ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 135.676 - 135.750 de 385.917

  • El concepto de ventaja competitiva

    S0T0MAY0R3. ´´El concepto de ventaja competitiva es tan importante para las organizaciones sin fines de lucro como para las organizaciones comerciales´´. ¿Está usted de acuerdo o no con esta declaración? Explique; utilice ejemplos para la demostración de su caso. No estoy de acuerdo con esta declaración en un aspecto, es

  • El concepto del derecho empresa de refrigeración

    El concepto del derecho empresa de refrigeración

    sol408Es una empresa de refrigeración el cual brinda el servicio de mantenimientos en casa habitación y empresas de todo aparato que tiene que ver con el giro, como los minisplit, cuartos de enfriamiento, refrigeradores industriales, etc. el negocio cuenta con personal capacitado para resolver fallas en los equipos, instalación y

  • El concepto del mercado de divisas

    yonac.- INTRODUCCIÓN Los tipos de cambio resultan una importante información que orienta las transacciones internacionales de bienes, capital y servicios. Las relaciones entre casi todas las monedas más utilizadas son hechas públicas diariamente, mostrando los valores por los que se intercambian entre sí, aunque casi siempre existe una divisa más

  • El concepto económico

    ialopezgServicio (economía) Este artículo trata sobre el concepto económico. Para el sector económico véase sector servicios. Para otras acepciones, véase Servicio (desambiguación). Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número

  • EL CONCEPTO ECONOMICO DEL DINERO

    laleidy145.1 EL CONCEPTO ECONOMICO DEL DINERO Es el camino que recorre el ser humano para satisfacer sus necesidades, empieza con la producción y termina con el consumo. Producción: Es la actividad dirigida a la elaboración o fabricación de bienes y/o servicios. Factores de Producción: • naturaleza (tierra) • capital (maquinarias,

  • El concepto emporwerment

    nose17MANA: 230 Ensayo Taller 3 Si de empoderamiento se trata, puedo decir que mi opinión ,desde el primer momento en el cual leí sobre este tema es que quede completamente fascinado. En el proceso de mi vida gerencial estuve acostumbrado a dejarme llevar completamente por mi lógica y opinión en

  • El Concepto Empresa

    kmilavarasEl Concepto Empresa EMPRESA es toda actividad organizada encaminada a producir bienes y/o servicios que apunten a la satisfacción de las necesidades del hombre. Además, persigue una permanencia en el tiempo. Para ello es necesario que cuente con recursos ( humanos y materiales ) ordenados y combinados de forma tal

  • El concepto es un acto comercial

    El concepto es un acto comercial

    chehis2412Concepto El concepto de acto de comercio ha sido muy discutido por la doctrina jurídica, si bien puede decirse que las soluciones legales que suelen adoptarse están siempre en torno a dos posibilidades: el sistema objetivo y el subjetivo. • La definición objetiva pretende establecer los requisitos de hecho que

  • El concepto estratégico de la gestión de la empresa

    angelssssssssssIntroducción. El presente escrito muestra a manera de resumen los conceptos de planeación estratégica, objetivos a largo plazo, objetivos anuales, estrategias y políticas, así como el modelo de administración estratégica propuesto por Fred R. David (2008, p.15), incluyendo cada una de sus fases y una breve descripción de los principales

  • El Concepto Estratégico para la Defensa Integral

    El Concepto Estratégico para la Defensa Integral

    gazn_4República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Politécnica de las fuerzas Armadas UNEFA El Concepto Estratégico para la Defensa Integral La protección integral de una nación está determinada por las acciones, predicciones y precauciones que el gobierno toma regularmente para proteger y mantener

  • El concepto funcional de la organización

    Santiago16971¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Rta:// Lo que se entiende por esto es que es el medio que tiene toda empresa para organizarse de manera estratégica y lograr sus objetivos con eficiencia. Estructura que descompone la labor de la compañía en tareas especializadas, asigna éstas a personas y departamentos

