ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Residuos


Enviado por   •  31 de Agosto de 2013  •  Informes  •  865 Palabras (4 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 4

Continuamente generamos mucha basura, la eliminación ineficaz e irresponsable de esta basura hoy en día contamina el medio ambiente, y a la vez daña la salud pública. De todo lo que desechamos alrededor del 20 por ciento es basura, el otro 80 por ciento son residuos que se reutilizan o se reciclan. En 1982 se produjeron aproximadamente 48,000 toneladas diarias de basura y en el 2000 incremento a 100,000 toneladas, si no se hace algo al respecto la cantidad de basura seguirá incrementando y por lo tanto incrementará la contaminación y se estaran produciendo aun más gases de efecto invernadero. Cuando se descomponen los residuos orgánicos se desprenden gases de tipo invernadero. Por ejemplo el Metano(CH4) , 34 por ciento de las emisiones antropogénicas de métano es producido por los rellenos sanitarios, este es un grave problema pues este gas tiene un poder de retención de calor en la atmósfera 23 veces mas grante que el dióxido de carbono. También se produce el óxido nitroso(N2O), y el Dioxido de carbono(CO2) los cuales al igual que el metano son producto de la quema de basura orgánica. Estos gases atrapan el calor generado por los rayos solares en la atmósfera y esto contribuye a los cambios climáticos. La elevada concentración de estos gases hace imporsible removerlos de forma natural y esto causa un aumento de temperatura en la tierra, se habla de un incremento a escala mundial que alteraria la temperatura, lluvia, vientos, humedad y el desarrollo de los ecosistemas. La basura tambien contamina el agua los residuos domésticos o escolares en general al verterse en ella modifican su composición química haciéndola inadecuada para el consumo, riego y para la vida de muchos organismos. Por último la basura daña al suelo pues los desechos y residuos materiales que son arrojan en la naturaleza se descomponen alterando el ambiente en el que viven y cambian los procesos biológicos provovando erosión y hasta extinción de especies. Debido a lo mencionado anteriormente es muy importante tener un manejo de residuo en nuestros hogares.

- Usar la basura como un recurso, no destruirla. Reciclar la basura y así disminuir la cantidad de basura que se genera. Esto se puede lograr comprando productos de recipientes reciclables y que puedan devolver, poniendose al tanto de donde se puede llevar lo que se va a reciclar. Antes de tirar algo ala basira, hay que pensar si podría ser todavía útil para algun proposito. De acuerdo a estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Ecología, la basura se encuentra clasificada de la siguiente manera: 40% es orgánica, 15% papel y cartón, 8% vidrio, 5% plástico, 6% fierros, 5% aluminio, 4% materiales diversos, 4% trapos y ropa vieja, 3% pañales desechables y 6% de todo tipo de cosas.

- Eliminar el material innecesario de empaquetado y usar menos productos toxicos. Esto se puede lograr leyendo las etiquetas y así evitar comprar productos que tengan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com