ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 134.476 - 134.550 de 189.746

  • PRÁCTICA INFORMÁTICA

    PRÁCTICA INFORMÁTICA

    Jose Apaza Condori1. Escribe el número que corresponde a la Cinta de Opciones: 3 2. ¿En qué ficha se encuentra la opción que permite crear un nuevo archivo Word? 1. Archivo 2. Inicio 3. Insertar 4. Diseño de página 5. Referencias 6. Correspondencia 7. Revisar 8. Vista 3. ¿Cómo pedimos un nuevo

  • PRACTICA INFORME VICKERS ROCKELL

    PRACTICA INFORME VICKERS ROCKELL

    NICOLEASCC:\Documents and Settings\PCM\Escritorio\LOGO UNT.gif marcos00q ________________ C:\Documents and Settings\PCM\Escritorio\2014\LOGO UNT.gif PRACTICA 1 DATOS EXPERIMENTALES. 0.1319 a = 0.0641 0.1245 0.5688 0.4968 ANALISIS DE DATOS. = 564.0519 ) (c/a) = 178.0591 DISCUSIÓN. https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/10994667_10206528929167679_427135427_n.jpg?oh=06381a3d4e58415e4613d72d89cd89e3&oe=54E99455&__gda__=1424529505_2b46d1f19f19071c9c09b272a1add10e * Tras realizar el ensayo de Vickers el identador produjo dos grietas en un solo vértice, por lo

  • Practica Ingeniería en Sistemas Computacionales FTP

    Practica Ingeniería en Sistemas Computacionales FTP

    luis_moonUnidad 1 Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. 8° A : Departamento: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Materia: Administración de Redes Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Ingeniería en Sistemas Computacionales Alumnos: De la Cruz Vázquez Manuel de Jesús Magdaleno Orduña Raul Pérez Hernández José Raul Reyna León Luis Ángel Velasquez Estudillo Sandybell

  • Practica Inicial

    yanay“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” Cajamarca INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INICIALES QUE PRESENTA: LILIANA TELLO RODRÍGUEZ ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CAJAMARCA – PERÚ 2012 DEDICATORIA El informe de prácticas iniciales, lo dedico a mis padres; a

  • Práctica integradora

    danisantapaoPráctica integradora Objetivo: Aplicar las herramientas de Macromedia para construir un sitio web sobre un tema específico. Introducción • Sitio web: Es un conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada home page, con un nombre

  • Practica Integradora Base De Datos

    rocksmareOscar Alberto Parra Gallardo Matricula. 2541211 Practica Integradora. Curso. Base de datos (sb04004) Profesor. Ing. Eduardo Alejandro Paredes Ruiz Desarrollo de proyecto. Fecha de entrega. Domingo 05 de Agosto de 2012 Trabajo personal. PROYECTO DE BASE DE DATOS PARA AEROLÍNEA Objetivos • Modelar una base de datos para un sistema

  • PRACTICA INTEGRAL DE AUTOCAD CIVIL 3D

    leehansonPRACTICA INTEGRAL DE AUTOCAD CIVIL 3D CONFIGURACION DE AUTOCAD CIVIL 3D 1. Realizar los procedimientos necesarios para que el programa no muestre el cuadro de diálogo “WELCOME SCREEN” cada vez que se inicie una sesión de trabajo. 2. Desactivar todos los comandos complementarios del programa a excepción de “CIVIL 3D”,

  • Practica integral de circuitos

    Practica integral de circuitos

    Brian Alejandro Diaz CotaResultado de imagen para uabcs TEMA: CORRIENTE ALTERNA MATERIA: INGENIERIA EN TECNOLOGIA COMPUTACIONAL CICLO: TERCER SEMESTRE PROFESOR: REYNALDO LIO TRUJILLO TURNO: VESPERTINO ALUMNO: DANIEL EDUARDO DIAZ COTA Marco teórico Ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes

  • Practica Inteligencia artificial

    Practica Inteligencia artificial

    GILBERT WIL RAMOS TICONA1. ¿Qué certeza hay de que el pelotero sea de mala calidad? Calidad del pelotero [0,100]: Mala <0, 0, 30, 50> Regular <35, 55, 65> Buena <60, 90, 100, 100> Variables con etiquetas: Cal. lanzador = {ganador, normal, perdedor} Cal. bateador = {sobresaliente, buena, media } Cal. Pelotero = {bueno,

