ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONVENIOS DE GESTIÒN ENTRE EL ORGANISMO CENTRAL DE ADMINISTRACIÒN FINANCIERA Y LOS PRESTADORES INTEGRALES DE ATENCIÓN, EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA SALUD DEL URUGUAY”


Enviado por   •  25 de Octubre de 2017  •  Monografías  •  15.018 Palabras (61 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 61

DOCUMENTO MARCO

“PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONVENIOS DE GESTIÒN ENTRE EL ORGANISMO CENTRAL DE ADMINISTRACIÒN FINANCIERA Y LOS PRESTADORES INTEGRALES DE ATENCIÓN, EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA SALUD DEL URUGUAY”

AREA TEMATICA: GOBERNANZA EN SISTEMAS DE SALUD

INTERCAMBIO II.1-1-2007: “REFORMA DEL SECTOR SALUD Y MODELOS/ESTRATEGIAS DE FINANCIACIAMIENTO EN SALUD: IMPLICACIONES Y PERSPECTIVAS PARA LA COHESIÓN SOCIAL”

DOCUMENTO MARCO

“PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONVENIOS DE GESTIÒN ENTRE EL ORGANISMO CENTRAL DE ADMINISTRACIÒN FINANCIERA Y LOS PRESTADORES INTEGRALES DE ATENCIÓN, EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA SALUD DEL URUGUAY”

AREA TEMATICA: GOBERNANZA EN SISTEMAS DE SALUD

INTERCAMBIO II.1-1-2007: “REFORMA DEL SECTOR SALUD Y MODELOS/ESTRATEGIAS DE FINANCIACIAMIENTO EN SALUD: IMPLICACIONES Y PERSPECTIVAS PARA LA COHESIÓN SOCIAL”

Instituto Nacional

de Salud Pública

DOCUMENTO MARCO

“PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONVENIOS DE GESTIÒN ENTRE EL ORGANISMO CENTRAL DE ADMINISTRACIÒN FINANCIERA Y LOS PRESTADORES INTEGRALES DE ATENCIÓN, EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA SALUD DEL URUGUAY”

AREA TEMATICA: GOBERNANZA EN SISTEMAS DE SALUD

INTERCAMBIO II.1-1-2007: “REFORMA DEL SECTOR SALUD Y MODELOS/ESTRATEGIAS DE FINANCIACIAMIENTO EN SALUD: IMPLICACIONES Y PERSPECTIVAS PARA LA COHESIÓN SOCIAL”

Autores por orden alfabético

RESPONSABLES TÉCNICOS: Basso Jorge1, Olesker Daniel2, Oreggioni Ida3, Pazos Daniel4, Peñaloza Àngel 5, Rehermann Gabriel6, Rivero Cristina7, Suarez Anibal8

APOYO TÉCNICO: Arredondo Armando9, González Block Miguel Angel10, Orozco Emanuel11.

No reproducir ni citar sin autorización escrita del Programa EUROsociAL Salud.

Noviembre 2007

ÍNDICE

CONTENIDO PAGINA

I. RESUMEN EJECUTIVO …………………………………….………….……....5

II. EL ENTORNO Y PROBLEMÁTICA SOBRE LA REFORMA ……….…….... 7

a) Políticas Sociales Progresistas en Uruguay ……………………………….…...…7

b) Situación Actual de la Salud ………………………………………………..….... 7

c) Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)……………………………….…….8

d) Las Leyes principales (FONASA, ASSE, Y SNIS) ………….………………….13

III. PRINCIPALES CAMBIOS/AJUSTES A REALIZAR EN MATERIA

DE FINANCIAMIENTO, GESTION Y MODELO DE ATENCION

A LA SALUD …………………………………………………………………19

IV. ELEMENTOS DE LA EXPERIENCIA DOCUMENTADA EN LA

PASANTIA DE ASESORAMIENTO A LOS CAMBIOS PLANTEADOS ....21

a) Pasantía en Paris ………………………………………………………………. 21

b) Pasantía en España …………………………………………………………….. 25

c) Conclusiones …………………………………………………………….………26

V. PROPUESTA DE AJUSTES/CAMBIOS PARA EL

FORTALECIMIENTO DE LOS MODELOS DE GESTION Y

ATENCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD … .......33

VI. DESCRIPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL Y OPERACIONAL

DE LA ESTRATEGIA DE FINANCIAMIENTO CON PLAN DE

TRABAJO Y PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES…………………….. 37

VII. DETERMINACIÓN DEL ROL DE LOS ACTORES

INVOLUCRADOS A PARTIR DE LA PROPUESTA ……………………...41

VIII. REQUERIMIENTOS TECNICOS, POLITICOS Y FINANCIEROS

DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE LA

PROPUESTA ………………………………………………………………43

IX. IMPLICACIONES DE LA PROPUESTA PARA LA COHESION

SOCIAL …………………………………………………………………...…45

X. ANEXOS

Exposición de motivos del Proyecto de Ley del SNIS …………………….48

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Cambio en el Modelo de Atención

Cuadro 2. Conformación del Seguro Nacional de Salud

Cuadro 3. Plan de Incorporación al FONASA

Cuadro 4. Propuestas de Estrategias y Metas

Cuadro 5. Modelo conceptual

Cuadro 6 Plan de Actividades

Cuadro 7 Rol de los Actores involucrados

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

ACOSS Agencia Central de los Organismos de Seguridad Social para Recaudación (Francia)

ASSE Administración de los Servicios de Salud del Estado

BPC Bases de Prestaciones y Contribuciones

BPS Banco de Previsión Social

CDTE Centro de Diagnostico y Tratamiento Especializado

CGSS Cajas Generales de Seguridad Social (Francia)

CNAMTS Caja Nacional de Enfermedad (Francia)

CPAM Cajas Primarias del Seguro de Enfermedad (Francia)

CRAM Cajas Regionales del Seguro de Enfermedad (Francia)

DIGESA Dirección General de la Salud

DISSE Dirección de Servicios de Salud del Estado

FONASA Fondo Nacional de Salud

IAMC Instituciones de Asistencia Médica Colectiva

MEF Ministerio de Economía y Finanzas

MSP Ministerio de Salud Pública

PIAS Plan Integral de Asistencia en Salud.

SNIS Sistema Nacional Integrado de Salud

SNS Seguro Nacional de Salud

UGECAM Unión de Gestión de Establecimientos de Cajas del Seguro de Enfermedad (Francia)

URCAM Unión Regionales de Cajas del Seguro de Enfermedad (Francia)

URSSAF Unión para la Recaudación de las Cuotas de Seguridad Social y Subsidios Familiares (Francia)

I. RESUMEN EJECUTIVO

Con el propósito de identificar estrategias y líneas de acción que contribuyan a una mayor consolidación de reformas en salud, este Documento Marco, plantea las directrices a seguir para el desarrollo de un plan estratégico orientado a la construcción de convenios de gestión entre el organismo central de financiamiento y los prestadores contando con la cooperación de EurosociAL que permita generar capacidades de gobernabilidad a la reforma en curso. La primera parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (98 Kb) pdf (405 Kb) docx (63 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com