ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente y Sustentabilidad. Evidencia de Aprendizaje 4


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2022  •  Ensayos  •  2.374 Palabras (10 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 10

Otoño 2022

Ambiente y Sustentabilidad

Evidencia de Aprendizaje 4

Docente: MC. Julieta Rodríguez Cuéllar

Equipo 7: Catherine Rubí Rodríguez Hernández 1852338
Elisa Rodríguez Macías 1970933
Juan Alberto Rodríguez Torres 2008751
Andrés Sebastián Ruíz Carreón 2086931
Camila Segura Treviño 2087003
Valeria Sena Cázares 1927268

Grupo: 304

Monterrey, Nuevo León

26 de septiembre de 2022


Evidencia de Aprendizaje 4

Cuadro Comparativo relacionado con Problemas de Salud Ambiental y Humana

Link Cuadro Comparativo

https://www.canva.com/design/DAFNQsTJjZ4/94sA3CwAwtmfVWG6u902wA/view?utm_content=DAFNQsTJjZ4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Reflexión Crítica

Cómo reflexión final de equipo, podemos decir que, nos hemos dado cuenta que realmente existen muchísimos problemas de salud ambiental y humana, y es algo de lo cual no estábamos del todo conscientes, ya que si escuchamos hablar de ellos, pero al momento de ponerlos en conjunto, y compararlos, podemos decir que nos preocupamos de alguna manera, ya que creemos que estos problemas, por más negativo que suene, incrementarán con el tiempo, en vez de que estos reduzcan, simplemente porque también creemos que las personas cada día se preocupan menos sobre estos problemas, y sí, tal vez en estos últimos años de cierta manera hemos estado más informados y alertados sobre estos problemas ambientales, pero la realidad es que nuestro subconsciente nos dice que nunca pasarán, y estamos incorrectos en ese pensamiento ya que simplemente el problema ambiental de la escasez de agua, lo tenemos y lo vivimos hoy en día aquí en Nuevo León, lo cual es algo que jamás creímos que pasaría, y sin embargo está sucediendo ahora mismo.

De igual manera, queremos recalcar que hemos puesto el problema de salud humana de “Neumonía”, en nuestro cuadro comparativo, ya que este problema es algo que todos esos problemas ambientales, conllevan a que las personas sean más susceptible a tener esta enfermedad, debido al aire contaminado de la atmósfera, entre otras cosas, lo cual llegamos a la conclusión final de que si de verdad no hacemos algo en este momento para parar estos problemas, o por lo menos reducirlos, tristemente en el futuro, si no es que más pronto, la población irá reduciendo poco a poco por los fallecimientos indirectos que habrá en la gente por estos problemas ambientales.

Con todo esto anterior, nos hemos puesto a pensar que estuviera bastante interesante hacer una propuesta en equipo, grupo de salón, o algo por el estilo, para tratar de reducir todos estos problemas ambientales, hacer ruido, y así, poder hacer algo finalmente para ya no seguir incrementándolos, y esto es realmente fácil, simplemente con hacer acciones como por ejemplo, no tirar basura en las calles, evita quemar basura, hojas y otros objetos, así como hacer fogatas en bosques o en plena ciudad, regar las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar el agua, reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín, al igual que reutilizar al máximo todos los artículos o productos antes de deshacerte de ellos; por ejemplo, usando las hojas de papel por ambos lados, transformando las latas en lapiceros, joyeros o macetas, etc.

También, otras cosas que podemos hacer es que los residuos orgánicos, como cáscaras de frutas y verduras, sobrantes de comida servilletas de papel, pasto, hojas, ramas, entre otros, tirarlos en un contenedor especial, ya que, como sabemos, con la materia orgánica puede producirse composta, la cual sirve como abono natural de hortalizas y árboles o para enriquecer el suelo.

Hablando sobre materiales tecnológicos, podemos apagar el equipo a nuestro cargo, como lo que sería el CPU, monitor, impresoras, bocinas, reguladores, etc., cuando no los estemos utilizando.

Todas estas cosas son varios ejemplos que podemos empezar a hace para de cierta manera reducir todos estos problemas ambientales, ya que, no tenemos que hacer el mayor de los proyectos, simplemente podemos empezar poco a poco, y lo que sea será de utilidad para que esto suceda.


Resumen de los Capítulos 12, 13 y 14

Salud, Ambiente y Riesgo

En epidemiología, ambiental se define como un conjunto de factores extrínsecos que influyen sobre la existencia, exposición y susceptibilidad del agente provocando enfermedad al huésped. Según la (LEGEEPA) Ambiente es un conjunto de elementos naturales y artificiales incluidos por el hombre que hace posible la existencia de los seres humanos y los organismos vivos.

La OMS nos informa que el concepto salud es un estado completo de bienestar físico, mental y espiritual que incluye la salud ambiental que es la calidad de vida por factores ambientales físicos, químicos y biológicos, sociales y psicosociales. Con la definición de salud se observan aspectos subjetivos y objetivos para la salud y enfermedad.

