ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estrategico De Mercadotecnia


Enviado por   •  14 de Agosto de 2013  •  3.815 Palabras (16 Páginas)  •  823 Visitas

Página 1 de 16

Universidad Tecnológica de Nayarit

División de Ciencias Económico-Administrativas

Ingeniería en Gestión de Proyectos

Asignatura:

Mercadotecnia

Plan estratégico de mercadotecnia

Botica “La Purísima”

P r e s e n t a

Patsy Pares Sierra

Marlene Huerta Aranda

Yesica Fabiola Villalobos Becerra

Karen Lizet Cervantes Morales

Angélica Marle Tamayo Soria

IGP-91

Xalisco, Nayarit; Agosto 21 del 2012

INDICE

INTRODUCCION

1. PLAN ESTRATEGICO DE MERCADOTECNIA

a) Misión corporativa

b) Lineamientos

c) Metas

d) Estrategias

e) Programas

f) Unidades estratégicas de negocios

g) Asignación de recursos a cada unidad estratégica

h) proceso de evaluación

2. DIRECIÓN DE MERCADOTECNIA

2.1. Determinación del proceso de dirección de mercadotecnia

a) Descripción de los procesos de: Comunicación, Implementación, Supervisión, Evaluación, Motivación, Liderazgo, Toma de decisiones

2.2. Administración de Demanda

a) Descripción del desmarketing de la empresa, así como la determinación del nivel, tiempos y naturaleza de la demanda

2.3. Relaciones redituables con los clientes

Descripción de las estrategias para:

a) Atracción de clientes nuevos

b) Retención de clientes actuales

c) Mantenimiento de relaciones duraderas.

2.4. Filosofía de Dirección de Mercadotecnia

a) Proponer acciones sustentadas en las tendencias de la Filosofía de la Dirección de Mercadotecnia de la empresa

2.5. Micro y macro entorno de la empresa

a) Microentorno (Empresa, proveedores, intermediarios, clientes, competidores y públicos)

b) Macroentorno (Demográfico, económico, natural, tecnológico, político, y cultural).

- Conclusiones

INTRODUCCION

El siguiente plan estratégico de mercadotecnia sirve de guía para la empresa “botica la Purísima” porque describe aspectos tan importantes como los objetivos de mercadotecnia que se pretenden lograr, el cómo se los va a alcanzar, los recursos que se van a emplear, el cronograma de las actividades de mercadotecnia que se van a implementar y los métodos de control y monitoreo que se van a utilizar para realizar los ajustes que sean necesarios.

Por todo ello, resulta muy conveniente que todas las personas relacionadas con el área de mercadotecnia conozcan en qué consiste el plan de mercadotecnia y cual es su cobertura, alcance, propósitos y contenido, para que de esa manera, estén mejor capacitados para comprender la utilidad y el valor de este importante instrumento de la mercadotecnia.

Para finalizar la dirección de marketing es la aplicación práctica de las técnicas de marketing, es por ello que se mencionara procesos, planeación, implementación y control de programas diseñados para crear, construir y mantener intercambios de beneficio mutuo con los mercados objetivo.

PLAN ESTRATEGICO DE MERCADOTECNIA.

a) Misión corporativa.

La empresa busca comercializar diversos productos de la más alta calidad y de las mejores marcas con el precio más adecuado, para apoyar la economía de las familias Nayaritas brindando siempre un trato amable, acompañado de un servicio de calidad.

b) Lineamientos.

Justificación.

Se realizará un proyecto a la empresa La Botica, ya que con anterioridad se hicieron estudios previos en el cual se detectaron áreas de oportunidad para la empresa, este proyecto se llevara a cabo para aumentar la publicidad debido a que tiene un escaso nivel de promociones y aspectos que puedan atraer a más clientes, se dará la propuesta de expandir o abrir nuevos canales de distribución, también la posibilidad de una nueva sucursal, y con esto aumentar las ventas y tener más clientes.

Objetivo general.

Implementar estrategias para conseguir que las ventas asciendan por medio de un plan de marketing.

Objetivos específicos.

• Aumentar la demanda en el área de perfumería y farmacia por medio de ofertas.

• Proporcionar publicidad y promoción para obtener más ventas.

• Mejorar el servicio implementando programas de capacitación para los empleados.

• Dar a conocer el servicio a domicilio.

• Incentivar a los empleados por medio de reconocimientos.

• Hacer descuentos en los días festivos (14 de febrero,10 de mayo,24 de diciembre entre otros).

Programa de trabajo

c) Metas.

• Tener una demanda del 90% en el área de perfumería y farmacia cada mes.

• Tener un 100% de ventas cada mes durante todo el año.

• Que los clientes estén satisfechos con el servicio y regresen a adquirir más productos de la botica cada 15 días.

• Que los clientes tengan el conocimiento del servicio a domicilio y aumente su demanda a un 80% cada mes.

• Que los empleados estén muy motivados y den todo su potencial todos los días.

• Tener un demanda del 100% en los días festivos del año.

d) Estrategias.

1. Utilizar periódicos mensuales donde se pongan todas las ofertas; repartiendo por toda la zona céntrica de Xalisco casa por casa.

2. Utilizar el perifoneo para dar a conocer las promociones existentes y así mantener comunicados a los habitantes de la botica y adquieran más productos.

3. Implementando el programa de capacitación Servicio al cliente OPHACK, a los empleados de la empresa, de una hora durante una semana para mejorar el servicio.

4. Utilizar volantes dando a conocer el servicio manejando todo los datos necesarios, por medio de la cajera entregándoselos a la clientela que pasa a pagar su compra.

5. Decirles a los empleados que desde ese día se estarán evaluando y se reconocerán sus esfuerzos por medio de reconocimientos cada mes por el mejor empleado.

6. Utilizar el medio de la radio para promocionar los productos que se ofertaran en esas fechas.

e) Programas

Estrategia 1.- Mandar hacer los cuadernillos (tipo los de Chedraui) a Impresos premier, proporcionándole los datos necesarios (producto, precios, ofertas) para posteriormente entregarlos casa por casa en la zona céntrica de Xalisco para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com