ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 22.726 - 22.800 de 125.563

  • DERECHO DE PROPIEDAD

    13091983Derecho de propiedad. El constituyente de Querétaro plasmó en el artículo 27 constitucional la esencia de una de las grandes inquietudes que desencadenó la Revolución Mexicana de 1910: la tenencia de la tierra, con un sentido social. La influencia del pensamiento liberal que durante todo el siglo pasado había dado

  • Derecho De Propiedad

    ErickAmayaEl derecho de propiedad Todo el hombre se suele decir que tiene el derecho de tener y poseer un número de bienes, la mayor parte de los intentos de transformación política y economía que detectamos en nuestro tiempo tiene una relación directa con el problema de la propiedad ejemplo reforma

  • Derecho de trabajo.

    Derecho de trabajo.

    franciscogayREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUÍN DE TURMERO, ESTADO ARAGUA LA PROTECCIÓN LABORAL Y JORNADA DE TRABAJO Profesora: Dra. Elena Fuentes Cátedra: Derecho De Trabajo II Autor Franklin Flores

  • Derecho Del Trabajo

    pepe47III.- Derecho individual del trabajo 3.1- el vínculo Jurídico-laboral Concepto relación jurídico laboral El concepto nos indica que la relación jurídico laboral es un vínculo entre las personas regido por el derecho, y los elementos básico de la relación jurídica son; los sujetos, el objeto de acto jurídico, pero este

  • Derecho Del Trabajo

    Mark671.- Historia del derecho del trabajo 2.- Las Fuentes del Derecho laboral 3.- La interpretación del Derecho del trabajo 4.- El concepto de trabajo 5.- La relación de trabajo 6.- Los elementos de la relación del trabajo 7.- la suspensión de las relaciones de trabajo 8.- a disolución de la

  • Derecho Del Trabajo

    Lore9999Olea (Resumen) Introducción al Derecho del Trabajo (D° T°). Capítulo I A. Concepto: hay que partir de la base de que dada la realidad juridica, se define como especial, a saber, por una referencia a un determinado grupo de personas, o a una categoría especial de actos o relaciones, o

  • Derecho Democratico

    alexEl ser humano necesita creer en Dios para darle un significado a nuestra existencia.De donde venimos y hacia donde vamos.Venimos de Dios según todas las religiones,pero como todos los grupos humanos que nos orientan, lo hacen para aprovecharse de la necesidad que tenemos todos de saber de nuestra existencia. La

  • Derecho Diplomatico

    martin2222Derecho internacional privado Tema I . El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional. El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas

  • Derecho diplomático y consular

    maitelocaDerecho diplomático y consular Cuestionario 1. ¿Cómo guía el Estado su política exterior? R. El estado guía su política exterior a través de órganos administrativos dotados de las facultades adecuadas a su tarea. 2. ¿Cómo se dividen dichos órganos? R. Se dividen en: a. Órganos centrales o nacionales. Jefe de

  • DERECHO DIVINO

    sandrafashionDERECHO DIVINO DERECHO DIVINO DicEc En la teoría social de la Edad media la expresión «derecho divino» indicaba la doctrina según la cual un monarca tenía derecho divino a la sucesión hereditaria, derecho que era inviolable. Unida a esta doctrina estaba la idea de que la rebelión contra el monarca

  • Derecho Dministrativo

    tancredoLEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION CENTRAL Gaceta Oficial Nº 36.807 de fecha 14 de octubre de 1999 ecreto Nº 369 de fecha 5 de octubre de 1.999 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere ordinal 8° del artículo 190 de la Constitución

  • Derecho Ductil

    samuelrafaDERECHO DÚCTIL Derecho, analizado desde su función, precisa un replanteamiento en el seno de una sociedad dinámica, cambiante, donde no hay nada estable y todo está sujeto a revisiones intelectuales. Si el Derecho es el límite del poder, y éste se configura como la forma más perfecta (de las conocidas)

  • Derecho Econimoco

    hp6901Intruduccion LOS ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO EN EUROPA Y MEXICO en europa cuna de la tradicion juridica continental romanica que dio origen a nuestros sistemas juricos latinoameicanos los inicios del derechoo economico los encontramos en alemania e italia. la crisis de 1930-1933 y los fenomenos politicos en italia y alemania

  • Derecho Económico

    nancyrivera1CUESTIONARIO, CAPÍTULO QUINTO 1. Mediante un ensayo señale las principales características de los modelos jurídico-económico capitalista, socialista y mixto. El sistema capitalista, aparece como respuesta histórica evolutiva al modelo feudal, sus características más destaca bles se encuentran, en que: prevalece lo individual sobre lo general, es decir sobrepone el interés

  • Derecho económico. ¿cómo es que está constituido el acto material? R

    Derecho económico. ¿cómo es que está constituido el acto material? R

    Rocha99991.- ¿cómo es que está constituido el acto material? R: Por hechos naturales o voluntarios que no trascienden al orden jurídico 2.- Para que un Acto Formal tenga validez ¿Cómo debe de ser la voluntad? R: De manera expresa y por escrito 3.- ¿A qué se le llama documento público?

