ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Sobre Fisica


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2012  •  2.745 Palabras (11 Páginas)  •  1.086 Visitas

Página 1 de 11

ón con otros cuerpo.

3-¿Qué describe la dinámica?

R=la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación a las causas que provocan los cambios. Universidad de Guadalajara.

Sistema de educación media superior.

Profesor: Roberto González Contreras.

Nombre del alumno: Yolanda Noemi Rodriguez Canizales .

Tema: dinámica

1-¿Qué estudia la dinámica?

R=estudia las causas del movimiento.

2-¿por que modifican su movimiento los cuerpos en la naturaleza?

R=por la interacci

4-¿Cuál es el objetivo de la dinámica?

R=es el de describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico.

5-¿el estudio de la dinámica es prominente sí o no?

R=si

6-¿Y en que otras 2 ramas es prominente la dinámica?

R= en la termodinámica y electrodinámica.

7-¿en cuales se desarrollan los aspectos principales de la Dinámica?

R=en sistemas mecánicos y en sistemas no – mecánicos.

(Además, si hablamos de dinámica debemos que hablar de el movimiento de traslación ya que como estamos hablando de el movimiento.)así que también debemos hablar de el mruv.

8-¿Qué es el movimiento de traslación?

En la que un cuerpo se traslada de manera que todos sus puntos se mueven en la misma dirección.

9-¿Pon un ejemplo del movimiento de traslación?

R=Pudieran los mismos planetas.

10-¿Cuál es el principal estado básico del movimiento de traslación?

R= es el reposo cuando la velocidad de un cuerpo es cero.

11-¿Qué el mruv?

R=es aquel en el cual el cuerpo se mueve a velocidad constante.

12- Menciona un ejemplo relacionado al mruv?

R=un carro llevando una velocidad constante.

13-¿Que indica la velocidad en el mruv?

R=indica que tan rápido cambia la velocidad de un cuerpo.

14-¿en este mruv como se considera la velocidad?

R=Positiva y negativa.

15-¿Cuándo es positiva?

R=cuando el cuerpo aumenta su velocidad.

16-¿Y cuando negativa?

R=cuando el cuerpo disminuye su velocidad.

17-Menciona un ejemplo de la dinámica?

R=una masa en movimiento.

18-menciona un ejemplo del movimiento de traslación?

R=podrían ser los planetas

19- Menciona un ejemplo del mruv?

R=podría ser un auto en velocidad constante.

20-¿Qué aprendí sobre el tema?

R=que la dinámica tiene que ver directamente con el movimiento y de esta salen algunas otras como el mruv y la termodinámica y electrodinámica.

Tema: primera ley de newton(ley de la inercia)

1.-¿Cuál es el enunciado de la Primera Ley de Newton?

R.-La primera ley de Newton señala que "Todo cuerpo continua en su estado de reposo o velocidad uniforme en línea recta a menos que una fuerza neta actué sobre él y lo obligue a cambiar ese estado". Esto contrasta con lo que creyó Aristóteles, quien pensaba que se necesitaba una fuerza continua para mantener un objeto en movimiento sobre un plano horizontal.

2.-¿Qué es Inercia?¿Por qué a la primera ley de Newton también se le conoce como ley de la inercia?

R.-La inercia es la tendencia que presenta un cuerpo en reposo a permanecer inmóvil, o la de un cuerpo en movimiento a tratar de no detenerse. A la primera ley de Newton se le conoce como ley de la Inercia, ya que describe con presición el comportamiento de la inercia.

3.-¿Se aplica la ley de inercia a objetos en movimiento o en reposo?

R.-Obviamente, la ley de la inercia se aplica tanto a los cuerpos en movimiento como a los cuerpos en reposo. Por tanto, la ley de la inercia se aplica a todos los cuerpos de forma independiente a cual sea su estado de movimiento.

4.-La primera Ley de Newton establece que no se requiere fuerza alguna para mantener un cuerpo en movimiento. ¿Por qué, entonces, un ciclista tiene que pedalear permanentemente para continuar avanzando?

R.-Sucede que en que en el caso del ciclista existe una fuerza que se opone a que la bicicleta continue moviéndose, esta es la fuerza de fricción. Entonces, el ciclista debe vencer la fuerza de rozamiento que lo va frenando progresivamente, es por ello que debe pedalear continuamente.

5.-Si un astronauta lanza una roca en un sitio del cosmos donde no hay influencia de fuerza gravitatoria o de roce a) ¿Se detendrá la roca gradualmente ¿, b)¿Se seguirá moviendo con la misma velocidad y la misma dirección?

R.-

a)No, la roca debería describir una trayectoria en línea recta en la dirección en la cual fue lanzada sin detenerse jamás.

b)La roca debería seguir moviéndose sin variar la velocidad con la que fue lanzada y en la misma dirección, según se enuncia en la primra ley de newton.

6.-Cuando un automóvil es chocado por detrás, se corre el riesgo de que sus pasajeros sufran daños en el cuello. ¿de qué forma se aplica la Ley de Newton en este caso?, ¿cuál es el papel de los apoya cabeza y cómo puede evitar esos daños?.

R.-Debido a la primera ley de Newton, los cuerpos en reposo tienden a continuar en reposo. De tal manera que cuando, por la fuerza del choque, el carro sale disparado hacia adelante, sus ocupantes que estaban en reposo tienden a permanecer en reposo, por lo que sus cabezas se impulsaran hacia atrás con respecto al carro. Por eso sentimos el jalón en todo nuestro cuerpo. Debido a esta fuerza. De allí que debemos proteger la cabeza colocándole un apoyo para que la fuerza opuesta a la del choque no induzca un movimiento sobre ésta.

7 Si un pequeño auto deportivo choca de frente con un camión muy grande, ¿Cuál de los dos vehículos experimenta la fuerza de impacto mayor? ¿Cual vehículo experimenta la aceleración más grande?

R-1.- ambos reciben el mismo impacto, pero la aceleración depende en gran medida del choque, si chocan de frente la aceleración será negativa, e incluso puede ir de la velocidad a la que iban hasta llegar a 0 y dependería de el que iba mas rápido pero si lo golpeo por detractado cambia.

8-Considérese un caballo que intenta tirar de una carreta a partir de una posición de reposo. Un estudiante propone el argumento siguiente: si el caballo tira de la carreta hacia adelante entonces la tercera ley de newton sostiene que la carreta tira del caballo con la misma intensidad. Por tanto las fuerzas se cancelan y nada sucede. ¿Es correcto lo que dice el estudiante?

R-depende, porque aunque ambos reciban la misma aceleración sobre su masa, el cuerpo que tenga más masa será el que tenga más fuerza (Fuerza = Masa*Aceleración), de tal forma en que la teoría solo es cierta si el caballo y la carreta pesan lo mismo, si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com