ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Práctica de los Valores: Su fortalecimiento e influencia en la Educación Básica


Enviado por   •  3 de Febrero de 2020  •  Apuntes  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 2

Curso: La Práctica de los Valores: Su fortalecimiento e influencia en la Educación Básica

Sesión 1 Conceptualización de los valores fundamentales en la educación básica

Como cierre de la sesión los participantes, en un documento de Word (mínimo una cuartilla), realizarán un escrito en el que expresen con sus palabras lo siguiente:

¿Qué son los valores?

¿De dónde se derivan los valores formales para la educación en México?

¿Cuáles son los valores fundamentales presentes en la educación básica?

Al finalizar integrarán su documento en el apartado correspondiente de la plataforma.

¿Qué son los valores? ¿De dónde se derivan los valores formales para la educación en México? ¿Cuáles son los valores fundamentales presentes en la educación básica?

Son un conjunto de normas sociales o individuales con que se rige el actuar de una población o persona, teniendo los parámetros como bueno o malo en torno a sus creencias y tradiciones, estos tienen influencia en el actuar del ser humano, respecto a lo que se considera adecuado o inadecuado. Están ligados a lo existente, son cualidades que poseen los seres y que tienen como fin último mejorar la calidad de nuestra vida.

Los valores formales para la educación en México derivan de la formación como nación, de la idiosincrasia de nuestro pueblo y nuestra cultura, están contemplados en el artículo 3° actualmente y en la ley de educación como pilar de la formación de los mexicanos; pero desde la época que se redactaron los "Sentimientos de la Nación", de Morelos hasta el México independiente ya se había fraguado estos principios basados en un ideal filosófico, económico, político llamado liberalismo que reconocía la dignidad humana. Nuestros valores se basan en el bienestar individual y social, en la universalidad, en el carácter público y finalidades de la liberación del hombre.

Como sociedad tenemos muchos problemas y éstos son de la más diversa naturaleza. En momentos como los que actualmente vivimos donde se observa una gran carencia de valores es necesario desde nuestras escuelas, proporcionar a nuestros alumnos de esos valores fundamentales para una vida plena en sociedad. El sistema educativo mexicano tiene o propone unos valores que se convierten en un punto de partida para los educandos: armonía, laicismo, amor a la patria, democracia, conciencia de nacionalidad y soberanía, justicia, solidaridad, protección al ambiente entre otras. Por lo tanto, es indispensable seguir desarrollando y garantizando la mayor permanencia en el sistema educativo así como en la adquisición y consolidación de los conocimientos, las capacidades y los valores que son necesarios para aprender permanentemente y para incorporarse con responsabilidad a la vida adulta y al trabajo productivo. Así mismo debemos educar en valores que significa extender el alcance de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com