  • El concepto global de marketing

    eloisacarolinaMarketing Global, es reconocer y reaccionar ante las oportunidades internacionales y poseer conocimientos ante las amenazas de los competidores extranjeros en todos mercados y emplear con eficiencia las redes internacionales de distribución. La visión global se logra considerando los siguientes aspectos: • La recompensas del Marketing Global. • Empresas Multinacionales

  • El concepto impuestos al consumo

    El concepto impuestos al consumo

    yazmin isabelEl concepto impuestos al consumo: tal como indica estos impuestos gravan el consumo de un bien en los cuales incrementa el igv, Isc , impuesto que realiza. El sistema Plurifasico: es el calculo se realiza sobre el precio por la adquision de un producto o materia prima. Fases Valor de

  • El concepto industrial de la empresa

    navacoINTRODUCCION El presente informe nos permite conceptualizar en aspectos que son primordiales en Emprendimiento Industrial; en este proyecto Final abordaremos los temas relacionados con la lectura de dos temas y/o artículos a desarrollar que son muy importantes sobre las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejoramiento. Conocer los mejores resultados para

  • El concepto industrial de los grupos financieros en el sistema bancario de la

    KnoelyRusia La agencia calificadora de riesgo más reconocida a nivel internacional, International Bank and Credit Análisis, señaló en 1997 que los bancos rusos presentaban dificultades desde el inicio de la transición de bancos estatales a bancos privados. El sistema bancario tenía regulaciones muy débiles, la cantidad y calidad de la

  • El concepto Kaizen

    maritorreReporte de Lectura Capítulo 1.- El concepto KAIZEN KAIZEN es el concepto de más importancia en las empresas japonesas y se refiere a la clave del éxito competitivo japonés, orientada al proceso con respecto a la innovación Occidental y el pensamiento orientado a los resultados, como elevar los márgenes de

  • EL CONCEPTO MARKETING COMO EJE PRINCIPAL DE UN ORGANIZACION

    DavidPalomaresEL CONCEPTO MARKETING COMO EJE PRINCIPAL DE UN ORGANIZACION Hemos sido testigos de cómo a través de los años la humanidad ha venido cambiando y evolucionando sus costumbres y creencias para obtener mejoras en su calidad de vida, nos hemos visto obligados a recorrer diferentes tipos de producción para encontrar

  • El concepto mercantilista

    caramirezperMercado La aparición del dinero contribuyó de manera muy importante al comercio. Mercado es, entonces, cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. El mercado

  • EL CONCEPTO MODO DE VIDA Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACION SOCIAL

    EL CONCEPTO MODO DE VIDA Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACION SOCIAL

    selvynshakeEL CONCEPTO MODO DE VIDA Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACION SOCIAL 1. Aspectos introductorios Tengo entendido que en sus prácticas de PECED se encuentran, trabajando o tienen que hacer estudios acerca de los modos de vida en el departamento de Quetzaltenango y en la región sur occidental a la

  • El concepto nominales de las cuentas de la empresa

    Cosme05Cuentas nominales o de resultados: Son las que indican los EGRESOS e INGRESOS de la empresa. Es decir, las que controlan los Gastos y Beneficios (Pérdidas y Ganancias) y determinan las disminuciones o aumentos del Patrimonio. INGRESOS: Aumenta por el HABER y disminuyen por el DEBE (Indicar en la lamina)

  • El concepto tradicional y académico de la enseñanza

    loco_strecknnnnnn El concepto tradicional y académico de la enseñanza y de la preparación del maestro encuentra por completo incomprensible el enfoque integrador de la enseñanza, e interpreta toda desviación de las normas académicas convencionales como intelectualmemte vacía. No obstante, cuando reconocemos que un niño es mucho más complejo que su

  • El concepto y el valor de control en el ámbito de los negocios

    almaygpCONTROL El control implica medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes, implica medir el desempeño contra las metas y los planes, muestrea donde existen desviaciones de los estándares y ayuda a corregirlas. En resumen, el control facilita el logro

  • El concepto y el valor de la logística de la producción de las existencias

    julioespinalConcepto e Importancia de los inventarios Un inventario representa la existencia de bienes muebles e inmuebles que tiene la empresa para comerciar con ellos, comprándolos y vendiéndolos tal cual o procesándolos primero antes de venderlos, en un período económico determinado. el inventario constituye las partidas del activo corriente que están

