ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 81.151 - 81.225 de 290.281

  • Economía Para Ignorantes

    paopao0220ECONOMIA PARA IGNORANTES EDUARDO DEL RIO (RIUS). Este libro trata sobre la economía la cual engloba muchos aspectos de la vida cotidiana y es indispensable para vivir en sociedad, pues desde el principio de los tiempos el hombre creo la economía, claro sin saberlo, pues se dio cuenta que le

  • Economía para la administración

    Economía para la administración

    catalinaddddddddEscuela de Administración y Negocios Evaluación 3 Integrantes: Jennifer Castillo Francisca González Jacqueline Diaz Docente: Víctor Fuentes Sección:005v Asignatura: Economía para la administración Índice 2 Pregunta 1 2 Pregunta 2 2 Pregunta 3 2 Pregunta 4 2 ________________ Pregunta 1. a. ¿Qué elementos de la demanda agregada podía afectar al

  • Economía para la Administración Encargo Unidad Macroeconomía

    Economía para la Administración Encargo Unidad Macroeconomía

    Valentina ConstanzaEconomía para la Administración Encargo Unidad Macroeconomía Integrantes: Sección Fecha: Puntaje: Nota: 1. Instrucciones Generales: * Evaluación 1 a 4 integrantes. * Nota 7.0 con 67 puntos, nota 4.0 con 41puntos * Respondan en forma clara y precisa utilizando una letra legible, no se aceptaran respuestas sacadas de internet, usted

  • Economía para la Administración Pública

    Economía para la Administración Pública

    VidanaricoUNIVERSIDAD JOSÉ MARTÍ DE LATINOAMÉRICA MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS, CAMPAÑAS Y ELECCIONES EJERCICIOS CORRESPONDIENTES AL TETRA III MATERIAS: Economía para la Administración Pública Econometría para la Administración Pública Fecha de envío a los estudiantes: 1 de septiembre de 2019 Plazo para entrega de las respuestas: 30 de noviembre de 2019

  • Economía para la competitividad y la globalización

    Economía para la competitividad y la globalización

    alexvaldes1212See the source image Ubaldo Alejandro Valdes Valdes Universidad Autónoma del Noreste Economía para la competitividad y la globalización Índice. Introducción …........................................................... Las condiciones de operación.........…......................... Entorno de la empresa …....................…..................... Factores competitivos …...........……............................. Conclusiones ….......................................................... Referencias bibliográficas. .......................................... Introducción. La satisfacción de la sociedad está determinada por la capacidad

  • ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN

    ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN

    Anthony LlanosLOGO_CMYK JPG ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN (ING) (EF40) TAREA ACADÉMICA 2 Tipo de participación: Grupal Plazo de entrega: Según cronograma de evaluaciones Medio de entrega: Aula virtual Calificación: Hasta 20 puntos. Integrantes: _______________________________________________________________________ 1. En las siguientes afirmaciones marque (V) si son verdaderas o (F) si son falsas 1. (2

  • Economía para la globalización y la competitividad

    Economía para la globalización y la competitividad

    ROBERTOELPUTOGUAUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y LIDERAZGO UANE – Instituto Tecnológico Superior de Monclova ECONOMÍA PARA LA GLOBALIZACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD Dr. ARNOLDO OCHOA CORTES PROYECTO FINAL PRESENTADO POR: Evelin Jatziri Colín Villagrán Alma Cecilia Nuñez de la Rosa Jenifer Natalia Perales Córdova Victoria Estefanía Ramos Casas Roberto

  • Economía para los negocios. Desempleo

    Economía para los negocios. Desempleo

    Patricio FloresTRABAJO DE DESARROLLO Evaluación: Tarea Unidad 3 – Economía para los Negocios Profesor: Galvarino Casanueva Yañez Alumno: Patricio Flores Contreras ________________ 1. Realice un análisis de la variable macroeconómica del desempleo en Chile, tomando como base: * La definición de desempleo. * El desempleo cíclico. * El desempleo estructural. *

  • Economia Para Principiantes

    saya_nanamiEl libro tratan sobre la economía la cual engloba muchos aspectos de la vida cotidiana y es indispensable para vivir en sociedad, pues desde el principio de los tiempos el hombre creo la economía, claro sin saberlo, pues se dio cuenta que le podía sacar provecho a la naturaleza de

  • Economia para todos.

