ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 134.401 - 134.475 de 189.766

  • Practica diagrama esquemático

    juniie94Desarrollo (70 pts.) El diagrama esquemático es un método conciso de representar un circuito eléctrico, los símbolos que se utilizan en este diagrama no representan los tamaños, ni dimensiones reales de los componentes que aparecen en el diagrama, sino que son solo una representación de donde estarán ubicados. Los dos

  • Practica Digital

    pipe02LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DIGITAL PRÁCTICA 5: SISTEMA SECUENCIAL – PARTE I 1. Introducción En esta práctica se pretende que el estudiante tome contacto con el desarrollo de sistemas secuenciales basados en módulos MSI (Medium Scale Integration). Para ello, se propone el diseño de un sistema secuencial basado en registros y

  • Practica Digitales

    dansua07LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES. Practica 4 CIRCUITOS COMBINACIONALES MSI. Objetivos: 1. Identificar los Circuitos MSI de Comunicación: Decodificadores y Multiplexores 2. Conocer el funcionamiento de los Circuitos MSI de Comunicación: Decodificadores y Multiplexores 3. Realizar conexiones de Displays 7 Segmentos Material Necesario: • Display de 7 Segmentos Ánodo Común. •

  • Práctica Digitales

    Práctica Digitales

    wapad15Resultado de imagen para logo universidad de cartagena 1. PRACTICA N°1 INTEGRANTES: LILIANA CUADRO BATISTA ELMER COMAS RAMOS SILFREDO RIVERA RODRIGUEZ WILDER PEREZ AMADOR FECHA DE REALIZACIÓN: 11/03/2020 DOCENTE: RICARDO GALEZO ARANGO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CARTAGENA D.T.C 2. INTRODUCIÓN En esta práctica se explica el uso de la tablilla de

  • Practica Digitales Sumador

    GerantoMateriales y Equipos Fuente de poder (5v-30v) Cables de experimentación Multimetro (Digital-Analógico) Pinzas Caimán 5 compuertas:  2, 74ls08  3, 74ls86 Resistencias: 220ohm. Leds. Switches. Procedimiento Experimental Se realizo el montaje del circuito eléctrico respectivamente antes de hacer la practica en el laboratorio, se explico brevemente el montaje del

  • Práctica dimmer con Diac y Triac

    Práctica dimmer con Diac y Triac

    Alejandro PérezIntroduccion. Dimmer. Un dimmer es un circuito que sirve para regular la energía suministrada el cual permite el ahorro de esta, normalmente se conocen como reguladores de intensidad luminosa de un foco, pero no es el único uso que tiene este circuito, también sirven para regular la potencia de un

  • Practica Dinamica

    anamontoyafReporte Simulacion de sistemas simples. Ana Maria Montoya Frausto Dinamica de sistemas Objetivo: Realizar la simulacion de sistemas simples en estos ejemplos simularemos un circuito RC y un circuito RLC en Matlab-Simulink. Introduccion: Circuito RC Sabemos que: V= Vr + Vc Vr= iR Vc = 1/Cʃ i(t)dt i= C d/dt

  • Practica dirigida de estadistica

    olesslyrocoPRACTICA DIRIGIDA DE ESTADISTICA – SESION 1 1. Explica si en los casos siguientes manejamos una población o una muestra: a) Un campesino tiene 87 gallinas. Para determinar si un nuevo alimento es eficaz, las pesa a todas antes y después de los 55 días durante los cuales las alimenta

  • PRÁCTICA DIRIGIDA DE LABORATORIO

    PRÁCTICA DIRIGIDA DE LABORATORIO

    edi2015“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS CURSO : APELLIDOS : NOMBRES : PROFESOR : CICLO : TURNO : PUCALLPA – PERU 2015 1RA PRÁCTICA DIRIGIDA DE LABORATORIO Docente: Alumno: _ 1. ¿Qué debe contener las

  • Practica Diseñar un molde de inyección completo

    Practica Diseñar un molde de inyección completo

    Hugo AVBCarrera: Procesos Industriales – Área Plásticos. Examen: Parcial - Práctico 1 Ordinario 1 Extraordinario 2 2 3x 3 Materia: Moldes Nombre el Profesor: Ing. Joel Torres Navarro Aciertos Teóricos: Grupo: 5to. A Turno: Matutino Fecha de aplicación: Aciertos Prácticos: Nombre del alumno: Firma del alumno: Calificación: Diseñar un molde de

