cual es la primera de las ciencias prácticas. En esta época de transparencia y libre derecho de opinar de la sociedad observamos una amplia demanda de eficacia

  • Definición y tipos de valores

    ARMAN2CENTRO DE B ACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO Nº 233 Relaciones interpersonales y SEXUALIDAD INTEGRANTES: • ALEXIS NUÑEZ SILVA. • ARMANDO RAMIREZ IZQUIERDO. • DANIEL DELGADO QUINTANA. • ULISES DAVID ORTIZ PEREZ. • FRANCISCO BARAJAS J.R. GRUPO Y GRADO: 3º “B” AGROPECUARIO. MATERIA: ETICA. MAESTRO (A): SELMA CECILIA FLORES GONZALEZ. ADRIAN EREDIA

  • DEFINICIÓN, FUNCIÓN, BENEFICIOS Y RETOS EN EL SIGLO XXI DE LOS AGENTES MORALIZANTES

    DEFINICIÓN, FUNCIÓN, BENEFICIOS Y RETOS EN EL SIGLO XXI DE LOS AGENTES MORALIZANTES

    Viris VazPezCentro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 19 Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja “Leona Vicario” Tecámac DEFINICIÓN, FUNCIÓN, BENEFICIOS Y RETOS EN EL SIGLO XXI DE LOS AGENTES MORALIZANTES ÉTICA FILOSOFÍA I NOMBRE DEL ALUMNO Vázquez

  • Definición, objetivos e importancia del financiamiento

    aleex_triana4.1 Definición, objetivos e importancia del financiamiento Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. Recursos financieros que el gobierno obtiene para cubrir un déficit presupuestario.

  • Definiciones

    Jaharaza1. Emergente: Que emerge, que nace, sale y tiene principio de otra cosa. (Según la Real Academia Española). 2. Latente: A diferencia de las infecciones producidas por la mayoría de los virus, una vez que se curan las lesiones, los virus del herpes no desaparecen del cuerpo, sino que se

  • Definiciones

    gmppSócrates (469-399 a. C.): “La filosofía es un afán que siente el hombre por saber de sí mismo” (“Conócete a ti mismo”). “La filosofía es el amor permanente a la sabiduría y la búsqueda de la verdad de las cosas; pues la sabiduría misma es patrimonio de los dioses”. “Filosofía

  • Definiciones

    Juan00111DEFINICIONES Deontología El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas

  • Definiciones

    YuliVMActividad 1.2 Humanismo: es un comportamiento o una actitud que exalta al género humano. Bajo esta concepción, el arte, la cultura, el deporte y las actividades humanas generales se vuelven trascendentes. Escolástica: Doctrina de la Edad Media, iniciada por santo Tomás de Aquino, que organiza filosóficamente los dogmas de la

  • DEFINICIONES

    arandas686CONCEPTOS FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa) amor por la sabiduría; es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Aristóteles (384-322 a.C.): “Todo lo que sobre este punto nos proponemos

  • DEFINICIONES

    zulmita83LA IMPORTANCIA DE UNA PRÁCTICA ÉTICA PROFESIONAL” INTRODUCCION Actualmente estamos viviendo una situación global donde el trabajo escasea, es vital tenerlo para satisfacer las necesidades básicas, para tener seguridad, estabilidad, ser reconocido, obtener estatus, etc. Por lo que resulta casi imposible darse el lujo de descuidarlo y no profesionalizarnos para

  • Definiciones

    FernandamndzEjemplar ismo: Teoría según la cual las cosas de este mundo son copia o sombra de realidades arquetípicas o ejemplares. Iluminación: Es la acción de iluminar. En técnica hace referencia a algunos dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos ya sean prácticos o decorativos. Confesión: La declaración que

  • Definiciones

    travieso81Oligarquia: Oligarquía es un término que proviene de la palabra griega "oligarkhía", que significa literalmente "gobierno de unos pocos". La oligarquía es un sistema político o una forma de gobierno en el que el poder se concentra en un pequeño grupo que pertenece a la misma familia, al mismo partido