    Economia para todos.

    Lupita TorresEconomía para todos Es un libro escrito por Carlos Massad en el nos explica de una manera simple y atractiva los conceptos de la economía, nos muestra con ejemplos y poco a poco nos va mencionando las bases de nuestra economía. En la historia del ser humano la economía siempre

  • ECONOMÍA PARA UN PLANETA JUSTO: PORQUE LA DESIGUALDAD PUEDE IMPEDIR LA SOSTENIBILIDAD

    ECONOMÍA PARA UN PLANETA JUSTO: PORQUE LA DESIGUALDAD PUEDE IMPEDIR LA SOSTENIBILIDAD

    Sandra DBECONOMÍA PARA UN PLANETA JUSTO: PORQUE LA DESIGUALDAD PUEDE IMPEDIR LA SOSTENIBILIDAD Si hay mucha gente extrayendo recursos naturales queriendo obtenerlos terminaran colapsando porque en el ecosistema la base de recursos naturales no va a tener suficiente capacidad de suplir todo lo que necesitan los humanos ya que hay extracción

  • ECONOMÍA Parte 1 Conceptos básicos Capítulo 1 Los fundamentos de la economía

    ECONOMÍA Parte 1 Conceptos básicos Capítulo 1 Los fundamentos de la economía

    Anderson MarinAnderson Marín 20152077 Duván Cifuentes 20152077031 Deisy Katherine Hernández Gómez 20152077062 ECONOMÍA Parte 1 Conceptos básicos Capítulo 1 Los fundamentos de la economía PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN 1. El gran economista inglés Alfred Marshall (1842-1924) inventó muchas de las herramientas de la economía moderna, pero le preocupaba más la aplicación de

  • Economia PBI

    Economia PBI

    carlastef2297ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN (ING) (EF40) TAREA ACADÉMICA 5 Tipo de participación: Grupal Plazo de entrega: Según cronograma de evaluaciones Medio de entrega: A través del aula virtual Calificación: Hasta 20 puntos. Integrantes: 1. Agreda Fung, Leonardo 2. Huamani Rojas, Carla 3. Poma Munguia, Yadira 4. Sifuentes Argomedo, Diego 1.

  • Economía PC1 - Resumen para práctica

    Economía PC1 - Resumen para práctica

    ANJCKUNA DE LAS METAS MÁS IMPORTANTES A NIVEL MACROECONÓMICO ES LA ESTABILIDAD DE PRECIOS BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ --> AUTORIDAD EN POLÍTICA MONETARIA Persona jurídica de derecho público con autonomía en sus decisiones. * Finalidad: preservar la estabilidad monetaria. * Funciones: Facultad exclusiva en la emisión de billetes

  • ECONOMIA PERUANA

    lupitaxEl superávit de 2011 provino principalmente de las operaciones del gobierno general, que registraron un resultado positivo de 1,8 por ciento del PBI, luego de presentar en el año anterior un déficit de 0,2 por ciento. Esta evolución fue consecuencia de los mayores ingresos corrientes (1,0 punto porcentual del PBI)

  • ECONOMIA PERUANA

    NIKOLAS0552Neoliberalismo El liberalismo es la ideología de la libertad. Para los liberales, la libertad es el valor supremo. La ley plantea las reglas del juego. Si todos estamos obligados a cumplirlas, somos libres. La ausencia de leyes solo conduciría al imperio de la fuerza y viviríamos bajo la tiranía de

  • ECONOMIA PERUANA

    Luis950ECONOMIA PERUANA La economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada geografía que le ha permitido desarrollar una economía basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros. No obstante, en los últimos años, se ha observado una muy

  • ECONOMÍA PERUANA EN LA REPUBLICA ARISTOCRÁTICA

    ECONOMÍA PERUANA EN LA REPUBLICA ARISTOCRÁTICA

    Alejandra RomeroArchivo:Utplogonuevo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre “Universidad Tecnológica del Perú” PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERÚ Redacción reflexiva calificada 1 Integrantes: Romero Rodríguez, Raquel Andrea Choquecota Flores, Steffany Victoria Quispe Huisacayna, Saory Esther Valencia Mamani, Jeysson Alexanders Carpio Quispe, Victor Moises Docente: Benjamín Dueñas Tovar Palza Arequipa, 29 de agosto

  • Economía Peruana Primer Trimestre 2013

    henryciuxEconomía Peruana Primer Trimestre 2013 Recientemente el BCR publicó el Informe Macroeconómico correspondiente al primer trimestre de 2013. Vale la pena analizarlo. En primer lugar, el PBI creció 4.8%; entre los sectores orientados al mercado interno, el sector que más creció fue construcción (11.9%), impulsado por el auge crediticio. Los

  • Economía Peruana: ¿La Tormenta Perfecta?