  • El concepto y la función de compras

    rosalady11. COMPRAS CONCEPTO Y FUNCIONES Toda empresa, por sencillo que sea su funcionamiento, necesita adquirir productos y gestionar los servicios para la realización de sus operaciones. La gestión de compras es el conjunto de actividades a realizar en la empresa e implica una transacción monetaria, toma de Decisiones, responsabilidad de

  • El concepto y los tipos de salarios

    cliofazEl vínculo presente entre ambos sectores económicos, es decir, empleados y empleadores está representado por el salario o sueldo que éstos le pagan a aquéllos. No obstante que ambos términos (sueldo y salario) están definidos como sistemas o métodos de remuneración que compensan a los obreros y profesionales por su

  • El conchado es un proceso de refinación de la pasta básica de chocolate

    mivimeos1). De acuerdo a la temática desarrollada en la segunda emisión, realiza en un documento de Word un Resumen que contenga los siguientes aspectos técnicos: El conchado, de dónde proviene este término, en qué consiste, con qué objetivo se realiza el conchado, tipos de conchado, tipos de conchas, cómo o

  • El Conclicto

    MicKy1403UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Liderazgo Organizacional “El Conflicto” Michelle Jaramillo 7mo “D” QUITO, 22 DE ABRIL DEL 2014 “El hombre no será sabio hasta que resuelva toda clase de conflictos con las armas de la mente y no

  • El concubinato

    Concubinato es la relación marital de dos individuos (usualmente un hombre y una mujer) sin estar unidos en vínculo matrimonial. El término concubina generalmente indica relaciones matrimoniales en curso donde la mujer es de menor posición social que el hombre o que la esposa o esposas oficiales. Existen dirigentes en

  • El Concurso Mercantil

    gabomfEl Concurso Mercantil. El concurso mercantil es una figura jurídica creada precisamente para que los comerciantes (empresas) hagan frente a situaciones de crisis. En México, al concurso pueden acceder las empresas que tengan vencidas más del 35% de sus obligaciones o que no tengan activos de fácil realización para cubrir

  • El condicionamiento Operante.

    El condicionamiento Operante.

    Dagmaris18El Condicionamiento operante El condicionamiento operante presenta conductas aprendidas que actúan entorno al ambiente en donde se manifiestan para obtener algo deseado o evitar algo desagradable. El primer elemento que presenta el condicionamiento operante está basado en la respuesta operante, en la cual se escoge una respuesta en particular entre

  • El Conflicto

    yoly24EL CONFLICTO Desde tiempos remotos los problemas, los conflictos y la agresión forman parte de la vida del hombre; actualmente de la forma en que esté capacitado para resolverlos dependerá gran parte de su éxito y su desarrollo, en la actualidad el conflicto es fácil y claramente identificable en todos

  • El Conflicto

    kathyfly  Contenido PREGUNTA 1.- Defina el conflicto 2 PREGUNTA 2.- Nombre, explique y compare tres ideas de conflicto 2 PREGUNTA 3.- ¿Qué diferencias hay entre el conflicto funcional y el disfuncional? ¿Que determina la funcionalidad? 3 PREGUNTA 4.- ¿En qué circunstancias puede el conflicto ser benéfico para el grupo? 3

  • El Conflicto

    JMSL10Características de la negociación Actividad 2 Unidad 1 Negociación empresarial JUDITH   La situación que atraviesa el empleado identificando la naturaleza del conflicto. Sergio requiere de un aumento de sueldo del 30% por motivos personales y profesionales, ya que el considera que su labor profesional ayudara a la empresa a

  • El Conflicto

    danigilDEFINICIÓN DE CONFLICTO El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes

  • El Conflicto

    usr40209213“Negociación. William Ury” Partes I y II Instrucciones: Formar grupos de 3 a 5 personas. Todos han de reflexionar sobre temas, como: (1) La barrera más grande para el éxito de una negociación; (2), Tomar distancia; (3) Empatía; (4) Entender antes de Influir; (5) Construir “Puente de Oro” ; (6)

