ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 135.901 - 135.975 de 385.917

  • El Contrato

    leridamujicadepeLa Teoría General del Proceso se puede definir como el contenido de normas que se refieren a los requisitos y maneras de acudir ante un órgano jurisdiccional. De allí que el derecho procesal es la rama del derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales

  • El Contrato

    leridamujicadepeEl contrato es todo acuerdo de voluntades dirigido a producir determinados efectos jurídicos al cual se le atribuye el ordenamiento jurídico precisamente por haber sido queridos o deseados por las partes contratantes. Son denominados negocios jurídicos y requieren al menos dos declaraciones de voluntad. Puede ser bilateral o plurilateral que

  • El Contrato

    vlaleonettARGUMENTACION JURIDICA La argumentación jurídica retoma fuerza en los últimos tiempos al reconocer y sentir, los Juristas la necesidad de estar mejor preparados y saber argumentar adecuadamente para la mejor defensa de los intereses de sus clientes siendo factor determinante la reforma penal que incorpora el sistema acusatorio de acuerdo

  • El Contrato

    JoseGermanottaELEMENTOS DE UN CONTRATO El contrato es un acuerdo de voluntades de dos partes por el que se crean, se modifican o se extinguen las relaciones jurídicas obligatorias. Los elementos esenciales del contrato son aquellos sin los cuales el contrato no puede existir, por lo que no podría producir sus

  • EL CONTRATO

    0921997367UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja TITULACIÓN DE ABOGADO D i ficultades en los trámites admi n istrativos para la negociación del contrato colectivo . Trabajo de fin de titulación Autor : Torres Ludeña Cristian Iván Directora : María Beatriz Eg uiguren Riofrío, Dra. Loja –

  • El Contrato

    josejp11CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO PRIMERA PARTE Profesora Brenda Bloise 1. ¿Cuál es el aporte del Derecho Romano al Derecho actual? 2. ¿Qué críticas suelen hacerse al Derecho Romano? 3. Expliqué los conceptos de fas y Ius en el Derecho Romano. 4. ¿En el derecho Romano que nombre recibía aquella parte

  • EL CONTRATO

    fermg1980El Contrato de trabajo 1. Introducción 2. El Contrato de trabajo 3. Elementos y caracteres del contrato 4. Las partes en el Contrato de trabajo 5. Clasificación del Contrato de trabajo 6. Contratos de trabajo verbales y por escrito 7. De la formación y prueba del contrato 8. La redacción

  • El Contrato

    gaby037EL CONTRATO 1. ETIMOLOGÍA Proviene del Latín contracthus, que significa contraer, estrechar, unir, contrato, pacto. Y esta voz deriva de contraho, que en otras acepciones tiene la de juntar o reunir. 2. CONCEPTO El contrato se define en el Art. 1351 del código civil peruano expresando: “El contrato es el

  • El Contrato

    JENIFFER17CONTRATO  Acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o más partes se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones. Documento en que figura este acuerdo, firmado por todas las partes.  El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos

  • El Contrato Colectivo

    skrtapiaEl contrato colectivo de trabajo consta de dos partes: El elemento normativo y su cubierta, dividida El elemento normativo es una fuente autónoma de derecho objetivo, limitada a una o varias empresas la cubierta es la garantía de eficacia del derecho objetivo. -----dos capítulos, el elemento obligatorio y su envoltura.(cubierta)

  • EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

    satiro2000CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO El contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (cct) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización

  • El contrato como fuente de las obligaciones

    El contrato como fuente de las obligaciones

    edward0803Unidad IV El contrato como fuente de las obligaciones MTRA. BERTHA ALICIA GUILLEN VITELA NOCION GENERAL DE LOS CONTRATOS CIVILES * El termino contrato tiene diversas acepciones, tales son: * 1) El contrato como acto jurídico; * 2) El contrato como norma individualizada; * 3) El contrato como documento; ►

  • El Contrato de Agencia Comercial, Costa Rica

    El Contrato de Agencia Comercial, Costa Rica

    Oscar Segura NavarroUNIVERSIDAD ESCUELA LIBRE DE DERECHO DOCTORADO ACADÉMICO EN DERECHO PROCESAL CIVIL- COMERCIAL CONTRATOS MERCANTILES MODERNOS AGENCIA COMERCIAL ELABORADO POR OSCAR ANDRÉS SEGURA NAVARRO PROFESOR DR. JORGE JIMENEZ RAMIREZ SAN JOSÉ, COSTA RICA OCTUBRE DEL 2016 ________________ TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS I. RESUMEN EJECUTIVO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA III.