  • Derecho Electoral

    victor90221. CONCEPO DEL DERECHO ELECTORAL. “Conjunto de normas reguladoras de la titularidad y ejercicio del derecho de sufragio activo y pasivo, de la organización de la elección, del sistema electoral, de las instituciones y organismos que tienen a su cargo el desarrollo del proceso electoral y del control de la

  • Derecho Elvira Montenegro Alarcón

    iddalita_003I. Hechos:  El día 27 de enero del 2010, la Sra. Elvira Montenegro Alarcón, de nacionalidad española, otorga poder de representación a favor de la Srta. Fiorella Céspedes Labrín, de nacionalidad peruana.  El 27 de mayo del 2010, transcurridos cuatro meses, la Sra. Elvira Montenegro decide regresar a

  • Derecho Empresarial

    danielabraham259Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias. (Artículo 1728 del Código Civil de Guatemala). Inscripción de una Sociedad Mercantil * Comprar un formulario de solicitud de inscripción de Sociedad Mercantil.

  • DERECHO EMPRESARIAL

    miller1719¿QUÉ ES EL DERECHO? UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL DERECHO Cuando nos acercamos a una realidad con ánimo de conocerla, hemos de comenzar por tratar de desentrañar lo que esa realidad es; en que consiste, cual es su modo de ser. La realidad cuenta con otros puntos de interés, su origen,

  • Derecho En La Vida Cotidiana

    judithhkillsConceptos Jurídicos fundamentales Importancia del Derecho en la vida cotidiana Es aquel respecto que nos debemos mutuamente entre nosotros con respecto a la convivencia en si ya que eso es lo más importante. El derecho no solo es importante, es fundamental ya que dependemos de él para poder controlar o

  • Derecho en sentido subjetivo.

    Derecho en sentido subjetivo.

    Mariana5405Derecho en sentido subjetivo La obra “distinguiendo” escrita por Riccardo Guastini se cetra en analizar, explorar y distinguir distintas nociones jurídicas como lo son fuentes del derecho, norma, principio, obligación, derecho, interpretación, aplicación, ordenamiento, validez y jerarquía. Partiendo desde ahí, es necesario resaltar que el texto que desarrollaré a continuación,

  • Derecho Especial

    anabeltlv2.5) ESTUDIOS DE RUDIMIENTOS DE ETIMOLOGÍA: Estudio los elementos (raíz, afijos) es decir estudia el origen y formación de las palabras. 2.6) ESTUDIO DE NOCIONES DE SEMÁNTICA: Semántica es la disciplina que estudia la significación de las palabras. 2.7) DESARROLLO LAS PRUEBAS DE VOCABULARIO: Analizar las dicciones utilizando en el

  • DERECHO ETICO

    kadapaniVIENTRES EN ARRIENDO 1. ¿Qué posición adopta el grupo? Rta/: El tema de la maternidad subrogada es muy complejo y polémico ya que enfrenta diferentes posturas éticas todas de gran valor. Para nuestro grupo en la clase de ética no es ajena la controversia que éste genera y se evidencia

  • Derecho Exanii

    edubenavFundamentos del Derecho, Ramas del Derecho y Aspectos socio-políticos-económicos del Estado. Universidad Autónoma de Quintana Roo, Plantel Playa del Carmen Por: Eduardo Benavidez Bolaños Fundamentos del Derecho Tipos de normas: Social, Religiosa, Moral y Jurídica. Toda nuestra convivencia social se sustenta en normas. Las relaciones que se establecen entre personas

  • Derecho Familiar

    MARIANAG629UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL DESARROLLO Derecho Familiar Mariana Garza González Maureen De Valle 18/03/2013 Oficialía 21 Del Registro Civil 1. ¿Qué trámites realizan? * Registro de nacimiento * Inscripción de actas de adopción *registro de matrimonio - Oficina, Domicilia, salón *Registro de Divorcio - Judicial y Administrativo *Registro de defunción *inscripciones