  • El conflicto árabe

    yrojasdCaratula: La que ya tienes hecha con nuestros nombres. Slide 1: Antecedentes: - Raices del conflicto – desde épocas Bíblicas, 3,500 años - Israel: Reclamo de un pueblo sin tierra. - Principio de Soberanía : Nacionalismo en la Diáspora - Sionismo: pensamiento nacionalista del pueblo laico judío reclamando un territorio

  • EL CONFLICTO DE OBJETIVOS DE GALLLETAS GULLÓN

    EL CONFLICTO DE OBJETIVOS DE GALLLETAS GULLÓN

    tuteclubJOSÉ MIGUEL BLANCO BÉCARES 05325214R IM+IOI EL CONFLICTO DE OBJETIVOS DE GALLLETAS GULLÓN Esta Empresa creada por José Manuel Gullón, fallecido, y el cual había dejado el control de la empresa entre su esposa, sus cuatro hijos y el director general de la compañía. El conflicto surge entre parte de

  • El Conflicto En Empresas Familiares

    MARE12PANADERIA SILVA El conflicto y cómo afecta a las empresas familiares ¿Cuáles son los conflictos que afectan su operación actual? Platicando con el Lic. Pablo comenta que se presentan algunos conflictos funcionales, que principalmente discute desde luego en manera armónica con su hermana Fabiola. La constante visión de crecimiento del

  • El Conflicto En La Empresa

    AnitaFaCaGeneralidades del conflicto en la empresa Los conflictos pueden ser de orden intrapersonal (propios del "yo") o interpersonal (propios de un grupo de personas que forman una organización). Existen algunas condiciones que predisponen para el conflicto: 1. Diferenciación de actividades: "los objetivos e intereses diferentes (inclusive los antagónicos) tienden a

  • El Conflicto En La Empresa

    pmeiselENSAYO ARTICULO EL CONFLICTO EN LA EMPRESA En el artículo en la conflicto en la empresa el autor empieza definiendo que es conflicto, nos dice que para muchas personas el conflicto es algo malo, negativo y que para otras el conflicto es algo divertido y tonificante. Nos expone un caso

  • El Conflicto En Las Organizaciones

    royerx3000EL CONFLICTO EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Condiciones del Conflicto Interdependencia. La experiencia indica que cuando 2 unidades pueden operar independientemente, no es probable que ocurran conflictos y al disminuir el grado de independencia, aumenta la probabilidad de conflicto. James Thompson dice que hay 3 categorías de interdependencia: mancomunada, consecutiva, recíproca.

  • El conflicto en las Organizaciones.

    El conflicto en las Organizaciones.

    rocka90Extensión Reporte Nombre: Pedro Alfredo Pastor Neria Matrícula: 2813991 Nombre del curso: Técnicas de Negociación y Manejo de Conflictos Nombre del profesor: Nora Nidia Contreras Sifuentes Módulo: 1. El Conflicto en las Organizaciones Actividad: Tema1: El conflicto en las organizaciones Tema2: Interdependencia: condición básica del conflicto para manejar el rendimiento

  • EL CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES.

    EL CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES.

    tommy89RESOLUCION DE CONFLICTOS Objetivo: • Comprender el concepto de Conflicto y sus diferentes tipos que existen en la vida diaria tanto a nivel personal como organizacional. • Desarrollar habilidades que nos preparen profesionalmente y poder solucionar diferentes tipos de conflictos en cualquier ámbito cotidiano. • Interactuar con diferentes culturas, y

  • El conflicto en las organizaciones.

    El conflicto en las organizaciones.

    adolmxExtensión Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Seminario en técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: Lic. Nora Nidia Contreras Sifuentes Módulo: 1. El conflicto en las organizaciones Actividad: 1. El conflicto en las organizaciones Fecha: 14 de octubre 2016 Bibliografía: Lewicki, Roy. (2008). Fundamentos de Negociación.