  • El contrato de arrendamiento

    marietasEl Leasing es un contrato en virtud del cual, se entrega a una persona natural o jurídica, la tenencia de un activo productivo para su uso y goce durante un plazo establecido, a cambio de un canon de arrendamiento periódico. Al final del contrato, el cliente tiene derecho a adquirir

  • EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DEL “INMUEBLE” (DEPTO. EN LA CALLE DE PARROQUIA NUMERO 50

    EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DEL “INMUEBLE” (DEPTO. EN LA CALLE DE PARROQUIA NUMERO 50

    eduardoterandEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DEL “INMUEBLE” (DEPTO. EN LA CALLE DE PARROQUIA NUMERO 501, DEPARTAMENTO 305, COLONIA DEL VALLE SUR, CODIGO POSTAL 03100, DELEGACIÓN BENITO JUAREZ, EN MEXICO, DISTRITO FEDERAL, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA C. OLIVIA GARDUÑO VAZQUEZ , QUIEN PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SERÁ LLAMADA “ARRENDADORA”,

  • El Contrato de arrendamiento.

    El Contrato de arrendamiento.

    wordevolCiudad de México a _______________________________de 20__ Contrato de Arrendamiento Arrendador: Arrendatario: 1. Credencial de elector 1. Número de teléfono, para localizar en caso de problema o emergencia 1. Deposito (el cual se entregara, solo en caso de que la vivienda este en buenas condiciones tal como se entrega y dejar

  • El Contrato De Comodato

    alfredo_glezTABLA DE CONTENIDO Introducción 3 1. Definición e importancia del Contrato de Comodato. 5 2. Elementos esenciales que intervienen en el contrato de comodato. 5 3. Características del Contrato de Comodato. 6 4. Objeto del Contrato de Comodato. 8 5. ¿Los bienes ajenos pueden darse en comodato?. 8 6. ¿Pueden

  • El Contrato De Compra Venta

    dulceeveLa Compra Venta Civil Este tipo de contrato pudo tener su origen en el trueque de mercancías, acto conocido hoy día como “permuta”,. Al aparecer la “ moneda ”, desplaza al trueque como medio de transmitir la propiedad de los bienes, dando origen al “ precio ”, que es el

  • El Contrato De Compra Venta Internacional

    GLADIS67Cuál es la estructura del contrato de compraventa internacional de mercaderías? Por lo que se refiere a la estructura de los contratos, no existe disposición legal alguna al respecto, pero la práctica y la costumbre, indican que todo convenio o contrato deben de contener por lo menos: Encabezado (Proemio): Es

  • EL CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL

    Liseth.cisneros8EL CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL CONTRATO DE VENTA DE EXPORTACION El contrato de compra venta es el factor central de toda transacción comercial, constituyéndose en el punto de partida del comercio internacional e instrumento jurídico de la actividad económica mundial. En el proceso de comercio internacional se realizan diversos

  • El contrato de compra-venta de tierra Еjidal

    quintanoCONTRATO DE COMPRAVENTA DE TERRENO EJIDAL Entre el Sr. . . . . . . . . . . . . . . . , domiciliado en la calle..............................., de la ciudad de . . . . . . . . . . . . . .......................... . ., quien

  • El contrato de compraventa

    El contrato de compraventa

    10337281107ENSAYO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA MATERIA: CONTRATOS II PRESENTADO POR: DANIELA QUINCHE ZUBIETA COD: 409377 KELLY DELGADO COD: Históricamente el contrato de compraventa nace del contrato de permuta ya que la humanidad siempre ha requerido del manejo de sus cosas, es decir intercambiar bienes, frutos o cosas para su sustento,

  • El contrato de compraventa internacional de mercaderias y su regulacion en la legislacion Panameña

