ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 352.876 - 352.950 de 385.917

  • TALLER MATERIAS PRIMAS

    TALLER MATERIAS PRIMAS

    3127501880ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL TALLER MATERIAS PRIMAS – PRIMER 50% Octubre 8 de 2.019 1-. La Cìa. X S.A., utiliza un sistema de costos por òrdenes de producción y emplea el método de varias cuentas para registrar los materiales. Durante el mes de Octubre de 2.018 realizò las siguientes transacciones

  • TALLER MATRICES, SUBORDINADAS, FILIALES Y SUBSIDIARIA

    TALLER MATRICES, SUBORDINADAS, FILIALES Y SUBSIDIARIA

    monicadehoyosTALLER MATRICES, SUBORDINADAS, FILIALES Y SUBSIDIARIA MONICA DE HOYOS CONTADURIA PUBLICA ANA ARRIETA SIC 1. HAGA UN CUADRO COMPARATIVO CON SU INTERPRETACION ENTRE MATRICES Y FILIALES, SUBSIDIARIAS-SUBORDINADAS (VER SUS DIFERENCIAS) MATRICES FILIALES SUBSIDIARIAS Se le conoce como controlante La empresa matriz puede ser dueña de todo el patrimonio de la

  • TALLER MC DONALDS, EL FUNDADOR

    TALLER MC DONALDS, EL FUNDADOR

    rikar 31TALLER MC DONALDS, EL FUNDADOR PARTICIPANTES: JHAMILTON TRONCOSO ARAQUE INSTRUCTOR JOSÉ ABRIL RAMÍREZ SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA C.G.A. FICHA 1750856 TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL BOGOTA 2018 Verificar en el programa de Formación, en la competencia Intervenir en el Desarrollo, los resultados de aprendizaje. Indicar cuál o cuáles resultados (al

  • Taller Mecanico

    lorenya.3 Taller mecánico Este es un aspecto de vital importancia, tanto desde el punto de vista económico, y más aún desde el laboral, pues tener la herramienta adecuada es fundamental para realizar un trabajo rápido y de calidad obteniendo así el mejor rendimiento del equipo. En especial actualmente, la mano

  • Taller Mecanico

    6400002324¿Qué es un análisis de riesgos? El análisis de riesgo, también conocido como evaluación de riesgo o PHA por sus siglas en inglés Process Haz Ards Analysis, es el estudio de las causas de las posibles amenazas y probables eventos no deseados y los daños y consecuencias que éstas puedan

  • Taller mecánico - Informe.

    Taller mecánico - Informe.

    duycifuentesTaller mecánico Platique con el pastor Javier quien es ingeniero automotriz mecánico y trabaja en la colonia Santa Úrsula Coapa dice que su forma de trabajar es simple y tal como lo comenta, efectivamente la forma en que trabaja su taller es muy sencilla, al momento de que llega un

  • TALLER MECÁNICO AUTOMOTRIZ DEL NOROESTE

    TALLER MECÁNICO AUTOMOTRIZ DEL NOROESTE

    Omar Lastra Mirandaulsa TALLER MECÁNICO AUTOMOTRIZ DEL NOROESTE Skarlet Yuseline García Carrillo 099208 Pedro Manuel Burgos Quintero 099140 Omar Fernando Lastra Miranda 109234 Seminario de Recursos Humanos Profesor: Ángel Alberto Godínez Santoyo Cd. Obregón Son. 17 de mayo de 2013 ÍNDICE Taller mecánico automotriz Departamentos2 Misión2 Visión2 Valores2 Políticas de calidad2 Descripción

  • Taller mecánico “VILLAMAR”

    Taller mecánico “VILLAMAR”

    LupitaTRINSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN LOGO definitivo TEC JIQUILPAN registrado2013 “TALLER MECANICO” ING. Sistemas Computacionales Integrantes: María Guadalupe Torres Ruiz Santiago Martínez Oseguera Víctor Ochoa Cendejas Rene Iván Alcaraz Morales PROFESOR: MARIA EUGENIA SEGURA MENDOZA JIQUILPAN, MICH.12, ABRIL DEL 2018 PROBLEMÁTICA Actualmente el Taller Mecánico “Villamar” no cuenta con un buen

  • Taller Medicion de la Productividad

    Taller Medicion de la Productividad

    Maria isa MachadoMateria Estudiante Producción I Apellidos: Machado Humánez Nombre: María Isabel TALLER MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD 1. Usted es gerente de operaciones y le preocupa poder cumplir con los requisitos de ventas en los meses entrantes. Le acaban de presentar el siguiente informe de producción: Encuentre la productividad mensual promedio (unidades