  • Derecho Familiar

    sammmmResumen: El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los seres humanos, el Derecho Civil regula sus relaciones patrimoniales y el Derecho de Familia las relaciones interpersonales en la familia. ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DERECHO “Derecho” deriva del latín “directium” que significa ‘directo’, ‘derecho’. Otros

  • DERECHO FAMILIAR

    gabyrguezEl derecho de familia es la regulación jurídica de los hechos biosociales derivados de la unión de los sexos, a través del matrimonio y el concubinato y la procreación de los hijos por la institución de la filiación. La ubicación del derecho familiar:  Tradicionalmente la regulación de las relaciones

  • Derecho Familiar

    robledodarwinEL DIVORCIO 1.- CONCEPTO Y ANTECEDENTES Sara Montero, señala que el divorcio es la "disolución del vínculo matrimonial en vida de los cónyuges decretada por autoridad competente, por causas posteriores a la celebración del matrimonio, establecidas expresamente en la ley" Benjamín Flores, manifiesta que el divorcio "es la disolución del

  • Derecho Filosofico

    leonel1UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO Nombre: Alex Lema Fecha: 2015/01/25 Tema: El Pensamiento Antiguo El derecho natural o idealista en si nació en Grecia ya que son ideas tomadas de Platón, Aristóteles; y de las influencias del sistema oriental. La filosofía presocrática se

  • Derecho Financiero

    CHANCESIII. Antecedentes del derecho económico. 1. Antecedentes del Derecho Económico en México desde 1810. Es cierto que desde 1810 existen elementos regulatorios que se constituyen en antecedentes del derecho económico actual, sin embargo, para efectos de este estudio consideramos pertinente iniciar la revisión de precedentes desde 1917, cuando este derecho

  • DERECHO FINANCIERO

    ReyTavoOBJETIVO En el presente trabajo abordare el tema de Derecho Financiero, explicare su raíz etimológica, así como los diferentes conceptos que la definen “Normar aquello que se relaciona jurídicamente con las finanzas del Estado” es el principal objetivo del Derecho Financiero INTRODUCCIÓN El Derecho Financiero es una rama del Derecho

  • Derecho Fisca

    davyd1martinezFuentes del derecho fiscal Fuentes formales del derecho fiscal Cabe recordar que fuentes de derecho es donde emana, brota o nace este. Al respecto existen 3 tipos de fuentes: formales, reales e histórica, las fuentes formales son las relativas a los procesos de creación de la norma, las fuentes reales

  • Derecho Fiscal

    erik1991El Derecho tributario o Derecho fiscal Es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas

  • Derecho Fiscal

    IVANGERARDOLa obligación tributaria se extingue cuando se cubren los créditos fiscales que se originaron o cuando la ley los extingue o autoriza su extinción. Se considera que 5 son las formas de extinción de los créditos fiscales. a. EL PAGO. Pago significa cumplimiento de una obligación. Por consiguiente, cuando se

  • Derecho Fiscal

    apolosotoEL DERECHO FISCAL Y LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Después de haber leído y analizado los diferentes conceptos de derecho fiscal, para mí la más clara y sencilla es la de Sergio Francisco de la Garza, el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de los tributos, los

  • Derecho Fiscal

    lobitoooDerecho Fiscal I La Actividad Financiera del Estado Concepto: Es la actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse Ios medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. La Actividad Financiera del

  • Derecho Fiscal

    davidalan24Ley Federal de Archivo El objeto de esta Ley es establecer las disposiciones que permitan la organización y conservación de los archivos en posesión de los Poderes de la Unión, los organismos constitucionales autónomos y los organismos con autonomía legal, así como establecer los mecanismos de coordinación y de concertación

  • Derecho Fiscal

    yenikitaImprocedencia del Cobro de los Gastos de Ejecución estando Sub-Judice el Crédito Fiscal INTRODUCION El Derecho Fiscal cambia constantemente, de acuerdo a la interpretación que los legisladores hacen de las leyes, interpretación que no siempre es la mas adecuada basta citar la famosa "Reforma Fiscal", sin embargo lo que siempre

  • Derecho Fiscal

    solitario1DERECHO FISCAL 1 INDICE UNIDAD I. DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL 1.2. DEFINICIÓN DE DERECHO TRIBUTARIO. 1.3. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA CONTRIBUCION. 1.4. JERARQUIA DE LAS LEYES FISCALES. 1.6. AMBITO ESPACIAL DE LAS LEYES FISCALES. 1.7. TEMPORALIDAD DE LAS LEYES FISCALES. 1.8 METODOS