  • Practica intercambiador de calor

    Practica intercambiador de calor

    angelicacislo16-11-2017 ALUMNA: Angélica Cisneros López | Equipo: 1 lab. de trasferencia de calor INTERCAMBIADOR DE CALOR DE TUBOS CONCENTRICOS https://areamecanica.files.wordpress.com/2012/12/intercambiador-tubular-de-tubos-concc3a9ntricos.jpg ________________ Índice: Contenido I. Introducción. 2 II. Objetivos. 5 III. Secuencia de operación. 5 IV. Tabla de datos experimentales. 6 V. Cálculos. 6 VI. Tabla de resultado. 11 VII. Observaciones.

  • Practica Investigacion Taller 1 Ciclo PDCA

    Practica Investigacion Taller 1 Ciclo PDCA

    José LujánIntroducción: El objetivo específico que se aplicará en esta metodología es reducir los cortocircuitos y sobrecalentamientos en un 95%, esto será posible aplicando los pasos del Ciclo PDCA, el cual consta de una seria de fases que nos ayudará a resolver el problema tan grande que hay en Medtronic en

  • Practica IV chiles en escabeche

    Practica IV chiles en escabeche

    Jacaranday SalazarPRÁCTICA IV: Chiles en escabeche OBJETIVO: * El alumno conocerá los principios tecnológicos para la conservación de hortalizas INTRODUCCIÓN: Las hortalizas y otros alimentos de baja acidez como los pepinos, cebollas, zanahorias, ajíes, coles, remolacha, hongos, tubérculos, huevos, etc., se pueden conservar con la adición de ácido acético. Es posible

  • Practica JPA/EJB

    Practica JPA/EJB

    George OrdPractica JPA/EJB EJB: Las Enterprise JavaBeans El funcionamiento de los componentes EJB se basa fundamentalmente en el trabajo del contenedor EJB. El contenedor EJB es un programa Java que corre en el servidor y que contiene todas las clases y objetos necesarios para el correcto funcionamiento de los enterprise beans.

  • Practica juegos inteligencia artificiаl

    Practica juegos inteligencia artificiаl

    Brayan Isai Perez ValenzuelaProblema 13: Se trata de hacer un juego de cartas de 21 . Antes de hacer el trabajo debe familiarizarse con este juego . Para hacer este juego siga las siguientes instrucciones , las instrucciones indican que hacer , usted debe analizar como hacerlo . a) Crear una clase carta

  • Practica lab potencia rectifciadores de onda completa

    Practica lab potencia rectifciadores de onda completa

    a1_1_1Objetivo El objetivo del proyecto que se solicito es realizar un programa con lenguaje ensamblador con el cual nosotros pongamos un texto y nos lo muestre en una pantalla LCD de 16x2 (16 columnas por 2 filas). Por medio del uso de push buttons nos desplazaremos a la izquierda, derecha,

  • Practica Lab Redes III

    EltevilleREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A. – NÚCLEO MARACAY INGENIERÍA ELÉCTRICA / ELECTRÓNICA/ TELECOMUNICACIONES GUÍA PRÁCTICA LABORATORIO DE REDES ELÉCTRICAS III MARACAY, ENERO 2006 PRÁCTICA No. 1 ESTUDIO DEL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO 1.1.- OBJETIVO: Comprobar el efecto de la

  • Practica Laboratorio

    eibol267OBJETIVOS Observar el fenómeno de dilatación en sólidos y en líquidos mediante experimentos sencillos. TEORIA: La dilatación es el aumento de volumen que experimentan los cuerpos por cuando aumenta su temperatura. Los efectos más comunes que ocasionan las variaciones de temperatura en los cuerpos o sustancias, son los cambios de

  • Practica Laboratorio :)

    yessirmNombre de la práctica: Pesos y medición de volúmenes. Equipo no. 5 Tecnológico Estela Estefanía Torres Ortiz. Kathia Marely Martínez Sánchez. Yessica Selene Rosas Matinez. INTRODUCCIÓN Es muy común escuchar que la gente diga “peso” cuando hablan de la “masa”, y viceversa, sin embargo no son lo mismo. La masa

  • Practica Laboratorio De Industrial

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN Sistema de manufactura M.C. Jesus Montoya 04:00-05:00 PM Reporte practica Laboratorio de manufactura BERUMEN MARIA FERNANDA 12170008 Culiacán, Sinaloa. jueves19 de febrero 2015 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar guías prácticas de laboratorio con el fin de aumentar las competencias de los

