ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcoholismo


Enviado por   •  7 de Marzo de 2012  •  820 Palabras (4 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 4

Vivimos en una cultura, en donde el consumo de alcohol, es algo tan normal, que podemos observar desde la mañana que nos levantamos, hasta altas horas de la noche, en que podemos relajarnos al volver a casa. Cabe recalcar, que al ser el alcohol, una droga legal, es tan común ver como la juventud, cada vez, a edades más tempranas, comienzan a consumir esta sustancia, que en exceso, puede ser el causante de muchas enfermedades, accidentes e incluso puede ocasionar hasta la muerte.

Cuando se consulta a las personas, el porqué, de este problema, siempre se nombra, como una complicación de pobres y marginales. Y desde hace mucho tiempo, dejo de ser un problema callejero y de marginales. En la actualidad, podemos observar como esta ideología, es totalmente errona, al ver como hasta personas de distinguido prestigió, suelen presentar, dificultades con el consumo de esta sustancia.

Esto ocurrió cuando esta droga y muchas otras, fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros.

El consumo de esta sustancia es cada vez más permisivo, esto hace creer a las personas "que no sucede nada, si se consume”. El alcoholismo y todo lo asociado a ello, es una gran pérdida de plata para quienes están en contra, sobre todo para los estados, quienes deben combatirlas desde muchos puntos a la vez.

¿Pero que es el alcoholismo?

Podemos decir que es una enfermedad biopsicosocial, pero, qué es eso:

Es la necesidad vital o dependencia física y psicológica, que suele presentar la persona, a la hora de consumir alcohol. Generando, un sin número de consecuencias en el área personal, social, física y psicológica del individuo.

Esta enfermedad, es ocasionada, por una sustancia llamada alcohol, este es un depresor, del sistema nervioso central, que adormece progresivamente, el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo desinhibición conductual y emocional en el individuo. Existen diversos trastornos relacionados con el alcohol, entre los cuales podemos mencionar, los que son generados por el consumo de alcohol, como la dependencia y el abuso de este componente y los inducidos entre los cuales tenemos la intoxicación, las abstinencias y el delirium.

El rasgo distintivo de la conducta adictiva es que al tratar de controlarla, la voluntad resulta insuficiente. La actividad en cuestión controla a la persona, en lugar de ser al contrario. La falsa percepción de autocontrol, es uno de los grandes paradigmas para entender las adicciones.La persona alcohólica, cada vez, se torna más tolerante a esta sustancia, por lo tanto, el consumidor aumenta progresivamente, la dosis de alcohol, para lograr obtener, los mismos efectos con los que contaba al principio, pero esta vez, con cantidades exageradas de alcohol.

Las consecuencias, que suele generar este componente son muy diversas, entre ellos tenemos el deterioro laboral y social, la destrucción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com