ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Mercantil


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  466 Palabras (2 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 2

EL ATRASO Y LA QUIEBRA

El Atraso

Es un procedimiento legal que tiene por objeto que el deudor y acreedor lleguen a un acuerdo, este procedimiento se produce cuando un comerciante no puede pagar la totalidad de las deudas que ha contraído por no disponer de dinero. La petición de atraso también se puede realizar de forma autónoma o como defensa ante una demanda por quiebra.

• El estado de atraso es una petición autónoma cuando es hecho por el deudor antes de que cualquiera haya solicitado su declaración de quiebra,

• Como defensa ante una demanda de quiebra que le haya sido impuesta por algunos de sus acreedores.

El objeto principal del estado de atraso es la liquidación de los bienes de la empresa, ya sea en parte o en su totalidad, para cancelar las deudas, o al menos las dos terceras partes de ésta.

Pueden solicitar el estado de atraso:

• El comerciante retirado.

• Heredero comerciante fallecido.

• los acreedores de los comerciantes.

El síndico, es el funcionario que interviene de buena fe, este tiene la responsabilidad de realizar un análisis exhaustivo de la situación económica del comerciante, para así dar su opinión al juez, para que el juez decida el otorgamiento o no del estado de atraso.

EL ATRASO.

El artículo 898 del Código de Comercio. (Derecho, privilegio, procedimiento). Atraso es el derecho de plazo que concede el tribunal competente al comerciante solvente que por causas imprevistas o excusables suspende el pago de sus obligaciones para que conservando su disposición patrimonial cumpla sin apuro con la totalidad de ella. Se basa en el Artículo 898 del el Código de Comercio que establece las condiciones para que el comerciante sea declarado es estado de atraso. Sin embargo, no se puede considerar el atraso como derecho:

1. Según el Artículo 898 del Código de Comercio, las condiciones deben existir para que el comerciante pueda solicitar el atraso primero de hecho y luego de derecho.

2. Para que el tribunal declare el es

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

tado de atraso necesita la opinión favorable de varios acreedores.

3. Porque el juez puede negar la solicitud de atraso si el comerciante no cumple con las condiciones establecidas en el Artículo 898 del Código de Comercio.

4. Una vez otorgado por circunstancias determinadas en el Código de Comercio, el juez puede revocar el atraso.

CONDICIONES PARA QUE PROCEDA LA SOLICITUD DE ATRASO.

1. Que el activo exceda positivamente el pasivo. Comerciante solvente pero sin liquidez.

2. Que exista un retardo o aplazamiento del pago de las deudas en la fecha en que se deban efectuar por falta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com