  • Practica Diseño Softwares de CAD

    Practica Diseño Softwares de CAD

    Jonathan GonzalezObjetivo. Desarrollar una pieza simple con la finalidad de familiarizarse con los comandos de dibujo y operaciones del entorno del programa Inventor. Marco Teórico. Softwares de CAD: Un software de diseño asistido por computadora o mejor conocido como CAD es un tipo de tecnología nueva aplicada a el estudio y

  • Practica Display 7 Segmentos

    armando.l87Se realizó un circuito en el programa “Proteus” donde se pasaba del código BCD a un display 7 segmentos cátodo común. En esta práctica se implementó en su mayoría las leyes de Morgan para ahorrarnos compuertas al momento de realizar las conexiones correspondientes a cada segmento del display. Material/Programas a

  • Practica DNS

    marshallPRACTICA DNS Trabajo elaborado por los estudiantes: Trabajo escrito presentado al docente: Asignatura: TELEMATICA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS Santiago de Cali, Mayo de 2012 Resumen: Se realizó la configuración de un servidor DNS, utilizamos dos sistemas operativos WINDOWS XP y CENTOS trabajamos con sus respectivas direcciones IP.

  • Practica docente

    maxi_balderasUtilizando los datos obtenidos en la tabla 1, realice la gráfica correspondiente a (P0)abs en función del volumen, es decir (P0)abs = f (V). El comportamiento de la grafica es ligeramente aproximado al modelo de gas ideal ya que podemos ver el comportamiento “inverso” del volumen vs presión [kPa] Considerando

  • Practica Docente

    19942105LA PRÁCTICA DOCENTE 2. El campo de formación en las prácticas profesionales constituye el espacio curricular específico destinado al aprendizaje sistemático de las capacidades para la actuación docente en las aulas y en las escuelas, es decir, en contextos reales . Para Elena Achilli la formación docente puede comprenderse como

  • Practica Docente De Observacion

    aidanIntroducción Muchos animales tienen una capacidad enorme para camuflarse en su entorno, bien para esconderse de posibles depredadores o bien para sorprender a sus presas. Según sus necesidades, adoptan colores, olores, aspectos o formas de movimiento que los ayudan a pasar desapercibidos. El nombre científico de este carnaval natural es

  • Práctica Docente Supervisada

    Práctica Docente Supervisada

    ecarg00UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Escuela de Formación de Profesores De Enseñanza Media -EFPEM- Práctica Docente Supervisada Nombre: ___________________________________________________________ No. de carné: _____________________ Especialidad: __________________ LISTA DE COTEJO INFORME FINAL MICRODOCENCIA No. ASPECTOS SI NO I ASPECTOS INICIALES 1 Carátula 2 Índice (contenido del informe) 3 Introducción (de todo

  • Practica Economía

    ariggaUniversidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial Economía Ayudantía # 01: Oferta y Demanda, Elasticidades Profesor: Carlos R. Pitta1 1 cpitta@spm.uach.cl Problema 01: Considere el mercado de furgonetas. Identifique en cada uno de los acontecimientos aquí enumerados qué determinantes de la demanda o de la oferta resultan afectados. Indique

  • Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada

    IngQuirino62Diplomado: Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada. Nodo IV La Universidad del Siglo XXI Actividad integradora al Nodo problemático EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE: JORGE ENRIQUE QUIRINO PERALES ASESOR: Juvenal Tiberio Corrales Andrade 19 DE FEBRERO DEL 2014. Momento I. El punto de partida: mi problema prototípico En un inicio,

  • Practica El calentamiento global.

    Practica El calentamiento global.

