ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 22.801 - 22.875 de 125.559

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    MIRIANNIS22DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacional; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados,

  • Derecho Internacional Privado La NACIONALIDAD

    Maligna.21.-Defina el concepto de nación Marco Tulio Cicerón Para que una sociedad pueda llamarse pueblo y constituir una república, debe tener las mismas normas jurídicas en las que están concordes los ciudadanos y por objetivo el bien común. Mancini concluye que el pueblo es una nación en cuanto aparece frente

  • DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

    eje_cutorARTÍCULO 262.- El divorcio disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro. ARTÍCULO 263.- Son causas de divorcio: I. El adulterio debidamente probado de uno de los cónyuges; II. El hecho de que la mujer dé a luz, durante el matrimonio, un hijo

  • Derecho internacional público

    santiagochong1.- Que es el derecho internacional público, y que implicaciones tiene en un estado. El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros

  • Derecho Internacional Publico

    jaisgonzalez2Desarrollo: 1.¿Qué se entiende por “fundamento del Derecho Internacional Público”? “Se entiende por fundamento del Derecho Internacional público la base o soporte racional y jurídico en que descansa el Derecho Internacional y que justifica su vigencia o la razón de ser a dicho Derecho.”(Guerra Iñiguez, Daniel, Derecho Internacional Público, caracas

  • DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

    marisabelunicaDerecho Internacional DEFINICION El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas.

  • Derecho internacional publico

    ricardo_lisfunciones de los principios generales del derecho internacional publico • Regular las competencias de sus sujetos destinatarios como son las organizaciones internacionales y el estado, estableciéndoles deberes. • Proteger a sus sujetos destinatarios evitando que los más fuertes acaben con los más débiles. • Lograr fomentar el desarrollo económico, cultural,

  • Derecho Internacional Publico

    edgargodinezTabla de contenido DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 3 DERECHO INTERNO 7 Soberanía y derecho internacional 7 FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL 11 Las fuentes tradicionales: 11 LAS NEGOCIACIONES JURIDICAS INTERNACIONALES 12 Congreso y conferencias 12 Declaraciones 13 Renuncias 13 Protestas 13 DERECHOS TERRITORIALES DEL ESTADO 14 Partes integrantes del territorio 14 Soberanía

  • Derecho Internacional Público E Instituciones Internacionales

    daimaDerecho Internacional Público e Instituciones Internacionales Conceptos fundamentales del DIP. El primer término que se utilizó fue el “derecho de gentes”, porque durante el desarrollo de las relaciones jurídicas entre los estados, en lo comercial, los juristas en la edad media buscaron una expresión y acudieron a una expresión conocida

  • Derecho Internacional Publico Historia

    etrenalwarDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Síntesis de la Historia y origen de sus instituciones Doctor Ramón Pacheco Sánchez Profesor de Derecho Internacional Público 1. Algunos autores sostienen que este Derecho existe desde que los pueblos primitivos mantuvieron relaciones comerciales, establecieron alianzas, sometieron sus problemas a la decisión de un tercero, respetaron la

  • DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y PRIVADO.

    DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y PRIVADO.

    vicky perezDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y PRIVADO LIC. EN DERECHO INTRODUCCION En la unidad 7, analiza el concepto de controversia, como es que surge la misma entre los Estados, así como las Soluciones con las cuales se pueden resolver en el Derecho Internacional, conociendo cada método aplicado en las dichas soluciones, sus

  • Derecho Internaconal

    jaisgonzalez22NTO FIJO; NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN Los tratados internacionales son la principal fuente del derecho internacional público, como se estipula en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Estos instrumentos jurídicos internacionales, han sido y son fundamentales para la vida de las naciones como comunidad internacional.

  • Derecho Interno

    alallosaTeoría dualista: es defendida entre otros por Carl Heinrich Triepel, para quien existen dos órdenes jurídicos totalmente independientes, ya que el Derecho internacional y el interno tienen fuentes diferentes y tratan de regular distintas realidades. Por lo tanto, para que el Derecho internacional tenga eficacia en los ordenamientos estatales debe

  • DERECHO JURIDICO

    malexadimoEs sabido que los romanos fueron maestros en la interpretación, en determinar cuál era la lex specdialis del caso concreto, el ius. Esa interpretación se dio tanto respecto de la ley y del edicto, que quizá sea la más importante, pero también respecto de los actos jurídicos, porque muchas veces

