ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acidos Y Bases


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  1.126 Palabras (5 Páginas)  •  639 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION

Dentro de nuestra vida diaria hemos escuchado los términos acido y base ya sea en la casa, escuela o trabajo etc. Un buen ejemplo es el acido cítrico que lo encontramos en frutas como el limón y la naranja que sirve como un excelente antioxidante o la leche que actúa mayormente como una base y sirve para contrarrestar la denominada acidez estomacal. Pero que es un acido y una base realmente? En este ensayo se tratara de explicar de manera completa, sencilla y lógica el tema ácidos y bases.

Antes de poder comenzar con el tema ácidos y bases hay que entender ciertas definiciones como son la ionización, disociación y PH

PH: potencial de hidrogeno

Ionización.-proceso químico en el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutra. Donde estos iones pueden ser aniones y cationes.

Disociación.- proceso en el cual complejos, moléculas o sales se separan en moléculas más pequeñas, iones o radicales, usualmente de manera reversible.

DESARROLLO

Dentro del tema de ácidos y bases debemos destacar 3 teorías que nos plantean la definición de ácidos y bases donde las dos primeras son de importancia dentro del medio acuoso y la ultima no solo se limita a soluciones en agua.

La primera teoría de todas es la teoría de Arrhenius que nos dice que:

Acido.- es aquella sustancia que en solución acuosa es capaz de donar iones hidrogenó en un medio acuoso, de sabor agrio, el papel tornasol cambia de azul a rojo, reacciona con metales activos

Base.- es aquella sustancia que en solución acuosa aporta iones hidroxilo, de sabor amargo, se sienten resbalosas al tocarlas, el papel tornasol cambia de rojo a azul.

La segunda teoría es la de Bronsted-Lowry nos presenta qué:

Un acido es cualquier sustancia que sede o aporta protones a otras sustancias y una base como aquella sustancias capaces de ganar o aceptar protones de otra sustancia.

Anfótero.- capacidad de una molécula que contiene un radical básico y otro ácido, pudiendo actuar de esta manera, según el medio en el que se encuentre, ya sea como ácido, o como base. Los aminoácidos son un claro ejemplo de ello.

Y por último la teoría de Lewis que nos presenta qué:

Un acido es la sustancia capaz de aceptar un par de electrones y una base es una sustancia capas de donar un par electrónico.

Cuando un acido y una base entran en contacto en medio acuoso se produce compuestos que conocemos como sales y agua.

En una forma simple podemos decir que los ácidos son sustancias con iones hidrogeno capaces de ceder energía y una base a las sustancias con iones hidroxilo capases de ganar energía; podemos dividir a los ácidos en dos grupos fuertes y débiles al igual que las bases, donde:

Un acido fuerte es aquel que tiene una capacidad elevada de ceder protones presentando una acidez muy grande, por ejemplo el HCl o acido clorhídrico y los ácidos débiles son aquellos que tienen una capacidad muy limitada de ceder protones por lo que presenta una acidez poco elevada, un ejemplo seria el CH3-COOH (acido acético).

Los ácidos son capaces de disociarse atraves de Ka (constante de disociación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com