ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Y Enfermedad


Enviado por   •  15 de Febrero de 2013  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 2

FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo.

ELEMENTOS ESENCIALES DE UN A.T.:

• Ocurrencia de un suceso repentino

• Que ocurra por causa u ocasión del trabajo

QUE PRODUZCA:

• Una lesión orgánica

• una perturbación funcional

• una invalidez

• la muerte.

SEGÚN LO ANTERIOR, SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO:

• El ocurrido en cumplimiento de labores cotidianas o esporádicas en la empresa.

ELEMENTOS ESENCIALES - OCASIONALIDAD:

• El que se produce en cumplimiento del trabajo regular de órdenes, O en representación del empleador así sea por fuera de horarios laborales o instalaciones de la empresa.

• El que sucede durante el traslado entre la residencia y el trabajo en transporte suministrado por el empleador.

NO SE CONSIDERA COMO UN A.T.:

• El sufrido durante permisos remunerados o no así sean sindicales, O en actividades deportivas, recreativas y culturales donde no se actúe por cuenta o en representación del empleador.

• Autolesión y/o hechos dolosos del trabajador.

CLASIFICACIÓN DE LOS A.T.:

1. Accidentes en los que el material va hacia al hombre:

Por golpe.

Por atrapamiento.

Por contacto.

2. Accidentes en los que el hombre va hacia el material:

Por pegar contra.

Por contacto con.

Por prendimiento.

Por caída a nivel (por materiales botados en los pasillos, piso deteriorado, manchas de aceite en el suelo, calzado inapropiado).

Por caída a desnivel (desde escaleras o andamios).

Por aprisionamiento.

3. Accidentes en los que el movimiento relativo es indeterminado:

Por sobreesfuerzo.

Por exposición.

PREVENCIONES

Las normas de seguridad se han desarrollado de tal manera, que ante cada laboral plantea un plan preventivo para evitarlo o minimizar su gravedad. Un accidente puede ser ocasionado por una actuación negligente, o desconocimiento de los riesgos que implica no tomar las precauciones necesarias, o respetar las normas impartidas para ejecutar determinada tarea laboral. Muchas veces existiendo normas, y habiendo desarrollando planes de capacitación, ocurren accidentes cuando el trabajador realiza o toma una actitud temeraria de rechazar los riesgos que existen. La concientización y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com