  • Derecho Juridico

    bcj1996Derecho jurídico Sociología General y Sociología del Derecho Tarea I 1. Elaboración de un portafolio con las siguientes actividades: A. Investigación en la web y en tres textos de autores distintos el concepto de Sociología General y Sociología Del Derecho, comparar los conceptos y emitir conceptos propios, realizar informe para

  • DERECHO JUSTINEANEO

    Ariday258Justiniano (482-565), emperador bizantino (527-565) que extendió el dominio de Bizancio en Occidente, embelleció Constantinopla y completó la codificación del Derecho romano. Justiniano tuvo la idea de restaurar la unidad romana, uniendo otra vez el imperio de Occidente con aquel de Oriente y al mismo tiempo hizo una reforma completa

  • Derecho Justo

    jgebgsConceptualización de “Los principios jurídicos” Principios fundamentales: 1.- La paz jurídica: La paz es, pues, no solo el fin ultimo del Derecho, sino también el presupuesto de su desarrollo, sólo predomina donde cada uno pueda contar con que el otro se comportara con arreglo a Derecho, no solo en los

  • Derecho Justo

    Azul124CONCEPTUALIZACIÓN “LOS PRINCIPIOS JURÍDICOS” Derecho Positivo: El derecho positivo es el sistema de normas coercibles, que han regido o rigen la convivencia social (o si se quiere, la conducta humana en su interferencia intersubjetiva). La expresión positivo hace referencia etimológicamente a alguien que lo pone o establece, porque en realidad,

  • DERECHO JUSTO

    Azul124I.- Conceptos fundamentales. 1.- Justicia. La justicia depende de los valores de una sociedad y de las creencias individuales de cada persona. El concepto tiene su origen en el término latino justita y permite denominar a la virtud cardinal que supone la inclinación a otorgar a cada uno aquello que

  • Derecho Justo: Fundamentos De Ética Jurídica

    JuluramaAnálisis del Título de la Obra En 1902, Rodolfo Stammler publica su obra de El Derecho Justo. El tema que Stammler propone en su obra, proviene de la filosofía griega anterior a Sócrates con filosofías aristotélicas y estoicas. El tema atiende a las personas en general, debido al razonamiento que

  • Derecho Laboral

    AndresnegronLa Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los siglos anteriores, el campesinado del que los

  • Derecho Laboral

    andylebronEl salario o remuneración salarial, es el pago que recibe en forma periódica un trabajador de mano de su jefe a cambio del trabajo para el que fue contratado. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposición del jefe, siendo éstas las obligaciones principales de

  • Derecho Laboral

    chuchinwarsCRÍTICA A LAS DENOMINACIONES DE LOS TÍTULOS Y CAPÍTULOS PERTENECIENTES AL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO DE DEFENSA SOCIAL VIGENTE EN EL ESTADO DE PUEBLA. Introduccion Nuestro Código de Defensa Social, en su libro II los delitos en particular, los tipos, pues ya sabemos que, siguiendo la definición que hacen todos

  • Derecho Laboral

    unesr14758DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO El Derecho Internacional del Trabajo, que surge de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1919, no sólo se orienta a regular las relaciones externas entre los Estados, sino que preocupa de manera preponderante el bienestar de la clase trabajadora, además de que se ha constituido

  • Derecho Laboral

    roustar10Desarrollo de los siguientes temas: 2.1 Teoría Clásica. 2.2. Teoría Dublista. 2.3 Teoría Personalista. 2.4 Teoría ecléctica. 2.5 Obligaciones reales. 2.1 Teoría Clásica De acuerdo a esta teoría el titular de un derecho real ostenta un poder inmediato sobre la cosa, habiendo por lo tanto una relación directa entre persona

  • Derecho Laboral

    rcarrionÍNDICE Contenido INTRODUCCION. 2 1. DATOS GENERALES DE LOS ALUMNOS: 5 2. ESTILO 6 3. EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA: 7 SELMY GPE LÓPEZ ANASTACIO 7 Marroquín Gutiérrez Claudia Ivette 8 Pimentel Morales Ely Daniel 9 4. TEMARIO 10 5. REGLAMENTO Y CÒDIGO DE ÈTICA 11 a) Reglamento 11 CÓDIGO DE

  • Derecho Laboral

    lucaz69El problema del trabajo infantil. La explotación infantil se refiere al trabajo de niños y niñas en el sistema económico de producción de un país o una región, y en el sustento económico de una unidad familiar. Es más correcto el uso del concepto "explotación infantil" en vez del genérico

