ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 352.951 - 353.025 de 385.917

  • TALLER MUEBLES LA LIBERTAD

    TALLER MUEBLES LA LIBERTAD

    farc47TALLER MUEBLES LA LIBERTAD. Presentado por: Yeryisel Rios Fabio Rojas Cuavas Presentado a: Wilfrido Berrio Materia: Enfasis IV Administración De Empresas Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Cartagena Cartagena de Indias D.T y C, 2019 ________________ Introducción Se puede decir que las actividades que realiza una maquina no las debe

  • Taller multipicador del dinero

    Taller multipicador del dinero

    Juankr10TALLER ECONOMIA N°3 MULTIPLICADOR DEL DINERO INTEGRANTES JUAN ANDRES ARIAS ARIAS DAVID FERNANDO PARDO CORTES ELVER SANTIAGO PRADA ANGIE VANNESA MELO LOZANO JUANA CARDOSO HERNANDES INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR ITFIP TECNICO PROFESIONAL EN OPERACIONES CONTABLES DOCENTE: PAOLA CORPUS FLOREZ 02/12/2022 Taller de economía 3 EJERCICIO Se realiza un primer deposito

  • TALLER N 1 – NORMAS IFRS PYME

    TALLER N 1 – NORMAS IFRS PYME

    cxczvsProfesor: CLAUDIO GARCIA V. TALLER N 1 – NORMAS IFRS PYME N° CUENTA MONTO CLASIFICACION 1 ACCIONISTAS $ 15.000.000 2 AMORTIZACIÓN ACUMULADA INTANGIBLE -$ 2.930.000 3 AMORTIZACIÓN DEL EJERCICIO -$ 1.190.000 4 AMORTIZACIÓN MAYOR VALOR DE INVERSION $ 520.000 5 ARRIENDOS (POR BODEGA DE ALMACENAJE) -$ 1.200.000 6 ARRIENDOS PAGADOS

  • TALLER N 3 FUERZAS DE PORTER

    TALLER N 3 FUERZAS DE PORTER

    1090475976TALLER N 3 FUERZAS DE PORTER FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYRCTOS NRC 12752 ESTUDIANTES: JOHANNA JACKELIN CEBALLOS DUARTE ID: 570365 LILIAN ESTHER SANDOVAL LIZARAZO ID: 575169 MAIRA ALEJANDRA CASTELLANOS CARVAJAL ID: 569882 MALLERLY ASTRID QUINTERO CARRILLO ID:475782 DOCENTE: JOSE ALFONSO BARRERA GOMEZ ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL SAN JOSÉ DE CÚCUTA

  • TALLER N ° 3 ANÁLISIS DE PRÁCTICAS DE GESTIÓN HUMANA

    TALLER N ° 3 ANÁLISIS DE PRÁCTICAS DE GESTIÓN HUMANA

    leidy_salgado21TALLER N ° 3 Gráfica alusiva a CUN nuevo aliado de JuvenTIC ANÁLISIS DE PRÁCTICAS DE GESTIÓN HUMANA ENTRENAMIENTO -FORMACIÓN Y DESARROLLO – EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO – GESTIÓN DEL CLIMA Y CULTURA AUTORES GABRIEL RAVELO ROQUEME CARLOS MORALES CAMARGO JUAN JOSE WILCHES ALDAIR MARTINEZ RIVERA CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

  • Taller n-1º : Dell corporation: Innovando en el modelo de negocios

    Taller n-1º : Dell corporation: Innovando en el modelo de negocios

    Gabriel Rojas HerreraTaller n-1º : Dell corporation: Innovando en el modelo de negocios Preguntas : 1.¿como es el proceso de abastecimiento, Distribución y Almacenamiento de la Compañía Dell? El proceso de dell en el: Abastecimiento: se da buscando proveedores y haciendo tratos con ellos por cada componente, solicitando solo lo necesario para

  • TALLER N. 1 Identifica cual es la respuesta correcta y argumente porque escogió esa respuesta

    TALLER N. 1 Identifica cual es la respuesta correcta y argumente porque escogió esa respuesta

    flower12457TALLER N. 1 Identifica cual es la respuesta correcta y argumente porque escogió esa respuesta. 1. “Aprender haciendo y buscar una solución para cada problema en particular “, es una premisa del desarrollo contable en: 1. Italia 2. Inglaterra 3. Estados Unidos 4. Alemania 1. Los libros que debe registrar

  • TALLER N. 4 PLAN DE GOBIERNO

    TALLER N. 4 PLAN DE GOBIERNO

    magdalidaFUNDAMENTOS DE ECONOMIA TALLER N. 4 PLAN DE GOBIERNO LUISA FERNANDA STEVEZ (ID 000412867) KAROLIN CORREA ROMO (ID 000408624) MAGDALIDA OCAMPO HERRERA (ID: 000051942) COORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS SEDE BOGOTA SUR CONTADURIA PÚBLICA BOGOTA D.C. 2014 INTRODUCCIÓN La economía suele ser cambiante y la misma historia nos ha demostrado

