ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALORES FORMATIVOS Y LABORALES DEL CONTADOR PÚBLICO


Enviado por   •  8 de Junio de 2021  •  Apuntes  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  2.554 Visitas

Página 1 de 2

VALORES FORMATIVOS Y LABORALES DEL CONTADOR PÚBLICO

Todo Contador Público deberá regirse bajo los códigos de ética contenidos en la Ley 43 de 1990, su actitud laboral deberá regirse mediante estos códigos, manteniendo firme sin importar las adversidades los valores de Integridad y Responsabilidad, además deberá ser una persona objetiva para logra un enfoque preciso en el éxito de su labor, de esta manera lograra ser confiable, competentes y contribuirá para dejar en el alto la profesión.

VALORES FORMATIVOS: Son aquellas actitudes que identifican a un Contador como miembro de una profesión.

  • Integridad: La obligación del Contador Público es mantener a salvo su integridad moral en el cumplimiento de la profesión. De él se espera: Rectitud, Honestidad, dignidad y sinceridad en toda circunstancia.
  • Objetividad: El Contador público en todo momento debe ser imparcial para certificar, dictaminar u opinar acerca de los estados financieros de cualquier entidad.
  • Competencia y diligencia profesionales: Es el elemento que permite garantizar la idoneidad de un Contador Público, el compromiso con su profesión y consigo mismo.
  • Confidencialidad: El Contador Público deberá guardar el secreto profesional, en función del ejercicio de su profesión.
  • Comportamiento profesional: En todo momento deberá abstenerse de realizar actos que afecten la reputación de la profesión, es decir debe actuar dentro de los marcos legales establecidos.

VALORES LABORALES: Al cumplir con estos valores le permite cumplir con el ejercicio de sus funciones plenamente

  • Comunicación: En el ejercicio de la profesión siempre se deberá tener facilidad para mantener relaciones sanas con los demás y así poder lograr consolidar equipos trabajo para alcanzar un óptimo desempeño en el área.
  • Liderazgo: Siempre se debe tener la capacidad para tomar la iniciativa, gestionar, motivar y evaluar a un grupo para alcanzar las metas establecidas.
  • Pensamiento Crítico: Siempre se debe contar con la habilidad de pensar clara y racionalmente para ser capaz de solucionar problemas y tomar decisiones.
  • Integración y Colaboración: Es importante trabajar en equipo ya que se pueden alcanzar mas fácilmente las metas trazadas para la entidad alcanzando así los objetivos personales como colectivos.  

APORTES COLABORATIVOS

PASO 5.

10 RECOMENDACIONES PARA EVITAR FRAUDE EN LAS ORGANIZACIONES

  1. Supervisar las prácticas operativas.
  2. Solicitar periódicamente informes de costos, gastos e ingresos.
  3. Vigilar y estudiar los registros financieros.
  4. Diligenciar y mantener renovados los libros de contabilidad.
  5. Adoptar un código de ética para directivos y empleados.
  6. Realizar investigación de antecedentes al personal a contratar
  7. Hacer uso de la tecnología
  8. Medidas de control interno
  9. Capacitación a los empleados
  10. Contar con un personal experto para prevenir, detectar e investigar los fraudes.

PASO 6

CONSECUENCIA DEL CASO ENRON

  • Desempleo: Debido a los malos manejos financieros, la empresa fue declarada en quiebra (2001), donde cerca de 21.000 personas en 40 países quedaron sin empleo.
  • Ley Sarbanes Oxley: Fue creada debido al Caso Enron, la cual tiene como finalidad establecer medidas de control interno más rígidas y eficientes para evitar que las empresas que cotizan en bolsa realicen fraudes.
  • Perdidas de pensiones y jubilaciones a empleados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com