ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la situación desde diferentes perspectivas. Formación Sociocultural


Enviado por   •  19 de Enero de 2019  •  Ensayo  •  679 Palabras (3 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 3

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

En el cuerpo del documento redacta media cuartilla para cada uno de los siguientes apartados.

  • Análisis de la situación desde diferentes perspectivas.

Facebook como bien mencionado anteriormente y viéndola desde la perspectiva social y ocio es una plataforma que sirve para entretener y distraerte del estrés laboral o del estudio, pero he ahí el problema, muchas veces Facebook se utiliza de mala manera y las personas tienen la mala costumbre de no despegarse ni un segundo del dispositivo móvil, causando una mala adicción en ellas ya que dependen únicamente de lo que ven en la red social, llegando a creer que la información que ven es real, en los estudiantes las notas bajan y se pierde el interés por el estudio y en extremo puede llegar a causar accidentes por distraerse con el móvil.

Ahora bien, desde la perspectiva laboral y como una herramienta a la productividad, Facebook te permite estar conectado con cualquier persona, en cualquier momento y hora, cumple la función de un periódico porque este te informa sobra la situación actual de tu ciudad o el país, ves las cosas del momento y hoy en día con la transmisión en directo puedes apreciar lo que está sucediendo justo en el momento, puedes gestionar una página en la cual muestras tu contenido si eres una empresa o un principiante y Facebook te ayuda a gestionarla de una manera rápida y eficiente, que por otro lado sería un poco difícil, puedes patrocinarte, ofrecer productos, venderlos, en realidad Facebook es una herramienta multifuncional que abarca desde un muro personal hasta una tienda virtual y mucho más; que malamente es utilizado.

  • Planteamiento de alternativas creativas de solución para lograr que Facebook se convierta en una herramienta de productividad laboral.
  • Clasificar dentro de Facebook las diferentes categorías como: entretenimiento, deporte, social y política para que los usuarios elijan las de su preferencia, activen las de su agrado y así puedan ver contenido de su gusto. [pic 10]
  • Que solo se muestren paginas oficiales o que estén comprobadas para que el contenido sea creíble y de confianza, dado a que se suele compartir información falsa o contraproducente en algunos casos.
  • Habilitar un botón de “No me gusta” el cual al llegar a determinada cifra elimine el contenido que sea de mal agrado.
  • Incorporar funcionalidades o herramientas para crear documentos básicos para momentos de urgencia como gráficos, presentaciones o textos.
  • Capacitación a personal empresarial para informarle de todas las herramientas y utilidades que tiene Facebook para que desempeñen al máximo sus capacidades y saquen el mejor provecho a Facebook.

  • Selección de una solución valorada al punto anterior.

Seleccionaría la capacitación de personal básicamente porque en un trabajo o empresa se puede utilizar las herramientas de Facebook para muchas cosas, como marketing y publicidad, al ser Facebook mundial se puede compartir publicidad como imágenes o comerciales, que hoy en día son tendencias en videos cortos, que llegara a todo el mundo y a todo el segmento de clientes que la empresa busca, permitirá monitorear el alcance de sus publicaciones y promocionarlas para llegar a aun más personas, en el área de ventas también tiene su beneficio pues se puede promocionar productos oficiales desde el Mercado ya integrado a Facebook y se puede gestionar una página web o comercial dentro del mismo, sin duda facilitaría el trabajo, se ahorraría tiempo y dinero. Además, los empleados también serían capaces de dar cursos a estudiantes y jóvenes emprendedores que buscan aprovechar Facebook al máximo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (276 Kb) docx (85 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com