  • EL CONFLICTO Es el choque entre dos o más posturas diferentes dentro de una persona o entre varias personas

    EL CONFLICTO Es el choque entre dos o más posturas diferentes dentro de una persona o entre varias personas

    Hugo Navarrete Murillo________________ EL CONFLICTO Es el choque entre dos o más posturas diferentes dentro de una persona o entre varias personas o entre grupos, estados y otras comunidades. Cada ocasión en que se presenta un estímulo (objeto, situación o conducta capaz de ocasionar una reacción) a la persona, esta decide si

  • El conflicto está en la naturaleza de los seres humanos y es inevitable

    El conflicto está en la naturaleza de los seres humanos y es inevitable

    CyndiaTIntroducción. El conflicto está en la naturaleza de los seres humanos y es inevitable. Tenemos conflictos incluso con nosotros mismos, sin necesidad de ninguna influencia externa: la camisa roja o el pulóver azul, la playa o el campo, con papá o con mamá; constantemente tenemos que tomar decisiones sobre opciones

  • EL CONFLICTO INTERNACIONAL COMO POSIBLE DETONANTE DE NEGOCIACIONES HISTÓRICAS

    EL CONFLICTO INTERNACIONAL COMO POSIBLE DETONANTE DE NEGOCIACIONES HISTÓRICAS

    ilannessim1UNIVERSIDAD ICESI Negociación Internacional Ilán Nessim Duque EL CONFLICTO INTERNACIONAL COMO POSIBLE DETONANTE DE NEGOCIACIONES HISTÓRICAS Con el fin de analizar los aspectos desencadenantes de los conflictos internacionales en la toma de decisiones de grandes empresas privadas a lo largo y ancho del planeta, es pertinente rescatar un ejemplo reciente

  • El Conflicto Organizacional

    Sasita12ENSAYO CONFLICTO ORGANIZACIONAL María Sastal Ireri Sánchez Córdoba La Piedad, Michoacán El Conflicto Organizacional Basto es en efecto el tema de las organizaciones y muchas más implicaciones tienen aún las organizaciones dedicadas a la preservación de la salud, en las últimas semanas hemos estado revisando a detalle las circunstancias y

  • El Conflicto Parte Constitutiva De Las Relaciones Humanas Y De La Convivencia

    jordana3mscEl conflicto parte constitutiva de las relaciones humanas y de la convivencia El conflicto es propio a la condición humana. Es importante afrontarlo e intentar resolverlo en el momento en que se produce y no esperar a que se resuelva por sí mismo o que el tiempo se encargue de

  • EL CONFLICTO Y NEGOCIACION

    LUJANVENTURACONFLICTO Conflicto: un proceso que empieza cuando una parte ha afectado o esta por afectar negativamente, algo que le importa a la primera parte. Ideas de conflicto: • Tradicional: todo conflicto es dañino y debe evitarse. • Relaciones humanas: el conflicto es consecuencia natural e inevitable en cualquier grupo. •

  • El conflicto, comunicación, negocacion, mediación

    El conflicto, comunicación, negocacion, mediación

    Eliza301104/10 Final Obligtorio Temas: el conflicto, comunicación, negocacion, mediación Mail: eve. seijas@hotmail.com TEMA: CONFLICTO La teoría del conflicto aparece como rama de la sociología con característica autónoma, surge básicamente con la idea de poder analizar los conflictos internacionales. El objeto de estudio al traspaso del tiempo se fue ampliando originando

  • El Conflito

    DerteanoEL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS Una definición de conflicto Las transiciones en el pensamiento acerca del conflicto El conflicto funcional en comparación con el disfuncional El proceso de un conflicto La negociación Las relaciones entre grupos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Después de estudiar este capítulo, usted deberá

  • EL CONGLOMERADO LÁCTEO QUE SE EXPANDE POR EL CONTINENTE

    EL CONGLOMERADO LÁCTEO QUE SE EXPANDE POR EL CONTINENTE

    ROBERTOACEROGRUPO GLORIA EL CONGLOMERADO LÁCTEO QUE SE EXPANDE POR EL CONTINENTE Tabla de Contenido I. Un día de gloria: Intimidades de una marca II. Una campiña antigua y fértil: Orígenes de la empresa en Arequipa La primera planta El legado de José Rodríguez III. La era Rodriguez - De empresa