    Economía Peruana: ¿La Tormenta Perfecta?

    gabrielita6Economía para todos http://blogs.gestion.pe/economiaparatodos/wp-content/uploads/sites/46/2015/01/economiaparatodos2.png CARLOS PARODI Economía Peruana: ¿La Tormenta Perfecta? La economía peruana podría estar ad portas de una “tormenta perfecta”, es decir, una confluencia de un conjunto de eventos (externos e internos) que impedirían una recuperación en los siguientes meses. Veamos qué eventos se están juntando para configurar

  • Economia Petrolera

    A través del tiempo Venezuela ha tenido una serie de cambios en todos sus niveles, en lo político, social, educativo y económico, en este ámbito marca la base de la sociedad que rige y dignifica a la nación. Asimismo es importante saber que la economía es un bien escaso, definiendo

  • Economía petrolera de Venezuela

    Economía petrolera de Venezuela

    Lisbeth CabreraUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Descripción: http://blogs.upn.edu.pe/comunicaciones/wp-content/uploads/sites/3/2013/08/upnorte_logonuevo-150x150.jpg DOCENTE: FACULTAD: NEGOCIOS CARRERA: ADM. Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CURSO: economía internacional TEMA: economía petrolera de Venezuela INTEGRANTES: * Bobadilla Alfaro, Karely * Ortiz Requejo Joselin Introducción Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones continentales como la que hoy ocupan

  • ECONOMIA PETROLERA EN VENEZUELA

    ECONOMIA PETROLERA EN VENEZUELA

    gregoryjaspeRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Unidad Educativa Nacional “Luis Eduardo Egui Arocha”. San Antonio de los Altos – Estado Bolivariano de Miranda 5to Año – Sección “E”. Asignatura: GHC. Tema: ECONOMIA PETROLERA EN VENEZUELA Cuestionario.. Docente: Alumno: Zambrano Rosaura. Jaspe Gregory #17. CI: 32.226.57

  • Economia PIB

    alex99991º PIB en 2000 ... (numero de carros * valor de cada carro) + (numero de panes*valor de cada barra pan) PIB en 2000 = (100*45,000) + (500*20) PIB en 2000 = 4´500.000 pesos + 10000 pesos PIB en 2000 = 4´510.000 pesos 2º PIB en 2008 ... (numero de

  • Economia PIB

    Economia PIB

    jose risco1. En un país, las cifras macroeconómicas son las siguientes: Consumo = 25, inversión = 30, gasto = 10, exportaciones = 50, importaciones = 15. A partir de estos datos, el PIB del país es… Calculo PIB CONSUMO+INVERSION+GASTO+(EXPORTACION-IMPORTACION) =PIB 25+30+10+(50-15) = 100 2. Dentro de los componentes del PIB de

  • Economía Plural De Bolivia

    cecyavecatl lector economíaPlural 3 La Paz, septiembre de 2011 Qué es un modelo económico Un modelo económico implica una forma de organizar la producción y la distribución, por lo tanto, una forma de organizar las relaciones sociales de producción. En la historia de la humanidad han existido varios modelos económicos

  • ECONOMÍA POBLACION

    ECONOMÍA POBLACION

    chanleonardoIngeniería forestal Instituto tecnológico de la zona maya Ecología Tercer semestre Grupo B Alumno. Leonardo Daniel Chan Haú Correo. danch-2797@hotmail.com Numero de reporte. Principales atributos poblacionales Con esta información determina el patrón de distribución total y por categoría diamétrica. En caso de tener la necesidad de verificar el patrón de

  • Economía Política

    Economía Política

    diegoalfo1. ¿Cuáles son las Bases Políticas e Ideológicas de la Propiedad Social dentro del Modelo Productivo Socialista y Capitalista Establecer Diferencias? El Estado conservará el control total de las actividades productivas que sean de valor estratégico para el desarrollo del país y el desarrollo multilateral y de las necesidades y