  • Derecho Fiscal

    awrosieComo menciona Margáin Manautou , “el estudio de las sentencias o resoluciones que en materia fiscal expiden nuestros tribunales, muchas veces nos explica el porqué de las reformas a las leyes tributarias. Por eso se considera que en México la jurisprudencia tiene una enorme importancia, porque ha sido la que

  • Derecho Fiscal

    123nxContenido[editar] El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación

  • Derecho Fiscal 1

    ANGELITOO01U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C i u d a d J u á r e z DERECHO FISCAL Departamento de Ciencias Jurídicas Maestro Adrián Rodríguez Almeida I.- LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.-

  • Derecho Fiscal 1

    alesi12345TEMA I PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES. 1.1 NOCIÓN CONSTITUCIONAL DE CONTRIBUCIÓN. 1.2 LOS PRINCIPIOS DEL ORDEN JURÍDICO GENERAL SON APLICABLES AL MISMO TIEMPO QUE LOS QUE NORMAN ESPECÍFICAMENTE A LAS CONTRIBUCIONES. 1.3 LA POTESTAD CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES. 1.3.1 LA POTESTAD DE LA FEDERACIÓN, DE LOS ESTADOS, DEL

  • Derecho Fiscal Asunto: Recurso de Revocación

    Derecho Fiscal Asunto: Recurso de Revocación

    Marisol12359Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Derecho Fiscal Resultado de imagen para derecho fiscal Producto Integrador. Nombre: Sonia Steysi Loredo Castillo. Matricula: 1615760. Grupo: 2H Maestro: Julio Cesar Salazar García A 20 de Noviembre de 2015. Recurso de Revocación. Al f. Aristóteles Núñez Asunto: Recurso

  • Derecho Fiscal I La antología

    JUAREZ.JORGECOLEGIO DE ALTOS ESTUDIOS DE ACAYUCAN, VERACRUZ. LICENCIATURA EN DERECHO QUINTO SEMESTRE A N T O L O G I A PARA LA ASIGNATURA DE: “DERECHO FISCAL I ” LD0537 COMPILADA POR: L.C. ARTEMIO PEREZ MORATILLA ACAYUCAN, VERACRUZ. ________________ INDICE Página INTRODUCCION 3 METODOLOGIA 5 RESPONSABILIDAD 6 PROGRAMA DEL CURSO

  • Derecho Fiscal II

    Derecho Fiscal II

    criminologo80Ensayo de Derecho fiscal II TEMA 1: FASE OFICIOSA DEL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO. FASE OFICIOSA El procedimiento puede iniciarse mediante obligaciones fiscales formales, que inicia la obligación con la inscripción en el registro federal de contribuyentes, manifestaciones y contribuciones esto lo regula el articulo 14 y 20 del código fiscal de

  • Derecho Formato Divorsio Vilateral

    abra78Aidé Elvira mastines Ángeles Vs Juan Carlos Toledo Solórzano Procedimiento familiar especial de Divorcio unilateral Escrito inicial c. juez civil y familiar en turno del Tizayuca hidalgo P R E S E N T E AIDE ELVIRA MARTINEZ ANGELES, por mi propio derecho y en representación de mi menor hija

  • DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÒN

    milahyGigante, 1 de octubre de 2013 Señor (es) CLARO Jesmar Comunicaciones Nombre del distribuidor REFERENCIA: DERECHO DE PETICION PARA PRESENTAR RECURSO DE REPOSICION Y EN SUBSDIO DE APELACION POR TOTAL INCORFORMIDAD CON LA DECISION TOMADA POR CLARO EL DIA 07 DE NOVIEMBRE DE 2013. En ejercicio del DERECHO FUNDAMENTAL DE

  • Derecho Global

    nayi23051. Concepto de Derecho Global. La globalización ha traído consigo una nueva creación o potenciación de nuevas disciplinas o teorías jurídicas como lo es el derecho global. Aunque poco es el conocimiento sobre éste, se considera que su estudio y análisis son muy importantes, ya que somos integrantes de esta

  • Derecho hebreo en la antigüedad

    Derecho hebreo en la antigüedad

    Silvey GomezUniversidad Regional Autónoma de los Andes. Miguel Macias Álvarez. Derecho hebreo en la antigüedad Hablar de derecho hebreo, implica referirse al sistema de normas jurídicas que regulan la vida del hombre semita en sociedad. El concepto hebreo alude a los pobladores de la región semita. Para responder a las interrogantes