Salud:

  • Aspecto Subjetivo: Bienestar, sentirse bien en diferentes grados.
  • Aspecto Objetivo: Capacidad de funcionar.

Enfermedad

  • Aspecto Subjetivo: Malestar.
  • Aspecto Objetivo: Afecta la capacidad de funcionar, limita las funciones en diferentes grados.

Mediante un enfoque dinámico la salud y enfermedad poseen cierta actividad y forman un continuo extremo en un óptimo de salud y muerte por lo que también en las causas de la que caben por destacar son los factores sociales (que influyen sobre el continuo salud-enfermedad dentro de los factores que están entre: educación, ocupación y vivienda.

Modelos de Salud y Enfermedad

  • Modelos Ecológico o Tradicional: En salud y enfermedad hay límites imprecisos que fluctúan en el individuo durante toda la vida y existen diversos factores o variables de juego en este modelo hay tres elementos necesarios en la enfermedad: Agente, huésped, Medio.
  • Modelo de Campo de Salud: Marc Lalonde analizó los determinantes de salud (adaptación dinámica medio natural y socioeconómico-cultural que nos rodea por múltiples factores que influyen sobre el estado de salud), del cual que se creó un modelo de salud pública a nivel de salud de comunidad hecho por unas cuántas variables:
  1. Biología Humana: Genética del envejecimiento.
  2. Ambiente: Forma de microorganismo de la enfermedad en los alimentos.
  3. Físico: Elementos que repercutan en la salud y bienestar como lesión o muerte por accidentes, etc.
  4. Químico: Sustancias químicas de hogar y laboratorio que perjudiquen en la salud.
  5. Psicosocial y Sociocultural: Factores difíciles de medir como nivel bajo socioeconómico, tasas de defunción.
  6. Estilos de Vida: Ciertas conductas insanas como: Consumo de drogas, sedentarismo, consumó excesivo de alimentos ricos en grasas, conducta peligrosa. Inasistencia sanitaria.
  7. Sistemas de Asistencia Sanitaria: Calidad cobertura y gratitud.

Estos factores se influencian por los factores sociales que son modificables hacia las acciones de salud pública

Rutas de Exposición

  • Piel: Vía más común de sustancias tóxicas (Epidermis, Dermis, Tejido adiposo subcutáneo). Los factores que pueden afectar a la piel son: El estado de la piel, constitución química de la sustancia y el tiempo de exposición y concentración.
  • Sistema Respiratorio: El recubrimiento del sistema respiratorio no es eficaz por lo que es más fácilmente la absorción de sustancias hacia el sistema respiratorio.
  • Sistema Digestivo: Con la absorción de sustancias tóxicas que llegan a ser ingerida puede haber afectación de factores físicos y químicos como la estructura del cuerpo, el tiempo que permanece la sustancia química los efectos que pueden llegar a tener son la concentración de órganos afectados la forma química y física y el momento después de la absorción de lo que permanece el tejido.
  • Otros: Los ojos son el punto más común en sustancias tóxica.

Elementos de Exposición

  • Vía Completa: Todo elemento que llega a estar presente ej. Medios y fuentes de contaminación como la chimenea de una fábrica.
  • Vía de exposición Potencial: Cuando falta uno o más elementos de medios y fuentes de contaminación.
  • Vía de Exposición Incompleta: Cuando falta uno más elementos disponibles e información que indique que hubo exposición.

Tipos de Exposición

  • Aguda: Que es la exposición a una sustancia química durante 24 horas o menos.
  • Crónica: Que es la exposición a una sustancia química durante más de tres meses.
  • Subaguda: Que es la exposición a una sustancia química durante un mes o menos.
  • Subclínica: Que es la exposición a una sustancia química entre uno y tres meses.

Factores de Riesgo de Tendencia que afecta hacia la Salud

Elementos principales que son de la ecuación de salud y ambiente:

  • Factores Ambientales: Abastecimiento de agua y saneamiento, vivienda, dieta, contaminación ambiental, etc.
  • Tendencias Ambientales Actuales de los Modelos del Riesgo en Salud: Población y modelos de asentamiento, pobreza y subdesarrollo, incremento en uso de recursos, etc.

Los peligros se pueden clasificar en:

  • Químicos: Origen de manejo y exposición de sustancia química.
  • Biológicos: Ocasionado por seres vivos diminutos como bacterias, virus etc.
  • Biosociales: Condición de vida y trabajo.
  • Psicosociales: Variantes como la conducta individual.

Salud Ambiental en el Desarrollo Sustentable

Se entiende por desarrollo al proceso del cual los seres humanos modifican intencionalmente el medio ambiente circundante para la mejora de condiciones, sus actividades de desarrollo económico explotan sobre los recursos naturales y humanos en niveles de aumentar en su riqueza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (544 Kb) docx (458 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com