  • Economía Política

    cristobal7Economía Política [Escriba el subtítulo del documento] Heidy Zambrano Heidy Zambrano 1 y Economía Política [Escriba el subtítulo del documento] Este Libro nos recuerda cómo nace el desarrollo económico de los países, presentando faces diferentesa medida que el hombre evoluciona. La obra nos nombra todas las clases de sociedad que

  • Economía Politica

    LeonelablancoCapitalismo: Se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad política y jurídica originada en la moderna civilización occidental y basada en una organización racional del trabajo y monetario-utilitaria de los recursos de producción, caracteres propios de aquel sistema económico. Es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el

  • Economia Politica

    MICHELLMONTEROLos recursos económicos: Los recursos económicos son los medios materiales o inmateriales que permiten satisfacer ciertas necesidades dentro del proceso productivo o la actividad comercial de una empresa. Estos recursos, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de las operaciones económicas, comerciales o industriales. Acceder a un recurso económico

  • ECONOMIA POLITICA

    ALMYempeorado, y concuerdo con Luis Fernando el Dom en que la clave es la creación de em pleos. El problema que veo es la sobrepoblación. Ahora estamos viendo el efecto rebote de la migración del pueblo a las ciudades. Un ejemplo de esto es que cada calle en el centro

  • Economia Politica

    AMAIRANIRIVERAPOLITICA ECONOMICA CONCEPTO: L a política económica es definida como generalmente como la aplicación de determinadas medidas por parte de las autoridades para conseguir determinados fines Se entiende como política económica el conjunto de estrategias que formulan los gobiernos para conducir la economía del país. Estas estrategias utilizan la manipulación

  • ECONOMIA POLITICA

    magnolisisOrígenes de la escuela clásica Normalmente se considera como el comienzo de la economía clásica la publicación, en 1776, de "Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones" realizada por smith . Los economistas clásicos intentaron, y en parte lograron, explicar el crecimiento y el

  • Economia Politica

    haslyLa escuela clásica: Thomas Robert Malthus. En esta lectura se abordaron los pensamientos de Malthus, empezando por el contexto en el que se encontraba, menciona que surgieron dos controversias que atrajeron la atención de Malthus, la primera fue el incremento de la pobreza y el hecho de que no sabían

  • Economia Politica

    rey40Las expansiones financieras de los ciclos de acumulación genoves y británico constituyeron los momentos culminante de las expansiones comerciales mundiales, una centrada en España, la otra en Gran Bretaña. En ambos ciclos, una fase de aceleración en la inversión de capital-dinero en la expansión del comercio mundial provocó una intensificación

  • Economia Politica

    1.- ¿QUE LEYES ESTUDIA LA ECONOMIA POLITICA? Estudia las leyes económicas que rigen la producción y distribución de bienes materiales dentro de un grupo social. 2.- ¿CUAL ES LA BASE DE LA VIDA DE LA SOCIEDAD? La producción. 3.- ¿POR QUE LA PRODUCCION ES SIEMPRE UNA PRODUCCION SOCIAL? Porque el

  • Economía Politica

    nimilenaEL DINERO Como se dijo en textos anteriores el dinero es una mercancía (en sus inicios el dinero es oro); por lo tanto revestirá las características principales de una mercancía, que son el de tener valor y valor de uso; evidentemente tiene valor porque contiene trabajo humano materializado (representado en

  • Economia Politica

    luks934Cuestionario de economia politica Tema 1 economia politica Economia politica: el termino de economia surge de los siguientes terminos OIKOS : Casa NOMOS: Ley -> administración POLILEIA: significa asociar Concepto general: es aquella q busca el estudio de las leyes, es la subdivisión de la economia q busca la relacion

  • Economia Politica

    chingas6Economía Política Moderna. CAPITULO UNO: El libro de Adam Smith la riqueza de las naciones tubo gran repercusión en los inicios de Estados Unidos al firmar su declaración de independencia las ideas de Smith lograron darle un nuevo paradigma la declaración de Independencia y la Riqueza de Naciones pusieron las

  • Economía Política

    AmairAreliECONOMÍA POLÍTICA • ANTECEDENTES La economía política surgió en la época del régimen esclavista como ciencia que trata de la administración de la hacienda doméstica. La economía política empezó a desarrollarse como ciencia independiente al nacer el modo de producción capitalista. A ese período corresponden las primeras tentativas de interpretar