    AndreaAscUniversidad de Guanajuato. División de Ciencias de la Vida (DICIVA) Materia: Tecnologías de la Información y la Comunicación- Nombre del maestro: Raúl Arias Arévalo. Nombre de la Alumna: Martha Andrea Chávez Ascencio Fecha de entrega: 26-Febrero-2016 ________________ Calentamiento Global: El calentamiento global es un aumento, en el tiempo, de la

  • PRACTICA ELABORACION DE YOGURT

    adrizapienELABORACIÓN DE YOGURT Objetivo. Elaborará yogurt utilizando los principios básicos del proceso de fermentación. Tiempo estimado: 3 horas. Justificación de la práctica El proceso de fermentación es muy utilizado por la industria de los alimentos, debido a que se reproducen sustancias que actúan como conservadores y al mismo tiempo, les

  • PRACTICA ELABORACIÓN DE YOGURT BATIDO CON FRUTA

    marinniPRACTICA No. 7 ELABORACIÓN DE YOGURT BATIDO CON FRUTA INTRODUCCIÓN: En los últimos años la elaboración de yogurt ha tomado importancia en México, debido principalmente a su bajo costo de producción y además, por ser un producto que forma parte de una dieta sana y balanceada, teniendo una alta digestibilidad.

  • Practica elaboración de yogurt.

    Practica elaboración de yogurt.

    jhuaraca96http://www.une.edu.pe/fanune_archivos/logofan2.gif 1. INTRODUCCIÒN El yogurt probiotico es un alimento muy importante para la salud del ser humano, mejora la flora intestinal, aparte de los múltiples beneficios que trae si lo consumimos. Como futuros nutricionistas es importante conocer los procedimientos tecnológicos de las preparaciones más complejas, y que agrada en gran

  • Practica eléctrica del corazón

    balcazar98I. INTRODUCCIÓN Willem Einthoven desarrolló en 1901 un “galvanómetro de cables” que podía registrar la actividad eléctrica del corazón. Aún cuando no fue el primero en desarrollar estudios de esa naturaleza, su equipo tuvo la insuperable capacidad de ser lo suficientemente exacto como para reproducir datos de un mismo sujeto.

  • Practica ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    Practica ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    BARDAKELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CALCULOS 5V = 3.15V + 42.35 Ω I2 + 410 Ω I2 5V – 3.15 = 452.35 Ω (I2) 1.587V / 452.35 = I2 = 0.0035083 Amp …… 2 I1 = 10 V + (0.0035083 Amp) (120 Ω) / 340 Ω = 0.03064 Amp R V I

  • Practica Electronica

    saraygabyandreCTIVIDAD CENTRAL UNIDAD 1 Conceptos básicos de electricidad Nombre de la actividad: Proyecto energías alternativas. Objetivo Identificar diferentes fuentes de energía alternativa y las condiciones para su implementación en instalaciones domiciliarias. Situación El propietario de una vivienda necesita que usted le ayude a identificar las fuentes de energía eléctrica que

  • Practica Electronica

    marco_gma“El concepto de filtros ha sido una parte integral de la evolución de la ingeniería eléctrica desde el principio. Muchos avances tecnológicos no hubieran sido posibles sin filtros eléctricos. Debido a este importante rol de los filtros eléctricos, se ha puesto mucho esfuerzo en la teoría, diseño y construcción de

  • Practica electronica

    Practica electronica

    Cesar GomezCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 103. Mide e interpreta las variables eléctricas de sistemas electrónicos. Nombre de los alumnos: ALEJANDRO GARCIA MONROY. CÉSAR EDUARDO GÓMEZ TENORIO. JOSE DE JESUS ORTIZ RODRIGUEZ. ALAN ISAIAS GARCIA VALDIVIA. JESUS ISRAEL MATA TREVIÑO. GUSTAVO RUBEN RABAGO TAVERA. INGRID ARANXA TRINIDAD

  • Práctica electrónica

    Práctica electrónica

    alexis_medz________________ INDICE Objetivo General 2 Objetivos Específicos 2 Marco teórico 2 Transformador 2 Rectificación 2 Filtro 2 Regulador 2 Protección 2 Marco Conceptual 3 i. Voltaje 3 ii. Corriente 3 iii. Corriente alterna (CA): 3 iv. Corriente continua (CC): 3 v. Transformador 3 vi. Rectificación: 3 vii. Filtro 3 viii.