  • Definiciones

    ruthovalle1. Bienes manufacturados: producto procesado por maquinaria, que conlleva patentes, permisos gubernamentales, y la aceptación del sello de calidad para su eventual ventas en los comercios. 2. Mercado interno: Conjunto de transacciones de bienes y servicios que se demandan y ofrecen en el territorio nacional. 3. Aranceles: impuesto o gravamen

  • Definiciones

    mafs4La filosofía tiene distintas definiciones y conceptos, el primero y el que todos conocemos es su definición etimológica que dice que la filosofía es amor a la sabiduría, es una ciencia que se creó para tratar de responder a todo lo que nos rodea y trata de explicarnos a nosotros

  • Definiciones

    kymmyEl filósofo, por su parte, es un individuo que busca el saber por el saber mismo, sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad. Más allá del desarrollo de la filosofía como disciplina, el acto de filosofar es intrínseco

  • Definiciones

    aly123Pitágoras: “Es templar el alma para las dificultades de la vida.” Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación

  • DEFINICIONES

    GABRIEL6996ECOREGIONES Una ecorregión o región ecológica, es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su ecología, clima, geomorfología, suelos, hidrología, flora y fauna. Ecorregiones cubren áreas relativamente grandes de tierra o agua, y contienen características geográficas distintas asociaciones de las comunidades naturales y especies.

  • Definiciones Cientificas Y Codidianas

    jhorlin12Precio En el lenguaje cientifico se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio. Conceptualmente, se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios y de otros parámetros como esfuerzo, atención o tiempo. Analizar la relación que

  • Definiciones De Administracion

    JennYThony17DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN Por: Ivan Thompson Comencemos por la etimología. La palabra administración viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro [1]. Sin embargo, en

  • Definiciones De Antropologia

    pipilinada1. Definiciones de antropología La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos

  • Definiciones de comunicación pedagógica

    manuel2053292573.1 Definiciones de comunicación pedagógica Autores Definición Semejanzas Diferencias Kalix Un tipo especial de comunicación profesional – la del profesor con sus alumnos, tanto en el aula como fuera de ella – que tiene lugar en el proceso de enseñanza y educación y posee determinadas funciones pedagógicas. -Se da en

  • DEFINICIONES DE CONCEPTOS EPISTEMOLOGÍA

    DEFINICIONES DE CONCEPTOS EPISTEMOLOGÍA

    Oriana Carmin Hidalgo“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES TRABAJO CURSO : EPISTEMOLOGÍA PROFESOR : MOISES RENGIFO RENGIFO TEMA : DEFINICIONES DE CONCEPTOS ESTUDIANTES : * HIDALGO CUHELLO, Oriana Carmín Iquitos-Perú 2017 Definir los siguientes conceptos 1. CAUSALIDAD: La

  • Definiciones De Derecho

    lapaobellaAbogado: Un abogado es al mismo tiempo un oficial del sistema jurídico, un representante de clientes y un ciudadano público con una responsabilidad por la calidad de la justicia. Jurisconsulto: Persona que profesa con el debido título la ciencia del derecho, dedicándose más particularmente a escribir sobre él y a

  • Definiciones de Economia por Varios Autores

    LuisFernando94Definiciones de Economia por Varios Autores Concepto General Es la ciencia social que estudia: · La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; · La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); · Con base en los puntos anteriores,

  • Definiciones De Estado

    r1o2b3e4r5t6o7EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD La sociedad es la extensión del individuo. Si el individuo es codicioso, cruel, despiadado, egoísta, etc., así será la sociedad. Es necesario ser sincero consigo mismo; cada uno de nosotros está degenerado y por lo tanto la sociedad tiene que ser degenerada inevitablemente. Esto no

  • Definiciones De Etica

    angelmcervantesCINCO CONCEPTOS DE ETICA 1. Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos

  • Definiciones De Etica

    chilinjrDEFUNICIONES DE ETICA La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo

  • Definiciones De ética

    anita_flor74• Ética del hombre: El hombre como persona es el punto de partida, punto de llegada, centro continuo de todas las preguntas de la ética. La ética del hombre gira en torno a las nociones de bien y de deber racional o norma recta de vida. • Ley natural: Ley

