ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 81.376 - 81.450 de 290.306

  • Economia Social

    cristiannicoAl financiar el déficit fiscal con un aumento de la deuda interna, sólo se posterga la fecha en la que se desatará la inflación, esto, provee los recursos ahora, pero es una deuda que deberá pagarse en el futuro. El pago de intereses sobre una deuda fiscal aumenta los gastos

  • Economía social

    aliacnnyEconomía social y su vinculación con la transformación del sistema socio económico desde una visión popular y participativa Introducción El término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá “la participación en los procesos económicos estimulando las expresiones de

  • Economia Social

    gdiazgarayTema 1. Economía, economía social y economía popular. Similitudes, diferencias y consideracionescríticas.1.1 Aproximaciones al neoliberalismo como economía-mundo: sus categorías de análisis y la consolidación crítica de una macro-estructura. Un tema que durante los últimos años ha preocupado a los científicos sociales y a los políticos ha asumido la persistente desigualdad

  • Economía Social

    carlosferchoENSAYO ECONOMIA SOCIAL Por Carlos Caicedo (Ecuador) La economía social y solidaria es la alternativa no sólo de economía, sino de vida para el planeta, cuando el capitalismo hegemónico se empeña en agotarlo todo en sus afanes por seguir ganando y acumulando. Este tipo de economía viene de un largo

  • Economia Social

    rodriguezgonzaleRESUMEN Las funciones esenciales del Estado Social coinciden el Estado de Derecho, los pactos, tratados y convenios suscritos por Venezuela. Su finalidad radica en crear, conservar y comprometerse a materializar esos derechos para satisfacer las demandas y necesidades de sus habitantes para lograr el bienestar general. Por ello, la justicia,

  • Economía Social

    MARINAVASQUEZLa economía social Vamos a adoptar en esta presentación el término “Economía Social”, por su estatus teórico ya alcanzado, para contraponerlo a las vertientes de la Economía “a secas” y la Economía Política (Ver anexo). Nos referimos a una concepción que pretende superar la opción entre el mercado capitalista (al

  • ECONOMIA SOCIAL

    LANERKLO SOCIAL COMO OBJETIVO DE LA ECONOMIA EN SU FUNCION DE SERVIR Y SER UTIL Podemos analizar que lo social juega un papel importante dentro de la economía, porque en medio de una sociedad hay factores que son beneficiosos para el hombre como la producción, distribución, cambio y consumo de

  • Economía Social

    donyogoAnálisis de “Economía social y solidaria”-Jorge Luis Coraggio El gran paradigma capitalista que reina en el mundo globalizado, está empezando a entrar en crisis, puesto que, aquellos pueblos, sociedades y naciones que han sido afectados y excluidos de las grandes instituciones que manejan los poderes económicos, se dan cuenta de

  • Economia Social

    zuhe13para abaratar el costo de vida, mejorar la calidad social de los consumos. • Asociaciones de productores autónomos (artesanos, trabajadores de las artes, oficios, etc.) que venden juntos, generan sus propias marcas y diseños, compiten cooperativamente, etc. • Asociaciones culturales de encuentro comunitario (barriales, de género o generacionales, étnicas, deportivas,

  • Economia Social

    jineskachirinoDefinición de Economía Social La economía social es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. En

  • Economia Social

    zaiyas19Economía Social, Economía Popular y Economía Solidaria: un debate inacabado Presentación: El presente documento persigue exponer en cortas líneas un debate intelectual que viene gestándose a partir de las diferencias conceptuales y contextuales de los conceptos que enuncian el documento. De lo que se trata es de hacer un corto

  • ECONOMIA SOCIAL

    oscar123duranLA ECONOMIA La economía es la ciencia social que estudia, la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos);Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven,

  • Economia Social

    intoLa Iglesia Comunal Las Iglesias católicas, cristianas o de cualquier otra índole religiosa, en su totalidad promueven los valores que permiten al ser humano crecer en lo social, el centro de sus estudios es el amor y la adoración a un Dios, en el ceno de todas ellas el ejercicio