  • Practica Electronica avanzada

    Practica Electronica avanzada

    carina_17uaq fi ia2 Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE ELECTRÓNICA AVANZADA Nombre de la Práctica Cálculo de CMRR Número de Práctica 1 Fecha de entrega 14/08/18 Profesor M.C José Luis Avendaño Juárez Duración 2 hr INTEGRANTES: Carina Hernández Hernández Expediente:255218 Carlos Vera Niño Expediente: 272732 INTRODUCCIÓN. Un amplificador operacional, a

  • Practica electronica de potencia

    Practica electronica de potencia

    Luis De SantosLOGOTIPO NUEVO.JPG FORMATO DE PRÁCTICA F-71/N Rev. D DIRECCIÓN DE: mecatronica_UPA-01 Asignatura: Electrónica de Potencia Duración (horas): 2 hrs Nombre de la Práctica: Potencia promedio de formas de onda periódicas no sinusoidales. Cantidad de alumnos: 30 Fecha y hora de realización: 29 de enero de 2016 Práctica Número: 1 Periodo:

  • Práctica electrónica fotónica

    Práctica electrónica fotónica

    efrenal1999INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INDICE Objetivo General 2 Marco Teórico 2 Circuito integrado 555 2 Generador de señal cuadrada 2 Generador de frecuencia variable 2 Generador de frecuencia fija 2 Ciclo de trabajo variable 2 Marco Conceptual 3 1. Pulso cuadrado 3 2. Ciclo útil 3 3. Modo astable 3 4.

  • PRACTICA ELECTRONICA INDUSTRIAL

    JJRA20ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES LABORATORIO DE ELECTRONICA INDUSTRIAL AUX.: JUAN JOSE RIOS ANABIA 1. Desarrollar un sistema para controlar un motor de corriente continua, que cumpla las siguientes condiciones: • De día el motor debe girar a la izquierda y a máxima velocidad. • De noche el motor debe girar a

  • Practica electronica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

    Practica electronica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

    rk477ute.bmp UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SEDE SANTO DOMINGO FACULTAD CIENCIA DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS Abril 2017 – agosto 2017 GUÍA DE PRÁCTICA Nombre: PAULO CEBALLOS Carrera Nivel Código Asignatura INGENIERÍA AUTOMOTRIZ 5to 20143 Electrónica Automotriz Practica No. Área Nombre de la Practica Fecha Tiempo 01 Electrónica Simulación software Proteus Circuito

  • Practica Emisor Comun

    LoboSolitario3INTRODUCCION Después que un transistor se haya polarizado con un punto Q cerca de la mitad de la línea de carga de cc, se puede acoplar muna pequeña señal de ca en la base. Esto produce alternancias o fluctuaciones de igual forma y frecuencia en la corriente de colector. Por

  • Práctica en C++

    Práctica en C++

    ArtwoooDomínguez-Romero 1 http://universidadesdemexico.mx/logos/original/logo-instituto-politecnico-nacional.png Instituto Politécnico Nacional http://1.bp.blogspot.com/-Fg-9UgVNMyk/Vd5-e2b0BZI/AAAAAAAAAzk/lfFPQfkjluI/s1600/esime.gif Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Unidad Culhuacán) Materia: Fundamentos de programación Grupo: 1EV25 Profesora: Oviedo Sandoval Leslie Vianey Alumnos: Domínguez Guerrero Jorge Romero Gutiérrez María Azucena Práctica: No. 1: “Hola Mundo” - “Mi primer programa 1” Índice: Introducción……………………………………………………3 Desarrollo: Programa “Hola

  • Practica en Corel Draw x5

    Practica en Corel Draw x5

    Bryan2055PRACTICA 6. Para comenzar a dibujar la montaña nos vamos a nuestra barra de herramientas qué está en la parte izquierda del programa y damos clic en la opción mano alzada, ahí nos desplegara un menú y seleccionamos “B-spline” Ya que seleccionamos la herramienta podemos comenzar a dibujar la montaña,

  • Práctica en el informe sobre la procedencia de los equipos

    oldi1Indice 1. Introducción 3. Conclusión 4. Bibliografía 1. Introducción Este trabajo es un informe práctico acerca del origen de las computadoras, clasificándolas por generaciones, cada generación viene dada por cambios y mejoras tecnológicas, pero antes de hablar de cada generación debemos conocer algo de la historia que llevo a construir