  • DERECHO LABORAL

    Mar22096DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO ARTICULO 154. - LOS PATRONES ESTARAN OBLIGADOS A PREFERIR EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS A LOS TRABAJADORES MEXICANOS RESPECTO DE QUIENES NO LO SEAN, A QUIENES LES HAYAN SERVIDO SATISFACTORIAMENTE POR MAYOR TIEMPO, A QUIENES NO TENIENDO NINGUNA OTRA FUENTE DE INGRESO ECONOMICO TENGAN A

  • Derecho Laboral

    LaugzA ADIESTRAMIENTO: Es el perfeccionamiento del trabajo que se desarrolla. B C CAPACITACIÓN: Es hacer apto a un trabajador para realizar su actividad en un empleo. CAUSAS JUSTIFICADAS DE DESPIDO: Son los motivos por los cuales el patrón puede despedir al trabajador. CONCILIACIÓN: Es un acuerdo que se concreta con

  • Derecho Laboral

    marysol17INTRODUCCION : EVOLUCION HISTORICA El Common Law nació en Inglaterra en la Edad Media con la creación de los Tribunales Reales; se formó por las decisiones judiciales de los tribunales, basadas en las costumbres de las tribus germanas que habitaban la isla. Esta familia jurídica tiene como antecedentes las cartas

  • Derecho Laboral

    ojosolivo.adriPara complementar esta propuesta se añaden cinco anexos. 1. El primero consta de las fases propuestas para una clase guía para el docente. 2. El segundo anexo es una propuesta de programa para cubrir los contenidos de dicha materia, que incluiría la propuesta didáctica y curricular que propone este trabajo.

  • DERECHO LABORAL

    teamozaid2.2 ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL APARTADO A Y B ARTICULO 123. LA UTILIDAD REPARTIBLE SE DIVIDIRA EN DOS PARTES IGUALES: LA PRIMERA SE REPARTIRA POR IGUAL ENTRE TODOS LOS TRABAJADORES, TOMANDO EN CONSIDERACION EL NUMERO DE DIAS TRABAJADOS POR CADA UNO EN EL AÑO, INDEPENDIENTEMENTE DEL MONTO DE LOS SALARIOS. LA

  • Derecho Laboral

    Estefy24081.- Principio de la primacía de la realidad en materia laboral El principio de primacía de la realidad significa que en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que fluye de los documentos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede

  • Derecho Laboral

    NoeMa19UNIDAD 1 ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL ¿PASADO O FUTURO? El estudio de los antecedentes normativos resulta indispensable para la correcta interpretación de las normas del ordenamiento jurídico vigente, sobre todo en esta materia tan sensible a los cambios de valoración social y a la situación del mercado laboral. La vida constitucional

  • DERECHO LABORAL

    SOROBABELRECURSO DE APELACIONndemnización por pérdida de capacidad laboral: 1 año para reclamarla ante la ARP Cuando se da un accidente o enfermedad de origen profesional y ésta genera pérdida de capacidad laboral, pero no al punto de ser beneficiario de una Pensión de Invalidez, nace el derecho a indemnización, pero

  • DERECHO LABORAL

    motahiraldoResumen de derecho laboral – 1 DERECHO LABORAL: es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan el trabajo subordinado para protegerlo. El Derecho de Trabajo y la Paz Social Toda norma jurídica contribuye al orden social, y el Derecho de Trabajo, en el campo de las relaciones laborales,

  • Derecho Laboral

    oscarvasquezTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente DOCTORA TEÓFILA T- DIAZ AROCO – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el

  • DERECHO LABORAL (INDIVIDUAL Y COLECTIVO).

    corfiUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ. ASIGNATURA: DERECHO LABORAL (INDIVIDUAL Y COLECTIVO). CUATRIMESTRE: QUINTO LICENCIATURA: DERECHO. INTRODUCCIÓN. LA ADOPCIÓN DE LEYES Y REGLAMENTOS RELATIVOS AL TRABAJO ES IMPORTANTE PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE LA OIT, LA PROMOCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE LA OIT RELATIVA A LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS

  • Derecho Laboral Buracratico Autoevaluacion Iii

    Richards1925AUTOEVALUACION III 1.-QUE REGULA LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO? Regular las relaciones de los Poderes Federales, del Distrito Federal y de algunos organismos descentralizados con sus trabajadores considerados como de base. 2.-CUAL ES LA DEFINICION DE TRABAJADOR QUE CONTEMPLA LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES

  • Derecho Laboral Burocratico

    1630AUTOEVALUACION DERECHO LABORAL BUROCRATICO I AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático a. Roma-en atenas y esparta: la calidad de ciudadano “hombre nacido en la ciudad” era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas. el funcionario romano presentaba ya muchas de

  • Derecho laboral burocratico II tema I

    Derecho laboral burocratico II tema I

    Karla buenrostro torresDerecho laboral burocratico II tema 1 1. Quienes son Trabajadores Bancarios? Los empleados de banco manejan la entrada, la codificación o el seguimiento de todo o parte de las tareas administrativas relacionadas con las transacciones financieras de clientes o del banco, como por ejemplo cambios, fondos, transferencias, etc. 2. Que

  • Derecho laboral caso huatuco resumen

    Derecho laboral caso huatuco resumen

    oscar farfan guevaraFILOSOFIA MEDIEVAL * Comprende desde el siglo V donde se da la caída del imperio romano hasta la toma de Constantinopla por los turcos en el siglo XV. * En este periodo ocurre la sustitución de la cultura clásica por el Teocentrismo Cristiano o musulmán. * El argumento principal en

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO Y SEGURIDAD SOCIAL.

    lologerDERECHO LABORAL COLECTIVO Y SEGURIDAD SOCIAL. Derecho colectivo de trabajo. Origen del derecho del trabajo. Origen. Las relaciones individuales y colectivas del trabajo han surgido del trabajo subordinado quisiera añadir económica y los modos de producción actuales, cuya característica principal son las grandes concentraciones humanas. Como ha quedado dicho, en

  • DERECHO LABORAL CONSTITUCIONAL

    DERECHO LABORAL CONSTITUCIONAL

    Luz MarinaDERECHO LABORAL CONSTITUCIONAL 13/12/2019 Nuevo formato de fuentes que difiere de la visión tradicional, la fuente de fuente es la propia constitución. FUNDAMENTOS DEL DERECHO Fundamentos del derecho en general, los cimientos del derecho, las diversas manifestaciones. Cuál es la base del derecho constitucional laboral? Hablar del derecho laboral constitucionalizado

  • Derecho Laboral General

    gilmaplazaAl mencionar la palabra labor, debemos tener en cuenta que esta surge de una actividad denominada trabajo que proviene del latín trabis, significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre y su circulo familiar. Si retrocedemos en el tiempo, podemos notar cómo

  • Derecho Laboral Individual

    jpinto11DERECHO LABORAL INDIVIDUAL • Historia del trabajo: El trabajo desde sus inicios se ha considerado como una actividad dependiente. Comenzó con la esclavitud. En la Edad Media surgen las corporaciones, basadas en los colegios de Roma, compuestas por el aprendiz (quien ingresa a la corporación), el compañero (el que sabe

  • Derecho Laboral Y Comercial

    galeanopardo1. el empleado en mención, según el planteamiento del caso; no incurrió en ninguna falta grave relacionada con su puesto de trabajo. 2. No existe prueba alguna de que el funcionario haya participado en actos ilícitos y adicional si los hacia estaban fuera se su horario laboral el cual según

  • Derecho Laboral Y Seguridad Social

    tuliomanI. PRESENTACIÓN DE LA DISCIPLINA El Derecho del Trabajo, es sin duda alguna una disciplina de gran importancia para el desarrollo de una buena relación de trabajo, es decir, conocer el derecho del trabajo, las normas que regulan esta relación, las principales leyes, principios u ordenamientos que la regulan, conocer

  • Derecho Laborar

    yvanessaDerecho Laboral Falencias, Vacíos en la ley. Accidentes laborales Hasta este momento no existía en Colombia una definición sobre accidentes y enfermedad laboral, por lo que las decisiones de las EPS (Empresas aseguradoras de servicios de salud) y las juntas de invalidez se prestaban para interpretaciones que en muchos casos

  • DERECHO Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

    DERECHO Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

    DaniiGarcia_23RESUMEN Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, han tenido momentos de crisis, cambios en su estructura, en su modelo de guerra, e incluso modificaciones en su financiamiento. Actualmente su futuro es incierto, no se sabe que pasara con las FARC, si al fin se ha llegado al momento que cese

  • DERECHO MARÍTIMO. ORIGEN Y EVOLUCIÓN

    manezz10Las poblaciones exportan lo que pueden e importan lo que necesitan. En parte de la teoría de las ventajas relativas; Los países producen lo que le es dado por su naturaleza y en razón de los bajos costos; e importan lo que no producen o producen a elevados costos que