  • Economía Social

    LelyLopezEconomía Social José Luis Monzón: Doctor en Ciencias Económicas y Catedrático de Política Económica y Economía Social de la Universidad de Valencia, quien considera a la “Economía Social” como una economía al servicio del hombre y de la sociedad, que, por ello, integra en un único objetivo la eficiencia económica

  • Economia Social

    aridayviRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria “JEAN FIRMIN” Trayecto Inicial 2013-2 Maturín Estado Monagas Economía Social Agrícola Profesor: Luis García Alumno Leira Solorzano Zulay Herrera Mat, 15/07/2013 Introducción Vamos a adoptar en este trabajo el término “Economía Social”, por su estatus teórico

  • Economia Social

    josehp123República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Arismendi Rió Caribe Estado Sucre INFORME DE ECONOMÍA SOCIAL Y POPULAR Prof. Abogada Yamila Pantoja Participante: José Millán C.I.V.- 11.455.734 Rió Caribe Octubre 2013  CONCEPTO DE ECONOMIA La

  • Economia Social

    paulantvgstral economía social Realizar una monografía teniendo en cuenta los siguientes temas 1. Economía ¿Qué estudia? ¿Qué aspectos incluye? La Economía es una ciencia social que estudia la forma de satisfacer las necesidades materiales de los seres humanos cuando hay una escasez. Se encarga de saber que producir, para quien

  • Economia Social

    1. Economía Social INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento

  • ECONOMÍA SOCIAL

    anagloria67ECONOMÍA SOCIAL La economía social es aquella que se desarrolla sobre los márgenes de los grandes nudos de acumulación del capital. Por ejemplo: los medios de comunicación comunitarios (Venezuela), el Club del trueque (Argentina), el Banco de Semillas (India), las redes de salud familiar centradas en la solidaridad de los

  • Economía Social

    maribriECONOMIA SOCIAL: El concepto de Economía Social estuvo presente en la economía de países europeos desde la década de los ochenta del siglo XX, difundiéndose de manera más intensa durante los años noventa, y como apunta Bastidas-Delgado (2004:12), frecuentemente ha sido utilizado de manera confusa para referirse a ciertos procesos

  • ECONOMIA SOCIAL

    20666876Economía Social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las prácticas de

  • ECONOMIA SOCIAL

    carmenECONOMIA, ECONOMIA SOCIAL Y ECONOMIA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS. Luis Chávez páginas 1 y 2  ECONOMIA. La economía (del griego οἶκος oikos, ‘casa’, y νόμος nomos, ‘ley’) es la ciencia social que estudia: 1. La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; 2. La

  • Economia Social

    luisgarces1966 Economía Social Es un sector de la economía que estaría a medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y gobierno por otro lado.1 incluye a cooperativas, empresas de trabajo asociado, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas. El crecimiento cuantitativo de las organizaciones con

  • Economia Social

    brayan2209Inició sus operaciones en 2010 en la ciudad de pasto, enfrentando dificultades en conocimiento, tecnología escasa, y un número reducido de empleados capacitados. HELMT FECC es hoy una empresa mediana para el sector local, tiene compromiso por la seguridad del motociclista, y las marcas que fabrica, representa, distribuye, y garantiza,

  • Economia Social

    ivancastleEconómica, política y social Grecia, que trata desesperadamente de encontrar una solución al problema de su enorme deuda, ahora debe contener la ira de la población, agravada por un aumento de las tensiones xenófobas que tienen por telón de fondo la crisis social. Un militante de izquierda de 31 años

  • Economia Social

    francisco2• Economía Social INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento

  • Economía social

    Economía social

    joanmelysINDICE Pág. INTRODUCCIÓN 2 ECONOMÍA SOCIAL 3 LA ECONOMÍA DE MERCADO 4 Ventajas de la economía de mercado 5 Desventajas de la economía de mercado 5 ECONOMIA ESTATICA 5 LA REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO 5 LA ECONOMÍA COLECTIVA 7 Cooperativismo 7 Cogestión 9 Autogestión 9 LA GLOBALIZACIÓN Y LOS TRATADOS COMERCIALES

  • ECONOMIA SOCIAL ARGENTINA Y URUGUAY

    maylin14ECONOMIA SOCIAL DE ARGENTINA En las distintas regiones de Argentina se pueden producir bienes y servicios para abastecer tanto el mercado interno como las demandas del exterior, pero parece que no hubiera quien se dedique a ello. Considérese solamente cuantas personas se sumarían a las cadenas productivas, iniciándose en la

  • Economía Social De Mercado

    lokiviviLa confusión entre Estado Social, Estado de Bienestar y ESM Según Lampert, el Estado Social cumple con ciertas características: 1. es aquel que otorga ayuda contra la miseria y pobreza y garantiza un mínimo existencial humanamente digno; 2. apunta hacia la equidad jurídica y real mediante la reducción de las

  • ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO DE LA ALEMANIA FEDERAL

    ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO DE LA ALEMANIA FEDERAL

    Michael OñateFacultad de Derecho ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO DE LA ALEMANIA FEDERAL Integrantes: Dusan Marinovic Paulina Maturana Alexandra Mora Michael Oñate Derecho Económico I 10 de julio de 2001 Prof. Armando Cartes Índice - Introducción...........................................................................................................................................3 - Antecedentes históricos de la formación de la república federal de Alemania (bundesrepublik deütschland) y su

  • Economia social de mercado. “Que es la economía social de mercado”

    Economia social de mercado. “Que es la economía social de mercado”

    irey.93ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO E l presente trabajo busca explicar “Que es la economía social de mercado”, a elaborar en el cuso de Derecho Bancario Y Seguros, el cual tiene como objetivo demostrar un conjunto sistemático de problema que giran en torno de algunas cuestiones rectoras, se arriba a la

  • Economía social del conocimiento

    Economía social del conocimiento

    Vero_97_CatotaEconomía social del conocimiento Es un conjunto de normas que regulas y controlan la información del conocimiento. Sociedad de la información y del conocimiento. La diferencia es que la sociedad de la información tiene la función de almacenar la misma. La sociedad del conocimiento se encarga de la producción del

  • Economia Social Del Mercado

    alejandram12Economía social de mercado. La economía social de mercado fue el principal modelo económico usado en Europa Occidental durante la Guerra fría. Fue ideado e implementado originalmente en la República Federal Alemana, y recibió la denominación de Soziale Marktwirtschaft en alemán. En la Alemania Occidental, la Economía Social de Mercado

  • Economía social en Argentina: El mercado comunitario municipal

    Economía social en Argentina: El mercado comunitario municipal

    Eric VinconEconomía social en Argentina: El mercado comunitario municipal AUTORES: José Luis Coraggio,Wilge Delgado, Mariano Pianovi,Liliana Dillon. NOMBRE:Oscar Luna NOMBRE:Vincon Eric ________________ íNDICE: RESUMEN: INTRODUCCIÓN: MARCO TEÓRICO: DESARROLLO: CONCLUSIONES: BIBLIOGRAFÍA: ________________ RESUMEN: El presente trabajo consistirá en definir si el mercado comunitario municipal y las despensas comunitarias de Bariloche son o

  • Economia Social En Venezuela

    albabarretoEconomía Social en Venezuela Economía Social en Venezuela Por Pablo Balcedo Resumen El crecimiento cuantitativo de las organizaciones con base territorial, el desarrollo de aprendizajes auto-organizativos y autogestivos y la riqueza de los procesos de democratización y adquisición de conciencia solidaria en Venezuela, permite poner a prueba lo conceptualizado hasta

  • Economia Social En Venezuela

    yulibetECONOMÍA SOCIAL EN VENEZUELA La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las

  • Economia Social En Venezuela

    nelsonreyes19Resumen El crecimiento cuantitativo de las organizaciones con base territorial, el desarrollo de aprendizajes auto-organizativos y autogestivos y la riqueza de los procesos de democratización y adquisición de conciencia solidaria en Venezuela, permite poner a prueba lo conceptualizado hasta el momento en materia de Economía Social. No es este un

  • ECONOMIA SOCIAL O EL TERCER SECTOR UNA POLEMICA NECESARIA.