  • Definiciones de ética de 5 grandes pensadores y /o filósofos

    Definiciones de ética de 5 grandes pensadores y /o filósofos

    oscar2315Definiciones de ética de 5 grandes pensadores y /o filósofos. Sócrates: Fue el pionero del estudio de la ética como ciencia, enfocada en teorizar lo bueno y lo malo como conceptos morales básicos. Consideraba la virtud el acto de obrar bien, por lo que su importancia resaltaba en la felicidad

  • DEFINICIONES DE ÉTICA ORGANIZACIONAL

    juanobedÉtica (del l. ethicum, del gr. ethikós deriv. de éthos, carácter) f. filos. Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del

  • Definiciones de ética.

    nleec(1) Introducción La palabra moral proviene del latín “mos”, que significa costumbre en el sentido de la manera habitual de comportarse física o moralmente. La ética, sin embargo, proviene de la palabra “ethos”, que significa costumbre o “acción propia de uno mismo”. Con Aristóteles también significaba “carácter”. Según parece, tienen

  • Definiciones de Evaluación

    keniagisselDefiniciones de Evaluación 1. Ya Tyler (1950), consideraba que: «El proceso de evaluación es esencialmente el proceso de determinar hasta qué punto los objetivos educativos han sido actualmente alcanzados mediante los programas y currículos de enseñanza» 2. Para el Comité Phi Delta Cappa sobre evaluación de la enseñanza en USA:

  • Definiciones de Felicidad

    Definiciones de Felicidad

    JeseliGRUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Logotipo Descripción generada automáticamente Alumna: Jeseli González Rodríguez Matrícula:190371 Materia: Ética Docente: Gustavo Herón Pérez Daniel Definiciones de Felicidad 1. Sócrates. Pasa más por el desarrollo del saber y jamás por las cuestiones materiales. Nada que esté basado sólo en lo corpóreo o en lo

  • Definiciones De Filosofia

    inhsugdha1. La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras. 2. La filosofía es un preguntar por los pirncipios ordenadores del Cosmos. Presocráticos (algunos de los cuales fueron:) a) Tales de Mileto: El agua, principio de todo. b) Anaxímenes: Todo nace del aire. c) Pitágoras de Samos: La

  • Definiciones De Filosofia

    angelromaPENSAMIENTO FILOSOFICO 1. Investiga tres definiciones de filosofía diferentes a las que han sido expuestas y menciona el nombre de quien las propuso. 1. La filosofía es la más alta ascensión de la personalidad y la sociedad humana por medio de la sabiduría. Platón. 2. La filosofía es una ciencia

  • Definiciones de Filosofía

    Definiciones de Filosofía

    Yorman CastroActividad 1: Definición y valor de la filosofía Estudiante: Yorman Dayan Castro Santos Curso: Introducción a la filosofía Trabajo: Cuadro comparativo Filósofo Período Definición de filosofía Opinión personal 1. Presocráticos (640 - 370 a.C.) La filosofía es especulación libre sobre la naturaleza, el Cosmos y la realidad sensorialmente palmaria y

  • DEFINICIONES DE FILOSOFIA Y SUS AUTORES

    FYPCPitágoras: “la filosofía es un afán de saber libre y desinteresado” Presocráticos: Definieron a la filosofía con un preguntar por los principios ordenadores del cosmos; entre los que puedo mencionar se encuentran: a) TALES DE MILETO: “el agua como principio de todo” b) ANAXÍMENES: todo nace del aire c) PITAGORAS

  • Definiciones De Filosofia Y Sus Autores

    daliaa175Pitágoras: “la filosofía es un afán de saber libre y desinteresado” Presocráticos: Definieron a la filosofía con un preguntar por los principios ordenadores del cosmos; entre los que puedo mencionar se encuentran: a) TALES DE MILETO: “el agua como principio de todo” b) ANAXÍMENES: todo nace del aire c) PITAGORAS

  • Definiciones De Justicia

    jppalmamDefiniciones de Justicia: I .- La justicia según la Filosofía: Filosóficamente la justicia se define de dos maneras, tradicional y la moderna: La visión tradicional o clásica, empezando por la cultura griega (dikaiosyne=justicia; dikaios= justo; dikaiosis=justificación), parte del sustantivo diké=directiva, indicación, orden. "Diké" es hija de Zeus y participa en

