ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estres En Los Adolecentes


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2013  •  1.430 Palabras (6 Páginas)  •  466 Visitas

Página 1 de 6

El estrés adolescente

Según muchos estudios psicológicos, una de las épocas en la vida de los humanos en las que más estamos sometidos a situaciones de estrés es durante la adolescencia, y es que la transición desde la infancia al ser adulto es muy complicada debido a que se experimentan diferentes cambios tanto hormonales como en la personalidad del individuo. Sobre todo porque empiezan a vivir situaciones propias de una persona mayor, sin tener todavía los recursos necesarios para superarlas con éxito ni la madurez de pensamiento para aprender a afrontar la vida.

Según un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos de la Universidad de Michigan Ann Arbor, una tercera parte de los adolescentes norteamericanos experimentan estrés motivado por "las enormes expectativas de sus padres y la sociedad" y dos tercios experimentan síntomas del estrés al menos una vez a la semana.

A veces los padres son un factor que puede influir demasiado al estrés en adolescentes, debido a que en muchos casos son quienes más exigen a sus hijos que cumplan expectativas y sueños que de pronto ellos por motivos no alcanzaron, entonces ven en sus hijos esa posibilidad de lograrlo.

La sociedad como tal, también es un factor demasiado influyente ya que día a día nacen ciertos grupos o tribus que exigen comportamientos y pensamientos de los adolescentes para que éstos puedan ser aceptados y tomados en cuenta, lo que hace que el adolescente se preocupe más en ocasiones por ser aceptados en la sociedad que en ser lo que realmente son.

Es muy importante saber reconocer las síntomas de estrés en los adolescentes a tiempo para que no se convierta en un problema mayor. Convivir y gestionar el estrés forma parte de la vida de cualquier adulto. Pero un adolescente que todavía carece de la capacidad de vencer su estrés corre el riesgo de sufrir depresión o ansiedad u otra enfermedad, o de intentar superarlo con métodos peligrosos como las drogas.

Motivos de estrés en los adolescentes

• Exigencias y fracasos académicos

• Pensamientos negativos sobre ellos mismos

• Cambios en su cuerpo. La pubertad

• Problemas con compañeros del instituto o acoso escolar

• Vivir en un barrio problemático

• Problemas de pareja de sus padres - peleas, separación o abusos

• La muerte de un ser querido o un mascota

• Una mudanza o un cambio de centro escolar

• La realización de demasiadas actividades

• Problemas económicos en la familia

Cómo reconocer el estrés adolescente

• Agotamiento y cansancio crónico con sensación de malestar

• Excesiva auto-crítica

• Sensación de persecución

• Cinismo, irritabilidad y negatividad

• Brotes de furia por motivos aparentamente triviales

• Enfado cuanto les exigimos algo

• Insomnia

• Dificultad respiratoria

• Sensación de inútil

• Tendencia a correr mayores riesgos

• Suspicacia

Como ayudar a un adolescente estresado

Lo primero es ayudarle a reconocer que necesita ayuda - nada sencillo en el caso de los adolescentes que suelen pensar que son más que auto-suficientes y saben más que nosotros. Requiere paciencia y ciertas dotes de comunicación pues se sabe que es una etapa en donde ellos siempre creen que tienen la razón, se debe lograr primero que escuchen y segundo, que hagan caso. Por eso es muy importante hacerles comprender que respetamos los motivos por su estrés y queremos ayudarles a superarlo.

Es importante hacerles ver que el estrés es un problema de mayores, y que todos tenemos que aprender a resolver momentos de enorme estrés durante nuestras vidas. Que las consultas de psicólogos y psiquiatras se llenan con personas mayores, algunos muy mayores, cuyos problemas psicológicos o enfermedades se derivan de no haber resuelto situaciones de estrés durante su infancia o adolescencia. Y que lejos de pretender meternos en su vida, les queremos ayudar.

• Intentar ayudarles a identificar la causa de su estrés y hablar sobre cómo aliviar la situación. Si se sienten abrumados por sus deberes, les ayudaremos ordenar su trabajo y hacer un buen plan (ver: Planes para estudiar ) o buscar otro tipo de ayuda como clases particulares o una academia. Ayudar a fijar objetivos realistas para rebajar la presión. Si tienen problemas en el instituto, les ayudaremos a buscar una solución.

• Una forma de combatir el estrés es a través de la diversión. Buscar alguna actividad familiar de ocio, ir al cine o alquilar una película y comprar unas pizzas, un partido de futbol, una cena especial..... cualquier cosa que le puede hacer ilusión y ayudarle a olvidar durante un ratito sus problemas

• Aprender juntos maneras de combatir el estrés. Existen muchísimos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com