  • Practica laboratorio de sistemas digitales

    Practica laboratorio de sistemas digitales

    Alonso Rivera del Carpio EscobarSEGUNDA PRACTICA CALIFICADA CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES II CARRERA: MECATRONICA 1.-RESOLVER LAS PREGUNTAS Y HACER UN ANALISIS DEL CIRCUITO Y CONCLUSIONES DEL PRESENTE ESQUEMA DE LABORATORIO REALIZADO Solución: Prueba del circuito 1: 82°C Prueba del circuito 2: 54°C Prueba del circuito 3: 19°C Evaluación del aprendizaje 1. ¿Cuántas líneas

  • Practica Lacteos

    diyivealINFORME PRACTICAS DE TECNOLOGÍA DE LACTEOS PRIME PRACTICA PRUEBAS DE PLATAFORMA PERTICIPANTES TUTOR: ARMANDO CAMPO SIERRA armando.campo@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD, ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERIAS (ECBI) ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE OCTUBRE DE 2012 PALMIRA INTRODUCCIÓN El siguiente informe es

  • Práctica Latches y Flip-Flops

    Práctica Latches y Flip-Flops

    Harif HauPRACTICA N° 10 LATCHES Y FLIP – FLOPS ELECTRÓNICA INDUSTRIAL NOMBRE: HAU CHIMAL HARIF DANIEL PROFESORA: ROSA GUADALUPE CASAS DE LA CRUZ FECHA: 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 Objetivo: Comprobar el funcionamiento mediante las tablas de verdad de los Latches SR con compuertas NAND y NOR y de los Flips

  • Practica lcd, mostrar palabras en pantalla

    Practica lcd, mostrar palabras en pantalla

    mad alvasbit Soft_I2C_Sda at RC4_bit ; sbit Soft_I2C_Scl at RC3_bit; sbit Soft_I2C_Sda_Direction at TRISC4_bit; sbit Soft_I2C_Scl_Direction at TRISC3_bit; // PINES USADOS EN EL PCF8574 // P7, P6, P5, P4 = Data, P3=Backlight (BL), P2=E, P1=RW, P0=RS #define LCD_ADDR 0x4E //direccion del i2c A2A1A0 1 //#define LCD_ADDR 0x7E //direccion del i2c 0b0100

  • PRACTICA LENGUAJES USADOS POR TIPO DE PROGRAMACION

    PRACTICA LENGUAJES USADOS POR TIPO DE PROGRAMACION

    blodia150UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) Programación I-B PRACTICA LENGUAJES USADOS POR TIPO DE PROGRAMACION Fecha: ____________________ Estudiante: ____________________________________________________ Matricula: ____________________________ Aula: ____________ VALOR: ___ puntos 1. DETERMINE 10 LENGUAJES USADOS EN PROGRAMACION LINEAL Y/O ESTRUCTURADA. 1. __________________________________ 2. __________________________________ 3. __________________________________ 4. __________________________________ 5. __________________________________ 1. __________________________________ 2. __________________________________ 3.

  • Practica Ley de Ohm y Manejo del tester

    Practica Ley de Ohm y Manejo del tester

    Cristian Camilo Moreno CastroCentro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones CEET Practica Ley de Ohm y Manejo del tester Objetivos: En esta actividad usted: * Comprobará experimentalmente la ley de Ohm, observando los efectos visualmente y haciendo mediciones con el multímetro * Observará y medirá como un cambio en la resistencia, produce un cambio

  • Practica libertad

    landon7777Practica Nº 06 - A 1. ¿Qué entiende por libertad? El poder hacer una cosa o no hacerla 2. ¿Qué dice la escuela del determinismo sobre la libertad? Sostiene que el hombre no tiene libertad de decisión la libertad psicológica es una mera ilusión. También dice que la conducta de

  • Practica Linux

    EduardoLINUX: LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el

  • Práctica Lista

    Práctica Lista

    ChesterCpackage Lista; public class lista { private final int[] elementos; private int cantidadElementos; public lista() { this.elementos = new int[5]; this.cantidadElementos = 0; } public boolean agregarElemento(int elemento) { if (cantidadElementos >= 5) { return false; } else { if(cantidadElementos==6) { System.out.print("No se pueden agregar mas valores"); } } this.elementos[cantidadElementos++]

