ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA


Enviado por   •  13 de Junio de 2015  •  1.881 Palabras (8 Páginas)  •  897 Visitas

Página 1 de 8

INTRODUCCION

Exportar significa crecer como empresa, La exportación consiste en obtener beneficios mediante la venta de productos o servicios en mercados exteriores. Vender a clientes extranjeros atendiéndolos con tanto éxito que la empresa crezca y prospere.

Hay diversas razones por las cuales las empresas ingresan a los mercados internacionales. Entre ellas destacan, la búsqueda de mayor rentabilidad por sus activos, el interés por generar economías de escala, mejorar su nivel de competitividad y enfrentar las limitaciones de tamaño del mercado doméstico, entre otras.

Cuando una empresa toma la decisión de exportar, se deben identificar los productos potencialmente exportables en este caso nuestras tortillas de maíz, los mercados específicos a abordar, la oferta exportable y los costos de exportación, entre otros factores. Queda claro que en todo esto, los canales de exportación son un aspecto clave en el esfuerzo por llegar a los mercados internacionales.

DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA

NUESTRO PRODUCTO Y POR QUÉ EXPORTAR

La tortilla de maíz es el símbolo más antiguo de la cultura culinaria de nuestro país. Sin importar la clase social a que se pertenezca, la tortilla se consume a diario por el 94 por ciento de los mexicanos, acompañando los platillos típicos de nuestra gastronomía.

Su origen es tan antiguo como la historia del maíz. En el Popol Vuh se cuenta que Quetzalcóatl bajó al Mictlán, lugar de los muertos, y allí tomó unos huesos de hombre y de mujer y fue a ver a la diosa Coatlicue. La diosa molió maíz junto con los huesos, y con esa pasta se creó a la humanidad.

Según cifras de la Organización Mundial de la Alimentación, FAO, el 45 por ciento del consumo nacional de calorías proviene de alimentos derivados del maíz. México es el principal consumidor de tortilla en el mundo, pues se estima que es consumida por el 94 por ciento de la población, por lo que el volumen de producción y consumo es cercano a los 22 millones de toneladas de tortillas al año.

La tortilla provee energía por su alto contenido de carbohidratos; además es rica en calcio, potasio y fósforo. También aporta fibra, proteínas y algunas vitaminas como la A, tiamina, riboflabina y niacina, principalmente.

Es por las razones anteriores que decidimos exportar la tortilla a otro país para ampliar nuestro mercado y a la vez brindarle en este caso a Brasil todos los beneficios derivados de consumir un alimento a base de maíz como lo es la tortilla mexicana.

Elegimos Brasil por las diversas facilidades y tratados que han habido con México como el Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR-México lo cual nos agiliza y abarata la exportación de nuestro producto. El Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR-México (ACE No 54) fue suscrito durante la Cumbre Presidencial de MERCOSUR que tuvo lugar el 5 de julio de 2002 en Buenos Aires, Argentina. El Acuerdo establece un marco legal para las relaciones comerciales y establece las bases para negociaciones periódicas hacia un tratado de libre comercio.

El Acuerdo cubre las negociaciones entre el bloque del MERCOSUR y México, incluyendo el acuerdo México-MERCOSUR sobre el sector automotor, así como las negociaciones bilaterales entre los países del MERCOSUR -- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -- y México.

MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

Misión

Empeñar nuestro mejor esfuerzo en Producir, comercializar, exportar e innovar eficientemente, productos de maíz y sus derivados a precios bajos, considerando como principio rector la calidad y el servicio, en un marco de trabajo en equipo, utilizando altas normas de higiene y calidad, para brindar un producto que satisfaga las necesidades de los consumidores.

Visión

Ser una empresa sólida, socialmente responsable y sustentable, atendiendo a los consumidores con los más altos estándares de calidad y atención al cliente.

Valores

• Honestidad. Transparencia y rectitud en el ejercicio de mis funciones, de acuerdo a la visión, misión y valores de la empresa con justicia y coherencia.

• Disciplina. Cumplimiento de las Políticas, reglamentos y normas de la empresa con trabajo, responsabilidad y calidad.

• Trabajo en equipo. Lograr y mantener la unidad dentro de la empresa con espíritu de servicio, respeto, fe y tolerancia entre los miembros de la misma para lograr la misión, visión y objetivos.

• Política de calidad. Producir siempre la tortilla de la manera más higiénica y responsable para siempre poder satisfacer las expectativas de nuestros clientes.

MERCADO OBJETIVO

-Mercado objetivo.

-perfil del cliente o consumidor final

Género: indistinto

Edad: indistinta

Ubicación: México y Brasil.

Ingreso: a partir de un salario mínimo.

Ocupación: indistinta

Educación: indistinta

Estilos de vida: indistintos

Beneficios buscados hacia el cliente: buena alimentación

Competencia

Tortillas del Istmo

Milpareal

El buen gusto

Tortillería el grano de oro

Tortillinas Tía rosa

Tortillas internacionales

FODA

FACTORES INTERNOS

Controlables

FACTORES EXTERNOS

No Controlables

FORTALEZAS

• Excelente calidad de nuestro producto.

• Empaque llamativo.

• Excelente sistema de distribución a Brasil mediante paquetería DHL.

• Promociones.

• Precios accesibles. OPORTUNIDADES

• Poca competencia respecto a la exportación de tortilla de maíz.

• Zona económicamente activa.

• Amplios número de clientes potenciales.

• Todo público puede consumir nuestro producto.

.

DEBILIDADES

• Necesidad de más equipos para satisfacer las altas demandas. AMENAZAS

• Incremento constante de la mercancía por parte de los proveedores.

• Barreras arancelarias

REQUISITOS DE EXPORTACIÓN

TRÁMITES ADUANEROS PARA LA EXPORTACIÓN EN BRASIL

Regímenes arancelarios

Restricciones

Los productos prohibidos o limitados para la exportación, principalmente los productos agrícolas, están listados en la página web del Ministerio de la Industria y del desarrollo

Impuestos a la exportación

Puede simular el coste de exportación de un producto en www.DHL.com.

Despacho de aduana de mercancías

Estar registrado ante el secretariado de Comercio Internacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com