  • TALLER MEDICION DE MONOPOLIO

    TALLER MEDICION DE MONOPOLIO

    Joffre PreciadoUNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES SEDE SANTO DOMINGO NOMBRE: ESTEFANIA INTRIAGO CURSO: ADM EMPRESAS 2 “B” MICROECONOMIA TALLER MEDICION DE MONOPOLIO C:\Users\Personal\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20190221-WA0087.jpg 1. P=200-5Q 0=200-5Q 5Q=200 Q= 200/5 Q=40 1. P=200-5(0) P=200 1. EQULIBRIO MONOPOLIO IMg= d (P.Q) dQ d_ = (200Q-5Q) dQ d_ = (1.200-5.2Q2-1) dQ d = (200-10Q)

  • Taller Megaventas

    ricarditogatoTALLER 2 MEGAVENTAS ¿Por qué es importante conocer al cliente (Ej. Médico)  antes de sostener una entrevista? Esto nos permite focalizar una estrategia propia si es General o especialista, focalizando nuestros Productos a su necesidad y la de sus pacientes, así Permitiéndonos lograr un objetivo más específico. ¿ En la

  • Taller Mercadeo

    danielcho10TALLER 1. Describir las fuerzas del entorno que afectan la capacidad de la empresa para servir a sus clientes. 2. Explicar cómo los cambios en los entornos demográfico y económico afectan las decisiones de marketing 3. Identificar las principales tendencias en los entornos naturales y tecnológicos de la empresa. 4.

  • TALLER MERCADEO Empresa – La Panaderia

    TALLER MERCADEO Empresa – La Panaderia

    nataliamch135b_JPG_Newsletter ContPage_white_officeprint.jpg Taller #1 Integrantes: Natalia Calderon 8-935-616 Manuel Samaniego 8-780-1767 Jenisel Molina 8-903-961 1. Identifique situaciones o hechos relacionados al macroentorno. * No tuvo dificultades durante los meses, a pesar de que 2 de sus panes ya que estaban controlados por el gobierno (politico) * Han necesitado aumentar el

  • Taller Mercaderías FIFO empresa Comercial “Gran Descuento”

    Taller Mercaderías FIFO empresa Comercial “Gran Descuento”

    Alejandra9610Descripción: http://blogs.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2013/09/LOGO-PRINCIPAL5.png TALLER DE MERCADERIAS La empresa Comercial “Gran Descuento”, inicia sus actividades de compra-venta de electrodomésticos el 2 de marzo del 2014, con los siguientes datos: 5 Refrigeradoras MABE 12 pies 959,00 c/u 4 Televisores Samsung 14 pulgadas 730,00 c/u 2 Cocinas Durex 4 Q 225,00 c/u Bancos 65.000,00

  • TALLER MERCADO CAMBIARIO COLOMBIANO

    TALLER MERCADO CAMBIARIO COLOMBIANO

    ALEJONOATALLER MERCADO CAMBIARIO COLOMBIANO 1.- Se tiene la siguiente pantalla de FX Set: BANCO TASA (Demanda) MONTO (000) TASA (Oferta) MONTO (000) BBVA 3.761,00 1.000 3.765.00 1.000 SUDAMERIS 3.760,90 500 3.765.50 500 OCCIDENTE 3.760,80 500 3.766.00 500 BANCOLOMBIA 3.760.00 700 3.766.00 700 a) A como le compraría US$1.000.000 a uno

  • TALLER MERCADO DE CAPITALES

    TALLER MERCADO DE CAPITALES

    nairestradaTALLER MERCADO DE CAPITALES FERELIS SALAS PATERNINA Economía VIII Semestre Eliana Josefa Pacheca Martínez Economista Corporación Universitaria Del caribe CECAR 2015 ________________ TALLER MERCADO DE CAPITALES 1. Escoja tres empresas, busque el comportamiento de los últimos 12 meses de esas tres empresas en la página http://www.infocapitales.com/ basados en el grafico

  • Taller mercado de capitales

    Taller mercado de capitales

    Leonidas CruzClasificación Emisor Capitalización Bursátil Sector 1 ECOPETROL S.A. 123.144.500,60 Industrial 2 BANCOLOMBIA S.A. 39.141.538,38 Financiero 3 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S.A. 28.858.579,30 Financiero 4 BANCO DE BOGOTA S.A. 26.005.523,60 Financiero 5 INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P. 20.802.190,86 Industrial 6 EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P. 20.336.307,17 Publico 7 GRUPO