  • Economia Politica

    gabz19051. ¿En qué época y en qué sociedad se consolida la economía política, como una ciencia con su propio campo de estudio? R: En el último cuanto del siglo XVIII y primeras décadas del siglo XIX, en la sociedad capitalista. 2. Señale las características en cuanto a: a) Las clases

  • Economía Política

    Sam3010“Teorías de la Globalización” de Octavio Ianni La lectura analizada en esta ocasión es un fragmento del libro “Teorías de la Globalización escrito en 1997 por el sociólogo brasileño Octavio Ianni. Aquí él habla sobre algunas teorías que buscan explicar la globalización, el interesante proceso por el cual la sociedad

  • Economia Politica

    rodrigobryanCompañeros: Anexo, les envío el Programa, el desglose de los primeros cuatro Controles y el formato para la carátula de los mismos. No se recibirán los trabajos no tengan este formato. Les recuerdo que los controles deberán ser escritos en letra Arial, 12 puntos, interlineado de 1.5; tendrán una extensión

  • Economia Politica

    2008950Economía política La economía política es la ciencia que se ocupa del estudio y análisis del funcionamiento de los sistemas económicos. Que es "la ciencia que estudia la actividad humana en el comportamiento económico y humano como una relación entre la satisfacción de las necesidades en condiciones de escasez de

  • Economía Politica

    yender951) ¿Qué fue lo que más te impactó del video? Me enfatizo y hago referencia en las islas artificiales en Dubái lo cual me sorprende bastante, al saber como el hombre interfiere en la naturaleza sin importarle las consecuencias que esto implicara y repercutirá en el futuro, un futuro incierto.

  • Economia Politica

    dgjeinnyIntroducción El tema de investigación presentado es la Revolución Industrial o también llamada Industrialización; consiste en una transformación profunda, la más radical desde el período neolítico, de los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad. Sucede en la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, y se

  • Economia Politica

    jorgebanks1) Con base a la lectura de explotación despilfarro examinada en clase discuta a) el carácter científico de la ciencia económica Lo que hay que entender es que la economía es una ciencia debido a los distintos parámetros o métodos con los que se puede estudiarse si bien estudia los

  • Economia Politica

    inarhiEl diálogo entre estas dos disciplinas ha sufrido muchos altibajos; en algunas oportunidades se han retroali mentado, pero en otras ocasiones han marchado por caminos diferentes. Desde los orígenes de la economía política surgió el debate en honor a la relación historia y economía, se preguntaba: si la historia tenía

  • Economia Politica

    alfbenitoEL TOYOTISMO una forma de explotación disfrazada A lo largo del tiempo se han implementados formas de explotación disfrazadas como formas de trabajos altamente favorables en las que la organización es la que sobre sale, siguiendo por los métodos de motivación monetaria o psicológica. Sin duda alguna los principales sectores

  • Economía Política

    ju1111111136º C y 5º B - Mercantilismo y Fisiocracia - Economía Política Época de grandes cambiosTanto el Mercantilismo como la Fisiocracia se desarrollaron en una época de grandes cambios políticos, económicos, sociales, religiosos y geográficos.  Esos cambios fueron socavando poco a poco el mundo feudal, dando lugar a nuevas formas

  • ECONOMIA POLITICA

    miguelaln1Actividad 5 ECONOMÍA POLÍTICA / OSKAR LANGE Contesta las siguientes preguntas: Conforme al texto de Oskar Lange ¿en qué consiste la producción? En la producción el hombre actúa sobre la naturaleza y él mismo se va conformando durante este proceso, constituye una actividad humana consiente y dirigida para adaptar los

  • Economia Politica

    fapi_timeEnsayos sobre economía política La economía política del déficit presupuestario Introducción Mis ideas acerca de la economía y la política de los déficit presupuestarios financiados mediante la deuda no gozan de una aceptación amplia entre mis colegas economistas. De hecho, mi pensamiento sobre este tema puede ser más próximo a

  • Economia politica

    Economia politica

    Catherin2192Universidad Central Catherine Tatiana Vargas Malaver Reseña: Campo y método en la economía política 06 de agosto de 2015 Numero de palabras: 1.018 El texto que enseña Charles Gide, define la Economía Política en tres partes fundamentales que son: el objeto de la economía política, como se construye la ciencia

