ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Amonoácidos Y Proteinas Laboratorio


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2012  •  1.414 Palabras (6 Páginas)  •  602 Visitas

Página 1 de 6

Guía Nº 3: Aminoácidos y Proteínas

INTRODUCCIÓN

El nombre proteína proviene de la palabra griega proteios que significa lo primero. Constituyen gran parte del cuerpo animal, lo mantienen como unidad y lo hacen funcionar. Se las encuentra en toda célula viva. Son el material principal de la piel, los músculos, tendones, nervios y la sangre, enzimas anticuerpos y muchas hormonas.

Desde el punto de vista químico son polímeros constituidos por la unidad básica que los une, los aminoácidos. Estos monómeros poseen un grupo amino y otro carboxilo H2NCHR-COOH. Los análisis de un amplio número de proteínas de casi cualquier procedencia que pueda concebirse han mostrado que todas las proteínas están compuestas por 20 aminoácidos estándar solo que en diferente orden. Las proteínas varían entre ellas porque tienen una secuencia de aminoácidos diferente.

Las proteínas se pueden clasificar por su forma. Las proteínas globulares son cadenas polipeptídicas dobladas en forma compacta, estas son solubles en agua y difunden fácilmente. Las proteínas fibrosas son insolubles, largas, con cadenas polipeptídicas que se extienden y se doblan. Hay una clase de proteínas filamentosa que participa en los eventos contráctiles.

Cada proteína tiene una forma única, la que le permite presentar una función determinada (transporte, catálisis, etc.). Cuando las proteínas se exponen a ciertos agentes químicos y/o ambientales, la estructura de las proteínas se altera, alterándose además su forma, lo que finalmente tiene como consecuencia el que la proteína pierda su función. Este proceso se conoce como “desnaturalización de proteínas”. Entre los agentes desnaturalizantes se encuentran: las altas temperaturas, rayos UV, ácidos y bases fuertes, solventes orgánicos y sales de mercurio y plomo. Dependiendo del grado de alteración de la proteína, la desnaturalización puede ser reversible (si la desnaturalización es poco agresiva), o irreversible (si la desnaturalización es agresiva).

En este laboratorio se aplicarán algunos métodos de reconocimiento de péptidos y proteínas, y se observará la acción de varios agentes desnaturalizantes y de sus consecuencias.

PARTE EXPERIMENTAL

Materiales

- Tubos de ensayo - Pinzas de madera

- Gradilla - Vasos de precipitados de 250 mL

- Baño de agua (o mechero, rejilla y trípode) - Etanol

- Pipetas graduadas de 5 y 2 mL - HCl (concentrado)

- Reactivo de Biuret - NaOH al 20 %

- Leche - Solución de Albúmina (clara de huevo)

- Ácido Nítrico concentrado - Pinzas de madera

- Cinta para etiquetar - Pipetas Pasteur

- Espátulas - Baño de agua

- Termómetro - Cinta para etiquetar

- Aminoácidos - Solución de HgCl2

- Hígado - Agua oxigenada

Métodos

Desnaturalización de proteínas

Acción de agentes desnaturalizantes

1.- Colocar en 5 tubos de ensayo 2 o 3 mL de clara de huevo. En otros 5 tubos de ensayo coloque 2 o 3

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com