  • TALLER MERCADO DE CAPITALES ACCIONES

    TALLER MERCADO DE CAPITALES ACCIONES

    EMARTINEZTALLER MERCADO DE CAPITALES ACCIONES CRISTIAN GARCIA ID: 000441299 JORGE FLOREZ ID: 000438433 JOSE MARTINEZ ID: 000437953 HENRY DANIEL VERA RAMIREZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MERCADO DE CAPITALES SEPTIMO SEMESTRE ELECTIVA CPC NRC 1779 Bogotá, Noviembre 2016 1. Realice un cuadro paralelo entre los siguientes conceptos: Acción Común Acción

  • TALLER MERCADO DE DERIVADOS

    TALLER MERCADO DE DERIVADOS

    IsaCano1995MERCADO DE DERIVADOS Un derivado es un acuerdo de compra o venta de un activo determinado, en una fecha futura específica y a un precio definido. El activo del que depende toma el nombre de activo subyacente, por ejemplo, el valor de un futuro sobre el oro se basa en

  • Taller Mercado De Valores

    macrisalepESPECIALIZACIÓN EN CONTABILIDAD FINANCIERA INTERNACIONAL SUBMODULO FINANZAS Y MERCADO DE VALORES INVESTIGACIÓN Y SUSTENTACIÓN SOBRE ESTRUCTURAS UTILIZADAS EN LOS PROCESOS DE EMISIÓN DE VALORES 1. Objetivo: Que los estudiantes de la especialización investiguen aspectos relacionados algunas estructuras financieras y jurídicas utilizadas recientemente en el mercado de valores colombiano, teniendo en

  • TALLER MERCADO FINANCIERO

    TALLER MERCADO FINANCIERO

    yenirethgUNIDAD III TALLER MERCADO FINANCIERO En el mercado financiero existe la oferta y la demanda de recursos financieros. En el mercado financiero se captan y se invierten los recursos financieros. La oferta de recursos financieros esta determinada por el ahorro, por el estado de desarrollo económico alcanzado por el país

  • Taller Mercados Financieros

    Taller Mercados Financieros

    CotinegriTaller Mercados Financieros Profesor: Víctor Valenzuela Villagra Alumno : Maria Jose Figueroa Morales. Responda las siguientes preguntas, en base a búsqueda a través de internet Preguntas: 1. Diferencie entre la Bolsa de Comercio y la Bolsa Electrónica La diferencia entre bolsa de comercio y bolsa electrónica es, que la primera

  • Taller Merchandising Marca "Skua"

    cgbellosandovalTALLER DE AGENCIA PUBLICITARIA SKUA Ropa Outdoor “Complementa tu pasión con la naturaleza” Sandra Figueroa Bobadilla Carmen Gloria Bello Kony Maureira Bustos Andrea Sanchez Escobar 1.- Perfil de la Empresa y Organización Historia Cada día más y más personas buscan estar en contacto con el deporte al aire libre. Naturaleza,

  • Taller Metáforas Organizacionales (sin terminar)

    Taller Metáforas Organizacionales (sin terminar)

    ttra0009CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON UNIREMINGTON Taller Metáforas Organizacionales Alejandra Isaza Morales Angie Tatiana Contreras Guzmán Administración de empresas y finanzas Especialista: Adriana Rosa Molina Ramírez Modelación Administrativa Medellín, 7 de noviembre de 2019 Solución 1. Cuadro comparativo La Maquina Seres Vivos La Cultura - Puede crear formas organizacionales que tengan dificultades

  • TALLER METODO DE PARTICIPACION

    TALLER METODO DE PARTICIPACION

    Zaida Gisela CastrologoU.jpeg METODO DE PARTICIPACION TALLER 1 Presentado por: NAADHIA GISSELLE CARRILLO GONZALEZ ID: 493134 CINDY PAOLA GUTIERREZ CASTELLANOS ID: 542666 ZAIDA GISELA CASTRO MORA ID: 364459 DORIAN PATRICIA ARATECO LEYTON ID: 499720 Tutor GUILLERMO CARANTON HERNANDEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA CONTABILIDAD V QUINTO SEMESTRE 2017 METODO DE

  • Taller Método de Promedio Móvil Simple

    Taller Método de Promedio Móvil Simple

    Karla MardonesDESARROLLO TALLER N°2 Método de Promedio Móvil Simple Periodo mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Demanda 100 80 110 115 105 110 125 120 n 3 TOTAL - - - 97 102 110 110 113 ERROR - - - 18 3 0 15 7 Metodo de Suavizamiento Exponencial

  • TALLER MÉTODO DEL TRANSPORTE

    TALLER MÉTODO DEL TRANSPORTE

    Angie PlazaTALLER MÉTODO DEL TRANSPORTE EJERCICIO 1 Una empresa dedica a la fabricación de automóviles tiene dos plantas productoras, una en Guadalajara y otra en Oaxaca. La planta de Guadalajara tiene 5.000 automóviles listos para su distribución. Mientras que la de Oaxaca cuenta con 3.500. Los automóviles se venden en tres

