ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico para evaluar necesidades de capacitacion


Enviado por   •  21 de Febrero de 2017  •  Ensayos  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 2

Diagnóstico para evaluar necesidades de capacitación

cuando hablamos de necesidades, estamos tratando sobre un tema muy complejo en la organización, es el hallar esos detalles en los que se está fallando, las carencias que poseen los colaboradores según sus puestos y como se desempeñan a comparación a cómo deberían funcionar en la realidad, el poder satisfacer estas necesidades es lo que va a propiciar a la empresa una continua mejora, además se puede decir que estos diagnósticos según su interés se pueden realizar según el puesto por persona, en grupo, o a toda la empresa, de tal manera que se puede realizar en general para detectar diferentes tipos de necesidades o bien realizarla de forma estructura según el tema de interés

Para poder llevar a cabo este diagnóstico es importante seguir una serie de pasos.

Paso 1

Plantear el objetivo 

Determinar el objetivo concreto y explicito ya que las necesidades pueden ser de diferente índole y según a la actividad que desempeñen los colaboradores por siguiente es importante establecer una serie de puntos a seguir en este primer paso.

  • Se debe determinar el área donde se desea realizar el diagnostico.
  •  se tiene que tener en claro el puesto que ocupa el colaborador,
  • cuáles son los conocimientos, actitudes y habilidades que requiere el puesto
  • cuáles son los conocimientos, actitudes y habilidades que tiene la persona
  • además de evaluar si se está dando los resultados esperados
  • por ultimo ser razonables al momento de establecer estas necesidades de capacitación en base a la problemática que se pueda hallar

Paso 2

Aplicación de herramientas  y recolección de la información

Para realizar un diagnóstico sobre las necesidades de capacitación es necesario la aplicación de herramientas, con el fin de que los resultados obtenidos, estos pasen por un proceso de análisis para determinar la naturaleza de lo hallado, en los más utilizados se pueden mencionar:

  • encuesta
  • entrevista
  • observación
  •  cuestionario
  • Evolución del desempeño

Estos diagnósticos bien pueden ser realizados por personal de la misma empresa o por una consultoría externa.

Paso 3

Clasificación de las necesidades

Es importante una vez detectadas las diferentes necesidades que presentan los colaboradores clasificar estas según su naturaleza, tener en cuenta el orden prioritario las más urgentes y riesgosas deben encabezar la lista, se deben determinar si estas serán individuales o grupales, si son en base a mejorar la productividad, u otra situación

Posterior a ello ya seguiría la etapa de la implementación de una capacitación que pueda reducir las necesidades encontradas y posterior un control para determinar su efectividad y valorar resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (52 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com