ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿porque reprueban los Alumnos desde la perspectiva del alumno?


Enviado por   •  9 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  316 Palabras (2 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 2

En su definición más simple reprobar significa no acreditar una materia, asignatura o módulo. Y si vamos más allá de esta idea la reprobación plantea un fracaso del sistema educativo.

La reprobación desde mi punto de vista es un evento con fines administrativos que representa la falta de conocimientos de un alumno colocándolo en la categoría de “no apto” en unaasignatura o tema. En teoría no deberían existir reprobados, pues se supone que el que asiste a la escuela acude ahí por la necesidad de obtener conocimientos, no para reprobar, e igual sucede con el que enseña, está ahí para enseñar no para reprobar a nadie. En una ocasión escuche hablar a un psicólogo en un curso, en la cual comentaba a cerca de la calificación o descalificación con la cualdeterminábamos si un niño era útil o no, que estaba mal el hecho de asignarle al alumno un valor numérico, esa ideología era injusta para la niñez. Esta es la razón por la cual la reprobación no debería de aplicarse en el sistema educativo, tarde o temprano tendrá que ser eliminado del mapa, pero mientras esto suceda tendremos que seguir aplicándola.

Hablaríamos de tres actores que participan eneste suceso, los cuales son Alumno y Profesor tal vez hayan mas pero me centrare en los que creo yo son los principales.

Si la pregunta fuera, ¿porque reprueban los Alumnos desde la perspectiva del alumno?

Reprueban porque: tienen problemas en su casa o porque no han satisfecho sus necesidades básicas de alimentación, por influencias negativas (amigos con liderazgos negativos), porque noles gusta la materia, porque no tienen las bases suficientes que debieron adquirir en escuelas de nivel básico, porque el profesor no se explicó bien, porque no recibieron suficiente orientación educativa, etc. Hay un sinnúmero causas al interior de las escuelas perfectamente identificadas por las que se da el fenómeno de la reprobación.

Otras son atribuibles al maestro y sus argumentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com