  • TALLER METODO SIMPLEX

    TALLER METODO SIMPLEX

    Roberto Fernandez1. Una empresa produce tres tipos de jugos utilizando zumo de limón y zumo de fresa. El dueño de la empresa ha comprado 1.500 litros de zumo de limón y 2.000 de zumo de fresa. Los litros de zumo requeridos en la fabricación de cada jugo vienen dados en la

  • TALLER MÈTODO SIMPLEX – CASO MAXIMIZACIÒN

    TALLER MÈTODO SIMPLEX – CASO MAXIMIZACIÒN

    JHOJAN DURAN LONDOÑOPROGRAMA: INGENIERÌA DE ALIMENTOS TERCER TALLER MÈTODO SIMPLEX – CASO MAXIMIZACIÒN Fecha: Septiembre 12 de 2.022 1.- Un. Agricultor del Quindío tiene para explotar de 100 cuadras de tierra y plantea obtener varias cosechas en un determinado periodo de tiempo. Las semillas necesarias para las cosechas de Maíz, Frijol y

  • TALLER METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    TALLER METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    juan pablo arias ramirezSusana Gonzales Daniela Ospitia Juan Pablo Arias TALLER METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Tipo de investigación Investigación descriptiva: Este tipo de investigación permite realizar un diagnóstico sobre la empresa. Consiste, fundamentalmente, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores, en este caso de la distribuidora

  • TALLER METODOS DE PROYECCION - RESPUESTAS

    TALLER METODOS DE PROYECCION - RESPUESTAS

    Daniel SuarezTALLER METODOS DE PROYECCION PRESENTADO POR: DANIEL SUAREZ PROFESOR: JULIO ALBERTO GUEVARA SOLIS JUEGOS GERENCIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES NEGOCIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES BARRANQUILLA 2017-2 TALLER METODOS DE PROYECCION - RESPUESTAS * Determinación de los Costos Indirectos de Fabricación Total. NIVEL DE ACTIVIDAD MARZO

  • TALLER METODOS DE VALORACION DEL INVENTARIO

    TALLER METODOS DE VALORACION DEL INVENTARIO

    MARIAORDODescripción: C:\Documents and Settings\IDIOMAS_2\Desktop\logo aunar[1].JPG SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código: FR-DA-GDE-0038 Versión: 1 EVALUACIÓN ACADEMICA Vigencia: 05/06/2017 Extensión Villavicencio Página: de ASIGNATURA: Sistemas de Costos TIPO DE EVALUACIÓN: Taller NOMBRE DE ESTUDIANTE: MARIA SHIRLEY ORDOÑEZ CUESTAS PROGRAMA ACADEMICO CONTADURIA JORNADA: SABATINA FECHA: 10/09/2020 TALLER MEDOTOS DE VALORACION DEL

  • TALLER mhGAP CURSO BÁSICO DEPRESIÓN

    TALLER mhGAP CURSO BÁSICO DEPRESIÓN

    juan95439TALLER mhGAP: PREGUNTAS JUAN SEBASTIÁN GÓMEZ TRUJILLO C.C. 1094974100 Presentado a: Dr. GERARDO CERÓN MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO ARMENIA, QUINDÍO 2020 TALLER mhGAP CURSO BÁSICO DEPRESIÓN DEPRESIÓN ¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente, caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés o

  • Taller microecnomia

    Taller microecnomia

    Kmlogjose1. Plantear las respectivas funciones de demanda de la forma Q = F (P) y elaborar sus respectivas tablas y graficar sus curvas de demanda. Forma algebraica 1. Q + 2P – 20 = 0 Q= 20 – 2P Tabla de demanda P 0 1 2 3 4 5 6

  • TALLER MICROECONOMIA

    jonathanhalooTALLER I MICROECONOMIA JONATHAN DELGADO GALEANO AUTOR CARLOS VACCA PROFESOR CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN PROGRAMA: CONTADURIA PUBLICA MICROECONOMIA GRUPO: 10109 19 SEPTIEMBRE 2012 TALLER 1 MICROECONOMIA 1 ¿En que consiste el concepto de optimización o maximización de la economía? La maximización puede desarrollarse de distintas maneras en el

  • TALLER MICROECONOMIA

    diazpilar09TALLER REPASO CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA Trabajo individual. Deber ser enviado por Aula Virtual antes del viernes 8 de noviembre de 2013 a las 11:55 pm. Debe justificar cada una de sus respuestas incluyendo las referencias bibliográficas de los textos o páginas web consultadas para el desarrollo del mismo. No

