ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio De Proteinas


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2013  •  677 Palabras (3 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 3

CÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL

MODULO I: PENSAMIENTO EMPRESARIAL

PRESENTADO POR:

FABIOLA ARMERO ALVAREZ

CC: 1002791586

PRESENTADO A:

GINA PAOLA SUAREZ ROLDAN

SENA

MENTALIDAD EMPRESARIAL

POPAYAN, CAUCA

2013

Actividad Semana 1

Unidad de aprendizaje: Semana 1. Creando empresas, construyendo país I

Objetivo general

Conocer y analizar espacios y situaciones para la creación de empresas como una nueva opción de construcción de proyecto de vida y de país, promoviendo su interés por el emprenderismo.

Actividad

1. Considerando el material de estudio de la Semana 1 del curso responde a las siguientes preguntas:

1.1. Identifica dos (2) de las limitaciones (desventajas) y potencialidades (ventajas) que encuentras en el emprendimiento como alternativa productiva para contribuir al desarrollo de nuestra ciudad y región (cauca).

Potencialidades: en el departamento del cauca se cuenta con muchos recursos tanto hídricos como frutales y vegetales con los cuales se puede crear empresa. Si bien sabemos en nuestro departamento no hay una elevada tasa de empleo debido a que hay pocas empresas en el mercado, tenemos todo para ser un departamento productivo riquezas desde agua, minerales, tierras con excelentes condiciones para producir, personas capacitadas para hacer de este departamento una luz de producción agrícola y agropecuaria.

Limitaciones: una de las limitaciones en nuestro departamento es el conflicto armado que ha hecho que muchas personas dejen sus tierras y se dediquen a otras labores y que hoy afectan su calidad de vida, falta de apoyo por parte de las entidades administrativas de los recursos no se invierte en la creación de microempresas, otra limitación es que los insumos que se necesitan para producir en nuestro país son muy costosos y el mercado de nuestro país prefieren traer de otros países y no se compra lo que se produce en el nuestro, por eso muchas veces la población recurre a producir productos ilegales porque no se cuenta con el apoyo necesario para tener una buena calidad de vida.

1.2. Realiza una reflexión acerca de como a través de la creación de empresas se puede aportar a la construcción y desarrollo de nuestro país.

Nuestro país Colombia es uno de los países que cuenta con grandes riquezas cada una de sus regiones tiene algo para ofrecer al resto del país, Colombia una tierra rica en fauna,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com