  • El Congreso de Colombia

    yoma891125El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia

  • El congreso de valencia

    danialexxano tengo nada solo quiero verdddddddddddddterritorio colombiano el General Simón Bolívar”. El 14 de Octubre de 1830, fecha de cierre del congreso, se toma la decisión de separarse de la Gran Colombia. Allí nace como consecuencia, el llamado Estado de Venezuela, cuyas bases ddddddddddddddddddue importancia tuvo el congreso de 1830

  • El Conjunto De Los números Reales

    olela189821-¿A qué se denomina número racional? Escribe ejemplos. • Al conjunto de los números racionales que están formados todos por los números que se pueden expresar en la forma a/b y siendo a y b numero enteros. Ejemplo: (-7/2), (15/8), (2,3). 2-¿Cómo se pueden expresar los números racionales? • Numero

  • El conjunto de normas de calidad y de gestión de la calidad Normas ISO 9000

    57106772Normas ISO 9000 ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como

  • El Conntrol

    patamon2CONTROL El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización y no existe un mecanismo que cerciore e informe si los

  • El Conocimiento

    PaoRjDecisiones De Eliminar O Continuar Con Una Línea De Productos. Eliminar un producto determinado puede tener efectos directos e indirectos sobre la utilidad de la compañía. Los efectos directos son aquellos relacionados con el margen de contribución que genera el producto en cuestión, así como los costos fijos directos de

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ES LEGAL

    polloleonardok) EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ES LEGAL: Por ejemplo las leyes de la economía han emergido en el curso de la historia sobre la base de otras leyes (biológicas y psicológicas) y, más aún, algunas de ellas cambian con el tipo de organización social. Las leyes de la economía pertenecen a

  • EL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA

    EL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA

    Mercedes Laylia6.1 EL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA. El conocimiento es clave para la ventaja competitiva. Si una empresa carece de un conocimiento adecuado de sus clientes o de la competencia, sus capacidades para captar clientes o aumentar su cuota de mercado disminuyen. Por ello, si una empresa posee una

  • EL CONOCIMIENTO CONTABLE

    EL CONOCIMIENTO CONTABLE

    Carlos Loor GilerUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI Universidad Técnica de Cotopaxi - UTC INTEGRANTES: • EVELYN VINUEZA • CARLOS LOOR CURSO: PRIMERO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA “A” MATERIA: EPISTEMOLOGÍA ING: VIVIANA PANCHI TEMA: EL CONOCIMIENTO CONTABLE Introducción Desde hace mucho tiempo ser humano el hombre ha estado involucrado con el conocimiento y ha

  • El conocimiento del cliente y su actividad, requisito

    eraidaSemana 4 El conocimiento del cliente y su actividad, requisito Indispensable en el otorgamiento y manejo del crédito. 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas

  • EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y SU ACTIVIDAD, REQUISITO INDISPENSABLE EN EL OTORGAMIENTO Y MANEJO DEL CRÉDITO

    zafresaPUNTO NO. 1: Entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. ENTREVISTA COBRANZA. ETAPAS DE LA ENTREVISTA Se puede organizar la entrevista en cuatro etapas interrelacionadas las cuales son:  Preparación.  Iniciación.  Terminación.  Despedida. a)

  • EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y SU ACTIVIDAD, REQUISITO INDISPENSABLE EN EL OTORGAMIENTO Y MANEJO DEL CRÉDITO

    zafresaACTIVIDAD No. 4 EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y SU ACTIVIDAD, REQUISITO INDISPENSABLE EN EL OTORGAMIENTO Y MANEJO DEL CRÉDITO LUZ ADRIANA ZAMORA ESPINOZA TUTORA: SARICH AMANDA DE LIMA PAEZ SENA CURSO DE ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS CALI 2013 PUNTO NO. 1: Entrevista con un deudor que

  • EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y SU ACTIVIDAD, REQUISITO INDISPENSABLE EN EL OTORGAMIENTO Y MANEJO DEL CRÉDITO.

    joseph2711SEMANA 4 EL CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y SU ACTIVIDAD, REQUISITO INDISPENSABLE EN EL OTORGAMIENTO Y MANEJO DEL CRÉDITO. ACTIVIDAD 4 1. Después de leer detenidamente el material del curso, desarrollar una entrevista, teniendo en cuenta las condiciones del caso propuesto sin omitir ningún detalle por insignificante que parezca. LA ENTREVISTA

  • El CONOCIMIENTO DEL ÉXITO.

