ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anemia


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2011  •  Apuntes  •  2.576 Palabras (11 Páginas)  •  944 Visitas

Página 1 de 11

Anemia:

Es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporales.

Causas

Aunque muchas partes del cuerpo ayudan a producir glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la médula ósea, el tejido blando en el centro de los huesos que ayuda a la formación de las células sanguíneas.

Los glóbulos rojos sanos duran entre 90 y 120 días. Partes del cuerpo eliminan luego las células sanguíneas viejas. Una hormona llamada eritropoyetina producida en los riñones le da la señal a la médula ósea para producir más glóbulos rojos.

La hemoglobina es la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos y les da su color rojo. Las personas con anemia no tienen suficiente hemoglobina.

Las posibles causas de anemia abarcan:

• Ciertos medicamentos.

• Enfermedades crónicas como cáncer, colitis ulcerativa o artritis reumatoidea.

• Genéticas. Algunas formas de anemia, como la talasemia, pueden ser hereditarias.

• Insuficiencia renal.

• Pérdida de sangre (por ejemplo, por períodos menstruales abundantes o úlceras estomacales).

• Dieta deficiente.

• Embarazo.

• Problemas con la médula ósea, como el linfoma, la leucemia o el mieloma múltiple.

• Problemas con el sistema inmunitario que causa destrucción de células sanguíneas (anemia hemolítica).

• Cirugía del estómago o los intestinos que reduce la absorción del hierro, la vitamina B12 o el ácido fólico.

• Muy poca hormona tiroidea (tiroides hipoactiva o hipotiroidismo).

• Deficiencia de testosterona.

Síntomas

Los posibles síntomas abarcan:

• Dolor torácico.

• Vértigo o mareo (especialmente al pararse o con actividad).

• Fatiga o falta de energía.

• Dolores de cabeza.

• Problemas para concentrarse.

• Dificultad para respirar (especialmente durante el ejercicio).

Algunos tipos de anemia pueden tener otros síntomas como:

• Estreñimiento.

• Problemas para pensar.

• Hormigueo.

Pruebas y exámenes

El médico realizará un examen físico y puede encontrar:

• Piel pálida.

• Frecuencia cardíaca rápida.

• Soplo cardíaco.

Algunos tipos de anemia pueden causar otros resultados en un examen físico.

Los exámenes de sangre utilizados para diagnosticar algunos tipos comunes de anemia pueden abarcar:

• Niveles sanguíneos de vitamina B12, ácido fólico y otras vitaminas y minerales.

• Conteo de glóbulos rojos y nivel de hemoglobina.

• Conteo de reticulocitos.

• Nivel de ferritina.

• Nivel de hierro.

Se pueden hacer otros exámenes para identificar problemas de salud que pueden causar anemia.

Tratamiento

El tratamiento se debe orientar hacia la causa de la anemia y puede incluir:

• Transfusiones de sangre

• Corticoesteroides u otros medicamentos para inhibir el sistema inmunitario

• Eritropoyetina, un medicamento que ayuda a que la médula ósea produzca más células sanguíneas

• Suplementos de hierro, vitamina B12, ácido fólico u otras vitaminas y minerales

Anemia ferropénica

Cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro, produce menos glóbulos rojos o glóbulos rojos demasiado pequeños. Esto se denomina anemia ferropénica.

Causas

La anemia ferropénica es la forma más común de anemia.

Los glóbulos rojos llevan oxígeno a los tejidos del cuerpo. Los saludables se producen en la médula ósea. Estos se movilizan a través del cuerpo durante 3 a 4 meses y luego partes del cuerpo eliminan los glóbulos viejos.

El hierro es una parte importante de los glóbulos rojos. Sin este elemento, la sangre no puede transportar oxígeno eficazmente. Su cuerpo normalmente obtiene hierro a través de la alimentación y reutilizando el hierro de los glóbulos rojos viejos.

Usted presenta anemia ferropénica cuando las reservas de hierro de su cuerpo bajan. Usted puede tener deficiencia de hierro si:

• Pierde más glóbulos sanguíneos y hierro de lo que su cuerpo puede reponer.

• Su cuerpo no hace un buen trabajo de absorción del hierro.

• Su cuerpo puede absorber el hierro, pero usted no está consumiendo suficientes alimentos que contengan este elemento.

• Su cuerpo necesita más hierro de lo normal (por ejemplo, está embarazada o amamantando).

La pérdida de hierro puede deberse a sangrado. Las causas comunes de sangrado son:

• Sangrado menstrual frecuente, prolongado o abundante.

• Cáncer de esófago, estómago o colon.

• Várices esofágicas.

• Uso prolongado de ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o medicamentos para la artritis.

• Úlcera péptica.

Es posible que el cuerpo no absorba suficiente hierro de la dieta debido a:

• Celiaquía.

• Enfermedad de Crohn.

• Cirugía de derivación gástrica.

• Tomar demasiados antiácidos que contengan calcio.

Es posible que usted no obtenga suficiente hierro en la dieta si:

• Es un vegetariano estricto.

• Es un adulto mayor y no consume una alimentación completa.

Síntomas

Es posible que usted no tenga ningún síntoma si la anemia es leve.

La mayoría de las veces, los síntomas son al principio leves y aparecen lentamente. Los síntomas pueden abarcar:

• Sentirse malhumorado.

• Sentirse débil o cansado con más frecuencia de lo normal, o con el ejercicio.

• Dolores de cabeza.

• Problemas para concentrarse o pensar.

A medida que la anemia empeora, los síntomas pueden abarcar:

• Color azul en la esclerótica de los ojos.

• Uñas quebradizas.

• Mareo cuando usted se pone de pie.

• Color pálido de la piel.

• Dificultad respiratoria.

• Dolor en la lengua.

Los síntomas de las afecciones que causan la anemia ferropénica abarcan:

• Heces oscuras, alquitranadas o con sangre.

• Sangrado menstrual abundante (mujeres).

• Dolor en la parte superior del abdomen (por las úlceras).

• Pérdida de peso (en personas con cáncer).

Pruebas y exámenes

Para diagnosticar la anemia, el médico puede ordenar estos exámenes de sangre:

• Hematocrito y hemoglobina (mediciones de glóbulos rojos)

• Índices de glóbulos rojos

Los exámenes para verificar los niveles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com