  • PRACTICA LISTA Y ARCHIVOS JAVA

    PRACTICA LISTA Y ARCHIVOS JAVA

    te0mskPractica de Lista de Objetos y Archivos Elabore un programa en Java que use listas de objetos y archivos que realice lo que se muestra en este documento. El programa guarda en un archivo información acerca del salario de profesores de tiempo completo y de cátedra. Los profesores de tiempo

  • Practica ll: Bases de datos Metro

    Practica ll: Bases de datos Metro

    Jesús PeñaTecnológico Nacional de México. Campus Tláhuac. Materia: Taller de Bases de Datos Clave: SCA1025 Alumnos(s): Gerardo Méndez Liliana. Ortega Peña Jesús Alberto. Docente: M. en C. Jorge A. Herrera Magaña. Grupo: 5S1. Fecha: 22/08/2022. Actividad: Practica ll: Bases de datos Metro. Tabla de Contenido 1.INTRODUCCIÓN 1 2. OBJETIVOS 2 2.1

  • Práctica Login y Contraseña Base de Datos Para Dispositivos Moviles

    Práctica Login y Contraseña Base de Datos Para Dispositivos Moviles

    cristoffer martinez________________ Login y Contraseña Se tomó de referencia de acuerdo a las instrucciones el modelo E-R que se muestra en la parte de arriba. INTERFAZ C:\Users\Cristoffer\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Screenshot_20200504-152459.png Como ventana principal de la aplicación nos muestra los campos requeridos para acceder al sistema. En conjunto existen 4 botones, de los cuales nos

  • PRACTICA MAGNETISMO

    CASAANDRAPRACTICA DE MAGNETISMO “” COMPROBAR QUE EXISTEN CAMPOS MAGNETICOS” OBJETIVO: El alumno observara y demostrara que existen campos magnéticos utilizando limaduras de Hierro. MARCO TERORICO El magnetismo es una propiedad por la cual los materiales se atraen o repelen de otros. Todos los materiales tienen propiedades magnéticas aunque sólo unos

  • PRACTICA MANEJO DEL MULTIMETRO

    PRACTICA MANEJO DEL MULTIMETRO

    Jessy Andy Rangel OrduñaPRACTICA 5 MANEJO DEL MULTIMETRO 1. Teorica Medida Resistencia 1 83Ω 82.2 Ω Resistencia 2 3.3kΩ 3.331kΩ Resistencia 3 220kΩ 218.3kΩ Resistencia 4 27kΩ 26.63kΩ 2.-Voltaje Suministrado: 20 V Medido: 20.22 V 3.-Corriente Medido: 13.30mA 4.- Corriente suministrada del enchufe: 130 V 5.-Campo magnético Cable 1 40 mA Cable 2

  • Practica Manejo Interno De Datos

    iszaelPRÁCTICA DE MANEJO INTERNO DE DATOS EJERCICIOS EN CLASE Y PROPUESTOS 1.-Escribir la definición de bit Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada(0). Es la unidad mas pequeña de información que utiliza un ordenador. 2.-Escribir la definición de byte Un byte es la unidad

  • Practica manometro

    Practica manometro

    zoerDESARROLLO DE LA PRÁCTICA O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nombre de la asignatura: Termodinámica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Conceptos básicos de termodinámica Nombre de la Actividad de aprendizaje Construcción de un dispositivo para la medición de la presión con la aplicación de la ley de la hidrostática Número :

  • Practica Manufactura

    Practica Manufactura

    edithloMANUFACTURA ESBELTA Docente: María Trinidad Martínez Práctica Takt time, Tiempo Ciclo, Tiempo Estándar 8vo. Semestre Grupo: E Integrantes: * González López Andrés Eduardo * Loera Pérez Edith * López Martínez Ricardo * Sánchez Gómez María Fernanda * Vargas Gallaga Andrea Periodo: Enero-Junio 2019 Introducción El takt time es el tiempo

  • Practica maquina virtual

    Byron1822INTRODUCCION La máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Es por esto que se llevara a cabo la práctica acerca de las MAQUINAS VIRTUALES en las cuales podremos practicar y aprender a manejar la máquina virtual y