    El contrato de compraventa internacional de mercaderias y su regulacion en la legislacion Panameña

    fmlawyerlogo de ulat.png UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS MAESTRÍA EN DERECHO COMERCIAL EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS Y SU REGULACIÓN EN LA LEGISLACIÓN PANAMEÑA FEDERICO MARINE 8-219-2775 2015 Resumen Ejecutivo Abordar el tema de los Contratos de Compraventa Internacionales de Mercaderías y su

  • El Contrato De Consecion

    slaytanCONTRATO DE CONCESION Denominados también contratos de distribución exclusiva o concesión en exclusiva, se trata de un acuerdo de voluntades según el cual, un comerciante o empresario denominado concedente, le otorga a otro comerciante llamado concesionario el derecho de compra de sus productos para su posterior reventa por su cuenta

  • El Contrato De Consorcio

    rogerdan13IV Área Contabilidad (NIIF) y Costos IV - 9 Actualidad Empresarial N° 268 Primera Quincena - Diciembre 2012 Contrato de consorcio Autor : Julio Mamani Bautista Título : Contrato de consorcio Fuente : Actualidad Empresarial Nº 268 - Primera Quincena de Diciembre 2012 Ficha Técnica 1. Introducción Los contratos asociativos

  • El contrato de construcción de obras

    El contrato de construcción de obras

    ferchogammaEl contrato de construcción de obras El contrato de construcción de obras, es el documento que firman el Contratista y el Constructor. Mediante el cual el Constructor se obliga a ejecutar las obras y al Contratista a pagarlas. El contrato debe describir qué trabajos hay que realizar y cómo ha

  • El Contrato De Corretaje Internacional

    Renzogs91FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTENACIONALES “TOPICOS SOBRE EL CONTRATO DE CORRETAJE INTERNACIONAL” Docente o Lic. JUANA CECILIA COLLANTES TORDOYA Presentado por: Sánchez Sánchez, Renzo LIMA - PERU 2015   INDICE 1. DEFINICION 2. PARTES 2.1 Agente 2.2 Corredor 3. CARACTERISTICAS 4.

  • El contrato de encargo

    VronskyCONTRATO DE MANDATO En Guadalajara, Jalisco del día 28 de Diciembre del 2012 acuerdan los señores ______________________ el primero de _______ años de edad, estado civil ________________, de nacionalidad _______________, ocupación ________________, y con domicilio en ________________ manifestando estar al corriente del pago del impuesto sobre la renta; y el

  • EL CONTRATO DE ESPÓNSOR Y EL DERECHO DE MARCA

    CORAZON9EL CONTRATO DE ESPÓNSOR Y EL DERECHO DE MARCA CAPÍTULO I: CONTRATO DE ESPONSORIZACIÓN 1.1. EL FENÓMENO ESPONSORIZACIÓN Si se preguntara a alguien ajeno al mundo jurídico qué es la esponsorización, probablemente aventuraría una definición bastante simple, pero, a la vez, coincidente con su acepción técnica y nos diría que

  • EL CONTRATO DE FACTORING

    jhocororaymuEL CONTRATO DE FACTORING 1. ANTECEDENTES Respecto del Factoring, la mayoría de los autores coinciden en ubicar a sus antecedentes en el siglo XVIII, con la actividad desarrollada por los selling agents de las empresas textiles inglesas en las colonias americanas. Estos agentes -factors- pronto se constituyeron no solamente en

  • EL CONTRATO DE FIDEICOMISO

    jonas57EL CONTRATO DE FIDEICOMISO Introducción al fideicomiso, herramienta por excelencia 1.1.- El fideicomiso es un contrato universal. Un primer apunte fundamental para la correcta comprensión del fideicomiso, es que a diferencia de otros contratos, este no contiene un fin en sí mismo, sino que es por excelencia un medio; su

  • El CONTRATO DE FRANQUICIA

    nina0927El CONTRATO DE FRANQUICIA INDICE Índice………………………………………………………………………………….2 Introducción………………………………………………………………….............3 Capitulo I Concepto………………………………………………………………………………6 Elementos del contrato……………………………………………………………...5 Capítulo II Ventajas y desventajas de la franquicia…………………………………………..26 Clases de Franquicia………………………………………………………………..28 Capitulo III Formas de extinción del contrato de Franquicia…………………………….…..46 Difrencias con otras figuras contratactuales…………………………………..…55 Aspectos legales. Ejemplo de contrato de Franquicia y jurisprudencia Conclusión…………………………………………………………………………..59 Bilbiografia……………………………………………………………………………61 INTRODUCCION