  • TALLER MICROECONOMIA

    pameysebas1) (Definición de economía) ¿Qué determina que un recurso sea considerado escaso? ¿Cuál es la importancia de su escasez para la definición de economía? R/. Los recursos son todos aquellos insumos que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios que los seres humanos hacen uso. Este

  • TALLER MICROECONOMIA

    dmaitamPOLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO MACROECONOMÍA – 2014 TALLER No.9 Los siguientes son los datos de una economía: X = 300; M = 200 + 0.18 Y. Cuanto debe ser el valor de la producción para que el saldo de la balanza comercial sea cero (0)? Utilizando el valor de la producción

  • TALLER MICROECONOMIA

    TALLER MICROECONOMIA

    njrinconnTALLER MICROECONOMIA Nombre ID Kenndy Alejandra Carvajal Cruz 541957 Sergio David Cifuentes Barragan 671087 Bibiana Herrera Navarro 666471 PREGUNTAS 1 ¿Qué indica la línea de restricción presupuestal de un individuo? * Es la recta de balance que indica recta presupuestaria la cual simboliza todo los conjuntos de valores de aquellas

  • Taller Microeconomía

    Taller Microeconomía

    Caocho887UNIDADES DE TRABAJO PRODUCTO TOTAL PRODUCTO MARGINAL PRODUCTO MEDIO 0 0 0 0 1 2000 2000 2000 2 3000 1000 1500 3 3500 500 1167 4 3800 300 950 5 3900 100 780 1. PRODUCCIÓN Etapa I En un comienzo no hay trabajadores, la producción es cero. A medida que

  • Taller Microeconomía

    Taller Microeconomía

    Andres YanezMicroeconomía Kevin Lema 00131970 Hernán Vela 00209024 Jorge Andrés Yánez 00204871 Taller #2 Preferencias y Curvas de Indiferencias 1. ¿Por qué dos curvas de indiferencia no pueden cortarse? Las curvas de indiferencia no pueden cortarse ya que pasan por la indiferencia , y por el axioma de transitividad. Sin embargo,

  • Taller microeconomia

    Taller microeconomia

    Michael ArizaEntrega final Semana 7 Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, Politécnico Grancolombiano Grupo: 5 Integrantes Michael S. Ariza, Johon S. Caita, Karen L. Cantor, Vivian J. Hurtado y Eliana M. Marín. Tutora: Claudia M. Pico Virtual, 3 de mayo de 2020-2 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Objetivos 4

  • TALLER MICROECONOMIA

    TALLER MICROECONOMIA

    Laura OstosTALLER MICROECONOMIA SEMANA 07- RAMO OSTOS MARTINEZ LAURA ALEXANDRA ID 2613 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PUBLICA III CUATRIMESTRE MICROECONOMIA NRC 430 EDWIN YEPES GONZALEZ SOACHA 2020 INDICE INDICE 2 INTRODUCCION 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 OBJETIVO GENERAL 5 DESARROLLO CASO MICROECONOMIA EMPRESA RAMO SA 6

  • Taller Microeconomia

    Taller Microeconomia

    Juliana CaballeroTaller Microeconomia 1. Explique brevemente la razón por la cual la curva de la demanda tiene pendiente negativa 2. El mercado del café está descrito por las siguientes funciones de demanda y de oferta: Qd=200-4P Qs=80+2P a. Halle el precio y la cantidad de equilibrio del mercado (0.5 puntos) b.

  • TALLER MICROECONOMIA

    TALLER MICROECONOMIA

    Marghiorie Z ADescripción: Descripción: USMPLOGO TALLER : 04 CURSO : MICROECONOMIA DOCENTE : Rita Osnayo Sección : : 03M01-03M02-03T02 SEMESTRE : 2021-1 Participantes:……………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 1-Ejercicio Un consumidor alcanza su equilibrio a largo de una curva de indiferencia cuya función de Utilidad es Y = 120 , los precios de los bienes

  • Taller Microeconomia

    Taller Microeconomia

    933840421. Seleccione un producto o servicio que la mayoría del grupo consuman regularmente, establezcan dos (2) precios y dos (2) cantidades. Cerciorándose que se cumpla con la ley de la demanda. COCA-COLA PRECIO CANTIDAD $ 3.500 6 UNIDADES $ 3.100 12 UNIDADES 1. Determine ecuación lineal de la forma (P=mQ+b)

  • Taller microeconomia

    Taller microeconomia

    Clarisa BontesTaller microeconomía 1.- La economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Aquella que se ocupa del problema de aprovechar los bienes de la manera más eficiente posible ya que los recursos son escasos y las necesidades de la