    PAOVERGEL871.- ECONOMIA SOCIAL O EL TERCER SECTOR UNA POLEMICA NECESARIA. CONCEPTUALIZACION La economía social o tercer sector, designa a una parte de la realidad social diferenciada tanto del ámbito de la economía estatal del sector público como de la economía privada de naturaleza capitalista. Normalmente al Tercer Sector se le

  • Economia Social Solidaria

    analivaLa economía siempre se ve como algo que debe tener un crecimiento, aunque esto solo beneficie a los sectores altos de la sociedad e incremente la pobreza en general. Mercados en manos de las grandes coorporaciones, ayudadas por una serie de ideas políticas, juridicas y también la manera en que

  • Economia Social Vs Economia Mercantil

    elizabethmmmREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE - ALDEA TACARIGUA. AGROALIMENTARIA TRAYECTO I PERIODO I SABATINO ECONOMIA SOCIAL AGRICOLA Profesor: Jesús Bolívar Integrantes: Karla Rivas C.I: 15.791.729 Iris Suarez C.I: 19.787.399 José Moya C.I: 18.134.256 Yamileth Solórzano C.I: 19.788.393 Elizabeth

  • Economia social y democratica

    Economia social y democratica

    mejiamejia19Alumno: Bryan José Maldonado Mejía 21741087 Doc. Rudolf Louff Clase: Ciencias Políticas Tema: Economía Social Mixta Fecha: 4-06-2018 Economía Social de mercado El interés que le puse a este tema proviene que me gustaría investigar si esta ´´Economía Social De Mercado´´ se pueda aplicar en nuestro gobierno. Como hondureño de

  • ECONOMIA SOCIAL Y DESARROLLO ENDOGENO

    IRAIDASALCEDOREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG DE ESTUDIOS JURIDICOS ALDEA RAMON GARCIA DE SENA LA VICTORIA ESTADO ARAGUA UNIDAD CURRICULAR ECONOMIA SOCIAL Y DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE TRABAJO DE EXPOSICION LA ECONOMIA SOCIAL Y SU VINCULACION CON LA TRANSFORMACION DEL

  • Economia Social Y Desarrollo Endogeno

    glenysanECONOMÍA SOCIAL DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE I.- Economía, economía social y economía popular. Similitudes, diferencias y consideraciones críticas. - Aproximaciones al neoliberalismo como economía-mundo: sus categorías de análisis y la consolidación crítica de una macro-estructura. - La economía social y su vinculación con la transformación del sistema socio-económico, desde una visión

  • ECONOMIA SOCIAL Y ECONOMIA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRITICAS

    betsy88ECONOMÍA Es una ciencia social que estudia cómo las personas, organizaciones y países, asignan los recursos. Tiene como objeto el estudio de las relaciones de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios e ideas. La finalidad principal de la economía es mejorar el bienestar de las personas, lo que

  • ECONOMÍA SOCIAL Y ECONOMÍA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS

    mariuxiroLas organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de la calidad de

  • ECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA

    ECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA

    luisafrancoECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA El nacimiento de la economía como cuerpo teórico de estudio, independiente de la política y la filosofía, puede fecharse en el año 1776, cuando Adam Smith publicó su Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Por supuesto, la