  • DERECHO MER CANTIL

    POPOS888E l Derecho Mercantil es una rama del Derecho que estudia las relaciones entre loscomerciantes y se fue desarrollando desde los orígenes de la humanidad con laaparición del comercio hasta llegar a la E dad Media donde fue diferenciado delDerecho Civil y en la edad moderna toma el nombre de

  • Derecho Mercanti

    ANDRES041102DERECHO MERCANTIL.- “DERECHO COMERCIAL: parte del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas hechas por los comerciantes, ya sea entre ellos, ya sea con sus clientes. Estas operaciones se refieren al ejercicio del comercio y por ello se denominan actos de comercio. Pero, teniendo en cuenta que accidentalmente uno de

  • Derecho Mercantil

    alestrong1. ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL. 1.1 origen del comercio. Tan pronto como la economía cerrada o natural, en la cual cada grupo satisface íntegramente sus necesidades por si mismo, resulta inadecuada a su compleja organización de una sociedad surge un fenómeno, el trueque, que tal vez en si mismo no

  • Derecho Mercantil

    pocho17NOMBRE USUAL CAPITAL MONEDA FRACCIÓN MONETARIA MONEDA ANTERIOR Afganistán Kabul afgani pul rupia Kabuli Albania Tirana lek quindar franco Alemania Berlín euro cent (céntimo) marco Alemán Andorra Andorra la Vieja euro cent (céntimo) franco francés y pesetas Angola Luanda kwanza lwei escudo Anguila (Reino Unido) El Valle dólar del Caribe

  • Derecho Mercantil

    xaviervipDANIELA 1.- *Qué es un permiso o licencia? Es un acto administrativo por el cual se remueve un obstáculo o impedimento que la norma ha establecido para el ejercicio de un particular 4.- *Mencione que precepto constitucional rige en materia laboral a los trabajadores al servicio Del estado? Art. 123

  • Derecho Mercantil

    YuremCAUSAS DE NULIDAD DEL MATRIMONIO La doctrina agrupa las causas de nulidad en: Vicios en el consentimiento (Error en la persona, violencia, rapto) ERROR En la persona: Hay error en la persona cuando creyendo un cónyuge celebrar matrimonio con una persona determinada, lo lleva acabo con otra. VIOLENCIA: La violencia

  • DERECHO MERCANTIL

    EUTANACIOLEGISLACIÒN Código de comercio para permanencia en clase. Agenda mercantil Indispensable. DEFINICION DE DERECHO El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son

  • DERECHO MERCANTIL

    ericfgEl Derecho Mercantil posibilita los actos de comercio con legalidad, seguridad y certeza Jurídica, permitiendo que las operaciones Mercantiles pueden facilitarse patrimonial y económicamente, a través de las Sociedades Mercantiles, diferentes de las reuniones, asociaciones, Sociedades Civiles, Instituciones de asistencia privada y organizaciones de orden Internacional con intereses meramente sociales

  • Derecho Mercantil

    jsuarez9931.1 Derecho objetivo y subjetivo Sistema Subjetivo: El Derecho Mercantil es un Derecho de los comerciantes. Se considera al comerciante como el centro fundamental del Derecho Mercantil. Se dice también, que el Derecho Mercantil es un Derecho de las empresas. Es la ordenación jurídica de las empresas comerciales. Este sistema

  • Derecho Mercantil

    rafaelamartinezsiempre fue muy enamorado. Cuando el era un pequeñín de tan solo cuatro años de edad se negó a bailar en el festival escolar porque le cambiaron a la pareja que le gustaba. En la primaria se le declaró, en promedio, a tres niñas cada año. Todas le dijeron que

  • Derecho Mercantil

    addysontrabajo de derecho mercantil AUXILIARES DEL COMERCIO BASE LEGAL AUXILIARES MERCANTILES Se el llama así a las personas que ejercen una actividad con el propósito de realizar negocios comerciales ajenos llame se aquella persona que atiende algún establecimiento que se dedique al comercio o a la realización de alguna actividad

  • DERECHO MERCANTIL

    sarela123La Revolución Francesa no fue solamente una transformación violenta, sino que fue a la vez una “revolución cultural” y produjo la ruptura que conduciría a la moderna libertad política. El autor aborda este gran tema de la historia europea de forma desacostumbrada. Partiendo de la Francia rural -en donde el