  • Definiciones De La Antigua Grecias

    zlneoxVocabulario filosofía Helia: Era el Tribunal Supremo de la Antigua Atenas. En general, se sostiene que el nombre del tribunal proviene del verbo Ήλιάζεσθαι del griego antiguo, que significa συναθροίζεσθαι, es decir, congregarse. Dicasterios: En la Antigua Grecia, el dicasterión refería a cada una de las diez secciones del tribunal

  • Definiciones De La Economia Y Economia Politica Propuesta Por Las Diferentes Escuelas

    alejaornelasDefinición objetiva clásica Los clásicos no hablaron de economía, sino de economía política, de la misma manera que los mercantilistas trataron de aumentar el fondo de capital productivo de la nación, también con el fin de aumentar la capacidad defensiva de la nación pero, combatiendo las políticas mercantilistas, trataron de

  • DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA

    DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA

    Luis Andrez GutierrezDEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA  Sócrates (469-399 a. C.): “La filosofía es un afán que siente el hombre por saber de sí mismo” (“Conócete a ti mismo”). “La filosofía es el amor permanente a la sabiduría y la búsqueda de la verdad de las cosas; pues la sabiduría misma es

  • Definiciones de la filosofia.

    Definiciones de la filosofia.

    Lizbeth Cruz RamirezDefiniciones de lo que es la filosofía 1. La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras. 2. La filosofía es un preguntar por los pirncipios ordenadores del Cosmos. Presocráticos (algunos de los cuales fueron:) a) Tales de Mileto: El agua, principio de todo. b) Anaxímenes: Todo nace

  • Definiciones De La Identidad

    MarytituUniversidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la educación Carrera de Ciencias de Lenguaje y Literatura Nombre: Maribel Tituaña. Semestre: Séptimo “A”. Materia: Literatura Hispanoamericana. Fecha: 16-04-2014. DEFINICIONES DE IDENTIDAD ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD? La identidad (como en "documento de identidad") es un conjunto articulado de

  • Definiciones De La Naturaleza Humana

    dioiniciosDefiniciones de la naturaleza humana Son varios los conceptos sobre definición humana pero en realidad qué es Aquí hay varios Pero para mí es lo que sentimos hacemos Es crecer, es construir, pensar, amar, odiar, destruir. Es tener fe. Es esperar esperanza en el mañana, en el hoy Es caminar

  • Definiciones de libertad y tipos de libertad (según RAE)

    lisbeth.montillaDefiniciones de libertad y tipos de libertad (según RAE) (Del lat. libertas, -ātis). En castellano la palabra libertad proviene del latín libertas, -ātis, de igual significado. 1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es

  • Definiciones De lógica

    miguelgtz7Conceptos Atributo: “cada una de las cualidades o propiedades de un ser”; “en obras artísticas, símbolo que denota el carácter y representación de las figuras que lo exhiben” Clase: En la teoría de conjuntos de Zermelo-Fraenkel (ZF) se denomina de manera informal «clase» a toda propiedad expresada por una fórmula

  • Definiciones de organización por diversos autores

    NAYESTRELLADEFINICIONES DE ORGANIZACIÓN POR DIVERSOS AUTORES Agustín Reyes Ponce Organización es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.

  • Definiciones De Orientación

    irvingdiorDefiniciones de Orientación (Hervás, 2006:71 y 72)  Proceso de ayuda ofrecido al individuo para que pueda resolver los problemas que la vida le plantea. Dicha ayuda implica asesoramiento, tutela, y dirección, y tiende a conseguir la plena madurez del sujeto. (Roig Ibáñez, 1980) Proceso de ayuda continuo a todas

  • DEFINICIONES DE PALABRAS DE FILOSOFIA

    anani45ACCIDENTE: Se define como accidente a cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y dar lugar a una lesión corporal. La amplitud de los términos de esta definición obliga a tener presente que los diferentes tipos de accidentes se hallan

  • Definiciones De Preámbulo Y Su Apreciacion

    cora94PERÁMBULO  Etimología: La palabra preámbulo tiene su origen en el latín “praeambulus” de “prae” delante, y “ambulare”, venir, significando por lo tanto lo que precede a algo o se coloca por delante.  Concepto:  Según http://definicion.de/preambulo/ En el ámbito del derecho, el preámbulo es la introducción que precede