  • TALLER N. 6 ACTIVIDAD GRUPAL

    jporras731. ACTIVIDAD GRUPAL 1. Considerar los siguientes datos que representan las ventas minoristas mensuales de zapatos para atletismo: Mes Ventas (Millones de pesos) Enero $328 Febrero 337 Marzo 341 Abril 367 Mayo 385 Junio 403 Julio 389 Agosto 376 Septiembre 428 Octubre 305 Noviembre 278 Diciembre 450 Escribir estos datos

  • TALLER N.5 : ESTRUCTURA DE DATOS II

    TALLER N.5 : ESTRUCTURA DE DATOS II

    pepito648UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACILTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS ESTRUCTURA DE DATOS II TALLER N°5: Algoritmo de grafo (1) Profesoras: Yolanda de Miguelena Nombres: Girón, Jorge 8-855-449 González, Franklin 8-861-1864 Objetivo Resolver el problema de grafo utilizando el algoritmo de Dijkstra. Enunciado

  • Taller N3 ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION

    Taller N3 ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION

    Sebastian Rojas GuerreroLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente TALLER N°3 Integrantes: Soledad Olave Juan José Purches Sebastián Rojas Profesor: Felipe Ibarra Aravena Modulo: Administración de la producción II Fechas: 19 de Diciembre, 2020. ________________ PREGUNTA 1 La Gerencia de Mantenimiento de Carreteras de Barberton tiene a su cargo la reparación

  • Taller necesidad de los clientes

    Taller necesidad de los clientes

    Camilo AndrésUNIVERSIDAD DE CORDOBA arc_117 ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IV SEMESTRE SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO. Fecha__________ NOMBRES:______________________________________________________________________________________ TALLER NECESIDADES DE LOS CLIENTES El negocio de las entidades Financieras nace a través de las necesidades de los clientes, ya sean personas naturales o jurídicas. Cuáles son esas necesidades. 1. La señora

  • TALLER NEGOCIACION

    TALLER NEGOCIACION

    NIDIECITATaller Primer Encuentro Tutorial Juan David Agudelo Peñuela, Nidia Arango Osorio, Juan José Jaramillo Cañas & Alexandra Salazar Mora Resultado de imagen Universidad Del Quindío Facultad de Ciencias económicas y Administrativas Electiva Profesional III Negociación Armenia, Quindío 2018 ________________ TALLER PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL PARTE A: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y ASPECTOS BASICOS

  • Taller negociación

    Taller negociación

    Sebastian PatiñoTabla de contenido Tabla ilustración 6 Objetivos 7 1. Qué es un compromiso en una Negociación? 8 2. Cuáles son las ventajas y desventajas al momento de usar compromisos en las negociaciones? 8 3. Cuáles son las 3 propiedades de una declaración de compromiso y de ejemplos. 8 4. Cuáles

  • TALLER NEGOCIACION

    TALLER NEGOCIACION

    IMartinezPuello1. Nombres de los integrantes del grupo. NICOLAS ARTURO TUSSÓ OSPINA ISAAC DAVID MARTINEZ PUELLO CARLOS PASTRANA 2. ¿Qué pretende Juan Olmedo al buscar contratar a un Gerente Comercial? Juan Olmedo, para el proceso de expansión en América Latina necesita un gerente o representante de exportación en Colombia, que haga

  • Taller negociacion casos

    Taller negociacion casos

    Maria Jose AtenciaSITUACIÓN 1 Usted es Gerente de Servicio de una Sucursal. Como resultado de cambios organizativos importantes que se están implementando en las operaciones de las Sucursales, se está centralizando en su sucursal, un nuevo cargo de su mismo nivel, el Gerente de Entrenamiento se Sucursal. El cargo ha sido cubierto

  • Taller Negocios 2

    yandrea1987HISTORIA COMCEL En 1992 se creó Celular S.A. que luego pasó a llamarse Comunicación Celular, Comcel S.A. una empresa mixta con capital de la ETB y Telecom. En una segunda fase ingresó como accionista la canadiense BCE Telecom International INC del Canadá. En 1994 finalmente se lanza el servicio de

  • Taller Negocios con Europa

    Taller Negocios con Europa

    juselly123Taller Negocios con Europa 1. Supóngase que el costo promedio por botella de vino es de US$1.50 en Portugal USD 2, 00 en Francia, USD$2.40 en Italia y USD y USD 2,50 en Alemania. el gravamen corriente ad valorem a la importación de vino es 25 % en Portugal 30%en

  • TALLER NEGOCIOS EN LA UNIÓN EUROPEA

    TALLER NEGOCIOS EN LA UNIÓN EUROPEA

    Valeria cabreraTALLER NEGOCIOS EN LA UNIÓN EUROPEA Presentado por. Allison Noguera Ballen Victor Perez Rodrigo Villegas Nicolas Ruiz Jose Ojeda Universidad El Bosque Facultad De Ciencias Económicas y Administrativas Negocios Internacionales 1.¿Por qué es importante la interculturalidad en los negocios internacionales? La interculturalidad puede entenderse como la manera en la que

  • Taller negocios internacionales

    Taller negocios internacionales

    andreavecino1. ¿Qué explicación o explicaciones teóricas de la IED permiten analizar mejor la variante de Cemex de la IED? La mejor explicación teórica para Cemex es la del Dunning, la cual permite tomar ventaja geográfica a la hora de su inversión, como fue el caso de su decisión al realizar

  • TALLER NEGOCIOS INTERNACIONALES

    TALLER NEGOCIOS INTERNACIONALES

    nata28282828TALLER NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. ¿Cual es la relación entre negociación internacional, comercio exterior, comercio internacional y globalización? 2. Enumera los tipos de negociación existente y de estos cuales crees es el más empleado en la realidad 3. ¿Crees que el poder (económico, político, social, etc.) que ostente un actor dentro

  • Taller Negocios Internacionales. La competitividad internacional

    Taller Negocios Internacionales. La competitividad internacional

    Sergio Molina CadavidTaller Tasas Negocios Internacionales Oscar Eduardo Meza Presentado por Santiago Giuseppe Marulanda Sergio Molina Juan Manuel Gómez Manizales 13 de Marzo 2018 ________________ INTRODUCCION La competitividad internacional es un factor sumamente relevante para las economías mundiales, constantemente los países buscan métodos para mejorar su rendimiento y alcanzar mayores índices de

  • Taller Nestle

    melipillaIII.-ANALISIS SITUACIONAL Identificación de la empresa: NESTLE Producto: NESCAFE Identificación: NESCAFE TRADICIONAL 170 gr. EN TODOS SUS FORMATOS Nescafé es la marca referente dentro de la categoría a nivel de producto, comunicación, imagen e innovación. Nescafé es un producto de excelencia. Los mejores granos del mejor café son seleccionados para

  • TALLER NIA 200

    TALLER NIA 200

    Rosaisela EscarpetaTALLER NIA 200 Organizados en grupos de 4 escoger 3 casos y resolverlos, subirlos al MOODLE el 15 de septiembre hasta las 12:00 del medio día En noviembre 20 de 2018, La sociedad LOS AMIGOS S.A. decide prepararse para el cierre de año por lo que opta por auditar sus

  • Taller niif

    Taller niif

    Luis Castellanos MActividad de aprendizaje 3 Actividad de Aprendizaje 3: Gestión del Conocimiento para Proinsumos S.A. Objetivo: Diseñar una propuesta de Gestión del Conocimiento para la Empresa Proinsumos S.A. Competencias asociadas * Comprender el significado de gestionar el conocimiento dentro de una organización para que se puedan realizar procesos de aprendizaje. *

  • TALLER NIIF (CA74) PRUEBA DE ENTRADA

    TALLER NIIF (CA74) PRUEBA DE ENTRADA

    Diana VivasTALLER NIIF (CA74) PRUEBA DE ENTRADA Ciclo 2020-01 NOMBRE : DURACIÓN : 40 minutos INTRADEVCO es una empresa que produce artículos para la limpieza del hogar y para el cuidado personal. La Gerencia está revisando su presentación de proyección de estados financieros para el Directorio para el primer trimestre del

  • TALLER NIVELES DE EMERGENCIA

    TALLER NIVELES DE EMERGENCIA

    AbfredyTALLER NIVELES DE EMERGENCIA ALUMNO: FREDY AYALA BARRAGÁN CC No.: 80431739 Para la realización del presente taller, tome cuatro emergencias del año 2018 en el departamento de Cundinamarca; estas son: Incendio forestal: (06-ene), lugar: Municipio de Guasca, cerca al peaje de la Cabaña. De acuerdo a los datos suministrados por

  • TALLER No 1 DE COSTOS

    TALLER No 1 DE COSTOS

    thatys1234TALLER No 1 DE COSTOS Costos I Presenta Tatiana Concha Quesada ID.404012 Diana Marcela Enciso Díaz ID 463356 Angie Vanessa Gomez Garcia ID 420760 Docente Pablo Mendoza Agosto 2017 Contaduría Pública Corporación Universitaria Minuto De Dios Ibagué-Tolima INTRODUCCIÓN La contabilidad es una técnica que permite registrar todas las operaciones que

  • TALLER No 1 ESTADISTICA

    MILUS34TALLER No 1 ESTADISTICA 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES La información procedente de los diferentes procesos carece de valor cuando no se realiza un análisis de ésta, por tal razón es de vital importancia para nosotros en nuestra vida laboral conocer y manejar herramientas que nos ayuden a entender de una manera

  • TALLER No 1 NEGOCIACION

    TALLER No 1 NEGOCIACION

    NEGOCIOS DISTANCIATALLER No 1 NEGOCIACION VIII OCTAVO SEMESTRE JENNIFER OSPINA BRINEZ VALESCA GODOY CARDONA JULIO ARBEY OSPINA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINITRACIÓN DE NEGOCIOS MANIZALES CALDAS SEPTIEMBRE 2015 ________________ Taller No 1 Introducción, historia del grupo, hechos trascendentes o puntos de quiebre que consolidan el

  • Taller No 1 TLC

    anamilenatorregrMAPA CONCEPTUAL TRATO NACIONAL Y ACCESO A MERCADOS EN EL TLC Acceso: capacidad de penetrar un mercado en específico al amparo o no de acuerdos comerciales, se garantiza el trato igual de bienes nacionales como extranjeros. Cada parte integrante del acuerdo otorgara trato nacional a las mercancías provenientes de la

  • Taller No 2 Salud Ocupacional

    angie7651) ¿PORQUE DEBEMOS ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR? El consumidor es el enfoque principal del mercado ya que todo se basa en el, debemos estudiar el comportamiento del consumidor para así poder tener bases para generar estrategias de mercado “marketing “ y obtener los mejores resultados, el estudio del consumidor

  • TALLER No 3 ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD

    TALLER No 3 ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD

    Johanna SantamariaTALLER No 3 ESTADISTICA DE LA PROBABILIDAD GRUPO: 30101 Presentado por: Angélica López Garzón Kelly Johanna González Santamaría Víctor Manuel Borrero Docente: Fredy Nelson Ríos Fredy_rios@cun.edu.com FORMULAS BASICAS DE PROBABILIDAD 1. Se lanza un dado numérico equilibrado. Considere los siguientes eventos calcular: a) P (A) [1, 3, 5, 6] =

  • Taller No 3 Importancia de las cinco fuerzas de M. Porter

    Taller No 3 Importancia de las cinco fuerzas de M. Porter

    hartunduagaASIGNATURA DIPLOMADO TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS TRABAJO Taller No 3 Importancia de las cinco fuerzas de M. Porter PRESENTADO POR: HORACIO ARTUNDUAGA CUELLAR ID: 414205 DOCENTE GONZALO ANDRES RODRIGUEZ CAÑAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN FINANCIERA BOGOTA, D.C LAS CINCO FUERZAS DE MICHAEL PORTER https://4.bp.blogspot.com/-FLtRWfF7qRg/WMALgDEfCLI/AAAAAAAAD3E/2psZt4k-RE0NefO7-5fUCd-PxeUHfROXgCLcB/s1600/porter2.png

  • TALLER No 3 Realizar investigación sobre sistemas de inventarios y responder

    TALLER No 3 Realizar investigación sobre sistemas de inventarios y responder

    htcsCorporación Universitaria Minuto De Dios-Uniminuto UVD Programa Administración en Salud Ocupacional Asignatura: Contabiidad General NRC 2736 TALLER No 3 1. Realizar investigación sobre sistemas de inventarios y responder: 1. En que consiste el sistema de inventario periodico, dé un ejmplo. R/: Consiste en realizar el conteo fisico de la mercancia

  • TALLER NO 3: CONTABILIDAD

    TALLER NO 3: CONTABILIDAD

    Neidy1199TALLER NO 3: CONTABILIDAD II INVENTARIOS 1. El día 9 de septiembre, La empresa XY LTDA compra mercancías para la venta, importada (neveras), 50 por valor $3.000.000 cada una, paga aranceles de importación por valor de $5.000.000, transporte por valor de $10.000.000, todo de contado. 2. El día 12 de

  • TALLER No 6 FUNCIONES GENERALES DE LAS ASAMBLEAS Y JUNTAS DE SOCIOS

    LorenaMG251. Indique: 1.1. En una sociedad en comandita por acciones ¿Una reforma al estatuto, quien la haría? R/ Asamblea de Socios 1.2. En una sociedad en comandita ¿Quién elegiría al revisor fiscal? R/ No requiere. En tal caso la Asamblea de Socios. 1.3. En una sociedad anónima ¿Quién elige la

  • Taller No. 1 Componentes del control interno

    Taller No. 1 Componentes del control interno

    cebasvargas 239Fundamentos de Auditoría TALLER No. 1 COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO Nombre: Sebastián Vargas. Ambiente de control https://youtu.be/L6GVfIOd_hU https://youtu.be/84lwmq3lAB4 Basándose en los videos, responda la siguiente pregunta: ¿Qué es el ambiente de control y explique con un ejemplo cada uno de sus elementos? El entorno de gestión de este grupo define

  • Taller No. 1 de tecnicas de negociacion y resolucion de conflictos

    Taller No. 1 de tecnicas de negociacion y resolucion de conflictos

    Juank MendezAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de Negociación y Resolución de Conflictos Apellidos: Méndez Antolínez 10/04/2023 Nombre: Juan Carlos Descripción de la actividad 1. En esta tabla identifica y señala las características que corresponden a la negociación competitiva y negociación cooperativa. Negociación competitiva Negociación cooperativa * Considerar a los demás

  • Taller No. 1 Ensayo sobre la Reforma Tributaria Procedimiento Tributario

    Taller No. 1 Ensayo sobre la Reforma Tributaria Procedimiento Tributario

    Johanna BustamanteTaller No. 1 Ensayo sobre la Reforma Tributaria Procedimiento Tributario Johanna Daza Bustamante jdazabustam@uniminuto.edu.co ID 437574 Contaduría Pública Vicerrectoría Regional Bogotá Sur Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá, 07 Septiembre 2017 TALLER 1 1. Elabore un ensayo de dos páginas, con los principales lineamientos que contempla la Reforma Tributaria Estructural,

  • TALLER NO. 1 ESTRATEGIA Y TÁCTICA

    TALLER NO. 1 ESTRATEGIA Y TÁCTICA

    Estuardo GarciaGrupo No. 4 Gabriela Serrano López María Elízabeth Méndez Girón 200819007 Andrea Gámez Griffins Estuardo Efraín García López TALLER NO. 1 ESTRATEGIA Y TÁCTICA Primera Parte Según lo indicado por el docente, identifique Elemento Definición Objetivos Es el planteamiento de una meta y definir cómo se llegará a ella. Actores

  • TALLER NO. 1 ESTRATEGIA Y TÁCTICA

    TALLER NO. 1 ESTRATEGIA Y TÁCTICA

    Estuardo GarciaGrupo No. 4 Gabriela Serrano López María Elízabeth Méndez Girón 200819007 Andrea Gámez Griffins Estuardo Efraín García López TALLER NO. 1 ESTRATEGIA Y TÁCTICA Primera Parte Según lo indicado por el docente, identifique Elemento Definición Objetivos Es el planteamiento de una meta y definir cómo se llegará a ella. Actores

  • TALLER No. 1 LOGISITCA COMERCIAL

    TALLER No. 1 LOGISITCA COMERCIAL

    ldsanabriasTALLER No. 1 LOGISITCA COMERCIAL 1/ defina brevemente los siguientes conceptos: * Cadena de abastecimiento: “La Administración de la cadena de abastecimiento abarca la planeación y la gestión de todas las actividades implicadas en el suministro y adquisición, la conversión y todas las actividades de gestión de la logística. Un

  • TALLER No. 1 MARKETING

    TALLER No. 1 MARKETING

    melissaapmUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL TALLER No. 1 MARKETING ESTUDIANTE: GRUPO: INTRUCCIONES: * Haga la lectura que se entrega adjunta sobre BIOETICA * Haga la lectura del primer capítulo del libro MARKETING COMPETITIVO: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO Autor:O'Shaughnessy, J. * Especial énfasis al subtitulo MARKETING Y RESPONSABILIDAD SOCIAL (Págs

  • Taller No. 1 Medicion del ingreso Cap 23 Mankiw.

    Taller No. 1 Medicion del ingreso Cap 23 Mankiw.

    ANGELICA YULIETH MARTINEZ PEÑACAPITULO 23: MEDICION DEL INGRESO ANGELICA YULIETH MARTINEZ PEÑA CRISTIAN DAVID FERNANDEZ VEGA CENTRO SUPERIOR UNICUCES MACROECONOMIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS SANTIAGO DE CALI 2016 ________________ CAPITULO 23: MEDICION DEL INGRESO ANGELICA YULIETH MARTINEZ PEÑA CRISTIAN DAVID FERNANDEZ VEGA Preguntas de Repaso – Problemas y Aplicaciones Profesor: PABLO EMILIO VERGARA CENTRO

  • Taller No. 1 Principales pilares teórico - conceptuales de la Ciencia Económica

    Taller No. 1 Principales pilares teórico - conceptuales de la Ciencia Económica

    JUAN PABLO CORREDOR GONZÁLEZUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL Taller No. 1 Principales pilares teórico - conceptuales de la Ciencia Económica ABRIL 28 DE 2020 TEORÍA DEL VALOR ¿Quién la propuso y en qué época? Propuesta por Adam Smith a mediados del Siglo XVIII, consecuentemente, David Ricardo profundizó

  • Taller no. 1 retenciones en la fuente

    Taller no. 1 retenciones en la fuente

    yiyilamejorTALLER #1 La empresa DISTRIBUCIONES SANTANDER S.A. identificada con el NIT. 900.145.265-6, empresa auto retenedora y gran contribuyente, cuya actividad es la fabricación de textiles, tuvo los siguientes movimientos durante el mes de agosto de 2.022, 1. compró telas para fabricar camisas a la empresa el porvenir S.A.S. por un

  • Taller No. 1 Servicio al Cliente

    Taller No. 1 Servicio al Cliente

    lorena perillaSERVICIO AL CLIENTE XIMENA CAROLINA GUERRERO CODIGO:201822720 PAULA VALENTINA SALGADO FANDIÑO CÓDIGO: 201822707 LORENA NIETO PERILLA CODIGO: 201822712 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIAS TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS CREAD: GARAGOA 2020 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo encontraras tipos de clientes el cual

  • Taller no. 1 unitarizacion

    sonia.aTALLER No. 1 UNITARIZACION 1. Defina unitarizar la carga. 2. ¿Cuáles son las ventajas de unitarizar? 3. ¿Qué tipos de pallet existen, cuanto miden y cuáles son las ventajas de paletizar? 4. Realice un cuadernillo en cartulina con diferentes clases de contenedores y sus usos. Desarrolle su creatividad. 5. Queremos

  • Taller No. 10 Las Estrategias Generales y Específicas

    Taller No. 10 Las Estrategias Generales y Específicas

    David Russo VillarrealTaller No. 10 Las Estrategias Generales y Específicas Después de haber estudiado la organización y de ver las posibilidades, debilidades y recursos con que cuenta, que Estrategias Generales : de integración, defensivas, ofensivas, etc. y con cuales Estrategias Específicas se podrían lograr ( Una estrategia general puede tener más de

  • Taller No. 2 Capitulo 15 Krugman

    Taller No. 2 Capitulo 15 Krugman

    Juan Guillermo Montaño JuncaTaller No. 2 Capitulo 15 Krugman 1. CORTO PLAZO Una disminución de la demanda de dinero haría que el interés que se paga por los títulos de valor se viese en aumento por lo que será mas atractivo para los inversores, que generaran una demanda mayor de esta moneda y

  • Taller No. 2 de Planeación Estratégica

    Taller No. 2 de Planeación Estratégica

    Edgar CabarcasTaller No. 2 de Planeación Estratégica El siguiente taller es para trabajar en grupos de 3 integrantes NO se aceptan trabajos individuales, puesto que debemos fortalecer la competencia de TRABAJO EN EQUIPO. PARTE 1 ESTRATEGIAS CONSULTADAS. CON SU GRUPO DE TRABAJO COMPARTAN LA INFORMACIÓN QUE CADA UNO CONSULTÓ PROCEDAN A

  • Taller No. 2 Pymes

    Taller No. 2 Pymes

    John OrozcoTaller No. 2 1. Se va a realizar un estudio en PYMES del sector textil del área metropolitana de Pereira y Dosquebradas, la investigación busca medir las importaciones, las exportaciones, el número de empleados, el nivel educativo de los empleados, los salarios…, para calcular el tamaño de la muestra se

  • TALLER No. 2 – TEORÍA DE JUEGOS

    TALLER No. 2 – TEORÍA DE JUEGOS

    Kike RamírezTALLER No. 2 – TEORÍA DE JUEGOS JORGE ENRIQUE GUTIERREZ RAMIREZ DANIEL MAURICIO ROSERO MARTINEZ MARGARITA VASQUEZ RAMIREZ TRABAJO DOCENTE: LILIANI BECERRA SALAZAR CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENTRO SUPERIOR UNICUCES FACULTAD DE INGENIERÍA, VALLE DEL CAUCA SANTIAGO DE CALI 2020 TALLER No. 2 – TEORÍA DE JUEGOS 1. La Empresa D1 (filas),

  • TALLER No. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL

    TALLER No. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL

    RONALDO SAMUEL SARMIENTO MARTINEZTALLER No. 2. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Docente: CLAUDIA MARGARITA ZULETA MURGAS PRIMERA PARTE Leer el contenido completo del decreto, y a partir de su análisis, a la luz del contenido estudiado en la clase, resolver el siguiente cuestionario: 1. Haga un análisis del decreto, y en un texto de máximo

  • TALLER No. 2COSTOS POR PROCESOS

    Patricia852TALLER No. 2COSTOS POR PROCESOS 1- Características particulares de empresas donde es aplicable elsistema de costos por procesos2-Que diferencias encuentra en un sistema de costos por órdenes yun sistema de costos por procesos, en cuanto a la producción y encuanto a criterios de costeo.3- Defina proceso, y de ejemplos en

  • TALLER No. 3 PRESUPUESTO PRIVADO

    JENNIFER1065TALLER NO. 3 PRESUPUESTO PERSONAL KATTY JIMENEZ ALVAREZ DOCENTE: NICOLAS GUTIERREZ PRESUPUESTO PRIVADO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS VALLEDUPAR-CESAR 2013 PRESUPUESTO PERSONAL 1.1 Encontrar una solución a un problema, implica que primero se determine dónde está el defecto, y la causa. Reflexión: si sabemos

  • TALLER No. 3 ¿Qué se entiende por Empresa y por un Establecimiento de Comercio?

    TALLER No. 3 ¿Qué se entiende por Empresa y por un Establecimiento de Comercio?

    laura991911TALLER No. 3 1. ¿Qué se entiende por Empresa y por un Establecimiento de Comercio? Según el Código de Comercio en su artículo 515 y 25 sobre establecimiento de Comercio y empresa respectivamente reza: “…ARTÍCULO 515. <DEFINICIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO>. Se entiende por establecimiento de comercio un conjunto de

  • Taller No. 3 “Practicando cuentas reales”.

    Taller No. 3 “Practicando cuentas reales”.

    ❤ Adriana Guerra ❤http://es.scribd.com/doc/235965279/Solucion-Taller-3-Recuperado#scribd Trabajo presentado Por: Instructora: Taller No. 3 “Practicando cuentas reales” Curso Virtual: Cuentas Contables (1144917) SENA Barranquilla – Atlántico 13/03/2016 ________________ Taller No. 3 “Practicando cuentas reales” 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance: - Clientes Nacionales: 1305 - Proveedores Nacionales: 2205 - Moneda Nacional:

  • Taller No. 3: Costeo de gorras

    Taller No. 3: Costeo de gorras

    Thin LunaTALLER No. 3: COSTEO DE GORRAS (R) CONTABILIDAD DE COSTOS LA COMPAÑÍA GORRAS S.A. ESTA ANALIZANDO SUS COSTOS PARA VER SI CONTINUA O NO EN EL MERCADO DE PRODUCCION Y VENTA DE GORRAS, A, B Y C. PUES ULITMAMENTE REGISTRA PERDIDAS. QUE LE RECOMENDARÍA USTED DESPUES DE COSTEAR LAS GORRAS

  • Taller No. 4 - Outsourcing

    Taller No. 4 - Outsourcing

    dvpinzonUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO II CURSO 201T Taller No. 4 - Outsourcing Nombres y apellidos Estudiantes: Laura Ximena Gamboa Gonzalez Diana Vivian Pinzon Vargas 1. Mencione brevemente tres (3) Antecedentes del Outsourcing, máximo de dos (2) renglones cada uno. 1. El outsourcing del Facility Managment

  • TALLER No.1 CASO: EMPRESA “SUPERMODA S.A.”

    TALLER No.1 CASO: EMPRESA “SUPERMODA S.A.”

    erika jplTALLER No.1 CASO: EMPRESA “SUPERMODA S.A.” PORTAFOLIO DE PROCESOS NIVEL NATURALEZA JERARQUÍA MACROPROCESOS PROCESOS SUBPROCESOS Legislativo, Directivo, Ejecutivo GOBERNANTES 1. GESTIÓN ESTRATÉGICA 1.1… 1.1.1… Operativo SUSTANTIVOS 2. DISEÑO 2.1. 2.1.1. 3. FABRICACIÓN 3.1. CONFECCIÓN DE ROPA FEMENINA 3.1.1. Confección de blusas 3.1.2. Confección de faldas 3.1.3. Confección de pantalones 3.2.

  • Taller No.2: Curso creatividad para la solución de conflictos laborales

    Taller No.2: Curso creatividad para la solución de conflictos laborales

    Camilo AtencioLos problemas en el trabajo: Identificación y definición Néstor Aníbal Herrera Bossio. Taller No.2: Curso creatividad para la solución de conflictos laborales Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Abril de 2020 Notas de Autor Néstor Aníbal Herrera Bossio, Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera Regional Distrito Capital, Curso

  • Taller nomina

    Taller nomina

    Erica Torres RodríguezUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTA DURIA PUBLICA – CONTABILIDAD DE COSTOS TALLER NOMINA SEPTIEMBRE 2023 MAG. LIZARDO YEPES MARULANDA La Empresa Cimare S.A.S., dedicada a la comercialización de herramientas y artículos de ferretería, perteneciente al régimen gran contribuyente, responsable de IVA, responsable de Retención en la

  • TALLER NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL EVENTO EMPRESARIAL DETERMINACION Y APLICACION LAS NORMAS DE SEGURIDAD

    TALLER NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL EVENTO EMPRESARIAL DETERMINACION Y APLICACION LAS NORMAS DE SEGURIDAD

    diego andres herrera morenoCENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS TALLER NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL EVENTO EMPRESARIAL DETERMINACION Y APLICACION LAS NORMAS DE SEGURIDAD logo Regional Distrito Capital Centro de Gestión Administrativa ESTRUCTURA CURRICULAR Módulo: Salud Ocupacional. GUIA DE APRENDIZAJE. FECHA: 1. IDENTIFICACIÓN ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN: Define las normas de seguridad que

  • Taller Normas Internacionales Y Legislacion

    tegui96Resolución 2400 de 1979 Estatuto de Seguridad Industrial btn-descarga.png Resolución 2413 de 1979 Reglamento de Higiene y Seguridad para la industria de la construcción. btn-descarga.png Resolución 8321 de 1983 Normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y bienestar de personas. btn-descarga.png Resolución 2013 de 1986 Reglamento

  • TALLER NORMATIVIDAD APLICABLE A RIESGOS LABORALES

    TALLER NORMATIVIDAD APLICABLE A RIESGOS LABORALES

    ANDRES FELIPE GOMEZ MU�OZTALLER NORMATIVIDAD APLICABLE A RIESGOS LABORALES NOMBRE: Steffania Castaño Castañeda CEDULA: 1036640131 NOMBRE: Lizeth Andrea Garces Correa CEDULA: 1214717788 NOMBRE: CEDULA: NOMBRE: CEDULA: NOMBRE: CEDULA: NOMBRE: CEDULA: . 1. Realice el siguiente paralelo poniendo en el cuadro que está en blanco el número del enunciado que le corresponda a cada

  • TALLER NRO UNO DE LA CONVENCION DE VIENA DE LOS TRATADOS

    TALLER NRO UNO DE LA CONVENCION DE VIENA DE LOS TRATADOS

    sandra523TALLER NRO UNO DE LA CONVENCION DE VIENA DE LOS TRATADOS 1. QUE ES UN TRATADO Y QUE SE ENTIENDE POR PLENOS PODERES 2. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN ESTADO NEGOCIADOR, UN ESTADO CONTRATANTE Y UN ESTADO PARTE 3. QUE SIGNIFICA LA IRRETROACTIVIDAD DE LOS TRATADOS 4. QUE SIGNIFICA

  • TALLER Nro. 5 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

    TALLER Nro. 5 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

    contabilidad233Instituto Universitario de Mercadotecnia C:\Users\Odalis\Pictures\Logo_ISUM_ONLINE-(baja-resoluc)-1.jpg Cátedra: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Unidad VII: Fecha de publicación: viernes 12-08-2022 Hora 2:00 PM. Fecha de Entrega por el estudiante: sábado 13-08-2022 Hora: 11:30 PM. ( De la noche). Profesora: Odalis Caballero Valor: 20% -4 puntos. TALLER Nro. 5 Alumna: Barbara O. Gudiño M

  • TALLER NUMERICO ECONOMETRIA ESPECIALIZACION EN FINANZAS GRUPO 2.

    TALLER NUMERICO ECONOMETRIA ESPECIALIZACION EN FINANZAS GRUPO 2.

    pluxcontrolTALLER NUMERICO ECONOMETRIA ESPECIALIZACION EN FINANZAS GRUPO 2. PROFESOR: CARLOS FERNANDO PARRA MORENO INTEGRANTES DEL CIPA: ANDREA DEL PILAR GOMEZ GARCIA GERMAN GOMEZ GARCIA BEATRIZ ELENA ZAMBRANO RAMIREZ EDWIN JAVIER CARDOSO CARDOSO 1. Dados los siguientes datos determine: la media, la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación,

  • Taller Numero 1 Salud Ocupacional

    cesarcmtTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.

  • Taller Numero 1 Salud Pública

    Taller Numero 1 Salud Pública

    jafo413Taller Numero 1 Salud Pública Jaime Font Mascareño 1-Describa la etiología, presentación, ciclo de la enfermedad, síntomas en el hombre, y los animales y prevención de la triquinosis. ¿Qué exámenes recomendaría se le hiciera a las persona sospechosas? ¿Con quienes se coordinaría para evitar nuevos casos? Justifique. R. La triquinosis

  • Taller número 3

    erposso  1. ¿Que representa y cuál es la importancia de la ecuación contable? La ecuación contable permite determinar el equilibrio que debe existir entre las cuentas del activo, del pasivo y del patrimonio, esta representa la posición financiera del negocio o ente económico. 2. ¿Por qué es importante el principio

  • Taller nussbaum

    Taller nussbaum

    juliangomez10Preguntas: 1. Analice de qué manera Indupalma genera valor social a sus empleados y explique cómo se relaciona esto con la teoría de las capacidades centrales, según Nussbaum. (500 palabras) 2. Identifique los retos que enfrenta Indupalma teniendo en cuenta su contexto social y geográfico. (250 palabras) Respuestas: 1. Indupalma

  • TALLER Nª 5 FORMULACION DE EE.FF

    TALLER Nª 5 FORMULACION DE EE.FF

    ANTONYTRUJILLLOTALLER Nª 5 FORMULACION DE EE.FF. La empresa “Maravilla SRL” nos presenta la siguiente información: 1. El 01.01.0X, los socios aportan en efectivo S/. 42.00. 2. Se compró mercaderías en efectivo S/. 20.00 más IGV S/. 4.00. 3. Se pagó luz, agua y teléfono por S/. 12.00 más IGV S/.