  • Economia Social Y Popular

    decadear1979INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de la calidad

  • Economía Social Y Popular

    cristiperez2150De las Organizaciones del Sector Comunitario Artículo 15.- Sector Comunitario.- Es el conjunto de organizaciones, vinculadas por relaciones de territorio, familiares, identidades étnicas, culturales, de género, de cuidado de la naturaleza, urbanas o rurales; o, de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades que, mediante el trabajo conjunto, tienen por objeto la

  • Economia social y productiva

    Economia social y productiva

    juan_andritz* Como define danani a las políticas sociales? Como se relacionan con las políticas económicas? Son aquellas intervenciones sociales del estado que están orientadas directamente a las condiciones de vida y de reproducción de la vida de distintos sectores y grupos sociales. Existe una discriminación con las políticas económicas ya

  • ECONOMIA SOCIAL Y PROTECCION SOCIAL

    dianaalbertECONOMÍA SOCIAL Y SEGURIDAD SOCIAL Autora: Diana Albert UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA. “KLEBER RAMIREZ”. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ESTUDIOS JURIDICOS ESTUDIOS JURIDICOS. INDICE Pág. RESUMEN 3 INTRODUCCIÓN 4 EL MODELO CAPITALISTA 5 CONCEPTO DE ECONOMÍA SOLIDARIA 5 CARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA SOCIAL 6 ECONOMIA SOCIALISTA Y LAS

  • Economía Social Y Solidaria

    Elir_TorrezLa Economía Social y Solidaria es el proceso socio-económico en el cual las personas son el centro y objetivo principal de la actividad económica; es elsistema socioeconómico, cultural y ambiental desarrollado de forma individual ocolectiva a través de prácticas solidarias, participativas, humanistas que busca eldesarrollo integral del ser humano como

  • ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA

    YOMAIRA08031991REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “DOCTOR AGUSTÍN RAFAEL HERNÁNDEZ” PFG – GESTION SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL ISLA DE COCHE - ESTADO NUEVA ESPARTA INTEGRANTES: ALFONZO YOMAIRA C.I:20905722 SAN PEDRO DE COCHE, abril del 2013. INDICE INTRODUCCION • Conceptualización de la economía

  • Economia Social Y Solidaria

    anacostaEconomía social y solidaridad • Conceptualización: Economía social o el tercer sector una polémica necesaria. La sociedad civil está adquiriendo una creciente relevancia como interlocutor sociopolítico ante la opinión pública y ante las instituciones políticas y económicas. Identificadas las organizaciones integrantes de la sociedad civil como Tercer Sector, por situarse

  • Economia Social Y Solidaria

    luissangronisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “DR. RAFAEL CALLES SIERRA” PNF GESTIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL (NOCTURNO) CORO - ESTADO FALCÓN ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIDAD (ENSAYO) Realizado por: Luis Sangronis SANTA ANA DE CORO JUNIO 2013

  • Economía Social Y Solidaria

    rafaelsalazarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Sede Ciudad Bolívar – Estado Bolívar Programa de Formación de Grado “Estudios Jurídicos” Unidad Curricular: Economía Social y Desarrollo Endógeno Sustentable Transición Histórica Revolucionaria de la Economía Social y Solidaria Hacia la Construcción de

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

    ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

    Alexkyu../../../Volumes/Comu2/pagina%20web/back%20a4_Mesa%20de C:\Users\U.PUERTO QUITO\Downloads\LOGO SUPERIOR TECNOLOGICO 2.jpg SEDE PUERTO QUITO CARRERA: TALENTO HUMANO CURSO: 20GTH “2” MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL SEMANA: 3 FECHA: 13/06/2019 TUTOR: Economista Ángel Zapata ESTUDIANTE: DILLON LOOR Introducción: A continuación, veremos que es la Economía social que papel ha jugado para el desarrollo de las personas y como el

