ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pensamiento Sistémico V1. Evidencia de Aprendizaje: Sistema de Corrupción


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2019  •  Tarea  •  476 Palabras (2 Páginas)  •  455 Visitas

Página 1 de 2

Nombre Completo Alumno:

Matricula

El pensamiento Sistémico V1.

Evidencia de Aprendizaje: Sistema de Corrupción.

Profesora del Módulo

A mi punto de vista, el ejemplo de la Empresa Delicioso, según Forrester (citado por Johansen, 2008) es un sistema abierto, dado las características que se detectan a continuación:

Funcionamiento: Sus insumos no afectan la información de entrada.

Interacción con el medio:  Interactúa con el medio importando y exportando materias, energía e información.

Estado: Estado dinámico.

Adicional a esta cuestión, el tipo de pensamientos de sistema de Jordan (1968, citado por Checkland

Las implicaciones de este tipo de sistema de acuerdo a la taxonomía de Boulding, se encuentra en el octavo nivel de organización constituido por las organizaciones sociales, la cual se encuentra cuenta con una estructura organizacional y abierto, ya que interactúa con su entorno físico y social para un bien común de la empresa.

Para el coordinador de compras Daniel, ha notado que las partes directivas y de mayor jerarquía pueden estar involucrados en actos que el mismo Daniel, considera no adecuados a las políticas de la empresa y determina que esta situación puede ocasionar serios daños a la fuente de empleo, por lo que decide el realizar una investigación por su cuenta, para asegurar que sea respetadas las políticas y formas de trabajo de su empresa, que describo en este mapa conceptual:

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

Conclusión:  Existen este tipo de sistemas en nuestro entorno, por desgracia este tipo de situaciones que experimenta Daniel, son cada vez más frecuentas, entiendo que el trabajo no remunerado de manera correcta, abre las posibilidades que cualquier trabajador con necesidades económicas, se preste para cometer actos de corrupción, tanto dentro de la empresa como en el exterior, no es justificación alguna que las malas condiciones laborales o económicas los impulse a tomar decisiones que afectan directamente la fuente de ingresos, sin embargo, debería de existir una entidad reguladora que realmente entienda las necesidades de obtener una remuneración adecuada con respecto al trabajo que desempeña y un estimulo mas adecuado para que cualquier trabajador se sienta comprometido y sea parte del mismo entorno libre de corrupción.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (104 Kb) docx (218 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com