ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visita A Centro De Salud "Clínica Dental Cumbre"


Enviado por   •  24 de Mayo de 2014  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  446 Visitas

Página 1 de 2

Introducción a la Odontología

Visita a Centro de Salud

“Clínica Dental Cumbre”

Facultad de Odontologia

22 de mayo 2014

Lugar de visita: Clínica Dental Cumbre

Fecha de visita: 15 de mayo del 2014

Descripción del lugar:

Esta clínica está ubicada en el sector oriente de la capital, las Condes, cercano al metro, por lo cual es de fácil acceso. El inicio de actividades que se registran en servicios de impuestos internos, es el día 22 de diciembre del 2000. Cuenta con un selecto grupo de profesionales altamente especializados en cada área, con una sólida formación, la cual responde a los requerimientos de la salud bucal de la población, realizando acciones de protección, fomento y recuperación de esta, sin dejar atrás el avance tecnológico que ha tenido esta disciplina los últimos años.

El edificio consta de cuatro pisos, amplias salas de espera equipadas con sillas y baños tanto para hombres, mujeres, discapacitados y personal. Presenta murallas plomadas, para la protección de radios x, posee estacionamiento propio, de tres pisos, tanto como para los clientes, como también para los profesionales que se desempeñan en la clínica, lo cual proporciona comodidad y seguridad para ambas partes.

Actividades que se desarrollan:

Cuenta con todas las especialidades de la odontología, para así generar una mayor comodidad al paciente, ya que no tendrá que trasladarse en busca de exámenes o tratamientos. Especialidades como operatorias, rehabilitación, implantología, endodoncia, periodoncia, ortodoncia, odontopediatría, disfunción, radiología, cirugía, estética.

Aporte odontológico de la visita:

La visita tuvo como aporte odontológico, la posibilidad de conocer y ampliar el conocimiento con respecto al ámbito en el cual se desarrolla un odontólogo. El equipo que utiliza, la tecnologías que se emplean para lograr un óptimo diagnóstico y como consecuencia lograr cubrir las necesidades bucales de manera eficaz, conocer un poco más la serie de protocolos que debe cumplir los profesionales de la salud bucal, para cada acción que realiza, tanto antes, durante y después de la atención. Vivir de manera presencial lo que sucede luego de la atención, como por ejemplo los procesos de esterilización del material, el empacado, el sellado. Reconocer los materiales que se utilizan en el área de la odontología, e integrar el respeto, y profesionalismo que se debe tener ante los clientes y la ejerción de la labor.

Comentarios:

Particularmente me gustó mucho la realización de esta visita, ya que pude conocer en que consiste el trabajo de un odontólogo, y las nuevas tecnologías que se están implementando en el área de la salud bucal. Además creo que es de real importancia que la facultad entregue al alumno la oportunidad de conocer en que consiste la carrera que desempeñara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com