  • EL CONTRATO DE FRANQUICIA

    bttukEL CONTRATO DE FRANQUICIA El contrato de franquicia, constituye una especie dentro del género de los denominados “contratos de distribución”; y como tal, un diferente y nuevo instrumento jurídico destinado a facilitar la comercialización de bienes y servicios. CONCEPTO. La franquicia es el contrato por el cual, el franquiciante, autoriza

  • EL CONTRATO DE FRANQUICIA: Caso de estudio Pardos Chicken

    EL CONTRATO DE FRANQUICIA: Caso de estudio Pardos Chicken

    Gabriel Zevallos LarreaEL CONTRATO DE FRANQUICIA: Caso de estudio Pardos Chicken Ana Policarpio García Internacional Business Law Nota del autor: La presente investigación incluye información casuística obtenida de primera mano mediante entrevistas al Sr Raul Alarcon Llange (Gerente de Operaciones y Felicidad de Pardos Chicken) y al Sr Jorge Poppe Camacho (Administrador

  • El Contrato De Hipoteca Inmobiliaria

    edumarydceEl contrato de hipoteca inmobiliaria La hipoteca inmobiliaria es una hipoteca sobre un inmueble y por tanto un derecho real de garantía, para asegurar el cumplimiento de la obligación de pago del crédito hipotecario. La hipoteca inmobiliaria se formaliza mediante un contrato por el que se adquiere una obligación y

  • EL CONTRATO DE JOINT VENTURE

    JMGG1985EL CONTRATO DE JOINT VENTURE EL CONTRATO DE JOINT VENTURE Estudio General César CARRANZA ALVAREZ * ** Perú Completo estudio doctrinario sobre uno de los contratos más importantes en materia comercial: el Contrato de Joint Venture; donde se precisan sus orígenes, notas tipificantes, tipología; se resaltan sus ventajas, tanto para

  • El contrato de mutuo y de arrendamiento

    El contrato de mutuo y de arrendamiento

    Isabe Mego PerezFACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO MONOGRAFÍA “EL CONTRATO DE MUTUO Y DE ARRENDAMIENTO” AUTORES: Mego la Torre, Lila Perez Barbosa, Jimmy Santisteban Montoya, Lizbet ASIGNATURA: CONTRATOS ESPECIALES LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: CIENCIAS JURÍDICAS DOCENTE: DR. Custodio Cholan, Mariela verenisse PIMENTEL-PERÚ 2023-I ________________ ÍNDICE: INTRODUCCIÓN: 3 1.1

  • El contrato de prestación de servicios

    jefmcontadorCONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS Entre los suscritos a saber,NELSON MARTINEZ mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía No. 91.211.959 expedida en valledupar actuando en calidad de representante legal de la sociedad EXIMUEBLES con domicilio en valledupar, quien en adelante se denominará EL CONTRATANTE, y por otra parte,MARGARITA MAYA

  • El contrato de préstamo

    nancyjatziriMUTUO El contrato de mutuo es un contrato por el medio del cual una persona llamada mutuante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles a otra persona llamada mutuario quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y

  • El contrato de seguro

    El contrato de seguro

    lissethurina1El contrato de seguro, como todo acuerdo generalmente, no deja de ser la distinción en cuanto a la identificación de las piezas contractuales, debido a que sin ellas el contrato no va a poder abastecer efectos jurídicos entre los intervinientes. De ahí que partimos a partir de la definición del

  • El Contrato De Seguro Y Sus Elementos

    MarielanaishhContrato de transporté. El contrato de transporte es un contrato en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, por tierra, canales, lagos o ríos navegables, pasajeros o mercaderías ajenas, y a entregar éstas a la persona a quien vayan dirigidas. El

  • El contrato de seguros

    yvis62El contrato de seguros es el acuerdo por el cual una de las partes, el asegurador, se obliga a resarcir de un daño o a pagar una suma de dinero a la otra parte, tomador, al verificarse la eventualidad prevista en el contrato, a cambio del pago de un precio,

  • El contrato de Seguros y sus Características.

    El contrato de Seguros y sus Características.