  • Practica En El Torno Cnc

    dianaacpINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL. Prácticas de laboratorio en torno CNC. Ingeniería industrial. PRACTICA LABORATORIO: Ingeniería industrial LI2 7 NOMBRE DE LA PRACTICA: Pieza con Contrapuntos 1 OBJETIVO. I. El alumno aprenderá a programar los diferentes ciclos de torneado en el software Lathe Demo. II. El alumno aprenderá a utilizar

  • PRACTICA EN EL USO DEL TECH2 EN EL DIAGNOSTICO DE FALLAS EN UNA DIMAX A DIESEL

    pedro235PRACTICA EN EL USO DEL TECH2 EN EL DIAGNOSTICO DE FALLAS EN UNA DIMAX A DIESEL Primero se debe localizar el conector LDS en el vehículo, este conector puede estar debajo del tablero en el lado del chofer, del copiloto, cerca del motor eso depende del fabricante El conector LDS

  • Práctica en Lenguaje Ensamblador

    Práctica en Lenguaje Ensamblador

    joyagaraINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MISANTLA ========================== ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Práctica 1 UNIDAD 1 MICROPROCESADOR ING. FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ ========================== ALUMNO: GALINDO RAMIREZ JOEL YAIR Nº DE CONTROL: 132T0032 ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MISANTLA VER. A 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 Contenido Introducción Objetivo Material y Herramientas Procedimiento Experiencias y habilidades

  • Práctica en Python

    Práctica en Python

    haru vCalculadoras de Funciones no Lineales Sheila Rodríguez1 1Facultad de Ingeniería Universidad Linda Vista, Ex Finca Santa Cruz #1, 29750 sheila.rodriguez@ulv.edu.mx Resumen. En este documento se da a conocer el informe del desarrollo de una práctica de calculadoras en Python. Se presenta una introducción con el fundamento de la teoría general

  • Practica Ensambladores

    Practica Ensambladores

    Miguel Angel Nativitas Ponce5.1 (G01) Ejercicio de generación de conceptos de ensamblador, intérprete y compilador y sus diferencias Miguel Angel Nativitas Ponce. De forma individual y con tus propias palabras (sin consultar referencias) basándote en tus conocimientos previos, intenta dar respuesta a las siguientes preguntas. ¿Qué es un ensamblador? Un ensamblador es un

  • Practica Enzimas

    warrior_13PRACTICA NO.1 DETERMINACION CUALITATIVA DE ALGUNAS ENZIMAS Objetivo: ilustrar la especificidad de algunas enzimas y de qué forma es aprovechada para permitirnos su identificación en una muestra cruda. INTRODUCCIÓN La peroxidasa es una enzima que cataliza la oxidación de ciertos compuestos dadores de hidrógeno, como fenoles (guayacol, pirogalol) y aminas

  • Practica Ergonomia

    eduardo2492INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES INGENIERÍA INDUSTRIAL ANÁLISIS ERGONÓMICO DE HERRAMIENTAS MANUALES DIBUJO O FOTO NOMBRE DE LA HERRAMIENTA ANALISTA: ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS Si/ No observaciones Función y uso si Para clavar Frecuencia de utilización Si Regular Tiempo de uso continuo Si De 1 minutos a 3 minutos Mano con la

  • Practica estándar de pintura “Primer”

    Practica estándar de pintura “Primer”

    mau0steinPractica estándar de pintura “Primer” * Se limpió todo el estabilizador horizontal y se cubrió con cinta las superficies en donde no se tenían que pintar. * Se preparó el primer mezclándolo con el thinner, hasta que esta mezcla quedara liquida se vertió el “primer” en el tanque de pintura.

