ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quiz Fundamentos de Salud Ocupacional


Enviado por   •  2 de Abril de 2013  •  2.291 Palabras (10 Páginas)  •  704 Visitas

Página 1 de 10

Act 5: Quiz 1 Fundamentos de Salud Ocupacional

Revisión del intento 1

Comenzado el: martes, 11 de diciembre de 2012, 13:43

Completado el: martes, 11 de diciembre de 2012, 14:33

Tiempo empleado: 49 minutos 23 segundos

1

Cual de los siguientes enunciados pertenece a la clasificación de riesgos según la Seguridad Industrial:

1. Biológicos

2. Químicos

3. Locativos

4. Eléctricos

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 4 son correctas

b. Si 1 y 3 son correctass

c. Si 1 y 2 son correctas

d. Si 3 y 4 son correctas

2

El riesgo se define como la probabilidad de que un objeto material, sustancia o fenómeno pueda ocasionar alguna variación o perturbación en la salud integral del trabajador; los riesgos se clasifican en

1. Riesgos psicolaborales, ergonómicos, ocupacionales.

2. Riesgos físicos, químicos, biológicos, mecánicos, locativos, eléctricos,

3. Riesgos público, psicolaborales, ergonómicos, profesionales.

4. Riesgos naturales, público, de tránsito, psicolaborales, ergonómicos.

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 4 son correcta.

b. Si 1, 2 y 3 son correctas.

c. Si 1 y 3 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

3

Es la fase del proceso de Evacuación donde se iIdentifica el Tiempo transcurrido desde que se detecta el peligro hasta que se toma la decisión de evacuar y se informa a los ocupantes

Seleccione una respuesta.

a. Alarma

b. Simulacro de Evacuacion

c. Salida

d. Detención del Peligro

4

Las Normas en Salud ocupacional en Colombia se incorporan a partir del Año:

Seleccione una respuesta.

a. 1965

b. 1958

c. 1950

d. 1850

5

Cual de los siguientes enunciados pertenece a la clasificación de riesgos según la Higiene Industrial:

1. Biologicos

2. Quimicos

3. Locativos

4. Eléctricos

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 3 son correctas

b. Si 1 y 2 son correctas

c. Si 1 y 3 son correctas

d. Si 2 y 4 son correctas

6

Es el proceso mediante el cual se determina el nivel de exposición y predisposición a la pérdida de un elemento o grupo de elementos ante una amenaza específica.

Seleccione una respuesta.

a. Plan de Evacuacion

b. Identificacion del Peligro

c. Analisis de Vulnerabilidad

d. Identificacion de los Riesgos

7

Defino cada uno de los componentes de un plan de emergencia

Debe hacerse un estudio detallado de los procesos, actividades y el entorno, indicando cuales son aquellas situaciones que pueden llegar a generar una emergencia.

Se determina el nivel de exposición y predisposición a la pérdida de un elemento o grupo de elementos ante una amenaza específica.

Deben de analizarse la probabilidad de ocurrencia analizados

8

Es la acción humana que involucra la capacidad potencial de provocar daño en la salud de los trabajadores, dentro de las instalaciones de la empresa y en los puestos de trabajo

Seleccione una respuesta.

a. Seguridad en el Taller

b. Peligros existentes en el Taller

c. Panorama de Riesgos

d. Factor de Riesgo

9

Las consecuencias de los factores de riesgos se pueden dar:

1. En la salud de las personas

2. En los materiales, procesos e instalaciones

3. En los puestos de trabajo

4. En las condiciones de trabajo

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas

b. Si 3 y 4 son correctas

c. Si 2 y 4 son correctas

d. Si 1 y 3 son correctas

10

Es el tiempo que transcurre desde que se inicia la emergencia, hasta que las condiciones hacen imposible la evacuación

Seleccione una respuesta.

a. Tiempo Preparado para la Evacuaciòn

b. Tiempo de Salida de la Evacuación

c. Tiempo Necesario de Evacuación

d. Tiempo Disponible de Evacuaciòn

11

El accidente de trabajo está definido en el Decreto 1295 de 1994 S.G.R.P. como:

Seleccione una respuesta.

a. Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, invalidez o la muerte.

b. Todo incidente y accidente que se sufra el trabajador este o no trabajando.

c. Un suceso inesperado que afecta la salud del trabajador, generando unos costos ocultos para el empresario, el trabajador y sobrecarga de trabajo para los compañeros del accidentado.

d. Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o el medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido determinada como enfermedad profesional por el gobierno nacional.

12

Algunas de las Recomendaciones que se deben tener en cuenta en caso de Terremoto son:

1. Enciérrese en una oficina o cuarto, del piso mas bajo posible con una ventana a la calle.

2. No consuma agua de los grifos.

3. Evacue inmediatamente, no opere celulares, radios, beeper u otro equipo electrónico

4. No se apresure a salir, espere que el movimiento termine.

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 4 son correcta.

b. Si 1 y 3 son correctas.

c. Si 1, 2 y 3 son correctas.

d. Si 3 y 4 son correctas.

13

Se define la Enfermedad Profesional como:

Seleccione una respuesta.

a. Todo estado patológico temporal que sobrevenga como consecuencia directa del trabajo.

b. Todo estado patológico definitivo que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o el medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com