  • Derecho Historico

    furibemorenoPeriodificación. La historia del Derecho romano debe ser instilada dentro del estudio de la historia de Roma, sin posibilidad de ablación de ambas toda vez que la primera se encuentra incardinada en esta última. La historia política de Roma se ha dividido en tres periodos a saber: Monárquico, Republicano e

  • Derecho Humano

    jenniferlizcano1. Éticamente está bien que la doctora deje de atender a un niño por sus creencias religiosas? • No, porque El médico debe asegurar la mejor calidad de atención al paciente brindándole la más adecuada al caso, de acuerdo con los medios a su alcance, que tenga la mayor efectividad

  • Derecho Humanos

    KellytchavezDeclaración universal de los derechos humanos ¿Por qué es importante la libertad? La reunión de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 fue la primera ocasión en que las comunidades organizadas de Naciones realizaron una Declaración de derechos humanos y libertades fundamentales. El artículo 1 de esta declaración

  • Derecho Humanos

    windyR18Resumen sobre Derechos Humanos. La libertad. En la evolución del Homo sapiens la libertad se manifiesta en tres formas: instintiva. impuesta. racionales.   Toda sociedad exigirá que cada individuo armonise sus acciones externas con la de los demás, para lograr dicha armonía será necesario la existencia de un poder supremo

  • Derecho individual del trabajo.Derecho laboral individual

    Derecho individual del trabajo.Derecho laboral individual

    Maria Angélica AnguloUNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Derecho laboral individual PRESENTADO POR: Natalia Alvarez Mary Jose Andrade Angélica Angulo Diana Forero Carolina Giraldo Laura Lopez Paula Rodriguez PRESENTADO A: Ramiro Hurtado Bogotá, D.C., 04 de Mayo de 2015 DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Consiste en que

  • DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO

    locurademividaDERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DE TRABAJO ¿QUÉ ES EL TRABAJO? El Diccionario de la Real Academia Española (edición 1992) en algunas de sus acepciones lo define como el "esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza". También es definido como el esfuerzo humano aplicado a la satisfacción de las

  • Derecho Infantil

    princesitamishelTRABAJO INFANTIL I. DEFINICIONES 1.1. Niño: todo ser humano desde el momento de su concepción hasta los 12 años. 1.2. Adolescente: Todo ser humano desde los 12 hasta los 18 años de edad. De acuerdo a las normas nacionales, la edad mínima para trabajar en el Perú es de 14

  • Derecho Injusto

    dorisamparolimaTALLER NO.1 –DERECHO INJUSTO, RETROACTIVIDAD Y PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL. Presentado por: DORIS AMPARO LIMA OJEDA ORLANDO ARIEL LIMA OJEDA Profesor: JUAN FERNANDO DELGADILLO TRABAJO DE LECTURA Y ANALISIS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN FUP FACULTAD DE DERECHO SEMESTRE IX B FILOSOFIA DEL DERECHO SANTANDER DE QUILICHAO 2015  TABLA DE CONTENIDO

  • Derecho Inteernacional

    camacararomoya1-¿Cuál es la importancia de derecho internacional público en la actualidad? Al analizar el derecho internacional público tiene una gran importancia en la actualidad, ya que es un conjunto de normas destinadas a regular una realidad social pero al mismo tiempo se considera que regulan las relaciones entre países; hoy

  • Derecho Inteernacional

    camacararomoya1-¿Cuál es la importancia de derecho internacional público en la actualidad? Al analizar el derecho internacional público tiene una gran importancia en la actualidad, ya que es un conjunto de normas destinadas a regular una realidad social pero al mismo tiempo se considera que regulan las relaciones entre países; hoy

  • DERECHO INTER

    apmelyLA TEORÍA DEL CASO Hasta la fecha, seguramente habremos leído o escuchado que la teoría del caso es la brújula del litigante, es un mapa sobre el que se ha diseñado el transcurso del proceso, es el planteamiento que el fiscal y el abogado defensor hace sobre los hechos penalmente

  • DERECHO INTERNACION

    KATHEAREVALODERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Concepto: Conjunto de normas, reglas y principios que regula las relaciones entre los Estados. Derecho Internacional Público Venezolano: Es una rama del Derecho Público que regula la actividad del Estado Venezolano, de acuerdo a las políticas emanadas del Presidente de la República. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO:

