ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revoluciones Y Concepto Capitalista Por Ellen Wood


Enviado por   •  26 de Marzo de 2014  •  661 Palabras (3 Páginas)  •  666 Visitas

Página 1 de 3

1. Defina el concepto de revolución y relaciónelo con el de revoluciones burguesas describiendo dos de sus principales consecuencias para el proyecto moderno de Occidente.

La revolución es un cambio violento del orden social existente un cambio de doctrinas e ideas, ésta parte de un estado de deterioro de un sistema de gobierno, asimismo las revoluciones solo se fundan con la modernidad, antes solo habían sublevaciones del pueblo.

Se ha de destacar que además existen revoluciones “cruentas e incruentas”, como las revoluciones científicas.

La revolución tiene tres implicaciones:

-Cambio violento de gobierno que va acompañado de sublevación del pueblo.

-Renovación de ideas y doctrinas.

-Siempre implica un trastorno o confusión.

El fin máximo de las revoluciones burguesas era deshacerse del envejecido régimen feudalista (absolutismo) para pasar a un sistema democrático con libertad de mercado.

Las principales consecuencias para el proyecto moderno de Occidente son:

- Estas revoluciones fundan sistema constitucional moderno con las que se pretende una división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), se vuelve al “homo politicus”.

- Se establecen los estados naciones en los cuales impera el libre mercado, estos estados centralizan los impuestos y crean la hacienda de estado que está encarado de administrar y decidir el fin de los impuestos.

2. Cuáles son los hitos, explicándolos, que fundan la modernidad como proceso socio-histórico de Occidente.

Los hitos que funda la modernidad son:

-Revoluciones burguesas

-Estado-nación moderno

-Capitalismo

Con las revoluciones burguesas se eliminan los sistemas absolutistas para la implementación de otras ideas y doctrinas y un cambio en el orden social, con estas revoluciones se establece un nuevo régimen, la creación de estados nación modernos en el cuál predominan el libre mercado y la propiedad privada, en estos nuevos estados capitalistas se crean ejércitos nacionales para proteger los intereses de la burguesía que son las que impulsan los procesos de industrialización.

3. Enumere las principales causas y consecuencias para la modernidad, del proceso revolucionario inglés del siglo XVII.

Las principales causas de la revolución inglesa fueron:

- La falta de atención del gobierno absolutista inglés frente a las peticiones de los pobladores.

- Los altos costos de las guerras.

- Sistema corrupto en el cual los cortesano y saqueaban los fondos públicos.

- Constante aumento de impuestos.

Las principales consecuencias de esta revolución burguesa fueron:

- Creación de un sistema monárquico constitucional (Representación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com