    Mago-94-niUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA (UCA) LOgo oficial UCA GUIA DE ESTUDIO No. 2 DE CONTABILIDAD DE SEGURO UNIDAD II. MARCO NORMATIVO DEL SEGURO. 2.1 El contrato de Seguros y sus Características. Nota : Consultar Arto. 3 de la Ley 733 para leer el concepto de contrato de seguros. CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE

  • El Contrato De Sociedad

    licpsEL CONTRATO DE SOCIEDAD La tradición jurídica y nuestra legislación consideran que la naturaleza del negocio jurídico que da nacimiento a una sociedad es contractual. Es decir, la sociedad nace en virtud de un contrato, que es, en términos generales, un acuerdo de voluntades que tiene efectos jurídicos. Los principales

  • El contrato de sociedad

    El contrato de sociedad

    Gerardo AguirreEl contrato de sociedad La tradición jurídica y nuestra legislación considera al nacimiento de una sociedad como contractual, es decir, la sociedad nace en virtud de un contrato, que es en términos generales, un acuerdo de voluntades que tiene efectos jurídicos. Los principales efectos del contrato de sociedad son crear

  • El Contrato de Sociedad.

    El Contrato de Sociedad.

    keljogiroEl Contrato de Sociedad. DEFINICION El Artículo 1.649 del Código Civil define el contrato de sociedad como "aquel por el cual dos o más personas convienen en contribuir, cada uno con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a la realización de un fin

  • El contrato de suministros y el contrato de compraventa

    El contrato de suministros y el contrato de compraventa

    Dean27El contrato de suministros y el contrato de compraventa son en esencia muy diferentes. Para abarcarnos en ambos conceptos es menester indicar sus definiciones legales. El contrato de suministro por su parte, se encuentra estipulado en el artículo 968 del código de comercio, sobre el cual reza que el suministro

  • El Contrato De Trabajo

    franciskin16TEMA 4: EL CONTRATO DE TRABAJO A. EL CONTRATO DE TRABAJO 1. Concepto: El artículo 1. 1 del Estatuto de Trabajadores define el contrato de trabajo diciendo: “contrato de trabajo es el que liga a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito

  • El contrato de trabajo

    jajuliomSalario mínimo $589.500 Auxilio de transporte $70.500 Salario mínimo integral $7.663.500 ($5.895.000 salario y $1.768.500 factor prestacional) Aportes parafiscales: Sena 2% ICBF 3% Cajas de Compensación Familiar 4% Cargas Prestacionales Cesantías 8.33% Prima de servicios 8.33% Vacaciones 4.17% Intereses sobre las Cesantías 1% mensual Seguridad social Salud • Empresa 8.5%.

  • El Contrato De Trabajo

    awilda844Derecho de trabajo 1 Introducción Las relaciones laborales en la República Dominicana están regidas por la ley No. 16-92 del 29 de mayo del 1992, conocida comúnmente como el Código de Trabajo de la República Dominicana, y sus modificaciones, así como por su Reglamento de Aplicación No. 258-93. La Secretaría

  • EL CONTRATO DE TRABAJO

    EL CONTRATO DE TRABAJO

    Marceh88C. MARCELA HERRERA GUZMÁN 1º A DE FOTOGRAFÍA EJERCICIOS UNIDAD 2 FOL EL CONTRATO DE TRABAJO 1. . El contrato no es legal. En este caso no existe una causa real del contrato, no se realizará un trabajo a cambio de dinero, sino para completar los días que le faltan

  • El contrato de trabajo

    El contrato de trabajo

    staz45El contrato de trabajo Este se trata de aquel entre un trabajador y su empleador en donde el primero se compromete a llevar a cabo determinadas tareas y a seguir las instrucciones del segundo. Esto, a cambio de un pago o retribución, el contrato de trabajo se define como la

  • EL CONTRATO DE TRABAJO Y SU RELACION LABORAL

    juankentEL CONTRATO DE TRABAJO Y SU RELACION LABORAL El trabajo una de las categorías centrales de la sociología, puede definirse como la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. El trabajo

  • El contrato de trabajo. Legislacion laboral y comercial

    El contrato de trabajo. Legislacion laboral y comercial

    ROMINA JAVIERA BAHAMONDE CARDENASEl contrato de trabajo Karen Bahamonde Cárdenas Legislación laboral y comercial Instituto IACC 12-05-2018 ________________ Desarrollo 1. Señale el contenido obligatorio de los contratos de trabajo. El contrato de trabajo está constituido por tres elementos: las partes o sujetos; el contenido obligacional y el elemento constitutivo del contrato de trabajo.