  • Taller Microeconomia 2

    Taller Microeconomia 2

    valentina0321Trabajo Parcial Microeconomía II Yeny Carolina Echeverría López Yurany Licedth Ojada Cely Microeconomía II Jose Luis Cruz Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Pregrado en Economía Septiembre de 2022 PRIMER TALLER MICROECONOMÍA II 1. Completar los datos de la siguiente tabla: Precio Cantidad (Q) CFT CVT CT CTP CVP CFP

  • Taller Microeconomía Curso de Teoría Económica para la Evaluación de Proyectos

    Taller Microeconomía Curso de Teoría Económica para la Evaluación de Proyectos

    dianae2016Taller Microeconomía Curso de Teoría Económica para la Evaluación de Proyectos Paula Andrea Sepulveda Ana Maria Builes Diana Maria Echeverri O. 1. Explique qué es la utilidad total y la utilidad marginal y por qué los gráficos tienen la siguiente forma (ayuda: relacione la definición con la interpretación de la

  • Taller microeconomia gregory mankiw

    Taller microeconomia gregory mankiw

    camilanietomUNIVERSIDAD DE LA COSTA MICROECONOMIA PROFESOR: Alberto Barrios Barrios ESTUDIANTES: Evelis Torres, Johnauris Lozano, Maria Camila Nieto. Taller #1 II S del 2017 Fecha de entrega: Agosto 23 del 2017 * Tomando como base el texto Principios de Economía. Gregory Mankiw, capitulo 1ero, ir a problemas y aplicaciones y responder

  • Taller Microeconomía Intermedia. Un enfoque moderno

    Taller Microeconomía Intermedia. Un enfoque moderno

    Esteban Prada SierraINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Taller Microeconomía Intermedia. Un enfoque moderno. Hal Varian 7° Edición La restricción presupuestaria Las preferencias Presentado por: Presentado a: Rafael Carrillo Pumarejo UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Facultad de Ingeniería Ingeniería Mecánica 2020 CAPITULO 2 1. Inicialmente el consumidor tiene la recta presupuestaria p1x1+p2x2=m. Ahora se duplica el

  • TALLER MICROECONOMIA.

    TALLER MICROECONOMIA.

    Santiago PardoTALLER MICROECONOMÍA: MÓDULO 1 A) Diga si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa y explique brevemente porque (máximo 2 líneas). (0.5 puntos) 1. Un agricultor tiene una ventaja comparativa de cultivar trigo si su costo de cultivar trigo es menor que su costo de cultivar cualquier

  • TALLER MICROFINAZAS#2

    TALLER MICROFINAZAS#2

    yakelyn1107Nombre del documento Logo-cabezote TALLER MICROFINAZAS#2 Resultado de Aprendizaje: Identificar el funcionamiento del sistema financiero colombiano y la participación del sector de microfinanzas de acuerdo con procedimientos y normatividad legal vigente. Actividades del proyecto: Describir la estructura del sistema financiero colombiano y la participación de las instituciones microfinancieras de acuerdo

  • TALLER MICROORGANISMOS. ASIGNATURA: Control de Calidad II

    TALLER MICROORGANISMOS. ASIGNATURA: Control de Calidad II

    oscarkikeTALLER MICROORGANISMOS. ASIGNATURA: Control de Calidad II CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS: las bacterias se clasifican según su morfología, su temperatura, pH y necesidad de oxígeno. MORFOLOGÍA: la morfología bacteriana debe considerarse desde dos puntos de vistas como células individuales observable solo al microscopio y como colonias bacterianas apreciables a simple

  • Taller mktg

    Taller mktg

    Fernanda Salas MarambioImagen relacionada Proponer un conjunto de indicadores que permita evaluar al desempeño del área funcional e marketing. Desacuerdo a los conceptos encontrados de control de gestión y del área funcional del marketing proponer 4 indicadores para las 4. 1. Plaza Debido al alto impacto en los consumidores de la marca,

  • TALLER MODALIDAD DE PRÁCTICA EMPRESARIAL-VALIDACION POR EXPERIENCIA

    TALLER MODALIDAD DE PRÁCTICA EMPRESARIAL-VALIDACION POR EXPERIENCIA

    Karen yomaris castañeda cassianiMEMBRETE UNITECNAR_Mesa de trabajo 1 copia 3 TALLER MODALIDAD DE PRÁCTICA EMPRESARIAL-VALIDACION POR EXPERIENCIA TUTOR: KAREN HENRIQUEZ NOMBRE ESTUDIANTE: __________________________________________________________ TIPO DE VINCULACION: PRACTICANTE EMPLEADO PROGRAMA: ___________________________________________________________________ La inserción laboral es un ámbito de desarrollo interpersonal que facilita los contactos y la incorporación a redes, a la vez que permite