    El CONOCIMIENTO DEL ÉXITO.

    alexanderr_96El CONOCIMIENTO DEL ÉXITO. Actualmente la forma de administrar las empresas ha tenido una seria de cambios masivos con resultados positivos para las impresas, la forma de gestionar algunos procesos o actividades en las empresas se ha vuelto más humana debido a la implementación de áreas internas en las empresas

  • El conocimiento del mercado

    dulcepbucconAIDA El conocimiento del mercado y la experiencia profesional me llevan a determinar que si existe una técnica que garantice el éxito en las ventas y a la vez nos ayuda a fidelizar al cliente, esta técnica es la famosa A.I.D.A, un acrónimo que significa: Atención, Interés, Deseo y Acción.

  • EL Conocimiento Empírico

    marcovid21Conocimiento empírico El conocimiento empírico es el conocimiento basado en la experiencia y, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuales son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da

  • El Conocimiento Empresarial

    DemonHunterEl conocimiento Es la capacidad que posee el hombre de aprehender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento empresarial Creo que

  • El conocimiento en la gestion de talento humano

    El conocimiento en la gestion de talento humano

    Jorge Alberto Bustos QuinteroImportancia de la comunicación en la gestión de talento humano Estudiante Deirson Steven Oliveros Mora ID: 688894 Docente Luis German Torres Ospina Asignatura Gestión de talento humano Nrc: 5979 Administración de empresas Quinto Semestre Corporación Universitaria Minuto de Dios Soacha / Cundinamarca 2022 -1 Introducción La comunicación y gestión del

  • El conocimiento es más que un conjunto de datos, visto solo como datos es un conjunto sobre hechos, verdades o de información almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje o a través de introspección

    El conocimiento es más que un conjunto de datos, visto solo como datos es un conjunto sobre hechos, verdades o de información almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje o a través de introspección

    Priscilla Waleska Aguilar NoriegaIndice. Contenido Indice. Introducción. Contenido. Conclusión. Bibliografía. ________________ Introducción. El conocimiento es más que un conjunto de datos, visto solo como datos es un conjunto sobre hechos, verdades o de información almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje o a través de introspección El conocimiento es la base

  • EL CONOCIMIENTO NO CONOCE LIMITES

    victormutisEL CONOCIMIENTO NO CONOCE LIMITES La educación es fundamental para todo ser humano, y no pueden existir restricciones sociales, económicas , raciales, religiosas, etc., que impidan que las personas accedan a esta educación. Es fundamental que el modelo sea el mismo para todo el país y q no se diferencien

  • EL CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACIÓN Y MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE AUDITORÍA E INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES

    EL CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACIÓN Y MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE AUDITORÍA E INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES

    Yasmin Antonella_____________________________________________ UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE AUDITORÍA CURSO: TEORÍA DE LA CONTABILIDAD EL CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACIÓN Y MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE AUDITORÍA E INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES. Cristian Eduardo Carrasco Lemarie; Yasmin Antonella Obando

  • El conocimiento tácito y explícito en la gestión del conocimiento de las organizaciones

    El conocimiento tácito y explícito en la gestión del conocimiento de las organizaciones

    Cesar CalleEl conocimiento tácito y explícito en la gestión del conocimiento de las organizaciones Rosa Roque Ramírez1, Mario Salamanca García2, César Calle Herencia3 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann1,2,3 Introducción El conocimiento es un recurso fundamental para el éxito de cualquier organización. En la actualidad, las empresas y otras entidades están reconociendo