  • Economia politica

    Economia politica

    Catherin2192Universidad Central Catherine Tatiana Vargas Malaver Reseña: El Campo de estudio y el problema 03 de agosto de 2015 Numero de palabras: 1.278 El informe sobre el caso de Lehman Brothers plantea de forma abierta, la ausencia de un buen manejo por parte de los directivos de dicha empresa. En

  • ECONOMIA POLITICA

    ECONOMIA POLITICA

    55125715EL NEOLIBERALISMO Paraíso material creado por los medios de comunicación bajo el razonamiento del consumismo. El Capitalismo Radical: Absolutiza el mercado y lo convierte en medio, método y fin del todo comportamiento humano inteligente y racional. Mercado Absoluto: No hay restricciones financieras y laborales, tecnológicas y administrativas. El Neoliberalismo se

  • Economia politica

    Economia politica

    valevitaleEES N°2. Monte Hermoso “Ernesto CHE Guevara”, Buenos Aires, Argentina Año Lectivo: 2019 Asignatura: Economía Política - 5to año de estudios Duración: anual Horas semanales: 2 (dos) Profesora: Licenciada en Economía, Vitale Valeria 1 Fundamentos de la Materia La economía política como ciencia social tiene por objeto el estudio del

  • Economia politica

    Economia politica

    rafabeltran12Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano ECONOMIA POLITICA ENTREGA 1. TUTORA MARCELA DEL PILAR RINCON CASTRO PRESENTADO POR: LAURA DEL PILAR BEDOYA GOMEZ CASSERES COD.1821027495 RAFAEL ANTONIO BELTRAN AVELLA COD. 1521020321 EDNA YINETH BERMUDEZ BERMEO COD.1721023887 JENNY MARCELA BERMUDEZ TORRES COD. 1911024564 YULIANA ANDREA BERMUDEZ POVEDA COD. 1811022744 Contenido Introducción 3 Renta

  • Economia politica

    Economia politica

    Thaliasaa5: son la manera y los medios empleados por el hombre para actuar sobre la naturaleza y transformarla, fuerzas de las que se vale la sociedad, expresan la actitud de ésta ante la naturaleza para lograr la producción. Estas fuerzas no son iguales a lo largo de la evolución de

  • ECONOMIA POLITICA

    ECONOMIA POLITICA

    franchute66ECONOMIA POLITICA TAREA DE CONTINGENCIAS DEL PRIMER TRIMESTRE DIRIGIDA A ALUMNOS DE 6TO AÑO ORIENTACION: ADMINISTRACION PROF: LYNCH JORGE …………………………………………………………………………………… #Tarea clases miercoles01.04 jueves 02,04 A modo de fijación de contenidos de clases anteriores, les propongo realizar ,SIN JUSTIFICAR,(lo haremos de manera verbal en una futura clase presencial) seleccione la

  • Economía Política

    Economía Política

    RlspsjabsAlumna: López Rocio Profesora: Camacho Natalia Materia: Economía Política Fecha de entrega: 26/03 1. podría decirse que la economía política es la ciencia que estudia los modos en que una sociedad se organiza a sí misma para satisfacer sus necesidades materiales e inmateriales de consumo. 2. puede decirse que la

  • Economia politica

    Economia politica

    aguspuxEl consumo responsable es un concepto que defiende que los seres humanos deben cambiar sus hábitos de consumo ajustándose a sus necesidades reales y a las del planeta, y escogiendo opciones que favorezcan el medio ambiente y la igualdad social, esto se relaciona con el desarrollo sostenible ya que al

  • Economía Política

    Economía Política

    abrahamIng01FIUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para Facultad de economía unam Facultad de Economía División del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia Introducción a la Teoría Económica Semestre 2018-2 Profesor: M en E. Mario Ricardo Ahedo García Unidad 3, Actividad 2 Nombre del alumno (a): José

  • Economía política

    Economía política

    Amairany Andaya1° Objeto de la economía política nociones preliminares. La economía política o social es la ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y la distribución de los medios materiales que sirven para satisfacer las necesidades humanas. El hombre tiene diversas necesidades en ellas están las necesidades biológicas que