  • PRÁCTICA ESTRUCTURAS SECUENCIALES

    PRÁCTICA ESTRUCTURAS SECUENCIALES

    Bruno DanielResultado de imagen para universidad césar vallejo FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PRÁCTICA: “ESTRUCTURAS SECUENCIALES” AUTOR: Arroyo Velásquez Bruno Daniel ASESOR: Mg. Cieza Mostacero, Segundo Edwin LINEA DE INVESTIGACIÓN: Sistemas de Información Transaccionales Trujillo – Perú 2018 ________________ DESARROLLO 1. Si el costo de un automóvil

  • Práctica Estudio de tiempos

    Práctica Estudio de tiempos

    Cristian TamayoFolleto de ejercicios 4. En un taller de maquinado se decidió revisar la norma de la operación de maquinado debido a que ha terminado su período de vigencia, el estudio se realizó a partir de la combinación de la fotografía, el cronometraje y el MOI. Los resultados fueron los siguientes

  • Practica etica del profesionista en las organizaciones

    nakamuravsINSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ ETICA GRADO Y GRUPO 1A1 REALIZACION DE UN ENSAYO “PRACTICA ETICA DEL PROFESIONISTA EN LAS ORGANIZACIONES” INGENIERIA ELECTRONICA WESLEY IVORY BOLAÑOS SANCHEZ MTRO. CESAR ARTURO SANCHEZ ELORZA TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS; A MAYO DEL 2012 INTRODUCCION En la ética profesional vemos que han varios aspectos en

  • Práctica Excel: La función de búsqueda en tablas. BUSCARV

    Práctica Excel: La función de búsqueda en tablas. BUSCARV

    Gabriela AmaliamProfesora: Gabriela Magni Práctica Excel: La función de búsqueda en tablas. BUSCARV (1º parte) Consigna: 1. Copiar todo a puño y letra en la carpeta. 2.Realizar el ejercicio en la PC. (Guarde el ejercicio como “BUSCARV_1”) Nota: Las Respuestas a los cuestionarios que incluye esta práctica posiblemente pueda encontrarlas cuando

  • Práctica experimental. Gelatinas, Piñas y Vibras

    Práctica experimental. Gelatinas, Piñas y Vibras

    Esmeralda Gonzálezb) Experimento 2. Gelatinas, Piñas y Vibras. Al enfrentarnos a un fenómeno desconocido, intentamos explicarlo haciendo uso de un conjunto de estrategias y herramientas conceptuales, es decir, se trata de encontrar coherencia entre los hechos observados y nuestras ideas de por qué ocurre dicho fenómeno inexplicable. Objetivo: Generar una explicación

  • Práctica Extramuros

    Práctica Extramuros

    julianperdomotGuía de práctica extramuros Laura Lucía Ariza Vera Código: 20171157922 Julián Camilo Perdomo Trujillo Código: 20171157937. Resuelva las siguientes cuestiones: 1. ¿Cuáles son los servicios y en qué consisten los servicios prestados por Laserex? Laserex son los laboratorios de servicio de extensión en análisis químicos, ellos prestan servicios de análisis

  • Practica FIA upiicsa variable en blanco

    Practica FIA upiicsa variable en blanco

    jcburgos6Resultado de imagen para logo upiicsa Resultado de imagen para logo ipn Instituto Politécnico Nacional Unidad Interdisciplinaria de Informática y Ciencias Sociales y Administrativas “UPIICSA” “Fundamentos de I. A.” Profesor: González Arroyo Lilia Secuencia: 2NM60 Alumno: Burgos González Juan Carlos Práctica 3 ÍNDICE Objetivo 3 Variable en blanco (variable anónima)

  • Practica filtrado y modulacion

    Practica filtrado y modulacion

    Javier VazquezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA LABORATORIO DE FILTRADO Y MEDICION. GRUPO: 2751-B PROFESOR: ROMERO LOPEZ, ALFREDO ALUMNO: VAZQUEZ MORENO LUIS JAVIER “DISTORSION” PRÁCTICA 1 ACTIVIDADES PREVIAS FECHA DE REALIZACION: 25 DE FEBRERO DEL 2014 SEMESTRE 2014-2 CALIFICACIÓN: INTRODUCCION La distorsión se conoce

  • Practica Final

    memo05021. ¿Qué soluciones le presentaría a la PyME para reorganizar su cadena de suministro? • Implementar un nuevo sistema de tecnología que tenga una excelente red de comunicación ya sea basándose en un ERP para un mejor control de la empresa, ya que esto servirá como una herramienta muy útil

  • PRACTICA FINAL

    chupisINDICE: 1.-Datos de la empresa. 1.1.- Nombre de la empresa. 1.2.- Giro. 1.3.- Misión. 1.4.- Visión. 1.5.- Descripción general de la empresa. 1.6.-Calendario de actividades. 1.7.- Diagnostico. 2. Primer parte del desarrollo de la auditoria y/o consultoría. 2.1.- Presentación del problema. 2.2.- Análisis y resolución. 2.3.- Recolección de datos. 3.