  • Practica maquinas electricas

    Practica maquinas electricas

    Luis LaraUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Práctica 3   “Prueba de polaridad de un transformador ” Grupo Teoría: 3 Grupo Lab: 9 Profesor de Teoría: ​ALMANZA CASTRO EUGENIO Profesor de Laboratorio: ​ALMANZA CASTRO EUGENIO Asignatura: Lab Maquinas Electricas 1 -Díaz Martínez Octavio Hazael -García Aragón José Juan -Hernandez

  • Practica maquinas hidraulicas

    Practica maquinas hidraulicas

    Diana CruzInstituto Politécnico Nacional Un conjunto de letras negras en un fondo negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Una caricatura de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Unidad Culhuacán “ESIME Culhuacán”

  • Practica maquinas termicas

    Practica maquinas termicas

    isrrael quispe romano _ ingenieria mecanicaEn una planta térmica se tiene un barrido continuo del 3 %, si sabiendo que la presión de vapor recalentado es de 4 Mpa y su temperatura es de 450 ºC, la temperatura del agua de alimentación es de 150 ºC y su producción estimada de vapor es de 5,56

  • Practica mastercam

    Practica mastercam

    Jose luis Villalpando medinaPROYECTO No. 1 NOTA: Como la cotas están en milímetros y nuestro programa esta instalado en pulgadas, entonces: Aunque no es lo correcto pero para fines de practica dividiremos todas las unidades entre 10. Para la pieza mostrada en la figura 2.0, genere los archivos de geometría, maquinado intermedio, y

  • Practica Matematica

    41596572practica de geometria SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12 16/05/2013 EXPRESIONES ALGEBRAICAS. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución Educativa : TOMAS MARSANO 1.2 Área Curricular : MATEMATICA 1.3 Grado : Primero de secundaria 1.4 Profesor : Wilber Andrés Huamantuma Cahui 1.5 Duración : 90 minutos. III. APRENDIZAJE ESPERADO • Establece relaciones entre

  • Practica mecatroncia.

    Practica mecatroncia.

    oscarliraACA-ING-MA403 CETYS Universidad Escuela de Ingeniería Campus Ensenada FORMATO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO. Fecha de elaboración 06 de Febrero de 2016 Elaborado por M.C. Manuel Octavio Casillas Gaxiola Supervisado por Dr. Josué Aarón López Leyva / Gestoría de Proyectos de Investigación Aceptado por Ing. Luisa C. Rosas Hernández / Coordinación

  • PRÁCTICA MEDICIÓN CON VERNIER

    renatariasOBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Nuestros objetivos durante esta práctica son: • Utilizar de manera adecuada los instrumentos de medida en el laboratorio de práctica. • Adquirir habilidades para la correcta toma de lectura de medidas en el instrumento. • Conocer los instrumentos de medición convencionales que se emplean con mayor

  • Práctica Medición de variables eléctricas y electrónicas

    Práctica Medición de variables eléctricas y electrónicas

    Norris19https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/Conalep-logo.png/200px-Conalep-logo.png Escuela: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Grado: 2° semestre. Grupo: 2205 telecom. Docente: Lucio Hernández Mora, Modulo: Medición de variables eléctricas y electrónicas. Nombre de la práctica: Circuito NE555 1 y 6 leds. Integrantes del equipo: Del Valle Olmedo Pedro Antonio, Vicencio Juárez Daniel, Martínez Rubio Ana Karen

  • Práctica Memorias

    lalo939393UPIITA – IPN Materia: Circuitos Lógicos Reporte 7. “Memorias” - González Vázquez Eduardo Daniel - León Juan Javier - Vargas Alanis Michell Guadalupe Equipo #6 LEED Grupo: 2MM4 Resumen Se analiza el funcionamiento de las memorias RAM y ROM Abstract The functionality of the counters, using the different types and

  • Practica Metrologia Y Normalizacion

    caroedsonINTRODUCCION El calibrador vernier es uno de los instrumentos mecánicos para medición lineal de exteriores, medición de interiores y de profundidades más ampliamente utilizados. Se creé que la escala vernier fue inventado por un matemático portugués llamado Petrus Nonius (1492-1577). El calibrador vernier actual fue desarrollado después, en 1631 por

  • Practica Mezclador De Audio

    maximus2Presentación Presento el proyecto escrito de la práctica mezclador de audio en la cual revisaremos varios aspectos de esto desde sus componentes hasta como se organizo el tiempo para este. Introducción En este proyecto haremos las observaciones a las practica “mezclador de audio” además de conocer sus componentes y respectivamente

