ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Del Estado


Enviado por   •  3 de Junio de 2012  •  560 Palabras (3 Páginas)  •  630 Visitas

Página 1 de 3

ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO

El Estado peruano se organiza según el Principio de "Separación de Poderes".

• A. PODER EJECUTIVO:

Es el órgano encargado de dirigir y ejecutar la marcha política del país. Es decir de hacer cumplir las leyes y ejecutarlas. Tiene a su cargo la administración pública y el mantenimiento del orden.

Esta conformado por dos niveles internos que son: El Presidente de la República y el Consejo de Ministros.

1. El Presidente de la República: Es el Jefe del Estado y personifica a la Nación. El juramento de ley y la asunción del cargo se realiza ante el Congreso el 28 de julio del año en que se realiza la elección.

Le corresponde al Presidente de la República:

1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, los tratados, leyes y demás disposiciones legales.

2. Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.

3. Convocar las elecciones para Presidente de la República y para representantes al Congreso, así como para alcaldes y regidores y demás funcionarios que señala la ley.

4. Presidir el Sistema de defensa Nacional y organizar, distribuior y disponer el empleo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

5. Negociar los empréstitos.

6. Regular tarifas arancelarias.

7. Conceder indultos y conmutar penas.

2. El Consejo de Ministros: Es un organismos integral compuesto por el Presidente de la República (que lo preside cuando asiste a sus sesiones) y por todos los Ministros de Estado.

Son funciones del Presidente del Consejo de Ministros:

1. Ser después del Presidente de la República, el portavoz autorizado del gobierno.

2. Coordinar las funciones de los demás Ministros.

B. PODER LEGISLATIVO:

Es el órgano encargado de dar leyes, modificarlas, interpretarlas y derogarlas. Esta representado por el Congreso de la República.

El Congreso de la República es el órgano representativo de la nación de realizar funciones legislativas, control político y las demás que establece la C.P.P. Es unicameral y está integrado por Ciento veinte Congresistas, elegidos en forma democrática y de acuerdo a Ley.

Son atribuciones del Congreso de la República:

• Dar Leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes.

• Aprobar los tratados de conformidad con la Constitución.

• Aprobar el presupuesto y la Cuenta General de la República.

• Autorizar empréstitos, conforme la Constitución.

• Ejercer el derecho de Amnistía.

C. PODER JUDICIAL:

Es el órgano del Estado encargado de administrar justicia mediante la aplicación de las Leyes.

El poder Judicial se organiza de la siguiente manera:

a. La Corte Suprema de Justicia: Con sede en Lima y su competencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com