  • DERECHO INTERNACIONAL

    Derecho internacional público, conjunto de normas que rige las relaciones del Estado y otros sujetos internacionales entre sí, y establece y determina los derechos y deberes recíprocos que les corresponden. Es por ello que el Derecho internacional público designa el ordenamiento jurídico de la comunidad internacional, en otra época llamado

  • DERECHO INTERNACIONAL

    SinoryCisnerosQComparación de la Declaración del hombre y el ciudadano, la declaración universal de los derechos humanos y la constitución política de México. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (en francés: Déclaration des droits de l'homme et du citoyen) aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el

  • Derecho Internacional

    dungusdungisRESUMEN DE DERECHO INTERNACIONAL Concepto.- El Derecho Internacional Publico es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los Estados entre si. Su Función.- es la de establecer derechos y deberes de los estados en la comunidad internacional, determinar la competencia de cada uno y reglamentar las organizaciones

  • Derecho Internacional

    gustavoagueroDerecho Internacional Público El encontrar una definición del Derecho Internacional Público constituye un problema, ya que cada autor o tratadista da su propia definición, prescindiendo de las demás o aportando elementos nuevos sobre la extensión o contenido de este Derecho. Mariano Aguilar Navarro, en su texto “Derecho Internacional Público”, Tomo

  • DERECHO INTERNACIONAL

    villegas071-¿Que es el derecho internacional público (DIP)? R= Es el conjunto normativo destinado a reglamentar las relaciones entre sujetos internacionales. 2-¿A qué ciencia le interesa las relaciones internacionales desde un punto de vista fatico sin referencia al deber ser? R= Política Internacional 3-¿Qué ciencia no coincide con su aplicación con

  • Derecho Internacional

    abrahamandonDERECHO INTERNACIONAL Es una rama del derecho público exterior que regula el comportamiento de los estados y otros sujetos internacionales. Tiene competencia propia, así como mutuas relaciones con valores comunes que persiguen un mismo fin, el de cooperar internacionalmente por la paz mediante normas que nacen de fuentes internacionales. Este

  • Derecho Internacional

    danielagaxEl Derecho Internacional define las responsabilidades legales de los Estados respecto a su forma de proceder con otros países y al trato que brindan a las personas dentro de las fronteras estatales. Su dominio engloba un ámbito muy amplio de temas de interés internacional, tal como los derechos humanos, los

  • DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO

    chikayesUNIDAD XI DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO CONCEPTOS: Es la rama del Derecho Internacional que regula las relaciones comerciales que existen entre los países que intercambian bienes, inversiones o servicios, estos se pueden realizar entre entes públicos o privados, y es regulado por distintos tratados internacionales. Disciplina jurídica, capaz de integrar de

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMAITARIO

    bosquisDERECHO INTERNACIONAL HUMAITARIO QUE ES El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades y limita los medios y métodos

  • Derecho Internacional Humanitario

    excekiasDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO – REALIDAD DE SIRIA Introducción El derecho internacional humanitario es una de las reglas que regula la conducta a nivel de naciones, pueblos y individuos de este modo se dice que: Primeramente los conflictos armados estuvieron regulados por normas no escritas, basadas en la costumbre. Luego progresivamente,

  • Derecho Internacional Monismo Y Dualismo

    laflori2Monismo y Dualismo: Nacen cuando los tratadistas buscan la aplicabilidad del derecho internacional en su carácter material se apoyaron en las escuelas y sus teorías. Monismo: Es una concepción doctrinal según la cual un conjunto de normas jurídicas constituyen un todo unitario, donde las normas jurídicas se hayan subordinadas entre

  • Derecho Internacional Privadl

    chavo099DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO C ON T E N I D O Introducción 2 Cooperación Judicial y Administrativa y Litigio Internacional en la Conferencia de la Haya 3 Sección apostilla 4 Sección notificación 6 Sección Obtención de Pruebas 7 Competencia y ejecución de Sentencias 9 Comentario 17 Bibliografía 18 Autoevaluaciones 20

  • Derecho Internacional Privado

    Derecho Internacional Privado

    paulariveroDerecho Internacional privado. Derecho Civil «Conjunto de normas dirigidas a resolver los conflictos de derecho privado, que surgen de la disparidad legislativa de los Estados». Dicha diversidad legislativa y la existencia, entre ciudadanos de distintos estados, de múltiples relaciones, sociales, económicas y, por ello, jurídicas, explica que, cada vez con