  • Practica microcontrolador

    Practica microcontrolador

    SalamandrinINTRODUCCION. Para la siguiente práctica es para realizar la función del LED a través del Push botton, mandando así 0 y 1 que significa encendido y apagado, para operar de manera correcta la placa de Arduino, la cual el pulsador debe ser presionado para que LED cumpla su función. Si

  • Practica microcontrolador at89s52

    Practica microcontrolador at89s52

    ramscarCOMPONENTES NECESARIOS • Protoboard. • Resistencias de 330Ω y 1kΩ. • DipSwitch. • Cable telefónico. • 4 leds. • Un programador USBASP. • Dos pushbutton. • Display de 7 segmentos. DESARROLLO Para la práctica de microprocesador at89s52 se pide que este cumpla con cuatro funciones: 00.- Con esta función el

  • PRACTICA MICROSERVICIOS

    PRACTICA MICROSERVICIOS

    Carlos Marín, LsiAsignatura Datos del alumno Fecha Arquitectura de Software Apellidos: Marin Santana 11/09/2021 Nombre: Carlos Julio Actividades PRACTICA MICROSERVICIOS Elaborar un ensayo en el que se refleje que son los microservicios, dokers, contenedores y kubernets (basado en la exposición) y además muestre un diagrama en el que se refleje como pasar

  • Práctica Modulación AM

    TEPITZINModulación por Amplitud Modulada REPORTE DE PRÁCTICA INTRODUCCIÓN Las señales de información deben ser transportadas entre un transmisor y un receptor sobre alguna forma de medio de transmisión. Sin embargo, las señales de información pocas veces encuentran una forma adecuada para la transmisión. La modulación se define como el proceso

  • Practica Modulación de Amplitud.

    Practica Modulación de Amplitud.

    Ceeci ArvizuPractica 1. Modulación de Amplitud. UTEQ Arvizu Bárcenas Laura Cecilia T153 /storage/emulated/0/.polaris_temp/fImage14276102328.jpeg Objetivo: Generar ondas portadoras de alta frecuencia moduladas en amplitud. Fundamentación técnica En ésta práctica trataremos sobre la modulación que consiste en agregar información a una onda portadora. Esta información puede ser señal de audio, una imagen televisiva

  • Practica monopólica relativa

    molyy78Nueva practica monopólica relativa Tipifican al estrechamiento de márgenes En la iniciativa para la ley de competencia propuesta por el presidente Enrique Peña nieto se contempla, además de los insumos esenciales otra práctica monopólica relativa, al estrechamiento de imágenes. Esta práctica consiste en la reducción del margen existente entre el

  • Practica Motor A Pasos

    pakolitoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE QUERETARO Nombre del equipo: EQUIPO LOS ALAMBRONES A) Integrantes: Martínez Olvera Francisco Javier Equipo: 6 Practica # 5 Nombre de la práctica: Control de un motor a pasos Fecha de entrega: 16/04/2013 Objetivo El alumno debe aprender a controlar un motor a pasos para poder usarlo en

  • Practica Motor Quancer - Control

    Practica Motor Quancer - Control

    Esteban Ramos GomezUniversidad Autónoma de Occidente – 2181034 Control 1 Trabajo Final Control 1 Segunda Entrega (noviembre del 2021) Esteban Ramos Gómez – 2181034 Esteban.ramos@uao.edu.co Docente: Jimmy Tombe Andrade Asignatura: Control 1 Resumen – Durante el transcurso del semestre 2021 -03 para el curso de control 1 en la Universidad Autónoma de

  • PRACTICA MOTORES

    josueof14INTRODUCCION CURVAS CARACTERISTICAS. Definen el comportamiento de un motor o de un vehículo. De un vistazo, podemos sacar conclusiones del tipo de motor y vehículo de que se trata, Curvas características típicas de un motor diésel. Especificaciones del motor Perkins 4.236. El Perkins 4.236 es un motor de trabajo pesado,

  • Practica Motores 4

    jorlin17Objetivos 1. medir las características de arranque y funcionamiento del motor monofásico de fase hendida, en condiciones y carga. 2. estudiar el factor de potencia y la eficiencia del motor monofásico hendida. EXPOSICION La corriente de arranque de un motor de fase hendida es casi siempre 4 a 5 veces

  • Practica Motores. Cómo elaborar un circuito electrónico para operar un inyector de gasolina