  • El contrato de underwriting

    El contrato de underwriting

    pamelavigo1INTRODUCCION El contrato de underwriting es de carácter financiero, pues su finalidad es que la empresa emisora de los valores capte los recursos provenientes de su colocación. A diferencia del financiamiento directo que pueden obtener las empresas a través de los aportes de sus socios o mediante créditos otorgados por

  • El Contrato de Venta y sus Elementos Esenciales

    El Contrato de Venta y sus Elementos Esenciales

    Emelina CarballoREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://uba.edu.ve/wp-content/uploads/2015/09/edere3.jpg Universidad Bicentenaria de Aragua MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO "El Contrato de Venta y sus Elementos Esenciales" Facilitador Virtual: Participante: Prof. Yvan Pérez León González Ruíz, Héctor Luis C.I.

  • El Contrato Del Trabajo

    massieleEl Contrato de trabajo Es el acuerdo entre el empresario y el trabajador en el que se detallan las condiciones en las que un trabajador se compromete a realizar un determinado trabajo por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución o sueldo. Los contratos de

  • El contrato forward de tipo de cambio o "seguro de cambio"

    steffieINTRODUCCION El contrato forward de tipo de cambio o "seguro de cambio" es un contrato comercializado por las entidades financieras, mediante el cual un exportador vende en una fecha futura (a plazo) y a un precio predeterminado hoy (tipo de cambio), la divisa objeto de su operación comercial. Esta operación

  • El Contrato Individual Y Colectivo

    attilio2206Introducción Los contratos en cada país se rigen con leyes y con un concepto de contrato diferente en sí, eso se debe a la realidad socio-cultural que este atravesando cada país; En Venezuela el contrato de trabajo es aquel que dicta las condiciones en que las personas prestan sus servicios

  • EL CONTRATO INTERNACIONAL

    EL CONTRATO INTERNACIONAL

    yuyu32NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL – CURSO 2016/2017 UNIDAD 5: EL CONTRATO INTERNACIONAL 1. INTRODUCCIÓN : EL CONTRATO ∙ Consentimiento de dos o más partes que se unen con la finalidad de ser fuente de obligaciones entre ellas. ∙ Clases de contratos: - De compraventa: contrato por el que uno de los contratantes

  • El contrato laboral. Modalidades para la contratación

    El contrato laboral. Modalidades para la contratación

    Laia CapoGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tema 1: El contrato laboral. Modalidades para la contratación EJERCICIO 1: - Analiza los poderes que la ley otorga a la empresa en la relación laboral y compáralos con los derechos de los trabajadores que puedan limitar estos poderes. De entrada, se puede decir que todos

  • El Contrato Mercantil

    ralvUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE CORDERO, MUNICIPIO ANDRES BELLO ESTADO TACHIRA EL CONTRATO MERCANTIL TRIUNFADORES: Dayana García Romel Ramírez Luis Rafael Linares Lizarazo IX SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS NOCTURNO MATERIA: Economía Social y Desarrollo Endógeno Sustentable ASESOR: JOSE ACACIO CHACON CH. Cordero, Mayo 2.013 INDICE Contenido Pagina. INTRODDUCCION 1 El

  • EL CONTRATO OUTSOURCING

    saletteEL CONTRATO OUTSOURCING El contrato Outsourcing, llamado también subcontratación, tercerización o externalización, es una prestación de servicios de orden administrativo, en el que una empresa toma fondos destinados a la ejecución de determinadas tareas y se los entrega a una empresa externa especializada que es quién se encarga de ejecutar

  • EL CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA

    EL CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA

    Alejandro GrandeCONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA SOBRE UN BIEN INMUEBLE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL C. JUAN HERNÁNDEZ ACOSTA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL C. GUADALUPE HERNÁNDEZ CORRALES A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINA COMO “VENDEDOR” Y POR OTRA PARTE EL C. MANUEL ALFONSO