  • Derecho Mercantil

    karlizhaaaMartínez López Héctor Adrián Vs La Güerta S.A de C.V. Juicio Ordinario Mercantil Expediente 234/2013 C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO DEL ESTADO DE MEXICO. P R E S E N T E: KARLA LETICIA TOLENTINO SOSA Licenciada en Derecho con número de cedula profesional 91201811 expedida por la

  • DERECHO MERCANTIL

    klaudita18CAPÍTULO I DE LOS ACTOS DE COMERCIO ARTÍCULO 75. La ley reputa actos de comercio: I. Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados; II. Las compras y ventas de

  • DERECHO MERCANTIL

    yulimerTRABAJO UNIDAD I, TEMA I: DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO, ETAPAS DE LA HISTORIA DEL COMERCIO 1. Etapas de la historia del comercio. Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus

  • Derecho Mercantil

    chavitraTÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO Crédito proviene de credere = hacer una creencia en la persona de que va a tener un beneficio. Se habla de la responsabilidad de la persona que tiene un buen crédito del actuar, se habla de responsabilidad. El derecho se crea como consecuencia de los

  • Derecho Mercantil

    milangelavUNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO MONAGAS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Derecho mercantil Derecho mercantil Profesor: Realizado por: Guaipo Quiroz Yenifer Montilla C.I: 22704896 Milangela Villarroel C.I: 25503198 Noviembre de 2014 Libros obligatorios. Libro Diario En este libro se registran en orden cronológico las operaciones realizadas día por día, expresando

  • DERECHO MERCANTIL ANTECEDENTES

    DERECHO MERCANTIL ANTECEDENTES

    miki1015Resultado de imagen para univer milenium DERECHO MERCANTIL CATEDRÁTICO: ELIZABETH TANIA ROJAS ZUÑIGA ALUMNOS: MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CRISTIHAN ARANDY ESCALONA REZA PAMELA DEYANIRA PEREZ PAZ ITZEL RAMIREZ GASCA FECHA 11 DE MAYO DEL 2017 TEMA A DESARROLLAR: EXPOSICIÓN NUMERO 1 INDICE DEFINICION Y CONCEPTO DEL DERECHO MERCANTIL ANTECEDENTES DEL

  • Derecho Mercatil

    MariellAvalos“CONTENIDO DEL DERECHO MERCANTIL” I. ORIGEN DEL DERECHO MERCANTIL Históricamente, el Derecho Mercantil aparece con posterioridad al Derecho civil. Las legislaciones más antiguas contenían la regulación de las materias mercantiles mezcladas con las civiles; el Derecho romano que constituye la raíz del derecho privado moderno, no hizo la distinción entre

  • Derecho Mexicano

    tesorojonnDerecho Mexicano Derecho Mexicano Unidad 1 Historia del Derecho Mexicano Objetivo Particular: Al finalizar la unidad el alumno analizará el concepto, la metodología y el alcance que tiene el estudio de la historia del derecho en general y del derecho mexicano en particular. Actividades de Aprendizaje: 1.- Concepto de historia

  • Derecho Mexicano

    damianj15constituido por estados libres y soberanos, entendiéndose como soberanía de los estados en cuanto a sus regímenes interiores, sin contravenir la Constitución Federal, ni los pactos federales. Lo anterior quiere decir que los estados no son soberanos sino autónomos. En el art. 115 Constitucional se dice que “Los Estados adoptarán,

  • Derecho Mexicano

    daliarubiEL JUICIO DE AMPARO EL GUARDIAN DE TUS GARANTIAS Misión Dar a conocer al público en general que es el Juicio de Amparo, su funcionamiento de manera sencilla y comprensible con el objetivo de guiar a las personas en los procesos legales derivados de la tramitación de un Juicio de

  • Derecho Minero

    Olenkaloz17Plan de Sesión de Aprendizaje N° 1 ¿Cómo entiende Ud. El derecho minero? El Derecho Minero es aquella parte del ordenamiento jurídico público y privado que regula lo concerniente al dominio originario de las sustancias minerales, las actividades relativas a la adquisición, constitución, funcionamiento, conservación y perdida de la propiedad

  • Derecho Moderno

    nikosanchez0903Contractualismo clásico: estructura básica La estructura básica del contractualismo fue establecida por el filósofo inglés Thomas Hobbes. En realidad el objetivo de este pensador era justificar ideológicamente la monarquía absoluta, pero al hacerlo expuso el chasis teórico que provocaría su derrumbe. Impresionado por los desórdenes de la revolución inglesa de