    Practica Motores. Cómo elaborar un circuito electrónico para operar un inyector de gasolina

    Joseangel32Tabla de Contenido Objetivo 2 Introducción 2 Desarrollo 3 1.- Material 3 Módulo de Inyección OBD II 3 2.- Actividades. 3 a.- Primera parte 3 3.- Marco Teórico 3 b.- Segunda Parte Circuito Electrónico 5 Conclusiones 6 Referencias 6 Introducción al Sistema de Inyección Objetivo El alumno aprenderá y conocerá

  • PRACTICA MOVI MAKER

    REGIOMONTANO811º.- Realiza el vídeo PhotoShop.wmv con las imágenes originales y retocadas del los ejercicios adicionales del tema de PhotoShop. Inserta transiciones, título y créditos y añádele la música que estimes oportuno. 2º.- Realiza el vídeo Catedrales.wmv con las imágenes de las catedrales del tema de PowertPoint. Insértale como banda sonora

  • Práctica MRP

    Práctica MRP

    IS17110654INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II CERVANTES MARISCAL EDGAR JEROME 6.-A 6to SEMESTRE PRÁCTICA: “MRP” PROFESOR: NORMA ELIZABETH RODRÍGUEZ BUSTOS 2 / ABRIL /2020 INFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA Unidad 3: MRP Lugar de desarrollo: En casa Objetivo general: El estudiante aplicará los conocimientos adquirimos en clase para determinar el MRP.

  • Practica N. 01 Elaboración de una pelota de hule

    Practica N. 01 Elaboración de una pelota de hule

    Yri1221COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA Organismo Público Descentralizado DIRECCION DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO EMSAD: ________________________________________________________________________________ DOCENTE: ______________________________________________________________________________________ ASIGNATURA: ____________________________ GRUPO: _______________ PARCIAL: _____________________ TRABAJO INDIVIDUAL/EQUIPO: ___________________________________________________________________ FECHA DE APLICACIÓN: _________________________________________________________________________ Practica N. 01 Elaboración de una pelota de hule Procedimiento: Reúnete con tres o

  • Practica NAT

    Practica NAT

    lmartinez8aHOJA DE 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Materia: Interconexión de Redes Grupo: Nombre del Alumno: Registro en Moodle Reporte de práctica de configuración de una red WAN con NAT Objetivo: Analizar el proceso de NAT Paso 1: Utilizando el simulador Packet Tracer, selecciona 2 Ruteadores (Router-PT),

  • Practica Netbeans

    frank30Desarrollo. 1. ¿Cómo puedo abrir un proyecto? Realizar los siguientes pasos: Seleccionar: File New Una vez realizado eso se desplegará la siguiente pantalla: En esta pantalla observamos del lado izquierdo que podemos seleccionar diferentes categorías de proyectos. I) CATEGORÍA II) DESCRIPCIÓN III) Java IV) Creamos aplicaciones tradicionales de java. V)

  • Practica NMap

    Practica NMap

    AUGUSTOLCiberseguridad y Análisis Forense INFORME DE PRACTICA Objetivo: www.udla.edu.ec Tipo de escaneo: escaneo rápido Herramientas: NMAP, OWASZAP NMap NMap (Network Mapper) Es una herramienta para la exploración y auditoría de seguridad de redes TCP/IP. Ha sido diseñado para escanear de forma rápida, sigilosa y eficaz tanto equipos individuales como redes

  • PRÁCTICA No 1 EL DIODO RECTIFICADOR

    PRÁCTICA No 1 EL DIODO RECTIFICADOR

    George TopònNOMBRE: TOPON JORGE CURSO: 3A FECHA: O3/01/2/18 ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD PRÁCTICA No 1 EL DIODO RECTIFICADOR Objetivo General * Conocer el funcionamiento del diodo por medio de polarizarlo directa e inversamente para su posterior aplicación en otras configuraciones que utilizan diodos semiconductores. Objetivos específicos * Conseguir los materiales necesarios para tener

  • Práctica No 1 Presupuestos y Programación de Obras

    Práctica No 1 Presupuestos y Programación de Obras

    Omar UrbanoEVALUACIÓN: PRÁCTICA No 1 SEM. ACAD.: 2023 - I ASIGNATURA: Presupuestos y Programación de Obras DURACIÓN: 135 minutos SECCIÓN: 08N01 FECHA: 31/03/2023 DOCENTE: ING. CESAR ALEJANDRO JIMENEZ RUIDIAS MODALIDAD: No presencial l ESTUDIANTE: ROJAS ARGOMEDO ERLY JOAQUIN ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA CIVIL NÚMERO DE MATRÍCULA: 73968918 NOTA: Lea cuidadosamente cada pregunta