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

    ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

    2219eECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA YUDIAN CASTILLO PRINTE ERIKA MARÍA VILLEGAS FARI FERNANDO ZÚÑIGA AMÚ DIRIGIDO AL PROFESOR EDWARD ENRIQUE ESCOBAR QUIÑONEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SECCIONAL CALI FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA SANTIAGO DE CALI 14 DE MAYO DE 2018 Economía social y solidaria ¿Podrá ser

  • Economía Social y Solidaria

    Economía Social y Solidaria

    Lsaravia13IREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN MAESTRÍA DE GERENCIA AMBIENTAL Ecinomia social y solidaria Facilitador: Realizado por: Benito Díaz. Luis Saravia C.I 9.421.429 La Economía social y Solidaria como alternativa al capitalismo global de

  • Economia social y solidaria

    Economia social y solidaria

    Habid DunaganTecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Tijuana Departamento de Ingeniería Industrial Materia: Grupo: Unidad No. 4: Desarrollo Sustentable Trabajo: Ensayo de Economía Social Docente: Karina Cecilia Arredondo Soto Alumno: Dunagan Pacheco Habid Gustavo Fecha: Economía social y solidaria El hablar sobre economía social y solitaria nos puede remontar a

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA DEL ECUADOR CIRCUITOS ECONÓMICOS SOLIDARIOS INTERCULTURALES

    AndreiinaJazmiinMOVIMIENTO DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA DEL ECUADOR CIRCUITOS ECONÓMICOS SOLIDARIOS INTERCULTURALES. ANTECEDENTES En los últimos años se han desarrollado graves crisis económicas alrededor del mundo: la primera, caracterizada por una burbuja inmobiliaria, desencadenó una fuerte recesión para la economía de los EEUU y el mundo; y una segunda en

  • Economía Social y Solidaria en el contexto Ecuatoriano

    Economía Social y Solidaria en el contexto Ecuatoriano

    maick lionC:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png Resumen artículo Economía Social y Solidaria en el contexto ecuatoriano Autor: Michael Alexander León Párraga Materia: Responsabilidad Social Corporativa Nivel: 6to Nivel Licenciatura en Comercio Fecha: 11 de febrero de 2020 Nombre Tutor/profesor: Prof. Félix Pilay Toala C:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\ESCUELAS\ECAC.png Economía Social y Solidaria en el contexto

  • Economía Social Y Solidaridad

    vister1Unidad 1: Economía social y solidaridad 1•1 Conceptualización: Economía social o el tercer sector una polémica necesaria. La sociedad civil está adquiriendo una creciente relevancia como interlocutor sociopolítico ante la opinión pública y ante las instituciones políticas y económicas. Identificadas las organizaciones integrantes de la sociedad civil como Tercer Sector,

  • Economia Social Y Vinculación Con La Transformación Del Sistema Socio Económico Como Una Visión Popular Y Participativa

    aymarancontrerasEconomia Social En VenezuEconomia Social En Venezuela Economía Social en Venezuela La revolución bolivariana desarrolla la concepción revolucionaria de un Estado inclusivo para los más pobres, los simples, las mayorías de venezolanos y venezolanas quienes durante siglos fueron parias en su propia patria. Las dinámicas de inclusión obligan a la

  • ECONOMÍA SOCIAL. 1º AÑO

    ECONOMÍA SOCIAL. 1º AÑO

    Yovana CastañoECONOMÍA SOCIAL. 1º AÑO. RESÚMEN PARA EL ESTUDIANTE. PROFESOR CHELO PABLO SEBASTIAN UNIDAD 1: Los orígenes del pensamiento económico Durante el siglo XIX, se desarrollaron y consolidaron los paradigmas del pensamiento social clásico: el liberalismo y el marxismo. Pero ¿qué es un paradigma? Paradigma Un paradigma debe ser considerado como

  • Economía Social. Economía Popular

    investigador1Economía Social. Economía Popular Introducción En las realidades nacionales de Latinoamérica, los países del sur y, en el mundo entero, la categorización económica capitalista y neoliberal dominante no sólo produce subjetividades egoístas y abocadas al individualismo económico rapaz, sino también, configuraciones que afianzadas en el poder imperial, naturalizan estas relaciones