  • Practica final

    ramonclasePractica final 1. La comunicacion orientada a conexion (TCP) establece un saludo previo de tres vias antes de enviar los datos, mientras, la comunicación no orientada a conexión no establece un saludo previo antes de envíar los datos. 2. La negación tiene que ver con conseguir que ambas partes están

  • Práctica Final - IT Essentials (Versión 5.0)

    Práctica Final - IT Essentials (Versión 5.0)

    Danilo PerezPráctica Final - IT Essentials (Versión 5.0) 1. ¿Qué dos elementos normalmente deben incluirse en una política de seguridad de la computadora? (Elija dos.) Una declaración del uso de computadora aceptable para la organización Requisitos necesarios para que los datos sean confidenciales en una red 1. ¿Qué tipo de conector

  • Practica Final APOSI

    karlos.1989PRACTICA FINAL APOSI. Objetivo: Identificar las funciones de una auditoría de sistemas de información y las prácticas utilizadas para el desarrollo de la empresa. Introducción: Los sistemas de información actualmente son un elemento de gran importancia para todas las organizaciones si es que pretenden entrar en la competencia, pues presentan

  • Practica Final De Ofimatica

    lilboten1- Mencione los aspectos negativos en la informática Piratería de software: El problema legal más grande que afecta a la industria de las computadoras es la Piratería De Software, la cual consiste en la copia o uso ilegal de los programas. La piratería es un problema enorme debido a que

  • Practica Final De Packetracer

    elsupernenePractica final del monográfico A todos los ejercicios calcular lo siguiente: 1. Representar cada una de estas IP y sus máscaras en Binario. (10.40.11.15-------00001010) 2. Explicar a qué clase pertenece (ABC) y (Pública o Privada). 3. Calcular la cantidad de Redes y la cantidad de host de cada uno según

  • PRACTICA FINAL POWER POINT – Informática I

    PRACTICA FINAL POWER POINT – Informática I

    coque30PRACTICA FINAL POWER POINT – Informática I Escuela de Bachilleres El trabajo deberá ser individual y no se debe de repetir con ningún otro trabajo. En caso de encontrar un trabajo repetido, ambas personas tendrán cero en la práctica. La práctica final será referente a un país de tu preferencia.

  • Practica FISICA CLASICA

    Practica FISICA CLASICA

    jake_922 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA 1AM1 FISICA CLASICA CALIFICACION______________ Lenguaje en la metrología Equipo 8. Integrantes: CRUZ JAIMES MITZI GRETTA Cuevas Arriaga Armando Jhoan QUINTANAR GARCIA DAVID ALEXIS TRUJILLO DIEGO ALEXIS EMMANUEL VAZQUEZ CASTILLO IÑAKI VEGA OLIVARES BRANDON PRACTICA 1 Objetivos Al término de

  • Practica Flash y aplicar efectos de animación

    tomponyNOMBRE DE LA PRÁCTICA: Flash Práctica No.2 Nombre del alumno (s): Objetivo: Crear objetos con las herramientas de Flash y aplicar efectos de animación. Temas: • Crear Fotogramas clave • Utilizar herramientas de dibujo (Óvalos, lápiz, Transformación libre ) • Crear capas y capas guía (Dibujar trayectorias de movimiento) •

  • Practica Frame-relay

    fresco_charliINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUETAMO Sistemas abiertos II Practica I frame relay Profesor: Luis Antonio Reyna González Integrantes: Gerardo mancilla Borja Uriel Leyva Orosco Yoni santana Milian Raúl Gutiérrez francisco Carlos adán López Villegas Geremias Jacobo Ocampo Noé Zavaleta Leónides La siguiente práctica se realizó con el objetivo de poner