  • Taller modelación

    Taller modelación

    mateoperUNIVERSIDAD DE LA COSTA INVESTIGACION DE OPERACIONES I TALLER MODELACION 4) Astilleros Colombia debe determinar cuántos buques se deben producir durante cada uno de los próximos cuatro trimestres (un trimestre = tres meses). La demanda durante cada uno de los próximos cuatro trimestres es la siguiente: primer trimestre, 60 buques;

  • Taller Modelo Argumentativo De Toulim

    kevinmoralesLíder es: La condición humana del autodescubrimiento Seleccione una:Líder es: La condición humana del autodescubrimiento Seleccione una: Verdadero Falso PREGUNTA 7 Sin responder aún Puntúa como 1,0 No marcadasMarcar pregunta Enunciado de la pregunta Liderazgo es: Capacidades que tiene un individuo para influir en las personas o en un grupo

  • TALLER MODELO CAPM

    marcela229TALLER MODELO CAPM Partiendo de: Re = Rf + β (Rm – Rf) Contestar: 1) Calcular el rendimiento esperado de una acción si se tienen los siguientes datos: Los activos libres de riesgo presentan un rendimiento del 4.5% anual, el rendimiento del portafolio del mercado es de 7% y el

  • Taller modelo de inventarios

    Taller modelo de inventarios

    Yajhaira CampuzanoForo Una organización debe estar atenta a los riesgos a la que está expuesta para tomar las medidas preventivas necesarias y salvaguardar la información con el fin de iniciar su recuperación una vez pasada la emergencia. De acuerdo a los tipos de riesgos a los que está expuesta una organización,

  • Taller modelo de reingeniería financiera como factor de competitividad de las pequeñas empresas

    Taller modelo de reingeniería financiera como factor de competitividad de las pequeñas empresas

    0605144773Bienvenida la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) del Ecuador – RIED UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO MAESTRÍA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ACTIVIDAD 3.1 TALLER MODELO DE REINGENIERÍA FINANCIERA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS INTEGRANTES: Quispe Malucin Teresa Ximena Quisiguiña Alulema Paulina Alexandra Alcocer Rosa Elisa DOCENTE: Msc. Mariana

  • Taller Modelo Mundell - Fleming

    Taller Modelo Mundell - Fleming

    damiantowers2020Taller Modelo Mundell - Fleming Integrantes: Fernanda Badilla Javiera Inarejo Giuliano Rocco Valeria Salvo Profesor: Camilo Araya Paralelo: 2 Fecha de entrega: 21-12-2020 1. Explique los efectos de la política fiscal expansiva en las siguientes condiciones: 1. Economía cerrada: La política fiscal expansiva en una economía cerrada produce el conocido

  • Taller Modelo Oferta y Demanda

    Taller Modelo Oferta y Demanda

    dmoreno5Taller Modelo Oferta y Demanda Lenis Yesenia Castrillón Taborda Maira Alejandra Pinzón Murillo Diana Carolina Moreno Agudelo Institución Universitaria ITM 630304012 -1 Economía General 2022-1 Yudy Elena Giraldo Pérez 19 de marzo de 2022 ________________ 1. (Valor 30%). Resuelva para el mercado de la mantequilla Para cada uno de los

  • Taller modelos contables

    Taller modelos contables

    Daniela RamirezTaller modelos contables Presentado a: Hernán Barrios Presentado por: Ojeda Darleydis Ortega Joiner Ramirez Daniela Grupo: 11 UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 2020-1 Taller 1)Contabilidad social empresarial 2)Contabilidad social ambiental 3)Responsabilidad social de contador publico en Colombia Responsabilidad social del contador público en Colombia La responsabilidad social en el Contador Público es

  • TALLER MODELOS CONTABLES SOBRE INGRESOS Y GASTOS

    TALLER MODELOS CONTABLES SOBRE INGRESOS Y GASTOS

    spcarmonaTALLER MODELOS CONTABLES SOBRE INGRESOS Y GASTOS SINDY PAOLA CARMONA BARRIOS AGUSTIN MAUEL DE AVILA POLO PROFESOR: JULIO CESAR PADILLA MOLINA ASIGNATURA: MODELOS CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO BARRANQUILLA 2018 TALLER MODELOS CONTABLES SOBRE INGRESOS Y GASTOS 1-Los ingresos no tributarios son; ventas multas, tasas, transferencias etc. Mientras que