  • EL CONTRATO PSICOLOGICO

    wenramos94EL CONTRATO PSICOLOGICO Se creía antiguamente que este término estaba directamente involucrado con la relación de la organización y sus trabajadores, las obligaciones mutuas que tenían empleado y empleador y en las retribuciones monetarias que se presentaban en cada uno de los casos; pero fue replanteada por diferentes autores a

  • EL CONTRATO SOCIAL

    RominaCoronel31El Contrato Social I. Constitución de sociedades Según explicamos anteriormente, la sociedad comercial es un contrato consensual y, por tanto, se perfecciona con el simple acuerdo de voluntades. Una vez que dos o más personas, físicas o jurídicas, se ponen de acuerdo en los aportes y resuelven aplicarlos al ejercicio

  • EL CONTRATO SOCIAL..

    EL CONTRATO SOCIAL..

    Ivonne1974EL CONTRATO SOCIAL, O SEA PRINCIPIOS DEL DERECHO POLÍTICO Una de las primeras sociedades instauradas en el mundo la constituye la familia, la división de mandos, asignando a cada cual su papel dentro de ésta, pero en ella las personas que la componían tenían el derecho de separarse del núcleo

  • El Contrato Y La Relación De Trabajo

    paoEl Contrato y la Relación de Trabajo Los sujetos del derecho individual que configuran el contrato de trabajo y la relación laboral son: el trabajador y el empleador. I – El Trabajador “Persona física que se obliga y presta servicios en relación de dependencia a un empleador a cambio de

  • EL CONTRATO Y LA RELACIÓN DE TRABAJO

    EL CONTRATO Y LA RELACIÓN DE TRABAJO

    Cristian AguirreRESUMEN CAPITULOS 5 Y 6 EL CONTRATO Y LA RELACIÓN DE TRABAJO I. LOS SUJETOS EN EL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Los sujetos del derecho individual que configuran el contrato de trabajo y la relación laboral son: el trabajador y el empleador. II. EL TRABAJADOR Persona humana libre que es

  • El Contrato Y Sus Elementos

    2014401288Contrato El contrato es un acuerdo jurídico entre dos o más personas ó instituciones. Sus cláusulas regulan las relaciones entre los firmantes con respecto a una materia determinada; esto incluye los derechos y obligaciones de cada uno, dependiendo de si el contrato es unilateral o bilateral. Elementos de un contrato

  • El contrato. Resumen

    El contrato. Resumen

    Valentina VicheratCONTRATOS SEGUNDA PARTE: MANDATO COMERCIAL: * Se encuentra tratado en el código de comercio * Contrato por el cual una persona encarga la ejecución de uno o más negocios lícitos de comercio a otra que se obliga a administrarlos gratuitamente o mediante una retribución y a dar cuenta de su

  • El contrato.Las obligaciones de los contratos tiene fuerza de ley

    El contrato.Las obligaciones de los contratos tiene fuerza de ley

    Pablo GarcíaTEMA 1. EL CONTRATO. 1.1 Las obligaciones de los contratos tiene fuerza de ley entre las partes, lo que no significa que las partes al contratar legislen, si no que quedan obligadas como si fuera una ley entre las partes. (art. 1089 cc). Un contrato es un acuerdo de voluntades

  • EL CONTRATO: CONCEPTO Y REQUISITOS

    EL CONTRATO: CONCEPTO Y REQUISITOS

    salva27TEMA 2. EL CONTRATO: CONCEPTO Y REQUISITOS. 1. CONTRATO Y AUTONOMÍA PRIVADA. El Libro Cuarto del Código Civil español, “De las obligaciones y contratos”, contiene en su Título II, artículos1254 a 1314, la regulación general de los contratos. No se ofrece en ella una definición, ni siquiera un concepto, de

  • El contribuyente ante una revisión

    El contribuyente ante una revisión

    Richobtn________________ Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 0 AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y JURISDICCIONALES FACULTADAS 1 TIEMPOS DE REVISION 1 EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO 2 TIPOS DE REVISIÓN 2 EN LA REVISIÓN 3 DESPUÉS DE LA REVISIÓN 3 DISPOCISIONES 0 Terminación del procedimiento 1 CONCLUSIÓN

  • El Contribuyente De Itbms

    lisbeth1408 Que es contribuyente. El contribuyente es aquella persona física con derechos y obligaciones, frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales), con el fin de financiar al Estado. Además es una