ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Celulas Y Tejidos


Enviado por   •  29 de Marzo de 2014  •  2.130 Palabras (9 Páginas)  •  410 Visitas

Página 1 de 9

PALABRAS CLAVES:

• Célula.

• Tejido.

• Epidermis.

• Glóbulos rojos.

• Ciclosis.

• Cloroplastos.

• Plasmólisis.

• Orgánulos.

• Estructura pluricelular.

• Célula animal y vegetal.

RESUMEN:

MATERIALES:

• Microscopios.

• Láminas portaobjetos.

• Láminas cubreobjetos

• Cuchillas para bisturí (hojas de afeitar Minora).

• Pipetas Pasteur.

• Aplicadores de madera (palillos).

• Cebolla de huevo (La debe llevar el grupo).

• Hojas de elodea.

• Hojas de zebrina.

• Tomate.

• Papa.

• Micropreparados.

• Azul de metileno.

• Lugol.

• Agua estancada.

• Solución salina.

PROCEDIMIENTOS REALIZADOS:

1. OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE LA PARTE INTERIOR DE LA MEJILLA.

Se hizo en montaje con todas las especificaciones dadas y se reporto los dibujos solo en el mayor aumento describiendo las estructuras.

2. EPIDERMIS DE LA CEBOLLA.

Se hizo en montaje con todas las especificaciones dadas y se reporto los dibujos solo en el mayor aumento describiendo las estructuras.

3. OBSERVACIONES EN ELODEA.

Se hizo en montaje con todas las especificaciones dadas y se reporto los dibujos solo en el mayor aumento describiendo las estructuras.

4. OBSERVACIÓN DE LA PAPA.

Se hizo en montaje con todas las especificaciones dadas y se reporto los dibujos solo en el mayor aumento describiendo las estructuras.

5. OBSERVACIÓN DEL TOMATE.

Se hizo en montaje con todas las especificaciones dadas y se reporto los dibujos solo en el mayor aumento describiendo las estructuras.

MARCO TEORICO:

Todos los organismos vivos de nuestro planeta están compuestos por bloques microscópicos de vida llamados células. Una célula es la unidad más pequeña de un organismo que puede llevar a cabo las funciones vitales. Estas son el mantenimiento de la homeostasis, la regulación del metabolismo, la reproducción y la herencia. Las células se dividen en dos subcategorías: animales y vegetales, que son similares pero a la vez cada una presenta características únicas. Ambos tipos celulares tienen pequeñas organelas en su interior que llevan a cabo una tarea específica para asegurar la proliferación del organismo. Una organela es una estructura membranosa responsable de una función celular específica.

CELULA ANIMAL:

Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales.

CELULA VEGETAL:

La célula vegetal es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía de la planta y que presenta áreas extensas de la interface. Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere.

CELULAS Y TEJIDOS:

Diferencia entre los tejidos animales y tejidos vegetales.

Conjunto de células que poseen la misma estructura y la misma función. Los principales tejidos animales son: epitelial, conjuntivo, cartilaginoso, óseo, adiposo, muscular, sanguíneo y nervioso. En los vegetales podemos distinguir principalmente los siguientes tejidos: suberoso, conductores, meristemático, epidérmico y parenquimático.

La diferencia entre tejidos animales y vegetales radica en que los componen diferentes células.

Aunque las células animales y vegetales son eucarióticas, las células vegetales difieren de las células animales en varios aspectos:

Las células vegetales son membranas rígidas, mientras que las células animales son flexibles y desnudas.

Las células vegetales son inmóviles y las animales son móviles.

Las células vegetales tienen clorofila y las animales no.

Mientras que las células vegetales utilizan directamente la energía solar, las células animales están imposibilitadas de utilizar la energía solar directamente.

Las células vegetales son autótrofas, las células animales son heterótrofas.

Las células vegetales son productoras y las animales son consumidoras.

Las células vegetales tienen un crecimiento ilimitado y en las células animales el crecimiento es limitado.

Las células vegetales poseen membrana de secreción celulósica y membrana plasmática y las células animales tienen sólo membrana plasmática.

En las células vegetales se da el citoplasma con vacuolas grandes y numerosas, mientras que en las células animales el citoplasma es casi sin vacuolas.

Las células vegetales tienen condriosomas y plastos y en las células animales sólo hay condriosomas.

Las células vegetales no tienen centrosomas en la mayoría de los casos y las células animales si poseen centrosoma.

Tanto las células vegetales como las animales están constituidas por un núcleo.

PROCEDIMIENTOS

__________________________________________________________________

OBSERVACIÓN EPIDERMIS DE LA CEBOLLA. OBSERVACIONES EN LA PAPA OBSERVACIONES EN EL TOMATE.

DE CÉLULAS DE

LA PARTE INTERIOR

DE LA MEJILLA.

SEPARAR ESCAMA DE CEBOLLA REALICE UN CORTE FINO PEQUEÑA REBANADA

CON PALETA DE

MADERA RASPAR REMOVER EPIDERMIS HAGA UN MONTAJE HUMEDO CON AGUA. DE LA PULPA

PARTE INTERNA

DE LA MEJILLA.

GOTAS DE AGUA Y CUBRIRLO 4X DESPUES 40X SIN AGUA

1 GOTA DE AGUA

4X DESPUES 40X OBSERVAR AMINOPLASTOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com