  • Taller Modelos Gerenciales

    PaulotexMODELOS GERENCIALES GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PRIMER PARCIAL 1. Identifique las variables del entorno general que afectan el desempeño de la empresa y muestre el comportamiento de los indicadores que soportan esta aseveración. Explique en la medida de lo posible el grado de afectación. 2. Describa, si existen, los

  • TALLER MODOS DE PRODUCCIÓN Y DOCTRINAS

    TALLER MODOS DE PRODUCCIÓN Y DOCTRINAS

    Marlys VelezECONOMIA GERERAL UNIDAD I: TALLER MODOS DE PRODUCCIÓN Y DOCTRINAS DOCENTE: ELIANA MARTINEZ ESTUDIANTES: SANDRA MILENA GAMBOA SUAREZ JORDAN MONTES CERPA MIGUEL RAMÓN BERRIO OZUNA Luego de consultar y estudiar los recursos de aprendizaje, la bibliografía sugerida, sobre los temas de la economía y las generalidades de la Economía. Resuelve

  • Taller Modulo 1 Sistema Financiero Y Banca

    leonardo0089TALLER MÓDULO 1 1. ¿Cuáles son las funciones del dinero? • Medio de intercambio: Para mí, es el objetivo principal del dinero, ya que cubre la mayor necesidad del ser humano, y es tener un común denominador para recibir a cambio la actividad que una persona ejerza, ya sea en

  • TALLER MODULO 2 Produccion

    TALLER MODULO 2 Produccion

    Nassib ChujfiTALLER MODULO 2 PRESENTADO POR: NASSIB CHUJFI CASTAÑEDA SANTIAGO RIVERA QUERUBIN SARA SANCHEZ MARTINEZ PRESENTADO A: JOHN ANDRES MUÑOZ PRODUCCION l UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PEREIRA 2018 PUNTO 1: ________________ 1. Programación lineal: * Programación Mes 1 Solución: Tiempo disponible: 9600 minutos para cada máquina. El

  • Taller módulo 2: Teoría de las probabilidades

    Taller módulo 2: Teoría de las probabilidades

    JuanKBombermaNTaller módulo 2: Teoría de las probabilidades Conceptos básicos, combinatoria, probabilidad simple, regla de la suma y la multiplicación 1. Hallar la probabilidad de que al levantar unas fichas de dominó se obtenga un número de puntos mayor que 10 o que sea múltiplo de 4. 2. Se lanzan dos

  • Taller Módulo en turismo y patrimonio cultural

    Taller Módulo en turismo y patrimonio cultural

    Giovanny HernándezTaller Módulo en turismo y patrimonio cultural Docente: Blanca Arias Fecha: 23 septiembre de 2020 Instrucciones: realiza la lectura a las preguntas y con tu compañero reflexiona e indica la respuesta que consideres es más correcta. 1. ¿Cuáles son los objetivos de desarrollo sostenible ODS que la organización mundial del

  • TALLER MOMENTOS DE VERDAD

    TALLER MOMENTOS DE VERDAD

    C1061788767TALLER MOMENTOS DE VERDAD PRESENTADO POR: KELY MAGALY GUETOTO MENESES DOCENTE: GABRIEL BUSTAMANTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEPTIMO SEMESTRE POPAYÁN – CAUCA ABRIL 2020 TALLER SOBRE MOMENTOS DE VERDAD 1. Qué es un momento de verdad R/ Un Momento de Verdad es el momento donde

  • TALLER MOMENTOS DE VERDAD

    TALLER MOMENTOS DE VERDAD

    Mauricio Castilla MoralesSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL TOLIMA Resultado de imagen para logo del sena CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA MEDIA TECNICA TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA SERVICIO AL CLIENTE Versión: 01 Fecha: 01/04/2020 PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA COMPETENCIA: 210601010 FACILITAR EL SERVICIO A

  • TALLER MONOPOLIO

    TALLER MONOPOLIO

    Natalia GomezTALLER MONOPOLIO 1. Observe la gráfica anterior y determine lo siguiente: 1. Nivel óptimo de producción de la empresa monopolística cuando (IM=CM) Q*m. Respuesta: El nivel óptimo de producción de la empresa se da en 6 unidades. 2. Precio del producto (con la Q del inciso anterior vaya a donde

  • Taller MRP

    Taller MRP

    Yulder QuimbayaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE Valoración FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE OPERACIONES Y SISTEMAS Planeación y Control de la Producción GRUPO 55 CODIGO: NOMBRE: TALLER EN SALA MRP FECHA: Octubre 4-23 1. Las demandas semanales de un producto para los períodos 4 a 7 son: 400, 450,500,600 Uds. El costo de