  • Práctica Fresado

    Práctica Fresado

    DiegovaldiviezoE:\SEXTO SEMESTRE\Taller Basico\Reporte\Roscado\cqi6f9gbzsuj81tr70kw.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN PROCESOS DE MEDICI ON YMECANIZADO FIMCP Título de la Práctica Fresado Paralelo: Nombre del alumno FECHA: 1. Resumen: Se debe especificar qué es lo que se realizó en la práctica, debe contener

  • Práctica fresado

    Práctica fresado

    Areli Trejo LunaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Manufactura FRESADO Areli Trejo Luna 10/03/2020 Grupo:3 Profesor: Raúl Gilberto Valdez Navarro ________________ Objetivo El alumno conocerá las partes principales de una máquina fresadora y aprenderá las operaciones básicas que se pueden realizar en el proceso de corte por fresado. Conocerá los

  • Practica fuente dual

    Practica fuente dual

    yerson321INFORME PRÁCTICA FUENTE DUAL Electrónica Análoga 2 Presentado por: Yerson Eduardo Rivera Polo Maicol Quintero Pachichana Andrés Felipe Rengifo Medina Carlos Andrés Rengifo Guerrero Instructor: Freddy Buitrago Muñoz Grupo: EII – 92 Ficha: 2278644 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Centro de Electricidad y Automatización Industrial – CEAI Octubre de

  • Práctica fuente regulada

    Práctica fuente regulada

    joalcastaServicio Nacional de Aprendizaje FUENTES DE ALIMENTACION Modelo de la Mejora Continua 1. PRACTICA NÚMERO 2 1. OBJETIVOS Al completar esta práctica, usted habrá aprendido a: 1. Conectar un circuito rectificador de media onda. 2. Usar el osciloscopio para determinar las formas de onda de entrada y salida del rectificador

  • PRACTICA FUNCION SI

    PRACTICA FUNCION SI

    SkyessFUNCIÓN SI En esta práctica se utiliza, se maneja y se identifica para que es útil la función de Excel “si” misma que puede realizarse en sus diferentes métodos como simples, doble, múltiple y anidada. La función SI permite evaluar una condición (comprueba si se cumple una condición) y devuelve

  • Practica Funcionamiento De Diodos

    last7771. Datos Generales Nombre De La Práctica : Diodos Semestre: quinto Materia: electrónica Escenario: Laboratorio 2. INTRODUCCION. Antes de proceder recordaremos algunos conceptos: Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un sentido. Este término generalmente

  • Practica Fundamentos de Electronica

    Practica Fundamentos de Electronica

    joshuat1013Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas - Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas “Ingeniería Mecatrónica” Fundamentos de Electrónica Profesora: Salmerón Guzmán Mirna Alumnos: Ojeda Salgado Rodrigo Torres Sánchez Joshua Grupo: IMM12 Practica 1: Consideraciones teóricas

  • Practica Girasol

    hectorisai12Practica # 2 Girasol Introducción En esta práctica se pretende controlar un dispositivo que se oriente hacia una fuente de luz. Este dispositivo está compuesto por dos servomotores los cuales permiten el movimiento en el espacio, sobre estos se encuentra un arreglo de fotorresistencias que permiten sensar la cantidad de

  • Practica hidraulica. Sistemas e instalaciones hidráulicas

    Practica hidraulica. Sistemas e instalaciones hidráulicas

    karina9vargasInstituto Tecnológico de Durango Resultado de imagen para tecnologico de durango Ingeniería Mecánica Sistemas e instalaciones hidráulicas. Unidad 1 Reporte de practica No. 1 Catedrático: Ing. Alba de los ríos Alfonso. Alumno: José Victoriano Lira Lerma (13041162) Fecha de entrega: jueves 01 de marzo de 2019. ________________ Contenido Descarga de

  • Practica Horno De Fundicion A Gas

    arambul14211206Marco Teórico: Horno de fundición a gas Los hornos con calentamiento por gas son idóneos para el servicio de fundición previa, especialmente cuando cuentan con evacuación de gases de escape a través del borde del crisol. Cuando se persigue una alta calidad de la masa fundida, es aconsejable usar una