  • Economia Socialista

    Intervención en el mercado cambiario para frenar la caída del dólar sale cara. El 2013 se convertirá en el peor año de la historia en el balance financiero del Banco de la República, con unas pérdidas operacionales estimadas en 1,65 billones de pesos, según informó la propia entidad en un

  • Economía Socialista

    Economía Socialista

    SamtttytyyyTeoría Económica UB3 Juan David Cabeza Samuel David Herrera Arellana Fabian Pineda Navarro Sebastián Rodríguez Camilo Villegas Socialismo: definición sencilla Economía Socialista La Economía Socialista puede definirse como un conjunto de prácticas que buscan un modo diferente y solidario de hacer economía, esto implica cambiar las formas de producción, de

  • Economia Socialista Vs Economia De Mercado

    Mayling04Economía socialista Vs. economía de mercado Me atrevería a comenzar este análisis con la firmeza que una economía socialista, funciona y es hermosa solo en el libro el capital de Carlos Marsk, debido que por naturaleza la condición humana es egoísta y siempre buscaremos el beneficio propio justificándonos de distintas

  • Economia Solidaria

    jagro2UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE EL ESPINAL TOLIMA ABEL DIAZ ARTUNDUAGA Mariquita-Tolima ECONOMÍA SOLIDARIA La economía solidaria no es un tema fácil de tratar y menos de ponerlo en práctica, ya que supone que los que más beneficios obtienen dejaran de tenerlos tan altos para que otras personas tengan una

  • Economia Solidaria

    tati0907FORMULACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS Y UMBRALES PARA LAS ORGANIZACIONES QUE NO EJERCEN ACTIVIDAD FINANCIERA 2.1. INDICADORES PARA FONDOS DE EMPLEADOS 2.1.1 Indicadores de Riesgo de Liquidez 2.1.1.1 Fondo de liquidez = Cuentas del disponible e inversiones destinadas a este fondo / Total de depósitos Umbral: ≤ 0 a < 2%

  • Economia Solidaria

    adrianamojicaReseña histórica de la economía solidaria en Colombia y en el mundo Para iniciar a hablar de economía solidaria nos remontamos a la época de la revolución industrial, para la época muchos trabajadores recibían su salario en especie, con des ventajas de calidad, cantidad y precios, lo que los hizo

  • Economia Solidaria

    vivitajcECONOMÍA SOLIDARIA PARA EL PRESENTE Y FUTURO La economía solidaria en Colombia es una nueva forma de acceder fácilmente a créditos de bajo interés y a su vez recibir beneficios que aportan en el desarrollo personal y solidario de las personas. Actualmente me encuentro vinculada con una cooperativa de ahorro

  • Economia Solidaria

    Florguerrerohes bien importante tener esta informacionUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECONOMÍA SOLIDARIA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: FLOR HEDY GUERRERO HERNANDEZ CÓDIGO. 23.498.174 CARMEN ANGÉLICA FONSECA CORSO CÓDIGO: 23350698 CLAUDIA PATRICIA RICO VARGAS CÓDIGO: 21980220 TUTOR JAIRO ALBERTO JALLER GRUPO: 102020_17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE

  • Economia Solidaria

    lrojasgINTRODUCCION Este trabajo nos permite afianzar y adquirir nuevos conocimientos a través de los tres puntos que se presentan como son la importancia de la economía solidaria en Colombia; entidades de apoyo a las organizaciones de economía solidaria en Colombia y por último los principios y valores de la economía

  • ECONOMIA SOLIDARIA

    KAMIBRIPALa economía solidaria es una forma de producción, consumo, y distribución de riqueza (o sea, un tipo de economía), centrada en la valorización del ser humano y no en la priorización del capital. Promueve la asociatividad, la cooperación y la autogestión, y está orientada a la producción, al consumo, y