  • Practica No 1 “Creación del plano tridimensional”

    Practica No 1 “Creación del plano tridimensional”

    Jose Angel Gonzalez PonceINSTITUTO POLITECNICO NACIONA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA “La técnica al servicio de la patria” INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA “La técnica al servicio de patria” Interfases Periféricos Programables Practica No 1 “Creación del plano tridimensional” Ingeniería en Robótica Industrial MAESTRO: INTEGRANTES: *

  • PRACTICA No 4. INTERRUPTOR DE SONIDO

    PRACTICA No 4. INTERRUPTOR DE SONIDO

    Guillermo OMPRACTICA No 4. INTERRUPTOR DE SONIDO 1. OBJETIVO Conocer las aplicaciones de los circuitos integrados 555 y 4017, para sus diferentes implementaciones, conociendo los principios básicos de la electrónica y eléctrica, podremos realizar un control en algún proceso. 2. MARCO TEÓRICO La importancia de los circuitos electrónicos, la microelectrónica es

  • PRACTICA No 5 POLARIZACIÓN DEL TRANSISTOR

    DanielWhoPRACTICA No 5 POLARIZACIÓN DEL TRANSISTOR OBJETIVO GENERAL Comprobar experimentalmente el funcionamiento de las distintas configuraciones depolarización para transistores BJT. OBJETIVO PARTICULAR • Para el circuito de Polarización Fija, determinar las respuestas de las variables enla polarización del transistor. • Para los circuitos de Polarización Estabilizada por Divisor y Polarización

  • PRACTICA No 6 EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA

    PRACTICA No 6 EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA

    Cristian06092000PRACTICA No 6 EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA 1.- OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL.- aplicara al sistema la primera y tercera ley de Newton para comprobar la condición de equilibrio estático, aplicar correctamente las leyes de Newton para este caso en particular y comprobar la primera condición de equilibrio. OBJETIVOS ESPECIFICOS.- * Medir

  • Practica no. 1 Administración y Seguridad en Redes .VirtualBox

    Practica no. 1 Administración y Seguridad en Redes .VirtualBox

    Itzel0222UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS MEXICALI Materia: Administración y Seguridad en Redes Tema: Conocer y uso del Virtual Box Práctica: 1 Maestro: Flores Martínez Jorge Isaac Alumna: Martínez Flores Valeria Itzel Matrícula: 01162838 Grupo: 271 Mexicali, B.C sábado 19 de febrero del 2022 Contenido Introducción.........................................................................................................3 Desarrollo

  • Práctica No. 1 Aplicación de las compuertas universales

    Práctica No. 1 Aplicación de las compuertas universales

    jaunxdUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DIGITAL PRACTICA No. 1 Aplicación de las compuertas universales INTRODUCCIÓN Cualquier circuito digital por más complejo que sea, es posible implementarlo únicamente con compuertas universales NAND o NOR. Por lo tanto, es necesario analizar y verificar en la práctica el comportamiento de estas

  • PRÁCTICA No. 1 APLICACIONES DEL DIODO EN C. D

    PRÁCTICA No. 1 APLICACIONES DEL DIODO EN C. D

    Brenda Lizet CHFormato a utilizar en la elaboración de los reportes de prácticas de Diodos y Transistores. * PORTADA DE LA PRÁCTICA. Contiene tres tamaños, el primero es 22 y se utiliza solo en el primer título, los cuatro siguientes títulos son en tamaño 18 y finalmente todo lo demás es en

  • PRÁCTICA No. 1 COMPUERTAS LÓGICAS

    PRÁCTICA No. 1 COMPUERTAS LÓGICAS

    francisco39PRÁCTICA No. 1 COMPUERTAS LÓGICAS Gámez V. José F. A01250853; Valerio F. Julio A. A01250838 Departamento de Ingeniería en Mecatrónica Instituto Tecnológico de Monterrey Hermosillo, México Resumen- por medio de esta práctica se pudo conocer los diferente métodos y dispositivos que son utilizados en la electrónica, se pudo verificar sus