  • Economía Política

    Economía Política

    Flores Zavala Marco VinicioEconomía Política III Actividad 1 Alumno: Flores Zavala Marco Vinicio. Matricula: 421056037. 1. Explica en qué se centra el análisis de Bronfenbrenner y qué intenta demostrar. El análisis de Bronfenbrenner pretende demostrar que el sistema marxista de la teoría del valor-trabajo es muy fácil transformarlo en un sistema de equilibrio

  • ECONOMÍA POLÍTICA

    ECONOMÍA POLÍTICA

    CESAR EMANUEL VASQUEZ TARRILLOECONOMÍA GENERAL 13-3-2021 Universidad Nacional de Ingeniería (Perú) - Wikipedia, la enciclopedia libre 1. Describa cuál sería el cambio en el flujo circular (hogares y empresas) de la economía si es que se presentase una caída en la cuota o participación salarial (peso de la masa de salarios sobre el

  • Economia Politica

    Economia Politica

    MariaSinaniQECONOMÍA POLÍTICA * Siñani Quispe María Luz Carrera de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Mayor de San Andrés La Paz-Bolivia Podemos decir que la economía política pertenece a una rama de la Ciencia Económica en la cual esta ciencia estudia la relación entre el poder político y la economía

  • ECONOMIA POLITICA

    ECONOMIA POLITICA

    Mariela FloresECONOMIA POLITICA La rama que estudia la ciencia económica es la economía política en el cual desde el gobierno se organiza la producción, intercambios y consumo de bienes de la sociedad. Que es lo que queremos decir que estudia las variables sociales y políticas como también estudia poder político y

  • Economia Politica

    Economia Politica

    JorgeGranja03Introducción La migración se refiere al movimiento de un grupo o grupo de personas o animales de un lugar a otro. Esta palabra proviene del latín migratĭo, migratiōnis, que significa "movimiento y efecto de la migración". La inmigración puede ser permanente, cuando el individuo finalmente establece una residencia en un

  • Economía Política

    Economía Política

    1734562Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Carrera Economía de Rediseño Imagen que contiene alimentos, firmar, señal Descripción generada automáticamente Economía Política U1. Trabajo 10 (Resumen De Patrón De Reproducción Del Capital, Crisis Y Mundialización) Docente: Salvador Velázquez Alumna: Joseth Dairamar Orellana Bonilla Curso: S03_P01 lunes, 6

  • Economia politica

    Economia politica

    Gabriel PomaENSAYO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. MATERIA: ECONOMIA DOCENTE: LIC. ANTONIO EDGAR MORENO ALUMNO: DANNY GABRIEL POMA CHUQUIMIA. TITULO: Economía Política. INTRODUCCIÓN América Latina y sus grandes cambios económicos, sociales y políticos durante las últimas tres décadas, transformaciones que dieron paso a nuevos paradigmas y posturas

  • Economía Política - neoliberalismo

    Economía Política - neoliberalismo

    carolina_gomez27Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Área Común Economía Política Lic. Titular: Otto Castillo Salón: 104 Edificio: S-10 UNIDAD I Nombre: Diana Carolina Gómez Acevedo Carné: 201605241 El neoliberalismo es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo económico, a su vez

  • Economía Política - sistema y leyes económicas

    Economía Política - sistema y leyes económicas

    iaiogeeseEconomía Política Trabajo Práctico N°1 1. Un sistema es un conjunto de elementos más un esquema o un patrón de relaciones, las cuales confieren al conjunto una cierta estructura. El sistema social y el sistema económico se encuentran estrechamente relacionados. Ya que definimos al sistema económico como un subsistema del

  • Economía Política . El concepto de Plusvalía

    Economía Política . El concepto de Plusvalía

    Ricardo EnriquezDr. Eber Omar Betanzos Torres Tarea 12. Unidad 3 Nombre de la materia: Economía Política 1 Nombre del alumno: Enríquez Sánchez Juan Ricardo Número de Cuenta: 419034869 Explique en qué consiste la plusvalía relativa en el desempleo: El concepto de Plusvalía, también conocida como plusvalor fue desarrollado por Karl Marx,

  • ECONOMÍA POLÍTICA 5º Año

    ECONOMÍA POLÍTICA 5º Año

    lautarotrtgrerNombre:lautaro ezequiel villanueva ECONOMÍA POLÍTICA 5º Año Trabajo práctico Nº 1 ¿A qué se llamó Revolución Industrial? respuesta: La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña,