ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 134.101 - 134.175 de 189.766

  • Practica Circuito Paralelo (electricidad)

    apm_1006Planteamiento del problema Hicimos un circuito en paralelo que es una conexión donde los bordes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. Este circuito tiene más de un camino para que la corriente circule,

  • Practica Circuitos

    Practica Circuitos

    DANIEL S. ZAMORAEQUIPO • 2 Multímetros Fluke • Fuente de voltaje BK PRECISION • Software “Simulador Multisim” MATERIAL • Tableta de conexiones o Protoboard • 1 Resistencia de 120 Ω a ½ watt R1. • 1 Resistencia de 270 Ω a ½ watt R2. • 1 Resistencia de 150 Ω a ½

  • Practica CLIMA programacion

    Practica CLIMA programacion

    nachowqefqPractica “Clima” Resultado de imagen de udg" Alumno: Iván Saúl García Rodríguez Código: 215397799 Maestro: Omar Ali Carrera: Mecatronica Código y capturas del ejercicio: #include<stdio.h> int main(){ int x; float A=-15; float B=-10; float A1=-12.5; float C=-5; float C1=-2.5; float D=0; float E=10; float E1=5; float F=20; float F1=15; float

  • Practica CNC corte por corte

    Practica CNC corte por corte

    Jorge Nitales________________ Índice * Introducción ………………….. 2 * * * Desarrollo ……………………. 3 * Código * Generación del Código * Especificaciones y Pieza a Mecanizar * Código y Diagramas del Proceso de Mecanizado * * * Conclusiones …………………. 9 * * * Bibliografía …………………. 10 ________________ Introducción. Las máquinas de control

  • Práctica CNCezPro

    Práctica CNCezPro

    Garbage MalloyINTRODUCCIÓN El CNCezPro es un simulador que se usa principalmente en la industria de la manufactura y la mecánica automotriz para las maquinas de control numérico, este es un simulador 3D en tiempo real, se puede ver que en el software de simulación es que cuenta hasta con la simulación

  • Practica Coeficiente de expansión de los gases

    kilikPráctica Número: 2 “Coeficiente de expansión de los gases” Objetivo: Determinar experimentalmente el coeficiente de expansión de los gases. Objetivo(s) particulares: Obtener el porcentaje de error de acuerdo a los datos teóricos. Resumen: Un gas está definido cuando sus variables de estado (P,V,T) tienen valores definidos . Charles y Gay

  • Practica colas

    Practica colas

    Uriel Velasco AragónResultado de imagen para instituto tecnologico de zacatepec Clase ejecutable import java.util.Scanner; public class Practica4 { public static void main(String[] args) { Scanner leer=new Scanner(System.in); int op; ColaDin L= new ColaDin(); do{ op=leer.nextInt( ); System.out.println("1.-insertar\n"+"2.-eliminar\n"+"0=salir"); System.out.print("Dar dato"); op=leer.nextInt(); switch(op){ case 1: int cadena=leer.nextInt(); L.add(cadena); L.Consultas(); break; case 2: L.remove(); L.Consultas();

  • PRACTICA COMANDO IPERF

    vsantisPRACTICA COMANDO IPERF Antes de comenzar con la practica se debe descargar el programa del comando iperf.exe para que en el momento de ejecutarlo en la consola de DOS no muestre error y permita trabajar. Para llevar a cabo esta práctica, se deben de tener como mínimo dos equipos en

  • Practica combo boxs

    Practica combo boxs

    diegocunDiego Rodriguez Código: Public Class Form1 Private Sub Form1_Load(sender As Object, e As EventArgs) Handles MyBase.Load ComboBox1.Items.Add("1º") ComboBox1.Items.Add("2º") ComboBox1.Items.Add("3º") ComboBox1.Items.Add("4º") ComboBox1.Items.Add("5º") End Sub Private Sub Button1_Click(sender As Object, e As EventArgs) Handles Button1.Click If (TextBox1.Text = "") Or (((CheckBox1.Checked = False) And (CheckBox2.Checked = False)) Or (((CheckBox1.Checked = True) And

  • Práctica Compactación AASHTO.

    Práctica Compactación AASHTO.

    Santiago HernándezInstituto Politécnico Nacional. http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/Escudo-ESIA.png http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco. Moreno Ríos Antonio Movimientos de tierra. 5CM2 Hernández Pérez Carlos Santiago. Práctica Compactación AASHTO. 13 de octubre de 2017. Objetivo. La prueba permite determinar la curva de compactación de los materiales para terracerías y a partir de

  • Practica Compiladores

    deaflow1. Explique brevemente qué es Common Language Infrastructure (CLI), Common Intermediate Language (CIL) y Virtual Execution System (VES). (ver documento Ecma-335.pdf)  CLI. Especificación estandarizada que describe un entorno virtual para la ejecución de aplicaciones. Su principal característica es permitir que aplicaciones escritas en distintos lenguajes de alto nivel puedan

  • PRÁCTICA COMPONENTES Y CONCEPTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO

    PRÁCTICA COMPONENTES Y CONCEPTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO

    naxs23UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE SEDE SANTO DOMINGO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN - DCCO-SS CARRERA DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PERIODO: SEPTIEMBRE 2021 – FEBRERO 2022 ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS TEMA: PRÁCTICA COMPONENTES Y CONCEPTOS DE UN SISTEMA OPERATIVO NOMBRES: MOISES ALDAS MOYA NIVEL-PARALELO: SEGUNDO “A” DOCENTE:

  • PRACTICA COMPUTACION

    charitohlPRACTICA COMPUTACION 1.- Abrir el archivo Formato de gastos.xls que se encuentra en la red. 2.- Crear una macro y llamarla Membrete, la macro deberá realizar lo siguiente:  Insertar la imagen Logotipo.jpg que se encuentra en la red en la sección central del encabezado.  En la sección central

  • Practica Computacion

    pulguis2014ENSAYO SOBRELA DEPRESION Y SU MANIFESTACION EN LAS DIFERENTES ETAPASCatedrático: Pbro. Nery PerezAlumno: Pbro. Israel AcostaComo requisito para el curso de Psicología PastoraINDICE:1.Introducción 2. Definición de Términos3.Causas 4. Diferentes tipos de Depresión5.Síntomas6.Como vencer la depresión7.Sugerencias para prevenir la depresión8.Conclusión 1.Introducción Como seres humanos creados a la semejanza de Dios, dotados

  • PRACTICA CON EL SENSOR PROXIMIDAD INDUCTIVO

    jh0n71PRACTICA CON EL SENSOR PROXIMIDAD INDUCTIVO Material 1 sensor proximidad inductivo 1 resistencia 1 protoboard 1 led 1 Fuente regulable Distintos piezas de metal El objetivo de esta práctica es conocer cómo opera el sensor de proximidad y conocer las partes que lo componen. Como primer término se determinó las

  • PRACTICA CON EL SIMULADOR DEL PLC´S

    PRACTICA CON EL SIMULADOR DEL PLC´S

    Juan Antonio Soto MoralesUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS DIVISION DE ESTUDIOS DE LA BIODIVERSIDAD E INNOVACIÓN TECNOLOGICA Logotipo Descripción generada automáticamente AUTOMATAS PROGRAMABLES U3A1. PRACTICA CON EL SIMULADOR DEL PLC´S PRESENTA SOTO MORALES JUAN ANTONIO 213670668 MEC PROFESOR: PONS ARENAS JAIME EDUARDO Lagos de Moreno, Jal. 06 de octubre del

  • Practica Con El Telurometro

    cebalACTIVIDAD  Medidas tomadas con el telurómetro  Promedio de las medidas  Conexión del telurómetro  Conclusiones EL TELUROMETRO Es un instrumento para la medición de la resistividad del terreno para (SPT) donde le sea requerido según la norma. Se utiliza para medir la calidad de la instalación, y

  • Práctica con labview de un potenciómetro

    Práctica con labview de un potenciómetro

    Luis Daniel Islas PérezUniversidad Politécnica de Pachuca Programación de periféricos. Practica 02 Potenciómetro. Docente: * Castro Romero Ángel de Jesús Integrantes del equipo: * Baños Islas Josué. Matricula: 1731114799. * Carballo Rivera Álvaro Francisco. Matricula: 1731114792. 01/06/2019 ________________ Práctica 02 Potenciómetro. Objetivos: Después de completar las actividades en este capítulo será capaz de:

  • Practica con microcontrolador

    Practica con microcontrolador

    SalamandrinINTRODUCCION. Para la siguiente práctica es para realizar la función del LED a través del Push botton, mandando así 0 y 1 que significa encendido y apagado, para operar de manera correcta la placa de Arduino, la cual el pulsador debe ser presionado para que LED cumpla su función. Si

  • Práctica con NE 555 Timer

    Práctica con NE 555 Timer

    MV JohnnieUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA GRUPO--------------------------------------------------------------------------M-101 CARRERA-------------------------------------------------------------------- TSU MECATRONICA MATRICULA-----------------------------------------------------------------UTME152066 MATERIA------------------------------------------------------------------ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ASESOR--------------------------------------------------------------------***** TRABAJO--------------------------------------------REPORTE DE LA SIMULACIÓN DEL PROTOBOARD ALUMNO--------------------------------------------------------****** SAN PABLO HUIXTEPEC, ZIMATLAN DE ALVAREZ, OAX. REPORTE DE LA SIMULACION DEL PROTOBOARD INDICE INTRODUCCION3 MARCO TEÓRICO4 DESARROLLO5 ANEXOS6 CONCLUSIONES7 BIBLIOGRAFIAS…………………………………………………………………………………………………………………………….8 ________________ INTRODUCCIÓN El tema a

  • Practica Con Optoacoplador

    darkbadPRACTICAS DE ELECTRONICA APLICACIÓN DEL SENSOR MAGNETICO CON PLC Para la aplicación del circuito de la figura 1 debemos realizar ciertos cambios, por el motivo de que si se desea trabajar con PLC este trabaja con 24 voltios, por lo tanto el circuito de la figura 1 tendrá que trabajar

  • Practica con Radio Buttons en Java Netbeans

    joe19ablePractica con Radio Buttons en Java Netbeans 1. Crea un nuevo proyecto 2. Haz un JFrame 3. Añade lo siguiente: a. Un botón “Aceptar” con nombre de variable btnAceptar. b. Una etiqueta con borde de nombre de variable etiResultado 4. Añade un panel. Un panel es una zona rectangular que

  • PRACTICA CON SCR

    azwerthPRACTICA #2 Objetivo: LDR activado por ausencia de luz. Material:  1 LED  Transistor 2n2222A  1 potenciómetro de 100K  1 LDR  1 resistencia de 470Ω  1 resistencia de 220Ω  Cable de teléfono Procedimiento: Conectamos el Transistor 2N2222A (Es un transistor de silicio y baja

  • PRÁCTICA CON UN MOTOR DE ARRANQUE

    PRÁCTICA CON UN MOTOR DE ARRANQUE

    PacoLeonnPRÁCTICA CON UN MOTOR DE ARRANQUE 06/2017 Conexiones * Conectamos el motor de arranque a la batería para comprobar su estado y si funciona el motor y el relé. * Después de hacer las conexiones hemos comprobado que el motor si funciona, pero el relé no. * Desmontamos el motor

  • PRACTICA CON UN SCANER AUTOMOTRIZ

    Racines3. OBJETIVOS  Realizar un reconocimiento de las características del escáner  Realizar una lectura en tiempo real de valores, de las señales que están ingresando a la ECU.  Realizar procedimientos de lectura y borrado de DTC’S. 4. RECURSOS Para que las actividades planteadas en esta práctica puedan cumplirse,

  • Practica concentracion de esfuerzos

    Practica concentracion de esfuerzos

    jorgetaoj730908Resultado de imagen para LOGO IPN PNG Resultado de imagen para UPIIZ.png Resultado de imagen para ESCUDO IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA DE ZACATECAS https://sg.com.mx/sites/default/files/styles/medium/public/sgvirtual/UPIIZ_IMG_Escudo_1.jpg?itok=3VpQCMVw INGENIERÍA MECATRÓNICA ALUMNOS: * JORGE EMMANUEL DELGADO AMAYA * MOISÉS GALLEGOS ROSALES * MARCOS CALDERA SÁNCHEZ * LEONARDO ORTIZ MACÍAS JUAN

  • PRACTICA CONEXIÓN PUNTO A PUNTO WINDOWS 7 VS WINDOWS 7

    PRACTICA CONEXIÓN PUNTO A PUNTO WINDOWS 7 VS WINDOWS 7

    Andrez ZiilvaESCUELA DE ARTES, ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y SALUD - EAFYS http://static.amarillasinternet.com/pictures/300000_400000/330000_340000/336000_337000/336700_336800/336797/banners/336797_a.jpg Centro de Formación: EAFYS Regional / Seccional: Aguachica Nombre del Alumno: ______________________________________ Nombre del Instructor: OMAR ANDRÉS SILVA GARCÍA Fecha: 25/08/15 Tema: PRACTICA CONEXIÓN PUNTO A PUNTO WINDOWS 7 VS WINDOWS 7 1. En primer lugar conectamos cada extremo del

  • PRÁCTICA CONFIGURACION DEL OSCILADOR

    PRÁCTICA CONFIGURACION DEL OSCILADOR

    wlpkdvINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS INGENIERIA MECATRONICA CAMPUS CENTRAL PRÁCTICA CONFIGURACION DEL OSCILADOR MATERIA: MICROCONTROLADORES CATEDRATICO: ING.JORGE ALBERTO SILVA VALENZUELA ALUMNO: MEDINA ASTACIO DIANA VICTORIA EMAIL: astacio122215@gmail.com GRADO: 7 GRUPO: B COATZACOALCOS VER, A 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 PRACTICA #1: EFECTO DE UN OSCILADOR DE LUZ LED La practica

  • PRACTICA CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DHCP

    PRACTICA CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DHCP

    dc6666Vicente Joaquín Gómez carballal ________________ PRACTICA CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DHCP FECHA DE ENTREGA: 1. Se va a implantar un sistema de servidores y clientes en una red local con varias máquinas virtuales. En el programa de vitalización todas las máquinas virtuales han de estar montadas con un interfaz de red

  • Practica Configurar el HC05 (Tarjeta Bluetooth)

    Practica Configurar el HC05 (Tarjeta Bluetooth)

    Fabricio Castillologo-Carrera logo-UG lo-Facultad UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS PRACTICA #4 MATERIA: ELECTIVA II CURSO: ISI-MA-4-3 ESTUDIANTE: STEVEN CASTILLO DOCENTE: CHARLES PEREZ ESPINOZA GRUPO: GRUPO #2 CICLO: 2018 – 2019 CI Objetivo 1. Configurar el HC05 (Tarjeta Bluetooth). Descripción: Cambiar el nombre

  • Practica contable.

    Practica contable.

    joselynyamilet FACTURA NÚMERO 1806. TAPACHULA, CHIAPAS, ENERO 1 DEL 2016. CLIENTE: PIZZERIA VIKINGO DIRECCION: 11 NTE ENTRE 23 Y 25 OTE. TELEFONO: 9621335733 CANTIDAD DESCRIPCION PRECIO UNIDAD TOTAL 10 REJAS TOMATE $160 $1,600 10 BULTOS CEBOLLA $120 $1,200 10 REJAS PIÑA $50 $500 10 REJAS CHILES JALAPEÑOS $140 $1,400 2

  • Practica contador 0-7 con flipo flops

    dragster001CONTADOR DEL 0 AL 7 CON FLIP FLOPS OBJETIVO: El alumno hará el diseño del contador 0-7 con flipo flops y lo comprobara con el circuito mostrado MATERIAL: 2 Circuito integrado 74LS76 1 Circuito integrado NE 555 1 Circuito integrado 74LS47 1 Led rojo 1 Display ánodo común 1 Capacitor

  • Práctica Contador de vuelta de un ventilador

    Práctica Contador de vuelta de un ventilador

    AgusOliveraINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SISTEMAS PROGRAMABLES REPORTE PRÁCTICA I Sensor Óptico contador de vueltas del ventilador con Arduino Presentan: Ramos Olivera Eduardo Agustín Ramos Vázquez Héctor Iván Rico Girón Carlos Fernando Gaspard David Germain Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México; 05 de Julio del 2016 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo que se

  • Practica control de proceso

    Practica control de proceso

    charly00001En un sistema de lazo cerrado con control P simple y de primer orden. k= una relación de cambio de la salida con respecto a la entrada, es decir un factor de cambio entre la entrada y la salida. C:\Users\g_er_\Downloads\52887330_324809141483937_7591302606316634112_n.png La configuración mostrada en la figura anterior presenta las siguientes

  • Practica control de un motor de corriente continua

    Practica control de un motor de corriente continua

    Estefania Gonzalez13UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Cómputo Integrado Docente: M.I. Carlos Adrián Pérez Cortez Práctica “Control de un motor de corriente continua” Equipo #1 Nombre Matricula Leonardo Pedraza Guzmán 1676052 Salón: 4106 Grupo: 204 Día: Martes Hora: V1-V1 Semestre Enero - Junio 2021

  • PRÁCTICA CORRESPONDIENTE A PÉRDIDA EN TRASFORMADORES AC

    PRÁCTICA CORRESPONDIENTE A PÉRDIDA EN TRASFORMADORES AC

    Kevin Damián Minta PeralvoCARRERA DE ELECTRICIDAD SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE LECETRICIDAD INFORME DOCENTE: ING.CARLOS CORRALES MATERIA: SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD NOMBRE: KEVIN DAMIAN MINTA PERALVO FECHA: 31/01/2021 NIVEL: QUINTO ELECTRICIDAD “A” TEMA: PRÁCTICA CORRESPONDIENTE A PÉRDIDA EN TRASFORMADORES AC ACTIVIDAD: 004 PERÍODO 2021 ÍNDICE 1. TEMA: 3 2. OBJETIVOS: 3 2.1. GENERAL:

  • Practica CPT

    Practica CPT

    BRYAN ANDRES RIVERA COBOSFORMATO: M-04-2015 (V. 1.15) GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DATOS GENERALES: CARRERA: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: TX/RX No. de práctica 4 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: DISEÑO DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO (PTP) Y PUNTO MULTIPUNTO (PTMP) CON AYUDA DEL SOFTWARE ONLINE DE UBIQUITI AIRLINK. NOMBRES: CURSO: A.

  • PRACTICA DARLE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL TECLADO

    PRACTICA DARLE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL TECLADO

    albertxd9.58PRACTICA DARLE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL TECLADO INTRODUCCIÓN: esta práctica tiene como objetivo que se la debida limpieza de mantenimiento preventivo a uno de los hardware de entrada más importante el cual es el teclado con las debidas precauciones y herramientas. MATERIAL Y QUIMICOS: brochas, desarmador, pinzas, alcohol isopropilico, espumas, limpiador

  • Practica Darlington ColectorComun

    GK2000CIRCUITO DARLINGTON Objetivos: Obtendremos todos los valores del circuito del punto Q como de la parte alterna para así comprobar en el laboratorio Analizaremos el circuito Darlington utilizando 2 transistores 3904 para así medir todos sus parámetros. Analizaremos cómo se comporta el circuito de colector común en un Darlington y

  • Practica Datawarehouse

    Practica Datawarehouse

    Alexis MárquezUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS http://4.bp.blogspot.com/-73-41BVK7bs/VT76GVGjlkI/AAAAAAAAAC0/EuQ2Z6j-ALw/s1600/Logo%2BUniandes.png SISTEMAS DE SOPORTE A LA TOMA DE DESICIONES TEMA: DATAWAREHOUSE_PRACTICA ALEXIS MÁRQUEZ NOVENO SISTEMAS ING. RITA DÍAZ MSC. 07/11/2016 ABRIL - SEPTIEMBRE - 2016 Objetivo.- Realizar la práctica de Data Warehouse Postgresql. 1. Realizar

  • Práctica datos estándar unidad 4

    Práctica datos estándar unidad 4

    Luis Ángel Rodríguez RodríguezTecnológico Nacional de México Campus Querétaro Materia: Estudio del Trabajo 2 Práctica Hipólito Trujillo Osvaldo Martínez Mendoza Juan Pedro Martínez Mendoza Omar Rodríguez Rodríguez Luis Ángel Santiago de Querétaro a 2 de enero de 2023 Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Objetivos……………………………………………………………………………………4 Marco teórico……………………………………………………………………………….5 Metodología……………………………………………………………………………….10 Materiales .………………………………………………………………………………13 Desarrollo ..……………………………………………………………………………….17 Resultados……………………………………………………………………………….21 Conclusión.……………………………………………………………………………….24 Referencias.……………………………………………………………………………….25 Introducción: El

  • Practica De Absorcion

    YolotzinaFUNDAMENTO TEÓRICO. La absorción es una operación unitaria de transferencia de materia que consiste en poner un gas en contacto con un líquido para que este disuelva determinados componentes del gas, que queda libre de los mismos. La absorción puede ser física o química, según el gas que se disuelva

  • PRACTICA DE ACCESS-STANDARD CCNA 2

    PRACTICA DE ACCESS-STANDARD CCNA 2

    Emiliana Matos de MotaINTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Práctica De Access-List Standard Onel Luis Pelegrino 1. CONFIGURAR LOS PARAMETROS BÁSICOS DE LOS ROUTERS Y SWITCHS 1. Desactive la búsqueda del DNS. 2. Configure el nombre del dispositivo (de acuerdo a la topología) 3. Cifre las contraseñas del texto no cifrado. 4. Cree

  • Practica De Aceros

    lidialilithPRACTICA DE ACEROS CÁTEDRA DE METALOTECNIA E.T.S.I.M.O.   PRACTICA DE ACEROS I. INTRODUCCIÓN II. ESTRUCTURAS DE ACEROS III. CURVAS TTT IV. ACEROS MOLDEADOS V. ACEROS FORJADOS VI. BIBLIOGRAFÍA VII. CUESTIONARIO Basado en las Prácticas de Metalografía elaboradas por el Catedrático Profesor J. A. PERO – SANZ (Cátedras de Metalotecnia de

  • Practica de acustica

    Practica de acustica

    Eilyn CoelloAcústica – Resultados práctica 1 – Velocidad y atenuación del sonido Fecha realización práctica Horario realización práctica Puesto Apellidos Nombre Grupo 1.4 Cálculos previos 1.4.1 Determinar la velocidad del sonido Gráfica de la velocidad del sonido en función de la temperatura: Resultado obtenido: v(20ºC) = m/s 1.4.2 Onda estacionaria Gráfica

  • Práctica de administración de sistemas operativos

    Práctica de administración de sistemas operativos

    juan172839281CARRERA DE COMPUTACIÓN PRACTICA DE ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS Practica 01: INSTALACIÓN DE GNU/LINUX SOBRE UN ENTORNO VIRTUAL TRABAJO PREPARATORIO 1. Consultar sobre la distribución AlmaLinux. Responder a las siguientes interrogantes: 1. ¿Quiénes está detrás del proyecto? Luego de que Red Hat anunciara que se interrumpiría el desarrollo de CentOS,

  • Practica De Aletas

    sams1307TRANSFERENCIA DE CALOR MEDIANTE ALETAS DE ESPIGO CILÍNDRICAS Alumno: _________________________ Código: _________________________ RESUMEN: La presente práctica de laboratorio muestra el procedimiento para determinar el calor transferido a través de una aleta de sección transversal constante . También se puede determinar la eficiencia y la efectividad de la aleta. OBJETIVO Determinar

  • Practica de algoritmos de busqueda

    Practica de algoritmos de busqueda

    Daniel callejoFormulación de estados: Problema 1 En esta sección vamos a describir el espacio de estados que tenemos gracias el enunciado del problema: * Estado inicial: Ávila * Estado final: León * Posibles estados: Salamanca, Zamora, Valladolid, Segovia, Soria, Burgos, Palencia * Coste en minutos de capital a capital por Google

  • Practica de amplificador operacional

    Practica de amplificador operacional

    Andres TamaraPráctica No 1 Amplificador Operacional – Inversor y No Inversor Electrónica Análoga Andrés Tamara Carlos forero Fernando Bahoquez Galvis Carrillo UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. Facultad de ingeniería Ingeniería Electrónica Santa Marta Magdalena 1/ Marzo 2020. AMPLIFICADOR INVERSOR Y NO INVERSOR 1. INTRODUCCIÓN - En este laboratorio pondremos en práctica las

  • Practica De Anetol

    cintliyoatUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores Zaragoza Laboratorio 411 Asesor: Cecilia Suguina Matsubara Oda Autor: González Sánchez Luis Enrique Practica: obtención del anetol a partir del anís estrella Objetivos: Describir el fundamento teórico de la destilación por arrastre de vapor Extraer el aceite esencial del anís y

  • Practica de antenas

    Practica de antenas

    Diego PinzonITFIP. Informe. PRACTICA DE ANTENAS Breitner stiven sanchez rodriguez stiven.sanchezrodriguez69@gmail.com Diego Alejandro pinzón Triana diepin@hotmail.com Harold Daniel Guatavita guayavita10@hotmail.com Institución de Educación Superior ITFIP Abstract—- We will develop a practice of antennas, which we perform in the main hall of the ITFIP, in order to analyze the operation of the

  • Practica de aprobado o reprobado.

    Practica de aprobado o reprobado.

    contabilidad.321https://t4.ftcdn.net/jpg/01/00/40/59/240_F_100405996_AcP9PtKmyfV01qLFbKMc9nNQjY8oqdzr.jpg Practica N°4 “Aprobado o reprobado” Hacer un programa que muestre en pantalla si esta aprobado o reprobado un alumno dada su calificación. 1. Diagrama de flujo 2. Codificación 1. #include<stdio.h> 2. #include<windows.h> 3. #include<cstdlib> 4. main() 5. { 6. system("color 0B"); 7. HANDLE h; 8. h= GetStdHandle(STD_OUTPUT_HANDLE); 9. float

  • Práctica de árbol de conexiones

    Práctica de árbol de conexiones

    Jorge SuarezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO CAMPUS NORTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA DE ARQUITECTURA Práctica de árbol de conexiones Materia: Estructuras de Acero Grupo: 1 B Alumno: Jorge Manuel Suarez Lira Miércoles 21 de Mayo del 2014 Se realizó una maqueta de una viga de acero en las clases

  • Practica De Arquitectura De Computadoras

    cheelithopdzINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. MATERIA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS TEMA: REPORTE DE LA PRÁCTICA 1. EJECUCIÓN DE MICROOPERACIONES EN UNA COMPUTADORA CON ARQUITECTURA CLÁSICA. (PROGRAMA #3) EQUIPO: 3 INTEGRANTES: FECHA DE ENTREGA DE PRÁCTICA: 11 DE OCTUBRE DEL 2013. Índice Introducción…………………………………….………………. 3 Antecedentes…………………………………..……………….. 4 Desarrollo Teórico……………………………..……………….

  • Practica de Arreglos en Java

    Practica de Arreglos en Java

    MeyLol* PROBLEMA. Almacenar 5 números en un arreglo, calcular la media de los números negativos, la media de los números positivos y el número de ceros. * JAVA * CODIGO import java.util.Scanner; public class MyClass { public static void main(String args[]) { int i, P=0,N=0,C=0; int[] x= new int[5]; double

  • Practica De Ate

    gordomixOBJETIVO:  Conocer los principios básicos en la elaboración de ates.  Realizar el proceso general, para la elaboración de ates. FUNDAMENTO: El ate es un producto semisólidos similar a la mermelada sólo que a una concentración en grados Brix más alto, de 72 a 74 °Brix, lográndose una consistencia

  • PRACTICA DE ATM

    jjmmssvvI. Introducción: El objetivo de esta práctica es analizar el desempeño de los diferentes dispositivos (hub, switch)usados en una red de área local, mediante simulaciones de eventos discretos en Opnet. Opnet es una herramienta desarrollada e introducida al mercado en 1987 para el Modelado y simulación de redes.es capaz de

  • PRACTICA DE AZUCARES REDUCTORES EL METODO DEL ACIDO DINITRO SALICILICO (DNS

    PRACTICA DE AZUCARES REDUCTORES EL METODO DEL ACIDO DINITRO SALICILICO (DNS

    Juan Sánchez GonzálezMaría Fernanda Ortiz Chávez Ing. Industrias alimentarias PRACTICA DE AZUCARES REDUCTORES EL METODO DEL ACIDO DINITRO SALICILICO (DNS). Tomar 1 ml de la solución , adicionar 1 mil del reactivo DNS y calentar por 5 minutos en un baño de agua hirviente, enfriar y diluir con 10 ml de agua

  • Práctica de base de datos

    Práctica de base de datos

    bbbbanesaC:\Users\E13207\Desktop\Logo nuevo UTP-01.png TERCERA PRACTICA DE BASE DE DATOS Área : Ingeniería Sistemas Profesor : Alberto Moreno Cueva Secciones : 1625 Duración : 90 minutos Fecha de aplicación : 22/11/2023 Hora programada : 11:30 I Crear Los Triggers correspondientes: (8 puntos) 1. Al cambiar el código de un curso que

  • Practica De Base De Datos En SQL

    katydrumsPRACTICA de base de datos en sql Realice las consultas correspondientes de la siguiente base de datos: Para direccionar al esquema set search_path to "Practica2"; a) Nombres de los empleados del departamento 5 que trabajan más de 10 horas en el proyecto del producto X select nombree from (select *

  • Practica De Biologia

    grasekellymg25III. RESULTADOS: 1) Reconocimiento del carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno (C,H,O,N) a) TIZA : (Sustancia inorgánica) La tiza al momento de calentarla cambia de color era de color celeste y ahora es de color gris. B) PAPA (Sustancia orgánica) Al calentarla podemos observar el H2O en las paredes, el N

  • Practica De Biologia

    andresarmijos95INTRODUCCIÓN Loja está ubicada básicamente en una superficie plana bañada por dos cantarines ríos que recorren la ciudad de Sur a Norte y rodeada de majestuosos cerros y colinas desde donde se observa la belleza de su arquitectura sobresaliendo sus iglesias que miran hacia el cielo azul y sus parques

  • PRACTICA DE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

    PRACTICA DE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

    4lejandra4ESAM - Diplomado en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas MODULO 0: TIC’S, TAC’S TEP’S PRACTICA DE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Autor: Manuel Alejandro Peñaranda James Los pasos que se siguieron para la resolución de la practica se detallan a continuación, con las imágenes que sirven de apoyo a la explicación. Paso

  • Practica De Capacitores

    iconetOBJETIVOS El alumno aprenderá el principio básico de operación de los capacitores. Clasificación y usos principales de los capacitores. Conexión de capacitores en serie, paralelo y combinado. Determinación de la constante de tiempo de cargas para un circuito R-C. INTRODUCCION Condensador eléctrico En electricidad y electrónica, un condensador o capacitor

  • Práctica de caramelización

    Práctica de caramelización

    jaki_garcia10Nombre: Sandra Jacqueline García Pérez Ingeniería en Industrias Alimentarias Bioquímica en alimentos II Grupo 4ª Título de la práctica[a]: Caramelización Práctica No. 1 1. Resumen de la Actividad Se realizo esta práctica para conocer cómo se va dando la caramelización de los cacahuates debido a la azúcar cuando está en

  • Práctica de Carburador

    Práctica de Carburador

    Marina BallesterPRÁCTICA CARBURADOR MARCA: SOLEX TIPO: ELEMENTAL DE UN SOLO CUERPO ENTRADA DE COMBUSTIBLE: HORIZONTAL CON FILTRO ENTRADA DE AIRE: VERTICAL DIÁMETRO GARGANTA: 24,40 MM DIÁMETRO CUBA: 30,50 MM OBSERVACIONES: FALTA TORNILLO DE REGULACION DE ENTRADA DE COMBUSTIBLE TIENE BOMBA DE ACCELERACIÓN TIENE ECONOSTATO FUNCIONAMIENTO BOMBA ACCELERACIÓN Al accionar el acelerador

  • Practica de circuito integrado 555

    Practica de circuito integrado 555

    Moises AntonioCI 555 El 555 es un circuito integrado temporizador analógico-digital. Generalmente se encuentra en un encapsulado de 8 terminales. Entre sus principales aplicaciones tenemos: * Multivibrador astable * Temporizador monoestable o de disparo único * Controlador de voltaje * Multivibrador biestable Donde * Biestable: Capaz de permanecer en uno de

  • Practica De Circuitos

    suckreee666MEDIDAS DE SEGURIDAD • USAR EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 1. BATA (manga larga) 2. LENTES DE SEGURIDAD 3. ZAPATOS DIELECTRICOS • DES-ENERGIZAR LA FUENTE DE ALIMENTACION • VERIFICAR CON EL MULTIMETRO QUE NO HAY ENERGIA • VERIFICAR LAS CONDICIONES DEL AREA DE TRABAJO • VERIFICAR LAS CONDICIONES DEL EQUIPO

  • Practica de Circuitos Eléctricos: Capacitores.

    Practica de Circuitos Eléctricos: Capacitores.

    H.basket24Clase de Análisis de Circuitos Eléctricos Reporte de Práctica I Ingeniería Mecatrónica Resumen. Se pretende realizar un reporte que describa lo hecho en la primera práctica del curso de análisis de circuitos eléctricos a fin de reafirmar el conocimiento adquirido y tener evidencia de ello. Aplicando el conocimiento teórico y

  • Practica de circuitos electrónicos

    Practica de circuitos electrónicos

    SimohayhaMaterial: 1. 4 resistencias de 330 Ohm 2. 4 resistencias de 220 Ohm 3. 4 resistencias de 100 Ohm 4. 2 dip switch de 4 posiciones 5. 2 protoboard 6. 2 LED rojo 7. 2 cm de cable de calibre .22 8. 1 voltímetro 9. 1 eliminador 10. 1 pinzas

  • Practica De Cisco 4_6_1

    angeld10sPRACTICA CON EQUIPO FISICO LAB 4_6_1 Proteger al router del acceso no autorizado Paso 1: Configurar contraseñas seguras y autenticación AAA. Utilice una base de datos local en R1 para configurar contraseñas seguras. Utilice ciscoccna para todas las contraseñas en esta práctica de laboratorio. R1(config)#enable secret ciscoccna ¿Cómo ayuda la

  • Practica de código de colores

    Practica de código de colores

    Pablo SolisInstituto Tecnológico de Morelia Circuitos y Máquinas Eléctricas Práctica 1. Código de colores para resistores Material 10 Resistores de diferentes valores 1 Multímetro digital 1 Protoboard 2 Cables banana - caimán Objetivo Conoce el código de colores para resistores, y lo utiliza para identificar el valor nominal de resistencia, además

  • Practica De Colorimetria

    Syaan21INTRODUCTION In this lab we will analyze the chemical reaction that occurs when we use different substances to create a flame, it is check the colors that acquires our flame to be exposed to substances such as boric acid or phosphorus. THEORETICAL FRAMEWORK In 1859 Gustav Kirchhoff (1824-1887) and Robert

  • Practica De Comandos

    onizuka4PRACTICA DE COMANDOS (PERMISOS Y MAS CONADOS) 1. En la misma carpeta dir2 vamos a hacer una copia (oculta) del fichero datos_personales.copia en un fichero .datos_personales. Comprueba que el archivo está en la carpeta por medio de ls -a. Comprueba por medio de ls que el archivo no es visible.

  • Practica De Compresion

    tomy8aOBJETIVO DE LA PRÁCTICA Una vez estudiados los conceptos básicos de esfuerzo y deformación, se mostrará como los esfuerzos pueden relacionarse con la fuerza axial usando métodos experimentales para determinar el diagrama esfuerzo-deformación de un material específico. Se estudiará el comportamiento descrito para los materiales usados ensayados. Asimismo, se examinará